edición general

encontrados: 3293, tiempo total: 0.033 segundos rss2
4 meneos
 

Mil personas secundan ya la huelga de hambre iniciada por Evo Morales

Entre 900 y 1.000 personas secundan en toda Bolivia la huelga de hambre que ha iniciado el presidente Evo Morales para exigir al Congreso la aprobación de la ley electoral que permita celebrar comicios generales en diciembre. Así lo anunciaron la pasada noche los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) que acompañan a Morales en una medida de protesta que no abandonarán, según aseguraron, hasta que se apruebe la ley electoral. meneame.net/story/evo-morales-declara-huelga-hambre
9 meneos
 

Evo Morales logra aprobar en primera instancia su Ley Electoral

El Congreso de Bolivia aprobó anoche (madrugada en España) finalmente la Ley Transitoria del Régimen Electoral después de días de paralización debido a la falta de consenso entre las formaciones políticas y mientras el presidente Evo Morales cumplía diez horas de huelga de hambre para pedir la luz verde de esta medida. Rel: meneame.net/story/mil-personas-secundan-ya-huelga-hambre-iniciada-evo- y meneame.net/story/evo-morales-declara-huelga-hambre-apoyo-nueva-ley-el
11 meneos
 

Identificado al responsable del intento de asesinato de Evo Morales

Tras meneame.net/story/descubierto-plan-estadounidense-para-asesinar-evo-mo la Fiscalía boliviana identificó el jueves pasado a Hugo Achá Melgar como principal responsable del grupo terrorista desarticulado el pasado 16 de abril en Santa Cruz, organización que, entre otros delitos, preparaba el magnicidio contra el presidente Evo Morales. Eduardo Rózsa Flores, nacido en Bolivia, tenía relación con el partido neonazi de extrema derecha Jobbik, era el jefe de la banda que planificaba ultimar al mandatario Morales.
10 1 1 K 87
10 1 1 K 87
2 meneos
 

Neurofilosofía moral (entrevista a Joshua Greene)

¿Qué peso tienen las emociones, los sentimientos y la razón en nuestras valoraciones morales? ¿Qué actos son biológicamente tabú para todos (o casi todos) nosotros y a cuáles nos sentimos obligados? ¿Qué hay de universal y que sesgos introduce lo cultural en la moral? Estas y otras preguntas más sutiles en relación de la moral trata de responderlas el neurocientífico y filósofo Joshua Greene, Profesor en la Universidad de Harvard.
6 meneos
 

Criaturas morales

Marc Hauser, profesor en Harvard en el departamento de psicologia, biologia evolutiva y organica y antropologia biologica, ademas de director del laboratorio de neurociencia cognitiva primate, ha marcado las lineas a seguir en la futura investigacion en psicologia moral, y por que no decirlo, filosofia moral; con la publicacion de su ya clasica Moral Minds: How Nature Designed Our Universal Sense of Right and Wrong.
13 meneos
34 clics

La ciencia puede ser una guía de los valores morales, según Sam Harris

El último libro del escritor y filósofo estadounidense Sam Harris propone una novedosa comprensión de la moralidad, basada en los conocimientos científicos. Para el autor, los preceptos morales buscan siempre el bienestar personal y general. Y dado que ese bienestar no es un fenómeno aleatorio, sino mensurable y cognoscible a través de la ciencia, ésta puede convertirse en una guía de valores morales. La propuesta de Harris, no exenta de críticas, introduce la ciencia en un terreno tradicionalmente exclusivo de la filosofía y la religión
12 1 1 K 102
12 1 1 K 102
3 meneos
14 clics

¿Un gen moral? (ENG)

La moral es a menudo considerada como el dominio de los filósofos, no los biólogos. Pero los científicos se preguntan a menudo qué papel juegan nuestros genomas en la dirección de nuestra brújula moral. Hoy , se publicó un artículo en la revista de acceso abierto PLoS ONE, que encontró que la toma de decisiones morales está influenciado por las diferentes formas de un solo gen.
11 meneos
79 clics

Test de estrés de la moralidad en España

Pongamos que el nivel de medición de la moralidad española se pudiera realizar a imagen y semejanza del test de estrés que se efectúa para medir la solvencia de las entidades financieras. Supongamos, también, que la moral en términos de la Wikipedia y hasta de la RAE nos valga como definición.Es decir, que la moral sería aquel conjunto de normas y costumbres que un ser humano adopta en concordancia con la sociedad y con uno mismo. Aquí, las variables de bondad, compromiso, solidaridad, equidad y comportamiento ético
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88
10 meneos
17 clics

Morales promulga ley de Madre Tierra para proteger a la naturaleza

El mandtario boliviano, Evo Morales, hizo oficial la Ley de la Madre Tierra donde se castigarán a aquellos que incurran en daños de cualquier tipo contra la naturaleza y los recursos naturales del país. "Si no hay naturaleza, sencillamente no hay vida ni humanidad", dijo Morales. Morales consideró que no sería necesario acumular recursos económicos a costa de la naturaleza, si el Estado garantizaría una renta para los adultos mayores y si estos a lo largo de su vida tienen asegurada la educación y salud para sus hijos.
19 meneos
41 clics

"España necesita una regeneración moral urgente"

"Lo que más me preocupa a día de hoy es la situación política y la degradación de la democracia me preocupan. La democracia está malherida, hay corrupción, hay injusticia. Creo que habría que remediarlo de algún modo, pero yo no sé cómo. No soy activista político. Pero creo que necesitamos una regeneración moral en este país. Nos hemos quedado sin moral, estamos rodeados de hipócritas, de corruptos, de abuso de poder… Necesitamos una regeneración moral urgente. Si ocurre algo que remedie de forma violenta esto, será un disparate."
17 2 0 K 185
17 2 0 K 185
5 meneos
76 clics

La verdad sobre el progreso moral

Un veterano en este blog por ser uno de nuestros favoritos, Michael Shermer, hace un fascinante artículo (titulado enteramente: "Bill Maher tiene razón sobre la religión: La ridiculez orwelliana de Jesús, y la verdad sobre el progreso moral") en la web www.salon.com (en la que escribe periódicamente) sobre la importancia de las religiones en la evolución de la moral humana. A pesar de que los conceptos "religión/moral" suelen ir ligados, Shermer hace una crítica a esa relación aportando una visión mucho más cercana a la realidad histórica...
7 meneos
56 clics

La doble moral

Decía Kant que una manera de reconocer el valor moral de una decisión consiste en preguntarse si su propósito es universalizable, es decir, si podemos exigir que en las mismas circunstancias ese mandato debiera obligar a todos. Porque la doble moral postula normas contradictorias para situaciones equivalentes, según la conveniencia de quien las promulga. Desaparece así cualquier criterio universal, reemplazado por las conveniencias del momento, para lo cual se construye un discurso ad hoc que reviste de dignidad moral al oportunismo.
15 meneos
165 clics

Los límites del cine (La moral y el cine)

Y la Moral (a partir de ahora siempre me referiré a la moral occidental) suele acabar más bien prohibiendo cosas que en el fondo forman parte de nuestros instintos naturales. Quizá por eso los filósofos a través de la historia han llegado a conclusiones muy similares sobre la naturaleza de la Moral Humana (otra cuestión sería el uso que creen debemos darle). David Hume (influido por lecturas de su compatriota Hutchenson y la influencia de su gran amigo Adam Smith, autor de "La Riqueza de las Naciones" y economista de fama universal) llegó a...
3 meneos
50 clics

El lapsus brutus de Evo Morales en Berlín  

El presidente de Bolivia, Evo Morales, vivió un incómodo y bochornoso momento durante una entrevista en un foro abierto, en un auditorio en Berlín. Morales se sentó frente a su entrevistador e inmediatamente se puso los audífonos para recibir la traducción pero en su afán de colocarse rápidamente el dispositivo no se dio cuenta que le estaban hablando en español. “¿Necesita traducción al alemán?”, le preguntó el entrevistador a un confundido Morales generando las risas de los asistente al evento.
2 1 6 K -39 actualidad
2 1 6 K -39 actualidad
16 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales a su ministra de Salud: “no quiero pensar que es lesbiana”

El presidente Evo Morales le dijo hoy a la ministra de Salud, Ariana Campero, que no quiere pensar que es lesbiana, durante la entrega de 34 ambulancias en la ciudad de Trinidad, capital del Beni. "Beni es grande y geográficamente hay que planificar Ministra de Salud, ahí inaugurando, no quiero pensar que es lesbiana, miren a la compañera ministra. Perdóneme compañera ministra, pero hay que empezar a regionalizar”, dijo Morales en tono de broma. Relacionada: www.meneame.net/story/evo-morales-la-homosexualidad
19 meneos
22 clics

Evo Morales advierte de que "si continuamos en el capitalismo estamos condenados a desaparecer".

Evo Morales advierte de que "si continuamos en el capitalismo estamos condenados a desaparecer" El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha advertido de que "si continuamos en el camino trazado por el capitalismo estamos condenados a desaparecer", por lo que ha reclamado a las potencias mundiales que "escuchen" a los "pueblos" para evitar una "catástrofe planetaria" y llegar a un acuerdo vinculante en la cumbre sobre clima de París. Morales ha afirmado que el mundo se encuentra "en el crepúsculo de su ciclo vital" por un sistema...
3 meneos
36 clics

Pokemon Go y dioses de la moral

En algún momento algunas personas de mi generación, que rondan los cuarenta, se erigieron en adalides morales y empezaron a calificar a los Youtubers como poco menos que extraños seres que corrompían la infancia y la moralidad de la raza humana. Son los hijos de aquellos que consideraban ruido a los Beatles y música satánica a los Rolling Stones…
2 1 6 K -62 ocio
2 1 6 K -62 ocio
3 meneos
25 clics

Elecciones 26-j en España y la Psicología Moral

El pasado 26 de junio fueron las elecciones generales en España; y en Manzana Moral no queríamos dejar pasar la oportunidad para observar este proceso desde el enfoque de la Psicología Moral. Para este fin, les pedimos a un grupo de jóvenes españoles que resolvieran una pequeña encuesta, que preguntaba por sus preferencias políticas, sus creencias…
2 1 9 K -111 actualidad
2 1 9 K -111 actualidad
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La exposición al relativismo moral afecta el comportamiento ético?

Esta es la pregunta que se formulan Rai y Holyoak (2013) en un artículo publicado en la Revista de Psicología Social Experimental. A partir de dos experimentos, los investigadores demuestran que el exponerse a argumentos moralmente relativistas o absolutistas tiene un efecto en el comportamiento ético futuro. En la presente entrada revisaremos brevemente este artículo,…
7 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tenemos la obligación de incluir animales no humanos en nuestro círculo moral?

Durante toda la historia de la filosofía occidental la concepción que se tuvo de la moral se centró prácticamente en las relaciones que mantienen los seres humanos entre sí, y en función de ellas se fue determinando cuáles eran las conductas apropiadas y los valores más apreciados a los que debería aspirar la comunidad humana para alcanzar el bien, individual y colectivamente. No obstante, a partir de la segunda mitad del siglo XX comenzó a cuestionarse y a hacerse la solicitud de ampliar el círculo moral para incluir en éste a otras especies.
21 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Bolivia de Evo terminó con el déficit fiscal más alto de Sudamérica

Juan Antonio Morales –quien dirigió el Banco Central de Bolivia durante la década previa a la llegada de Morales al poder– subrayó que uno de los ‘nubarrones” en la economía durante el mandato de Morales fue el déficit fiscal. En el 2006 –año en que Morales se convirtió en el primer presidente indígena de Bolivia– el resultado fiscal era de 4.5% en superávit; al año siguiente esta paso descendió a 1.7% del PBI. Este último (el del 2018 de -8.3%) fue el más alto registrado en los últimos 18 años.
29 meneos
120 clics

¿Eres un "hiperbólico" de la moral? [EN]

Cuando comparto mis creencias morales/políticas, lo hago para mostrar a las personas que no están de acuerdo conmigo que soy mejor que ellos. Comparto mis creencias morales/políticas para hacer sentir mal a las personas que no están de acuerdo conmigo. Cuando comparto mis creencias morales/políticas, lo hago con la esperanza de que las personas diferentes a mí se sientan avergonzadas de sus creencias.
11 meneos
203 clics

Sobre el Riesgo Moral (Moral Hazard) en el rescate a ciertas empresas

Desde la anterior crisis, con el rescate de las entidades financieras que habían asumido un riesgo excesivo y apalancado sus balances 100:1 / 200:1 hasta la actual situación donde se están salvando empresas que llevan años re-comprando millones de acciones, el interés perverso o riesgo moral ha aumentado hasta niveles inusuales y donde antes ciertas actuaciones se consideraban auténticas líneas rojas hoy se han normalizado.
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Justicia presenta denuncia contra Evo Morales por estupro y trata y tráfico de personas

El Ministerio de Justicia presentó una denuncia contra el expresidente Evo Morales por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas. El hecho se da en el marco de las investigaciones del caso de una presunta relación del exmandatario con una joven que hace poco cumplió la mayoría de edad."."Se investigará cuál fue el rol que jugaron los padres de la joven "para permitir que el expresidente Morales se la lleve a sus viajes", la senadora Eva Gonzáles (UD) denunció a Morales ante la Fiscalía por delito de “pedofilia”.
163 meneos
1536 clics
Intelectualismo moral, o la senda del bien

Intelectualismo moral, o la senda del bien

El conocimiento es virtud. Eso asegura el intelectualismo moral. Quien hace el mal es por ignorancia y quien conoce el bien lo abraza y lo practica siempre. Sócrates fue el impulsor de esta idea. La expresión intelectualismo moral significa básicamente que no hay hombres malos, sino ignorantes, y que quien sabe y conoce qué es el bien ya no dejará de practicarlo, porque se dará cuenta de que ése el verdadero camino hacia la felicidad. El intelectualismo moral identifica conocimiento y virtud y es optimista respecto de la condición humana

menéame