edición general

encontrados: 10750, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
36 clics

“Pólvora, tabaco y cuero”, una novela negra en el Madrid de la Guerra Civil

“Pólvora, tabaco y cuero” es una obra de múltiples resonancias: el primer detective anarquista en la historia de la novela negra; una protagonista que libra una batalla por la igualdad de las mujeres en unos tiempos particularmente machistas; la presencia en el relato de personajes históricos como el general Miaja o el escritor Arturo Barea; un homenaje al momento más heroico de Madrid, aquel del “¡No pasarán!”, cuando la ciudad, cercada y bombardeada, hambrienta y aterida de frío, se convirtió, como dijo el poeta Antonio Machado, en “rompeolas
6 meneos
 

"Ley garrote", Premio Internacional de Novela Negra L`H Confidencial 2007

Aunque fuera una apuesta fuerte y valiente, no es de extrañar que esta novela, sin concesiones, fuera galardonada por el Premio Internacional de Novela Negra L`H Confidencial 2007. Su autor es de los que no se casan con nadie y de los que, al hipotético consejo de que suavizara algo algunos pasajes de su novela, respondería con una buena inyección de hemoglobina, unos cuantos huesos rotos, un par de botellas de tequila y una buena balacera.
5 meneos
 

Andrea Camilleri obtiene el premio de novela negra RBA

El escritor Andrea Camilleri, de 83 años, es el ganador del Premio Internacional de Novela Negra RBA por su novel_a_ El crimen del Garlasco. Al igual que Georges Simenon y su inspector Maigret (pero en menor medida), Camilleri es célebre por su personaje del comisario Salvo Montalbano, sin embargo en la novela premiada, el escritor ha dejado de lado a su famoso personaje para adoptar un tono más periodístico.
8 meneos
54 clics

Muere Sue Grafton, escritora estadounidense de novela negra

Es famosa por su serie de novelas 'El alfabero del crimen'. Comenzó en 1982 con 'A is for Alibi' y este año publicó ' Y is for Yesterday'. Se ha quedado a solo una novela de completar su proyecto.
3 meneos
 

Connelly, el 'gurú' de la novela negra

La crítica le ha encumbrado como el nuevo 'gurú' de la novela negra y el rey del terror, Stephen King, considera que su personaje Harry Bosch "es el mejor detective de todos".
5 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cristina Fallarás gana el L’H Confidencial de novela negra con Mis niñas muertas

Parace ser que desde que cesó (o más bien la cesaron) en su trabajo en Factual Cristina Fallarás no ha estado, ni mucho menos, ociosa, y puede ser que parte de su tiempo lo haya empleado en escribir la novela con la que se ha presentado, ¡y se ha llevado el gato al agua, en el Premio internacional de novela negra L’H Confidencial 2011.
4 1 4 K -10
4 1 4 K -10
2 meneos
40 clics

Los nuevos gurús de la novela negra

Echamos un vistazo a los grandes nombres que dominan el género en la actualidad, con la nueva novela escandinava a la cabeza.
1 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una novela ‘negra’ rememora el ‘Mediterráneo’ de la Transición

Luis Balada Ortega (Vinaròs, 1947), ex abogado laboralista de Castellón, presentó ayer miércoles en Librería Babel su novela El final del manuscrito, un relato que transcurre en el año 1981 en la capital de la Plana y que tiene como presuntos protagonistas a varios redactores del periódico Mediterráneo en aquella época. La trama del libro cuenta cómo un afamado escritor (Manuel Vázquez Montalbán) aparece muerto en el interior de un vehículo y todos los indicios apuntan a una muerte violenta. El detective Blas Chacón s
3 meneos
44 clics

Manual de uso: Novela negra en España

Narradores como: Lorenzo Silva (temidos son sus guardias civiles Bevilacqua y Chamorro), Carlos Salem (escritura callejera, escandalosa y cargada de humor), Juan Bolea (su peculiar inspectora Martina de Santo es de las más elogiadas por su trabajo), Juan Ramón Biedma (su Set Santiago es el brillante abogado seguidor de obsesivos casos), José Carlos Somoza (inclasificable, conoce perfectamente el lado oscuro del ser humano)
5 meneos
106 clics

Feria del libro: Las 15 novelas negras favoritas de la Feria del Libro

Feria del libro: Las 15 novelas negras favoritas de la Feria del Libro. Fotogalerías de Cultura. Sagas protagonizadas por detectives hoy tan reputados y a la altura del mítico Pepe Carvalho, de Manuel Vázquez Montalbán, asesinatos misteriosos en pueblos del norte de
8 meneos
33 clics

Novela negra en Canarias: historias universales bajo la calidez atlántica

Blanco es el personaje protagonista de las novelas del escritor canario José Luis Correa. ¿Un alter ego? Decir que no sería mentir, aunque desde luego, como sabe cualquier escritor, los personajes están vivos, tienen su propia manera de encarar la realidad.
4 meneos
 

Tercer Encuentro de Novela Negra: Barcelona se viste de negro

Por tercer año la ciudad acoge Bcnegra, Encuentro de Novela Negra de Barcelona, que tendrá lugar del 5 al 10 de febrero. Las muchas actividades previstas tendrán como eje temático la vertiente científica de la investigación policial dado que nos encontramos en pleno Año de la Ciencia. El 6 de febrero se entregará el Premio Pepe Carvalho al escritor sueco Hennig Mankell.
8 meneos
 

Francisco González Ledesma gana el premio RBA de Novela Negra, el más importante de las letras negras mundiales

El escritor barcelonés Francisco González Ledesma ha ganado hoy la primera edición del Premio Internacional de Novela Negra RBA, dotado con 125.000 euros, con una nueva entrega de su personaje más popular, el comisario Méndez.
2 meneos
10 clics

Maldita Nostalgia, una vuelta de tuerca el género negro

Si la novela negra se caracteriza por mostrar las miserias humanas y cómo a alguien no le importa causar dolor, o arriesgarse a sufrirlo, con tal de conseguir su objetivo, Juan Luis Marín le da una nueva vuelta de tuerca y dentro de una historia impecable dentro del género, nos muestra cómo el hecho de infligir ese dolor, sin otro objetivo mayor que causarlo, puede llegar a ser el motor de nuestros actos en una sociedad en la que quizás la opulencia (de unos pocos, no nos engañemos) nos ha llevado al hastío y el aburrimiento.
4 meneos
59 clics

Una novela negra no siempre tiene por qué estar protagonizada por un detective

Una novela negra no siempre tiene por que estar protagonizada por un detective intentando resolver un caso, y Juan Luis Marín opta por agarrar con fuerza el significado literal de "negra" para describir el alma de las personas que encontraremos en MALDITA NOSTALGIA.
2 meneos
7 clics

“¿Burbuja en la novela negra? Nadie se queja de que haya muchos bares”

Lorenzo Silva: “¿Burbuja en la novela negra? Nadie se queja de que haya muchos bares” Hablamos con el escritor madrileño sobre su último libro, Afganistán y la realidad del género negro en España
1 1 8 K -98 cultura
1 1 8 K -98 cultura
7 meneos
51 clics

La ficción criminal no descansa: grandes novelas negras para el inicio de 2022

Los primeros meses del año son uno de los mejores momentos para el género negro en las librerías. Empujados por la fuerza de una BCNegra cada vez más internacional y potente, las editoriales se animan a presentar algunas de sus mejores bazas para captar lectores y entrar en la conversación generada por la cita barcelonesa. Si, además, se suman unos cuantos debuts españoles con buena pinta (habrá que ver luego), el aliento incombustible de algunos clásicos (vivos y ya fallecidos, de Don Winslow a Andrea Camilleri) y otras apuestas fuertes en
2 meneos
3 clics

Se presenta en Bilbao la nueva obra del novelista Jorge Urreta

Se trata de la tercera obra publicada del escritor vasco, que vuelve a presentar una historia llena de intriga. Editorial Última línea comenzó a venderla en mayo y llegó a las librerías unos días después. El próximo 22 de septiembre será presentada en Bilbao de la mano del también autor de novela negra local Javier Avasolo.
1 1 6 K -58 cultura
1 1 6 K -58 cultura
9 meneos
146 clics

Entrevisté al hombre que me torturó y asesinó en su novela... y esto fue lo que pasó

El vallisoletano César Pérez Gellida acaba de publicar su séptima novela y lanzará la octava en noviembre. Gellida se ha convertido en uno de los grandes nombres de la novela negra española
1 meneos
6 clics

Novela gótica, el germen del Terror moderno

Fruto del desproporcionado culto a la razón en la Inglaterra de fines del siglo XVIII, del despotismo ilustrado, del rechazo a lo sobrenatural y a las supersticiones de la vida cotidiana, la novela gótica llevó aparejado, en su nacimiento, a su forma estética y literaria, su propia condena. La narrativa gótica fue un genero literario singular. Incluso hay algunos manuales de literatura que la denominan «novela negra» pero no se usa actualmente para no dar lugar a equívocos. Su prevalencia en el tiempo fue sólo de 50 años debido a las particula.
1 0 2 K -20 cultura
1 0 2 K -20 cultura
5 meneos
 

novela negra que viene del frío

Un cuadro para aclararse con quien es quien en la novela negra escandinava.
9 meneos
 

Jens Lapidus, “el mejor de la nueva hornada sueca”

“El mejor de la nueva hornada sueca. A diferencia de sus colegas, Lapidus no hace thriller: hace novela negra pura y dura, llena de cutrerío, corrosión y mala hostia. La Suecia de Lapidus es un país decadente en manos del crimen organizado, no una sucesión idílica de casas unifamiliares con la alfombra sorprendentemente manchada de sangre. Su Trilogía negra de Estocolmo promete subvertir para siempre las bases de una novela policial sueca que esta vez no hace concesiones a lo políticamente correcto”.
2 meneos
 

Arranca Bcnegra

Empieza el sexto encuentra de novela negra de Barcelona. En él participarán 65 autores y especialistas en novela negra.
5 meneos
 

Philip Kerr publicará un relato a través de Twitter

El último ganador del Premio Internacional de Novela Negra RBA dará forma a una novela negra ambientada en la ceremonia de entrega, entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre en twitter.
6 meneos
30 clics

Homenaje al semanario 'El Caso' como fuente de inspiración de novela negra

El asesinato de la prostituta Carmen Broto conmovió a la sociedad barcelonesa en 1949 tras aparecer su cadáver enterrado con la cabeza abierta tras ser golpeada con un mazo. Los rumores que circularon de boca a oreja implicaban a jerarcas franquistas y de la Iglesia Católica. Pero la prensa de la época no pudo informar del asunto. En la España Nueva no había nada negativo, mantenía el...

menéame