edición general

encontrados: 597, tiempo total: 0.046 segundos rss2
22 meneos
 

Panda liberado muere en la selva

[c&p] El primer oso panda chino devuelto a su hábitat natural tras haber sido criado en cautiverio murió, según informaron este jueves los medios de comunicación de China. El oso bautizado Xiang Xiang ("buenos augurios"), fue liberado en abril de 2006 por expertos del Centro de Investigación de Osos Pandas Gigantes de Wolong, situado en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China.
22 0 0 K 180
22 0 0 K 180
8 meneos
 

El hombre para la tierra,no la tierra para el hombre

Aprovechando que estos dias el grupo Mexicano "Mana" esta de gira por España os enlazo a un escrito que tienen en la web de su organizacion "Selva Negra".
31 meneos
 

Indonesia, el país que más rápido destruye sus selvas

Indonesia es el país del mundo que más rápido destruye sus selvas, un «logro» que le ha valido la entrada en la próxima edición del Libro Guiness de los Récords. «Entre los años 2000 y 2005 han desaparecido de Indonesia 1,9 millones de hectáreas de selvas cada año. Cada día se destruyen 51 kilómetros cuadrados, un área equivalente a 300 campos de fútbol cada hora», explicó a Efe Haposro, director del departamento de Bosques en la ONG Greenpeace.
24 7 0 K 260
24 7 0 K 260
25 meneos
 

Verde oscuro,casi Negro.Los biocarburantes no son la solución.

Cuando Rudolf Diesel ideó el primer motor que después llevaría su nombre, en realidad estaba pensando en aceite de cacahuete como combutible. Pero el petróleo era más barato y entonces, en 1892, nadie pensaba que llegaría un día en que escasearía, ni sabían de su emisión de sustancias tóxicas.
16 9 2 K 142
16 9 2 K 142
306 meneos
 

Quemar bosques para producir biocombustible

Se denuncia la tala y quema de selvas tropicales para destinar las tierras a plantaciones de producción de biocombustibles.Destruir para no destruir, ¿alguien entiende algo?
168 138 0 K 857
168 138 0 K 857
128 meneos
 

La destrucción de la selva amazónica se reduce en un 15%

Según datos oficiales, la destrucción de la selva amazónica se ha reducido de un 25,3%, del 2005 al 2006. Lo que se propone el gobierno Lula, en su segundo mandato, es acabar definitivamente con el grave problema de la destrucción de una de las florestas mayores del planeta, considerada como al gran pulmón de la humanidad donde se concentra además el 25% del agua potable de la tierra.
92 36 1 K 445
92 36 1 K 445
3 meneos
 

La destrucción de la selva amazónica de Brasil se está ralentizando

Según el último balance oficial, entre mediados de 2005 y 2006 Brasil perdió 14.039 kilómetros cuadrados de selva; prácticamente la misma superficie que la provincia de Sevilla. La buena noticia es que esta enorme área es un 25% inferior a la que se perdió en 2004/05.
3 0 2 K 11
3 0 2 K 11
592 meneos
 

[IMG] Simplemente impactante  

Una imagen que muestra la triste realidad de la selva amazónica.
261 331 1 K 833
261 331 1 K 833
424 meneos
 

La producción de biodiésel destruye la selva

La política de fomento de biodiésel del primer mundo trae como consecuencia la destrucción de selva virgen en el tercero. El aceite de palma se produce en Asia y allí se destruyen grandes extensiones de selva virgen para plantar la palmera que lo produce. La producción del aceite de soja está enclavada en Brasil. Allí es la selva amazónica la que es destruida para plantar campos de soja. De este modo el efecto de conducir automóviles impulsados por biodiésel en EEUU o en Europa podría estar acelerando la destrucción de las selvas virgenes.
206 218 2 K 908
206 218 2 K 908
10 meneos
 

[Vídeo] Sobre el abismo. Niños van al cole en tirolina

Estos chavales han de hacer tirolina a más de 360 metros del suelo para llegar a la escuela. En la selva no hay líneas de autobus ni metro. Impactante. [Vía www.digg.com/videos/people/Kid_rides_a_zip_line_to_school]
16 meneos
 

Piden medidas cautelares para que Repsol no opere en un área indígena

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) ha denunciado que la empresa española Repsol YPF y la norteamericana Barrett Resources, interesadas en realizar actividades petroleras en el departamento selvático de Loreto (Perú), intentarán contactar con pueblos en aislamiento voluntario.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
19 meneos
 

Uno de los más distinguidos primatólogos del mundo ha sido condenado en Brasil por "biopiratería"

Uno de los más distinguidos primatólogos del mundo, Marc Van Roosmalen, nombrado "héroe del planeta" por la revista Time en el año 2000 por su trabajo de defensa de la selva amazónica, ha sido procesado en Brasil y condenado a casi 16 años de prisión (el máximo posible según la ley) por cargos diversos, entre ellos el de "biopiratería". Marc Van Roosmalen no ha cometido ningún acto de "biopiratería", pero al parecer la burocracia carioca lo quiere convertir en "un ejemplo", sea o no culpable.
14 5 1 K 116
14 5 1 K 116
32 meneos
 

Satélites revelan selva Amazonas se hizo "más verde" durante la sequía 2005

[c&p] La selva central y meridional del Amazonas creció y se hizo "más verde" durante la aguda sequía que tuvo lugar en la zona en 2005, según los datos registrados por el sistema MODIS, los satélites Terra y Aqua. Así lo explicó a Efe uno de los investigadores que ha participado en el estudio, Alfredo Huete, y en el que se sugiere que los bosques del Amazonas podrían ser "más resistentes" a los períodos secos de lo que se pensaba hasta el momento.
28 4 0 K 254
28 4 0 K 254
10 meneos
 

Campaña salva la selva Yasuní

En el 2007 el nuevo gobierno del presidente Correa ofreció una propuesta histórica sin precedentes: Ecuador estaba dispuesto a no explotar el petróleo del ITT en Yasuní, si la comunidad internacional puede dar una compensación para mantener el crudo dentro de la tierra y financiar el desarrollo sustentable del Ecuador. Esta inversión sería sumamente importante para proteger la biodiversidad a nivel mundial, la cultura Huaorani y otros indígenas, y mitigar el cambio climático...continua en el link....
8 meneos
 

Campaña para salvar al Yasuní

La propuesta del gobierno del presidente Correa para salvar el Parque Nacional Yasuní, va ganando adeptos, tal es el caso del ex-presidente norteamericano Bill Clinton y su Iniciativa Global Clinton (CGI, en inglés), que ha seleccionado a este trascendental proyecto para su apoyo en su preservación.
25 meneos
 

Matanza en la selva de Borneo

La veterinaria española Karmele Llano denuncia la destrucción del bosque tropical en Indonesia
18 7 1 K 180
18 7 1 K 180
37 meneos
 

Biocombustibles: 113 asesinatos y destrucción de la selva tropical por la palma aceitera y la caña de azúcar en Colombia

El gobierno colombiano se está embarcando en una agresiva política de expansión de los cultivos de palma de aceite, caña de azúcar y otros monocultivos, a expensas de la población local, de los bosques tropicales y de otros ecosistemas biodiversos. Comunidades afro descendientes y campesinas y de los pueblos indígenas están siendo afectados por las plantaciones a gran escala con graves violaciones y abusos de los derechos humanos. ONGs internacionales en Colombia han documentado 113 asesinatos a manos de paramilitares de compañías palmicultoras
31 6 2 K 252
31 6 2 K 252
23 meneos
 

Un niño de tres años sobrevive doce días solo en la selva del Amazonas

[c&p] Un niño de tres años ha sobrevivido 12 días perdido en la selva amazónica brasileña comiendo todo tipo de plantas y, aunque ha sido hallado con varias picaduras de insectos y algo deshidratado, se encuentra en buenas condiciones de salud. El pequeño se perdió el pasado 16 de septiembre cuando quiso seguir a su padre, un campesino dedicado a las labores agrícolas en las afueras del amazónico municipio de Caruari. Después de 12 días de intensas búsquedas por parte de familiares, vecinos y organismos de rescate, el pequeño fue encontrado ..
18 5 0 K 188
18 5 0 K 188
23 meneos
 

"El libro de la selva" cumple 40 años

Fue la última película que supervisó personalmente Walt Disney antes de su muerte. Curiosidades: Baloo iba a ser un oso marrón, no gris. Había en el guión un rinoceronte llamado Rocky y los Buitres iban a tener las voces de los Beatles. visto en www.literaturame.net/story/libro-de-selva-cumple-40-anos
18 5 0 K 181
18 5 0 K 181
10 meneos
 

El fantasma de la selva

[c&p] Un ecosistema que alberga más de 270 especies de pájaros, serpientes, macacos, ciervos y delfines, pero que según estimaciones científicas podría desaparecer bajo el agua en las próximas décadas por el cambio climático. Ésta es la primera incursión por tierra en las profundidades del Sunderbans. El destino: la reserva forestal de Kotka.
5 meneos
 

Manifiesto del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

La Red Alerta contra el Desierto Verde, una articulación que reúne a más de 100 entidades de los movimientos sociales, líderes locales y representantes de poblaciones tradicionales e indígenas de los estados de Minas Gerais, Espírito Santo, Bahia y Rio de Janeiro, por el presente se manifiesta sobre:El desastre socioambiental causado en los últimos 35 años por el monocultivo de eucalipto y pino, integrado a los complejos siderúrgicos y de celulosa.
25 meneos
 

Una ballena queda varada en mitad de la selva amazónica de Brasil a 1600 km de la costa

Una ballena quedó atascada en un banco de arena del río Tapajos, en medio de la selva amazónica, a unos 1,600 kilómetros (1,000 millas) del océano, informó hoy la prensa local. La ballena al parecer entró al río amazónico por su desembocadura en Belem y nadó hasta que quedó varada
22 3 0 K 231
22 3 0 K 231
3 meneos
 

Una ballena queda varada en medio de la selva amazónica brasileña

"Una ballena quedó atascada en un banco de arena del río Tapajos, en medio de la selva amazónica, a unos 1.600 kilómetros (1.000 millas) del océano. Decenas de residentes locales se congregaron en la plaza Piquiatuba de las márgenes del río Tapajos para intentar salvar a la ballena, que al parecer sufría por el intenso calor del Amazonas y el fuerte sol, reportó el diario Globo de Río de Janeiro en su página de internet: oglobo.globo.com/pais/mat/2007/11/16/327192160.asp ."
2 1 4 K -11
2 1 4 K -11
16 meneos
 

Se ofrece selva para reducir emisiones. Guayana propone ceder la gestión de su riqueza natural a cambio de recursos

La República de Guyana ha ofrecido a la comunidad internacional su vasta selva tropical a cambio de asistencia económica y técnica. El más pobre de los Estados caribeños, conserva una selva tropical del tamaño de Inglaterra que se extiende por el 80% de su territorio. Una continua alfombra verde protegida por fuertes leyes forestales. El mercado del carbono existe en Europa, pero nadie ofrece nada a los países pobres por preservar su herencia forestal.
13 3 0 K 107
13 3 0 K 107
3 meneos
 

Amazonas Circuito turístico de cataratas para atraer más visitantes

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas proyecta implementar el próximo año un circuito turístico que sólo considere las hermosas cataratas que posee el departamento selvático a fin de atraer a un mayor número de turistas। Freddy Gómez López, director regional de Turismo, detalló a la agencia Andina que el circuito estará integrado por las cataratas Gocta, Churuja, Chinata, Yumbilla, Corontachaca, entre otras.

menéame