edición general

encontrados: 8102, tiempo total: 0.098 segundos rss2
2 meneos
20 clics

"La traductora", la nueva novela histórica de José Gil Romero y Gioretti Irisarri

El periodo de la Segunda Guerra Mundial da a los escritores de novela histórica un juego increíble, pues es un periodo que el gran público conoce y sobre el que espera grandes aventuras o tragedias. Los autores de La Traductora, José Gil Romero y Gioretti Irisarri, llevan escribiendo juntos desde hace unos cuantos años, lo cual ha sido, como lector y tras haber terminado su obra, una gran decisión.
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ranking de novelas históricas (por puntos)

Puedes ordenar las novelas por título, autor, puntos o votos, pinchando en el titular correspondiente. Si has leído cualquiera de estas novelas, puedes ejercer tu voto a través del enlace a la encuesta -botón derecho (E)-, o leer los comentarios que se han generado en torno a ellas.
10 1 4 K 38
10 1 4 K 38
2 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Novedad en Novela Histórica

Última novela de Manuel Díaz Ordóñez El Maestro de Jarcia en De Librum Tremens www.delibrumtremens.com/
1 1 4 K -33
1 1 4 K -33
2 meneos
31 clics

"Gothia. Muerte en Barcinona", una novela histórica de Santiago Castellanos

La novela se desarrolla en el año 415 d.C, momento en el que la corte visigoda se establece temporalmente en la ciudad provincial de Barcinona, actual Barcelona. Al poco de llegar estos a la población comenzarán a suceder diversos asesinatos, los cuales involucrarán directamente a Clodia, una noble romana
8 meneos
37 clics

"El cuaderno secreto de Leonardo", la nueva novela histórica de Marco Malvaldi

Hoy venimos a hablar sobre la obra de Marco Malvaldi, un escritor realmente famoso en Italia por su novela negra. Este ha obtenido con sus obras varios premios, entre los que destacan los premios Isola d´Elba y Castiglioncello.
7 meneos
53 clics

Indiana Jones protagoniza una exposición en el Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte

Tacoronte Histórica inaugura este jueves la labor de varios coleccionistas tinerfeños sobre la famosa saga de cine y la segunda edición de la muestra de modelos a escala La tercera edición del festival contempla también para su primer día el inicio de la sección audiovisual y la actuación de Juan Carlos Tacoronte en el Auditorio Capitol
14 meneos
 

Julia Navarro: "El único modo de combatir el fanatismo es con la educación" (entrevista)

Julia Navarro vuelve a estar en todos los escaparates de las librerías. En su última novela, La sangre de los otros, da un repaso crítico a tres épocas históricas en las que la intolerancia ha sido su pilar central: la inquisición, la alemania nazi y, según ella, la actualidad. Interesante leer la entrevista, en la que explica mejor sus motivaciones como escritora.
14 0 1 K 115
14 0 1 K 115
2 meneos
 

Novela histórica sobre la Sábana Santa y su relación con el Santo Grial

Hace 2000 años un hombre murió crucificado dejando tras de sí un testimonio vivo de su pasión; la Sábana Santa. Ahora, Gabriel King, un joven periodista especializado en historia antigua, se verá incriminado en el asesinato de un famoso criminólogo forense, Friederich Ramalla, que acababa de presentar un libro sobre la famosa reliquia Acompañado de Nichole, la hija del hombre asesinado, iniciará una investigación, que le llevará a implicarse en una complicada trama de enfrentamientos y traiciones que se remonta a mil años en el pasado.
4 meneos
27 clics

La casa del propósito especial, de John Boyne: ¿novela histórica?

Qué importa que, en la realidad, los hechos ocurrieran no de noche, sino de madrugada?, ¿qué que la matanza sucediera en un sótano, donde no hay ventanas?, ¿qué que se reuniese a familia y sirvientes con el engaño de que iban a hacerles una fotografía y qué que el zar fuese el primer sorprendido cuando el jefe del pelotón sacó la pistola?, No importa que, según testigos presenciales, apenas tuviera tiempo de decir” “pero…” antes de caer muerto; la realidad está hecha para transgredirla, y nada supone un freno para Boyne a la hora de...
7 meneos
9 clics

Reseña Literaria

Reseña Literaria de la novela "Cuaderno Negro: complot contra Franco"
5 2 7 K -51 cultura
5 2 7 K -51 cultura
189 meneos
829 clics
Santiago Posteguillo: "No hay que cambiar la historia para que sea entretenida; ya lo es"

Santiago Posteguillo: "No hay que cambiar la historia para que sea entretenida; ya lo es"

Una podría perder la noción del tiempo escuchando hablar a Santiago Posteguillo (Valencia, 1967) sobre la Antigua Roma. Recién aterrizado de México, y a punto de poner el broche a la gira de su merecido Premio Planeta 2018, vuelve a su Valencia natal (y en concreto, al histórico edificio de La Nau) para hablar sobre su última novela: Yo, Julia. Ésta narra parte de la vida de Julia Domna, la emperatriz más poderosa de Roma y una de las figuras más interesantes de la historia por diversos motivos.
3 meneos
6 clics

Reseña Malasangre, de Helena Tur

Una novela negra con tintes de relato histórico muy interesante.
2 1 7 K -69 ocio
2 1 7 K -69 ocio
5 meneos
42 clics

Walter Scott: un cierto afecto

Se cumplen 200 años de la publicación de 'Ivanhoe', la obra más conocida del autor escocés y una de las novelas inaugurales del género histórico. Al contemplar la historia, los hombres han perseguido conceptos para forjar teorías y hechos para armar relatos veraces. Por su parte, los artistas y poetas han procurado extraer de esos relatos, el elemento emocional. Es común, y acaso inevitable, la admiración o desprecio hacia un gobernante concreto, la devoción hacia un santo o un héroe, la veneración o rechazo hacia una civilización pretérita
9 meneos
174 clics

Cómo ha cambiado el interés por las guerras mundiales  

La Primera Guerra Mundial fue conocida durante un tiempo como la Gran Guerra. Esto cambió en 1939, cuando llegó la Segunda Guerra Mundial y la Gran Guerra como término ya tenía dos candidatos, las dos guerras mundiales. En la imagen superior se ve la aparición de los términos en la literatura en inglés desde el año 1900. El dato proviene de los Ngram de Google. Con esta herramienta se puede ver cómo ha cambiado el interés por las guerras mundiales, Hitler o la novela histórica a través de las apariciones en los libros.
9 meneos
17 clics

"Cielos de Plomo", la nueva novela histórica de Carlos Bassas del Rey

Esta obra nos plantea la historia de Miquel Expósito, un miembro de “la Tinya”, una organización criminal formada por huérfanos y desamparados de la sociedad barcelonesa. Este tendrá que descubrir al asesino de Víctor, el amigo —y casi hermano— de Miquel.
4 meneos
24 clics

Reseña de ‘El Manzano’, de Christian Berkel

El libro de Christian Berkel "El Manzano" es difícil de clasificar. No cabe duda que podemos incluirlo dentro de la novela histórica ya que narra unos hechos del pasado. Pero en realidad para mí el libro va más allá. Es una auténtica montaña rusa de emociones.
4 meneos
16 clics

¿Y si Hitler hubiera exigido «Las Meninas» a cambio de ayudar a Franco en la guerra civil?

La novela histórica de Javier Alandes 'Los guardianes del Prado', ambientada en el traslado de los lienzos de la pinacoteca a Valencia durante la Guerra Civil, abunda en esta fantástica ucronía
8 meneos
31 clics

"El tren de los locos", de Patxi Irurzun

Patxi Irurzun es un autor ya conocido para la editorial HarperCollins por sus novelas históricas, pues esta editorial ya le publicó "Los dueños del viento" y "Diez mil heridas". Nuestro autor de hoy también es un conocido en la prensa, habiendo ganado premios como El viajero o el Ciudad de Palencia.
2 meneos
 

Editorial nowevolution, Edita Issa Nobunaga

En el Japón de las costumbres, de los señores feudales, de los shogun, y de los señores de la guerra. Un clan, Nobunaga, marcará la diferencia. www.nowevolution.net
2 0 5 K -46
2 0 5 K -46
3 meneos
 

Novela japonesa y más.....

Una interesante noticia, para los que nos gusta el manga y Japón.
16 meneos
56 clics

El último libro del archiconocido escritor angloindio Salman Rushdie habla de la España musulmana

Después de deslumbrar a millones de lectores con Los versos satánicos e Hijos de la medianoche, Rushdie regresa con una brillante novela que confirma su lugar privilegiado en el altar de la literatura universal, tras muchos años condenado y perseguido por la ley islámica. En el libro, presentado ayer en Madrid y publicado por Seix Barral, Rushdie vuelve sobre el tema de las religiones, de la eterna lucha entre la razón y la filosofía, el fanatismo y la superstición.
5 meneos
35 clics

«La guerra de los pobres», última novela del escritor francés Éric Vuillard

El novelista recrea la vida de Thomas Müntzer como impulsador de la sublevación campesina alemana en el primer cuarto del siglo XVI
4 meneos
33 clics

Una novela sobre el XVII sevillano y un ‘thriller’ vasco conquistan los premios Ateneo

El periodista sevillano Félix Machuca se hace con el premio senior con ‘Cuaresma de Sangre’, mientras que el Ateneo Joven es para la vizcaína Patricia Jiménez
4 meneos
7 clics

La literatura histórica se despliega desde el lunes por Tenerife a través de quienes la escriben

El festival Época se desarrollará hasta el 3 de julio en la plaza y el antiguo Convento de Santo Domingo, la Biblioteca Municipal Adrián Alemán, el Teatro Leal, el Aguere Espacio Cultural y la plaza del Hermano Ramón
31 meneos
 

Trailer de 300, nuevo peliculón a la vista

Basada en la novela gráfica de Frank Miller, 300 cuenta la historia de 300 soldados espartanos que lucharon contra el ejército persa de Jerjes I en la batalla de las Termópilas. El trailer por lo menos deja muy buen sabor de boca.
31 0 2 K 206
31 0 2 K 206

menéame