edición general

encontrados: 2314, tiempo total: 0.026 segundos rss2
25 meneos
 

Los españoles sólo reciclan el 20% de los 386 millones de pilas que gastan

Los españoles depositan en contenedores apropiados solo 77 de los 386 millones de pilas y baterías que gastan cada año, menos de un 20%, y de ellas nadie, ni las empresas, ni la administración, ni las organizaciones ecologistas, saben cuántas se reciclan ni qué se hace con ellas. El reciclaje de pilas es un proceso complejo que requiere en principio la separación de los diferentes tipos de baterías que, en función de su composición y tamaño, se tratan de forma distinta. El segundo paso es extraer los metales que contienen las pilas.
25 0 0 K 224
25 0 0 K 224
134 meneos
 

Reciclaje electrónico: nos lo cobran y no nos avisan

C&P: Desde la entrada en vigor hace un año de la directiva de reciclaje de productos electrónicos, todos podemos devolver el ordenador o la pantalla viejos al comprar nuevos. Se supone que el coste del tratamiento de ese equipo está incluido en el precio, como si de un canon se tratara, pero son pocos los comercios que avisan de esta circunstancia.
134 0 0 K 629
134 0 0 K 629
2 meneos
 

España apenas recicla el 20% de las pilas que se venden

En España, en 2004 se vendieron aproximadamente 400 millones de unidades de pilas y acumuladores, lo que supone alrededor de 15.000 toneladas, de las que apenas se reciclan el 20%. A partir de ahora los productores y los importadores estarán obligados a hacerse cargo de la recogida y gestión en la misma cantidad y tipo de pilas y acumuladores usados que hayan puesto en el mercado
2 0 10 K -73
2 0 10 K -73
4 meneos
 

Bicletas que se hacen muebles

Reciclar es una de las tendencias mayoritarias en los desarrollos de productos. Algún componente será, con seguridad, de material reutilizado al momento de fabricar cualquier cosa.
4 0 6 K -34
4 0 6 K -34
3 meneos
 

Seis Maneras de Llevar Basura

En mi artículo pasado, les introduje al mundo de sillas inspirantes y de sus piezas recicladas. Esta vez quisiera demostrarles que la inspiración no tiene que siempre ser tan grande y ruidosa. Algo tan simple como un monedero puede hacer un impacto en nuestra sociedad y la manera en que pensamos a veces del reciclaje. ¿Desea leer más? Lea mi artículo Six Fun Ways to Carry Trash.
3 0 6 K -29
3 0 6 K -29
150 meneos
 

Casas fabricadas con ladrillos de plástico

Los nuevos materiales se obtienen partiendo de los desperdicios generados por la población, como pueden ser envoltorios varios de alimentos o envases de plástico, estos se trituran y mezclan con cemento. Con estos nuevos materiales se pretenden atenuar dos problemas, por un lado recuperar elementos contaminantes de la naturaleza y por otro, lograr que miles de familias puedan disponer de un hogar gracias a los nuevos materiales mucho más económicos que los convencionales.
150 0 0 K 721
150 0 0 K 721
128 meneos
 

La NASA llevará a la Estación Espacial un nuevo sistema para reciclar aire y orina

La NASA está desarrollando un sistema que permitirá reciclar la práctica totalidad del agua y el aire consumidos por los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). La ISS podrá albergar más astronautas durante más tiempo y precisará menos visitas de transbordadores. La técnica permitirá reciclar toda la humedad ambiental y el 85 por ciento de la orina, con un resultado final del 93 por ciento del agua consumida por los astronautas.
128 0 0 K 824
128 0 0 K 824
21 meneos
 

Sólo el 10% de los productores electrónicos asume el coste del reciclaje

"Sólo 800 de las más de 10.000 empresas productoras de aparatos electrónicos y eléctricos cumple con sus obligaciones de pagar los costes del reciclado de este tipo de productos y está inscrito en el Registro de dichos productores del Ministerio de Industria"
21 0 0 K 196
21 0 0 K 196
80 meneos
 

Ahorro de casi el 90% del impuesto de basuras gracias a las lombrices

En este hilo del foro una chica consiguio que le bajasen el impuesto de basuras, porque reciclaba la basura organica mediante un vermicompostador con lombrices. El compostaje con lombrices, se llama vermicompostaje y puede realizarse en casa. Esta chica paga ahora 8 € y pico en vez de los 70€ normales. No todos los ayuntamientos hacen esa rebaja, pero algunos si. Hay una pequeña lista en el hilo
80 0 1 K 404
80 0 1 K 404
9 meneos
 

Al año se generan unos 50 millones de toneladas de residuos electrónicos

Las donaciones de ordenadores viejos, teléfonos móviles y televisiones podrían ser regalos tóxicos que creen un peligro para el medio ambiente en los países pobres. Un estudio el año pasado en Nigeria decía que 500 contenedores de aparatos electrónicos de segunda mano llegaban al puerto de Lagos cada mes.
259 meneos
 

El gran engaño del reciclaje

Cada vez más ciudadanos son testigos de la misma situación: la basura que separamos en casa se vuelve a mezclar en el camión o en el vertedero. No hay plantas de separación suficientes para la basura que se genera. Por lo visto, algunos miembros del Ayuntamiento reconocen esta situación y dicen que lo de poner los cubos separados es una primera tarea de concienciación. Interesantes los comentarios del blog: foros.elmundo.es/foros/viewtopic.php?p=383761#383761
259 0 0 K 767
259 0 0 K 767
11 meneos
 

Macuarios, o como reciclar tu viejo mac

En esta web nos enseñan como reutilizar nuestro viejo mac, dándole nuevos e interessantes usos.
12 meneos
 

¿Que hacer con la basura tecnológica?

Cito: "¿Seguro que queremos que la basura tecnológica pertenezca a las grandes empresas (y nos la cobren por adelantado)? [...] No estaría yo por renunciar a la oportunidad de disponer de material electrónico cuasi gratuito simplemente porque los legisladores y los ecolos no sepan que hacer con una computadora vieja."
15 meneos
 

El reciclaje, la telefonia móvil y su problemática socioecológica

En la Unión Europea se reemplazan cada año cerca de 60 millones de terminales móviles a la vez que otros 85 millones no se usan y permanecen en manos de sus propietarios. Está claro que existe un importante potencial para el reciclado de teléfonos móviles aunque a penas llegan a un 5 % los terminales reciclados. Sin embargo, hay que remarcar que aproximadamente el 90 por ciento del total de las distintas fracciones que se obtienen de un terminal reciclado resultan valorizables y se pueden vender en el mercado.
15 0 0 K 119
15 0 0 K 119
5 meneos
 

Estas navidades hay que ser ecológicos con los materiales que usamos

En estas fechas el volumen de residuos generados por persona aumenta considerablemente, pasando de los 1,5 kilos habituales a más de 2, la mayoría de los cuales corresponden a envoltorios, papeles y cajas.
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacen un belén con más de 10.000 latas, tornillos y piezas recicladas

La Falla Na Jordana de Valencia ha elaborado un original belén, de 13 m2, con más de 10.000 piezas de material metálico reciclado, tales como botes y latas de conserva, tornillos, llaves, arandelas, bujías, hilo de cobre e incluso instrumental de odontólogo, estropajos de aluminio o amortiguadores de moto. Así, las ovejas fueron hechas con afiladores, chinchetas y tornillos, y para la aureola de San José y la Virgen se utilizó un cd.
15 meneos
 

Nuevas plantas de reciclaje en Asturias

La Planta de Biometanización permitirá tratar 60.000 toneladas al año de materia orgánica, que suponen una tercera parte de la que llega actualmente hasta el Centro de Tratamiento de Residuos de Serín. Se obtendrá de ella biogás (que será aprovechado para producir electricidad, de uso interno y exportable a la red) y un compost de alta calidad[…].
15 0 1 K 117
15 0 1 K 117
19 meneos
 

Menos pilas, por favor

La Unión Europea está sobrepasada por los residuos que dejan las pilas y unos usos extremadamente altos: 800.000 toneladas (tn) de baterías de automóviles, 190.000 tn de baterías industriales y 160.000 tn de pilas y acumuladores portátiles. Se estudian fórmulas y directrices de reciclaje pero la mejor solución pasa por utilizar menos pilas. El reciclado de pilas en España apenas alcanza el 20%.
19 0 0 K 154
19 0 0 K 154
17 meneos
 

En Extremadura la recogida selectiva de basura es mínima ¿de quién es la culpa?.

La recogida selectiva de basura en Extremadura se limita al 8%.Los extremeños generan más de 508.000 toneladas de basura al año, de la cual sólo se recoge selectivamente el ocho por ciento, lejos de la previsión del 50 por ciento establecida por el Plan de Residuos Sólidos Urbanos para el año 2006.
17 0 0 K 126
17 0 0 K 126
45 meneos
 

Sobre como en Granada unos alumnos se construyen su propio espacio dentro de la universidad

La asociación Aula abierta que aglutina estudiantes de arquitectura y bellas artes se construyen su propia aula autónoma y reciclada con la ayuda del arquitecto Santiago Cirujeda, el espacio es totalmente reciclado, de hecho han utilizado casi todo el material de una antigua nave de la Diputación de Granada... Impresionante...un ejemplo de gente que mueve el culo...
45 0 2 K 366
45 0 2 K 366
15 meneos
 

Usa los muebles viejos de la basura para redecorar tu casa

Descripción con todo detalle (y abundante material gráfico) de una curiosa costumbre madrileña, la del peregrinaje por las recogidas de muebles viejos que organiza el Ayuntamiento para aprovechar la basura que dejan otros.
15 0 1 K 88
15 0 1 K 88
7 meneos
 

Técnicas de Reciclaje en tu Oficina

Cómo beneficiar al medio ambiente marcándote un "tanto" en tu empresa... Diversas maneras de afrontarlo y con diferentes precios.
1 meneos
 

Dishmaker, máquina para fabricar platos en casa

El dishmaker es una máquina capaz de fabricar piezas de vajillas a partir de obleas de material acrílico. Una vez usados, la máquina es capaz de restaurar la oblea para su uso posterior. Aseguran que cada oblea puede reutilizarse hasta 100 veces sin que el material se degrade. La utilidad práctica ya la juzga cada uno, pero puede llegar a ser útil en algunos casos, como bares o restaurantes, pudiendo fabricar más o menos piezas según la necesidad, ocupando muy poco espacio almacenado. Via: gizmodo.com/gadgets
14 meneos
 

¿Por qué no reciclamos?

editorial que llama a organizar el reciclaje en la Región de Coquimbo, Chile.
14 0 0 K 95
14 0 0 K 95
18 meneos
 

Los madrileños reciclaron el 74% de los envases ligeros, papel y cartón en 2006

Los madrileños reciclaron 200.000 envases ligeros y residuos de cartón y papel de los 270.000 que se pusieron en el mercado durante el año 2006, lo que supone un 74 por ciento de recuperación. En toda España se recuperaron en 2006 un total de 1,1 millones de toneladas el año pasado, el 53 por ciento de todos los envases puestos en el mercado, lo que está muy cerca de alcanzar el objetivo del 60 por ciento que marca la Unión Europea para 2008.
18 0 0 K 120
18 0 0 K 120

menéame