edición general

encontrados: 375, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
8 clics

Vitoria-Gasteiz analizará las aguas fecales como «sistema de alerta temprana» ante posibles rebrotes

El Alcalde Gorka Urtaran ha anunciado hoy que Gasteiz prepara la puesta en marcha de un innovador método de detección de la propagación de la Covid-19 que utilizará muestras de los desagües para medir los niveles del virus. El sistema, que se desarrolla en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UPV, Osakidetza, BIO Araba y Diputación Foral, está siendo probado ya, anunció Urtaran.
1031 meneos
3800 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Médicos del Hospital Sant Pau de Barcelona denuncian que ya hay un aumento de ingresos por coronavirus

Médicos de guardia del Hospital Sant Pau de Barcelona están denunciando que están aumentando los ingresos en urgencias y atención primaria de pacientes con síntomas de coronavirus. Algunos de ellos afirman estar alarmados por ver en la calle a grupos de gente actuando como si ya estuviéramos en la Fase 3 de desconfinamiento y alertan de un posible rebrote.
19 meneos
394 clics

Coronavirus segunda ola: en otoño y más peligrosa en zonas menos afectadas

Ahora que la desescalada de medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus da comienzo, muchos expertos advierten de la posibilidad de una segunda ola del virus, probablemente en otoño, cuando comience el frío, y de una intensidad impredecible. Lo advirtió Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, la semana pasada: un rebrote de Covid-19 dentro de unos meses es esperable. Los especialistas en Salud Pública consultados por Redacción Médica se muestran de acuerdo y apuntan a
4 meneos
42 clics

Un informe del ejercito prevé dos rebrotes más de la epidemia

Un informe del Ejército de Tierra prevé que "habrá dos oleadas más de epidemia" de coronavirus, una de ellas más fuerte que la otra, y las sitúa entre el 21 de noviembre de este año y el 21 de febrero de 2021, el primer rebrote, y el 21 de noviembre de 2021 y el 21 de febrero de 2022 el segundo.
4 0 5 K -9 actualidad
4 0 5 K -9 actualidad
1 meneos
2 clics

Primer caso de coronavirus en un mes en Wuhan

China volvió a elevar el nivel de riesgo epidemiológico en un barrio de Wuhan después del descubrimiento de un nuevo caso de coronavirus, el primero en un mes en la ciudad donde se originó la pandemia.
14 meneos
311 clics

¿Como pueden pedir tanto a la gente haciendo tan poco para controlar el rebrote? [CAT]

Entrevista al científico de datos, que avisa que 'lo peor será que nos digan que nos volvemos a confinar todos sabiendo que no habría'.
40 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso anuncia la construcción de un hospital similar al del Ifema pero permanente y dedicado a tratar epidemias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la construcción de un hospital parecido al que se montó en el Ifema para luchar contra la pandemia del cononavirus, pero que sea permanente y que esté igualmente dedicado a tratar epidemias de virus y posibles rebrotes.
6 meneos
18 clics

Corea del Sur trata de localizar a miles de personas para controlar un rebrote de coronavirus en Seúl

Las autoridades de Corea el Sur tratan de localizar hoy a unas 3.000 personas que han visitado locales de ocio nocturno en los que se ha originado un nuevo brote de coronavirus en Seúl con el fin de controlar el repunte de casos durante la desescalada en una zona donde vive la mitad de la población del país.
11 meneos
53 clics

EE.UU. se expone a nuevos brotes por una desescalada imprudente

Estados Unidos se arriesga a sufrir nuevos brotes con "muertes evitables" por coronavirus en aquellas zonas que emprendan una desescalada imprudente, y no hay "garantías" de que las vacunas que está desarrollando sean eficaces, dijo este martes el principal epidemiólogo del Gobierno, Anthony Fauci...
18 meneos
307 clics

De la ‘fase 0’ (mayo) a la fase sálvese quien pueda (octubre)

En otoño empieza el otro baile, el de la depresión y el de las medidas impopulares que habrá de activar el Ejecutivo para salir de la misma. El gran ajuste del que escribía Javier Jorrín: “Van a ser necesarios importantes recortes en el futuro, que conllevarán desilusiones en la sociedad”.
4 meneos
12 clics

Illa no ve "descartable" una segunda oleada del coronavirus y advierte de que podría volver el confinamiento

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado que "no es descartable" un segundo brote de Covid-19 en España, por lo que ha pedido a los ciudadanos que sigan las recomendaciones sanitarias para evitar que haya que volver a una situación de confinamiento estricto, como el que se ha producido desde el estado de alarma de mediados de marzo.
3 1 1 K 28 actualidad
3 1 1 K 28 actualidad
69 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sanidad admite el aumento del 30% de contagios de coronavirus en menores y preocupa

Sanidad admite el aumento del 30% de contagios de coronavirus en menores y preocupa

"Sí que puede haber un pequeño aumento que tendrá que valorarse con mucho cuidado" porque las cifras brutas no llaman mucho la atención, pero porcentualmente sí se pueden observar diferencias, ya que si ahora hay una cifra menor de casos y mucha menos transmisión en personas mayores, el porcentaje de niños será mayor."
1137 meneos
3461 clics
Casado: "Ante un rebrote no podemos volver a la excepcionalidad, hay que convivir con el virus"

Casado: "Ante un rebrote no podemos volver a la excepcionalidad, hay que convivir con el virus"

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se ha mostrado este jueves en contra del confinamiento como medida para frenar el avance del coronavirus incluso después de conocer el estudio de seroprevalencia que ha reflejado que tan solo el 5% de los españoles ha resultado contagiado por la COVID-19. "Ante un rebrote no podemos volver a la excepcionalidad, hay que convivir con el virus", ha asegurado Casado en una entrevista en Telecinco.
67 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número reproductivo del contagio en Andalucía sube a más de uno, el riesgo de rebrote es alto

El número reproductivo básico, que mide las personas de media que puede contagiar un infectado, ha subido en Andalucía por encima de uno, un 1,14, después de varias semanas por debajo de esa cifra. La R(0) (esa es la denominación) viene subiendo desde hace varios días, lo que está en concordancia con la detección de más casos por PCR en Andalucía. Cuando la cifra está por debajo de uno es que una persona infectada no llega a contagia a otra en témrinos estadísticos. Por eso es tan importante el uno.
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Simón: no se puede asociar ningún repunte a la movilidad

"No tenemos realmente y aparentemente brotes, pero sí tenemos un incremento marginal que comunidad a comunidad no es apreciable, pero en el conjunto suman esos 30, 40 o 50 casos más que se observan en el total del territorio", ha señalado Simón en la rueda de prensa que diariamente ofrece para analizar las últimas cifras del virus.
515 meneos
2398 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Al menos seis paises han tenido que volver a imponer medidas de aislamiento por rebrotes del coronavirus

Al menos seis paises han tenido que volver a imponer medidas de aislamiento por rebrotes del coronavirus

Al menos 6 países han tenido que retomar sus confinamientos por el coronavirus semanas después de haberlos relajado. China, Alemania, Irán, Corea del Sur, Líbano y Arabia Saudí han vuelto a imponer medidas parciales tras descubrir un repunte en las infecciones. Varios de esos países han sido objeto de presiones políticas o económicas para levantar el confinamiento.
2 meneos
430 clics

Desescalada en Francia: Sobrecogedoras imágenes de los colegios

Este pasado lunes, coincidiendo con el primer día de desconfinamiento, los profesores se reincorporaron a su puesto de trabajo y este martes lo han hecho los alumnos. Con la vuelta al 'cole' han llegado a las redes sociales unas imágenes muy diferentes a lo que podría ser la vida en una escuela: nada de niños correteando y aglomeraciones de padres. El periodista francés Lionel Top ha compartido en Twitter unas sobrecogedoras imágenes de unos niños y niños en el patio de una colegio en Francia que transmiten tristeza y desolación.
1 1 8 K -51 cultura
1 1 8 K -51 cultura
454 meneos
6158 clics
Simón informa de que ya se han producido "pequeños rebrotes" en algunas provincias

Simón informa de que ya se han producido "pequeños rebrotes" en algunas provincias

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha comentado que ya se han producido "pequeños rebrotes" d...
315 meneos
7687 clics

Happy hour? [ITA]  

Vídeo compartido por Luca Zaia, presidente de la Región del Véneto.
3 meneos
67 clics

Coronavirus: por qué la OMS ve cada vez más improbable una segunda ola de contagios

Nuevo cambio de previsión en la lucha contra la pandemia del COVID-19. La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha dicho este lunes que los modelos con los que trabajan van descartando "cada vez más" una segunda ola importante del coronavirus.
3 0 3 K 12 actualidad
3 0 3 K 12 actualidad
4 meneos
30 clics

¿Quién está detrás del rebrote violento en el País Vasco y Navarra?

El rebrote violento de los últimos días en el País Vasco y Navarra tiene su origen en algo mucho más profundo que la reivindicación de un preso. Es la expresión de puertas para fuera de una fractura que se viene larvando en privado durante años, concretamente desde el fin de ETA. La izquierda 'abertzale' institucional que encabeza Arnaldo Otegi siempre ha optado por minimizar el problema. Ahora, el sector más radical toma fuerza ante los ojos de todos para evidenciar que el cierre de filas en torno a las vías políticas no fue total.
4 0 9 K -16 actualidad
4 0 9 K -16 actualidad
544 meneos
2412 clics
Cataluña confirma un rebrote de coronavirus en Lérida

Cataluña confirma un rebrote de coronavirus en Lérida

El repunte, bajo vigilancia, se ha notado sobre todo en empresas agroalimentarias y no se descarta que en una fiesta familiar celebrada en una discoteca, y en la que pudieron haber terminado infectados 20 de los asistentes (un número mayor al permitido en este nivel del desconfinamiento por el Gobierno central, de 10 personas). El resultado, el primer rebrote de la desescalada en Cataluña.
1 meneos
6 clics

Corea del Sur registra el mayor rebrote de coronavirus en casi dos meses con dos grandes focos de contagio

Corea del Sur ha registrado este miércoles el mayor aumento en casos nuevos del coronavirus en casi dos meses ante el incremento de contagios relacionados con los bares y clubes de un barrio de la capital, Seúl, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 269. En el último día, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, se han contabilizado 40 contagios, 37 de ellos locales, lo que sitúa el total de casos por la pandemia en 11.265.
44 meneos
68 clics

Los expertos ven en el brote de COVID-19 tras una fiesta en Lleida un aviso del riesgo de relajar las precauciones

Los científicos piden especial cautela y recomiendan ser estrictos con tres medidas: distancia física, higiene, y mascarillas, sobre todo en esta primera etapa hasta que los hospitales estén mejor preparados para un rebrote del virus.
15 meneos
25 clics

Corea del Sur vuelve a imponer restricciones sociales para frenar el nuevo brote del virus

Corea del Sur impuso de nuevo el jueves una serie de restricciones ante un repunte de contagios de covid-19 que podría echar por tierra sus logros en la contención de la epidemia. Las autoridades señalaron 79 nuevos contagios, la mayoría en la zona metropolitana de Seúl. De ellos, 69 se produjeron en un almacén de una compañía de comercio electrónico. Museos, parques y galerías de arte volverán a cerrar el viernes en el área metropolitana de Seúl durante dos semanas.

menéame