edición general

encontrados: 7819, tiempo total: 0.123 segundos rss2
9 meneos
169 clics

Cómo funciona el pensamiento crítico y racional [inglés]  

Interesante explicación con imágenes de cómo funciona el pensamiento crítico y racional.
10 meneos
151 clics

Cómo enseñar el desarrollo del pensamiento crítico

En un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), investigadores de la Universidad Stanford y de la Columbia Británica argumentan que los estudiantes pueden desarrollar su pensamiento crítico si, durante este tipo de ejercitaciones, son «obligados» a tomar decisiones de forma autónoma tras aplicar el método iterativo.
278 meneos
12319 clics
48 preguntas para fomentar pensamiento crítico

48 preguntas para fomentar pensamiento crítico

Pocas cosas hay tan importantes en el desarrollo personal como la capacidad de discernimiento, de análisis, como el pensamiento crítico, en suma, que a través de la reflexión y el cuestionamiento nos permite avanzar en la construcción de nuestro conocimiento, evitando falacias, sorteando sofismas, afinando nuestros juicios sobre los hechos y las circunstancias que nos rodean. ... no tener capacidad de discernimiento es como ir "al garete" en una embarcación que se ha quedado sin medios de propulsión y gobierno.
114 164 0 K 711 cultura
114 164 0 K 711 cultura
19 meneos
91 clics

Ese pensamiento crítico del que usted me habla

Hemos de discernir las ideas de las creencias. Hay que distinguir cristalinamente las opiniones de los argumentos. La opinión es la moneda ínfima del pensamiento; no es más que afirmar una cosa. En cambio, un argumento implica que explicamos por qué la afirmamos, poniendo sobre la mesa las razones, buenas o malas, que nos conducen a nuestras conclusiones. Con eso se puede trabajar, cabe el contraste y la refutación, un diálogo inteligente; antes de eso solo hay cháchara, likes, bovino asentimiento, o peor: zascas e improperios.
57 meneos
 

Sentencia contra el pensamiento crítico

[c&p]"Luis Alfonso Gámez, uno de los más férreos críticos de J. J. Benítez, ha perdido una demanda que interpuso este contra él por, en opinión del juez Jairo Ávarez-Uria Franco, del Juzgado de Primera Instancia Nº 5 de Getxo, haber vulnerado su derecho al honor en diversas entradas de su blog sobre el programa Planeta Encantado, dirigido y presentado por Benítez y emitido en su momento por Televisión Española para disgusto de muchos."
34 23 2 K 346
34 23 2 K 346
3 meneos
16 clics

El pensamiento crítico de Kayros, el primer periodista amnistiado en Almería

El sentido de un periodismo cultural de autor, con rigor, con análisis critico de la realidad observada e interpretada, en La Voz de Almería, lo ha aportado durante mucho años el redactor Antonio Fernández Gil Kayros, por cierto, el primer periodista amnistiado en Almería (26 noviembre de 1977). Su procesamiento fue por informaciones de temas militares publicadas en La Voz de Almería, en 1976 y 1977. Hace unos días Kayros ha anunciado su retirada del periodismo.
332 meneos
3810 clics
Carl Sagan y sus herramientas de pensamiento crítico para no ser víctima de engaños (ING)

Carl Sagan y sus herramientas de pensamiento crítico para no ser víctima de engaños (ING)

Carl Sagan fue muchas cosas: un sabio cósmico, un lector voraz, un romántico desesperado y un filósofo brillante. Pero, sobre todo, sobrevive como el mayor santo patrono de la razón y del pensamiento crítico de nuestra época, un maestro del equilibrio vital entre el escepticismo y la apertura. En su último libro, publicado antes de su muerte en 1996, Sagan comparte su secreto para defender los ritos de la razón, incluso frente a las falsedades más descaradas y la propaganda más escandalosa de la sociedad.
142 190 2 K 336 cultura
142 190 2 K 336 cultura
22 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania y pensamiento crítico

En la célebre distopía reflejada en la obra de Aldous Huxley titulada “Un mundo feliz”, se escenifica un futuro sombrío para la humanidad. En dicha obra, los individuos reciben todo tipo de distracciones (orgías obligatorias, drogas intensas y espectáculos mediante altas tecnologías). ¿Para qué? Para atrofiar su capacidad crítica. No es ficticio, sin embargo, el hecho de que la prensa, según uno de sus grandes referentes, Walter Lippmann, reconozca que ésta se creó para “fabricar el consenso”, lo cual, gracias a la gran sofisticación de la tec
9 meneos
52 clics

De cómo combatir la pseudocosa y el pensamiento mágico

Una de las capacidades más bonitas del ser humano es la de imaginar. Imaginar es inmediato, sencillo y barato; no requiere elementos externos, no tiene límites. Simplemente surge, incluso cuando dormimos, de manera más o menos automática. [...] Pero si albergamos una cualidad más valiosa todavía, esa es la del pensamiento racional, el pensamiento crítico. Esta herramienta, a diferencia de la anterior, cuesta, requiere esfuerzo y tiene grandes limitaciones que hay que ir salvando al ir incorporando la realidad que nos rodea.
4 meneos
65 clics

Los jóvenes, el pensamiento mágico y la pseudociencia  

"Divulgar, informar, enseñar... herramientas para comunicar ciencia con efectividad", el 1º de abril, y el segundo, que se hizo apenas ayer 29 de abril, fue "Los jóvenes, el pensamiento mágico y la pseudociencia. Enseñar pensamiento crítico"
12 meneos
 

Cine y pensamiento crítico

Cualquier película “histórica” nos sirve tanto como una puerta al tiempo que trata como por reflejar el momento como las circunstancias e idea de quienes la hacen. Ver cine para debatir significa aprender de una manera intensa. En nombre del padre y del hijo, El cine y la Biblia, Simón del desierto, La Marsellesa, Espartaco, La Pasión, El Evangelio según Mateo, El que debe morir, La túnica sagrada, Europa 51, La condición obrera, Ordet, Juana de Arco,...
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
5 meneos
 

Pensamiento crítico en el FIMP: del 'making off' a la actuación en vivo

Fue toda una experiencia compartir debate el sábado en Gijón con Miguel Artime, Javier Peláez, de La Aldea Irreductible, y Mauricio-José Schwarz, de El Retorno de los Charlatanes, en el Foro In...
2 meneos
4 clics

Manifiesto de los científicos españoles a favor del pensamiento crítico

Más de 2.000 científicos y académicos de España han suscrito un Manifiesto en el que expresan su rechazo a las campañas de acoso y derribo que algunas corporaciones financieras y la amalgama ideológica liberal-conservadora vienen orquestando contra los intelectuales y científicos que se han manifestado con espíritu crítico en los debates sobre nuestro modelo político, económico, institucional o judicial. El manifiesto: www.criticosyciudadanos.com/manifiestoJun2010.html y www.criticosyciudadanos.com/manifiestoDic2010.html
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
2 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Internet y la conducción del pensamiento

Reflexión interesante sobre los peligros de internet en relación con el pensamiento crítico. "Internet agudiza el problema si nos dejamos conducir por las tecnologías ausentas de reflexión. Pero el problema no está en la herramienta sino en el intelecto. Si Google archiva nuestras costumbres y mediante la identificación de preferencias nos conduce a lo que supone que nos identifica y nos reafirma, nosotros podemos introducir correcciones."
8 meneos
43 clics

El “pensamiento crítico” y los impuestos

Hace tres días salía un artículo en VOX de dos de mis economistas favoritos (Piketty y Saez) hablando de cuál debe ser la tasa de imposición óptima de los tramos de renta más alta, es decir, como de viable es hacer que “paguen los que más tienen”...
20 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo Twitter está matando el pensamiento crítico (a.k.a. Mercadona y el IVA)

Hace poco más de 10 días un diario digital de Valencia, Economía Digital, publicaba este artículo según el cual Mercadona ya estaba aplicando el IVA nuevo a sus productos, hay una supuesta orden interna a todas sus tiendas para que subiesen de forma paulatina los precios durante el mes de Agosto de tal manera que el 2% que suben los productos con IVA reducido el 1 de Septiembre quedase ya reflejado. De este modo Mercadona podría marcarse un tanto con los clientes diciendo que no se subiría el IVA de sus productos…
18 2 12 K 57
18 2 12 K 57
3 meneos
30 clics

Pensamiento crítico: predicar con el ejemplo

Las noticias se suceden a ritmo trepidante: recortes, rescates, primas de riesgo... engrosan una diabólica noria sin fin. No hay tiempo para pensar. ¿Quién habló de pensamiento crítico?
9 meneos
127 clics

La mini-guía para el Pensamiento crítico

Pequeña guía que pretende aportar los conceptos y herramientas necesarios para la introducción en la práctica del pensamiento crítico.
153 meneos
1088 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años en Magonia: diez reflexiones sobre blogs y pensamiento crítico

¿Cómo celebro los diez años del blog? Se me ocurrió que podía estar bien dar voz a otros; pero a unos otros muy especiales. Decidí que iban a ser sólo diez y, aunque tuve desde el primer momento claro quienes tenían que ser, me costó dejar fuera a otros. Cinco -Fernando Frías, José Manuel López Nicolás, Helena Matute, José Miguel Mulet y Mauricio-José Schwarz- tienen blogs escépticos de referencia; otros cinco -Eduardo Arcos, Chiqui de la Fuente, Ricardo Galli, Javier Pedreira y Jose A. Pérez- son escépticos con blogs sobre asuntos diversos...
116 37 34 K 127
116 37 34 K 127
17 meneos
139 clics

Cómo enseñar el pensamiento crítico: El valor de la investigación básica

Se cuenta que cuando la reina Victoria y los miembros del gobierno británico visitaron el laboratorio de Michael Faraday lo primero que le preguntaron es para qué servían todos aquellos aparatos y experimentos. La respuesta de Faraday es ya legendaria: “¿Para qué sirve un niño, madame?”. Pero a pesar de su genialidad, imagino que esta pregunta de poco o nada sirvió para cambiar la actitud de la reina, que posiblemente abandonó la sala con el mismo interés por la ciencia que tenía al entrar en ella. Seguramente, en aquel momento nadie habría ...
15 2 0 K 127
15 2 0 K 127
10 meneos
95 clics

Un municipio libre de pensamiento crítico  

La mayoría de los mercachifles de agua estructurada vende “concentrados” que se añaden al agua de beber para “estructurarla” o “desestructurarla” (dependiendo de la fábula que prefieras creer). Johann Grander es un inventor austríaco que asegura haber encontrado una manera de “revitalizar” el agua, cambiando su “estructura interna” y devolviendo “las moléculas del agua a un estado altamente ordenado, haciendo más estable al agua” (aunque no aclara qué significa supuestamente eso de “más estable”). Se supone que esta transformación se logra ...
5 meneos
17 clics

Intentan acabar con el pensamiento crítico

La exclusión de TEMAS de las ayudas a la edición por la Secretaría de Estado de Cultura que encabeza José María Lassalle, junto a otras revistas entre las que se encuentran GACETA SINDICAL (CCOO) NUESTRA BANDERA (vinculada al PCE) y RAÍCES (revista de cultura judía) componen una lista de publicaciones que son “señaladas” y perseguidas y que recuerda tiempos funestos. Mientras a las revistas progresistas de pensamiento crítico se les deniegan las ayudas, sí se han mantenido a publicaciones de corte conservador.
12 meneos
43 clics

"Relegar la educación artística tiene un objetivo político: crear ciegos-videntes"

"Es una paradoja que en un mundo hipervisual nadie se preocupe por desarrollar el pensamiento crítico visual. El resultado es que estamos indefensos ante las imágenes. Nos las tragamos, pero no llegamos a los mensajes que esconden. Se busca que la población desee televisiones de plasma, ir de compras. Somos algo así como ciegos-videntes. Y esa es la idea del terrorismo visual. Para combatirlo hay que trabajar ese pensamiento crítico visual e incluirlo en el currículum". La prof. María Acaso reedita "La educación artística no son manualidades".
174 meneos
2341 clics
De ovnis a cohetes, un descubrimiento personal de la ciencia y el pensamiento crítico

De ovnis a cohetes, un descubrimiento personal de la ciencia y el pensamiento crítico

Normalmente cuando conozco a una persona, me gusta saber qué cosas le gustan, le motivan, qué sueños quiere cumplir en esta vida, etc. Una de las peguntas que más me gusta hacer es por qué eso y no cualquier otra cosa. Yo os voy a contar las razones por las que me resulta imprescindible a la par que divertida la ciencia, esa gran desconocida a la que tanto le debemos los seres humanos.
12 meneos
24 clics

Entrevista a César Hildebrandt: La televisión se cerró para cualquier pensamiento crítico  

César Hildebrandt, periodista, describe la actual situación monocorde y su defensa cerrada al capitalismo salvaje. "El sistema no se toca", es el canto único de esa televisión que es cómplice de un sistema abusivo, corrupto e insoportable. "Estamos aplastados por esa prensa."

menéame