edición general

encontrados: 23424, tiempo total: 0.053 segundos rss2
20 meneos
51 clics

Los españoles gastan 36.805 millones de euros en sanidad privada, a los que se suman más de 9.000 de los conciertos sanitarios

En primer lugar, los datos recopilados por IDIS —procedentes de diferentes fuentes y ejercicios— destacan que la sanidad privada representa una parte significativa del gasto sanitario total del país con 36.805 millones de euros (OCDE Health Data 2021), cifra equivalente al 28,4% del gasto sanitario total y que supone un incremento del 14%, con respecto a 2020. Estos números incluyen todos los gastos en sanidad privada: desde los servicios contratados a un dentista particular, hasta las cuotas de los seguros privados, por ejemplo. Así, el conjun
11 meneos
16 clics

Los trabajadores de la sanidad privada de Madrid desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo con la patronal

Acuerdo entre los trabajadores de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid y la patronal que evitará la huelga que se había convocado desde el 4 de junio. El complemento reconocido que pone fin al conflicto tras el acuerdo con la Asociación de Centros de Hospitalización Privada de la Comunidad de Madrid (ACHPM), que estaba recogido en los artículos 18 y 64 del convenio colectivo firmado en julio de 2023, incorpora el reconocimiento de lo que en la sanidad pública se conoce como Carrera Profesional.
491 meneos
597 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
13 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada tres médicos trabaja en la sanidad pública y a la vez en la privada

De los 100.000 médicos colegiados que trabajan en la sanidad pública, cerca de 30.000 -según las cifras oficiales- trabajan por la mañana en la sanidad pública y, acabado el turno, continúan su trabajo por la tarde en servicios gestionados por la sanidad privada. No es un número menor. Supone, al menos, uno de cada tres médicos con plaza fija en el Servicio Nacional de Salud.
10 meneos
10 clics

Mato defiende que la colaboración público-privada es una "tradición" en la sanidad española

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido en el Congreso la externalización de la gestión de hospitales y centros de salud que propone la Comunidad de Madrid y, de hecho, ha recordado que la colaboración con el sector privado bajo distintas fórmulas es una "tradición" en la sanidad pública española. Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, la titular de Sanidad ha recordado al PSOE que fue quien autorizó dicha colaboración con la Ley General de Sanidad de 1986 y en leyes posteriores.
5 meneos
16 clics

Elena Valenciano se acuerda de Santa Bárbara y opta por la sanidad privada para tratarse una neumonía

La número dos del PSOE, Elena Valenciano, es de las personas que piensan que una cosa es predicar y otra dar trigo y ha optado por una clínica privada para tratarse una neumonía pese a ser una férrea defensora de la sanidad pública. Valenciano, que hace apenas unas semanas criticaba los recortes “sin alma” que está realizando el Gobierno del PP en materia de sanidad, ha sido ingresada en una clínica privada de Benidorm para curarse una neumonía.
4 1 11 K -84
4 1 11 K -84
10 meneos
124 clics

Muface y la sanidad privada, ¿de verdad tiene sentido?

Desde hace ya unos años por estas fechas se empieza a hablar de que peligra la Sanidad Privada que ofrece el Estado a los funcionarios, a través del régimen especial de Muface. Es un caso curioso que tenemos en España y es que los funcionarios que están acogidos a Muface (no son todos) pueden elegir entre la Sanidad Pública y Privada (pero no ambas). El año pasado se congelaron las primas y este año parece que va a ser igual, con lo que las aseguradoras dicen (quizá para presionar) que puede que nadie se presente al concurso.
49 meneos
54 clics

La mayor empresa de sanidad privada halla un filón en los conciertos con la sanidad pública madrileña

“Probablemente les sorprenda, pero los ingresos del lado público son más rentables que los del lado privado”, dice a los analistas el consejero delegado de la alemana Fresenius sobre su nueva adquisición, Quirónsalud? La antigua Capio, por la que ha pagado 5.760 millones, obtiene el 34% de sus ventas de colaboraciones público-privadas, "sobre todo", de Madrid, donde gestiona cuatro hospitales de la red pública.
22 meneos
40 clics

Los trabajadores de la sanidad privada madrileña no quieren ser los nuevos esclavos del siglo XXI

Los trabajadores de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid se concentrarán hoy frente al Hospital Beata María Ana de Jesús para denunciar la intención de la patronal del sector de precarizar más aun las pésimas condiciones laborales que sufren todos los trabajadores de la sanidad privada en la Comunidad de Madrid”, según informa CCOO, uno de los sindicatos que -junto a UGT y FSES- ha convocado las movilizaciones.
22 meneos
92 clics

La sanidad privada española toma medidas contra el fraude de varias aseguradoras médicas británicas

Los representantes de la Alianza de la Sanidad Privada Española (Aspe) han asegurado que la Embajada británica se ha comprometido a informar a sus ciudadanos de los derechos y deberes de los viajeros respecto a la asistencia médica, tras el fraude denunciado de varias aseguradoras del Reino Unido. La patronal de la sanidad privada ha denunciado hace tiempo que varias aseguradoras británicas se lucran comercializando pólizas de seguros de viaje basadas en las coberturas de la tarjeta sanitaria europea. Unos 800 turistas británicos acuden a di
107 meneos
126 clics

Ana Rosa Quintana y su defensa a la sanidad privada: "Sin el apoyo privado esto se iba al garete"

Como cada mañana Ana Rosa Quintana presenta su programa de Telecinco El Programa de Ana Rosa en el que se analiza la actualidad. Durante esta crisis del coronavirus, que ya ha dejado a más de 56.000 infectados y más de 4.100 muertes en España, la presentadora ha venido dejando polémicas declaraciones que no han pasado desapercibidas. Las últimas palabras pronunciadas por la presentadora han ido encaminadas a la alabanza al sector privado de la sanidad, que a su parecer: “Si no tuviéramos el apoyo privado, te aseguro que esto se iba al garete”.
42 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio de la sanidad privada frente a la crisis del coronavirus

Los grupos empresariales de la sanidad privada reclaman ayudas al Gobierno para afrontar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Todos ellos han tenido millones de euros de beneficios en el último año fiscal y algunos han optado por despidos y vacaciones para recortar costes mientras el número de contagiados supera ya al de toda China.
15 meneos
73 clics

180 sicavs venden sus títulos en grupos de sanidad privada presentes en España tras la crisis del coronavirus

180 sicavs que a cierre de 2019 participaban en los dos grandes grupos de sanidad privada presentes en España habían liquidado a 31 de marzo, tras la llegada del coronavirus a Europa, todos sus títulos en esas dos compañías: el gigante alemán de la sanidad privada, Fresenius (dueño de Quirónsalud, el líder en España) y la estadounidense Centene, propietaria de Ribera Salud, pionera de este sector en España.
2 meneos
4 clics

El consejero de Sanidad de Madrid abre la puerta a contratar a la sanidad privada para poner las vacunas

La Comunidad de Madrid no descarta contratar con el sector privado parte del proceso de vacunación de la covid-19. El consejero de Sanidad del Gobierno de Ayuso, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado en una entrevista en TVE este lunes que "en pandemia uno tiene que utilizar todos los recursos que sean necesarios, ya sean públicos como privados en el caso de que sean necesarios." Preguntado directamente sobre el uso de recursos privados, Escudero ha señalado que "si hay que hacerlo, lo haremos sin ningún problema". Lo importante, ha dicho, "es…
2 0 14 K -124 actualidad
2 0 14 K -124 actualidad
32 meneos
31 clics

70.000 trabajadores de la sanidad privada denuncian condiciones muy precarias: "Nadie se acuerda de nosotros"

En torno a 70.000 profesionales trabajan en condiciones laborales "muy precarias" en la sanidad privada madrileña. Se sienten ninguneados. Cobran la mitad que sus compañeros de la sanidad pública y la patronal se niega a firmar "un convenio colectivo digno" se quejan. Con datos de CCOO Sanidad Madrid, los cuatro grupos hospitalarios más pujantes facturaron en 2021 cerca de 6.000 millones de euros, pero las condiciones de sus trabajadores son "muy precarias".
25 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los madrileños, contra la sanidad privada "hiperfinanciada" del PP

Mientras aumenta la lista de personas que rechazan ser intervenidas en hospitales de gestión privada, Esperanza Aguirre bombea financiación a los centros privados y recorta el presupuesto de los centros públicos. UGT ha tomado la temperatura a la Sanidad madrileña y ha llegado a la conclusión de que la gestión sanitaria privada es “más cara y peor” y de que es falso que se hayan reducido las listas de espera, como prometió la presidenta regional.Una “trampa” financiera permite que Esperanza Aguirre 'esconda' más de 5.000 millones de deuda.
22 3 7 K 111
22 3 7 K 111
7 meneos
10 clics

Rudi defiende la sanidad privada por su eficiencia en el ahorro

La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, defendió ayer el modelo de eficiencia de los servicios privados de sanidad frente a los públicos, en su declaración hasta ahora más contundente relacionada con la privatización de la sanidad. Aunque no fue más explícita ni anunció si la sanidad aragonesa tenderá hacia el modelo privatizador que funciona en Madrid o Valencia, la responsable del Ejecutivo sí que defendió el modelo de convenios vigente y anunció que seguirán.
38 meneos
42 clics

La historia clínica digital del SNS será interoperable con la sanidad privada

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado que el proyecto de Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud (SNS) en que trabaja su departamento también será interoperable con la sanidad privada, de modo que un médico pueda disponer de todos los datos de su paciente "venga del servicio que venga".
34 4 0 K 125
34 4 0 K 125
1348 meneos
1354 clics
Sanidad desvía ecografías a la privada el mismo día que se llevó a patadas los aparatos de un ambulatorio de Zaragoza

Sanidad desvía ecografías a la privada el mismo día que se llevó a patadas los aparatos de un ambulatorio de Zaragoza

Los colectivos en defensa de la Sanidad Pública han denunciado que algunas mujeres que estaban a la espera de una ecografía en el ambulatorio del barrio zaragozano de San José están recibiendo llamadas del Salud para ofrecerles que se las hagan en centros privados. La pasada semana, la Consejería de Sanidad se llevó los ecógrafos de este centro tras reventar a patadas las puertas de acceso.
400 948 6 K 545
400 948 6 K 545
11 meneos
18 clics

La sanidad privada ha duplicado sus pacientes exclusivos en un año

Según una encuesta realizada por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), en el último año se ha duplicado el número de usuarios de la sanidad privada en España que recurren únicamente a estos servicios y dejan de lado la sanidad pública a pesar de tener derecho a ella.
10 meneos
20 clics

Los españoles otorgan una puntuación de 6,5 al SNS y la mitad son partidarios de la sanidad pública frente a la privada

Los españoles otorgan una puntuación de 6,5 al Sistema Nacional de Salud (SNS) y la mitad son partidarios de la sanidad pública frente a la privada, según se desprende del Barómetro Sanitario correspondiente a 2013, realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
21 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A la sanidad privada le interesa la rentabilidad pero no un servicio público de calidad

Presentación de un libro sobre el interés de la sanidad privada en la rentabilidad por encima de la prestación de un servicio público de calidad
991 meneos
2992 clics
La sanidad privada sale en tromba contra el acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Podemos

La sanidad privada sale en tromba contra el acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Podemos

La presidenta de la patronal de la sanidad privada, Cristina Contel, ha asegurado que “nunca la demagogia política había llegado tan lejos”. Una afirmación que ha lanzado después de leer que el acuerdo Gobierno-Podemos establece el “blindaje de nuestro sistema sanitario contra corrientes privatizados”, algo que ya han aplaudido los defensores de la sanidad pública.
26 meneos
28 clics

Cada trabajador de la sanidad privada madrileña ha hecho más de cien horas anuales sin cobrarlas

La Justicia dicta que el tiempo que dedica el personal de un centro sanitario en pasar información al siguiente turno debe contarse como parte de la jornada laboral. Esta doctrina provoca que los hospitales privados y públicos de gestión privada madrileños deban a sus empleados en torno al millón de horas.
850 meneos
890 clics
Madrid pagará 35 millones a la sanidad privada por sus servicios contra la primera ola de la Covid-19

Madrid pagará 35 millones a la sanidad privada por sus servicios contra la primera ola de la Covid-19

La Consejería de Sanidad madrileña dirigida por Enrique Ruiz Escudero espera cerrar de forma definitiva el acuerdo con el presidente de la patronal madrileña de la sanidad privada, Isidro Díaz Bustamante, este mismo miércoles. El concepto por el que se abonarían los 35 millones sería por “compensación por la expropiación del servicio” de las empresas del sector.

menéame