edición general

encontrados: 49, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
82 clics

La primera misión del cohete SLS y la nave Orión será tripulada

El programa SLS/Orión de la NASA pasa por un momento crítico. Hace pocos días que la agencia espacial anunció un retraso de un año en el primer lanzamiento del cohete SLS, la misión EM-1 (Exploration Mission1), de finales de 2018 a finales de 2019. Al mismo tiempo la NASA estaba estudiando por orden de la administración Trump la posibilidad de que esta primera misión fuese tripulada. Pues bien, aunque todavía no es oficial, se ha filtrado que, contra todo pronóstico, la NASA ha decidido que la primera misión del sistema SLS/Orión sea tripulada.
152 meneos
850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feliz aniversario, Linux: Una mirada hacia atrás en donde todo comenzó (eng)

Softlanding Linux System fue la primera verdadera "distribución" que incluyó un programa de instalación. Sin embargo, el proceso de instalación no era el mismo proceso suave que se encuentra en las distribuciones modernas. En lugar de arrancar desde un CD-ROM de instalación, necesitaba arrancar mi sistema desde un disquete de instalación, luego ejecutar el programa de instalación desde el indicador de inicio de sesión .
173 meneos
5497 clics
El despropósito de la torre de servicio de mil millones de dólares para el cohete SLS

El despropósito de la torre de servicio de mil millones de dólares para el cohete SLS

¿Cuánto puede costar construir una «simple» torre de servicio para un cohete? Pues si hablamos del futuro SLS de la NASA el precio puede alcanzar los mil millones de dólares. Como lo oyen. Y no, no es broma. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
6 meneos
49 clics

[ING] La Nasa confirma que la inclinación estructural del lanzador móvil SLS no requiere correcciones

El enorme lanzador de la NASA diseñado en un principio para el lanzamiento de la nueva generación de cohetes Ares y tras una reconversión contiene un fallo estructural que provoca una ligera inclinación de la torre. La NASA afirma rotundamente que este fallo no requiere ningún tipo de intervención.
140 meneos
5553 clics
Prueba de flujo de agua del Centro Espacial Kennedy en el complejo de lanzamiento 39-B para SLS

Prueba de flujo de agua del Centro Espacial Kennedy en el complejo de lanzamiento 39-B para SLS  

Este sistema de diluvio de agua en el Complejo de Lanzamiento 39-b está diseñado para fluir durante el despegue del cohete SLS de la NASA para ayudar a mitigar el sonido y el calor creado por el empuje del cohete. Es impresionante ver cómo el sistema, que dispara agua a una altura de 30 metros en el aire, hace su función.
69 meneos
530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presupuesto de la NASA para 2020: ¿el principio del fin del SLS?

La Casa Blanca acaba de hacer pública la petición de presupuesto de la NASA para el año fiscal 2020 y, como suele ocurrir, la polémica está servida. El presupuesto nos da pistas sobre cuál puede ser el rumbo de la agencia espacial para los próximos años, no solo en 2020, de ahí el interés. ¿Y cuáles son las novedades? De entrada, malas noticias para el proyecto más importante de la NASA: el cohete gigante SLS.
5 meneos
56 clics

Cuatro viejos motores del Space Shuttle se unen de nuevo para un último lanzamiento [ENG]  

La primera etapa del SLS está ya completa, con 4 motores instalados, 4 motores que son más viejos que el propio programa SLS, incluso son más viejos que algunos de los técnicos que trabajan en el programa. Los primeros 4 lanzamientos harán uso de los restantes 16 motores Block II construidos para el Space Shuttle - algunos de ellos con largas carreras en su estructura.
7 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo volveremos a la Luna [ENG]  

Mientras Apolo puso los primeros pasos en la Luna, Artemisa abre la puerta para que la humanidad trabaje y viva de manera sostenible en otro mundo por primera vez. Usando la superficie lunar como campo de pruebas para vivir en Marte, este próximo capítulo de exploración establecerá para siempre nuestra presencia en las estrellas. Volvemos a la Luna, para quedarnos ¡y así es como vamos!
11 meneos
355 clics

Así prueba la NASA los gigantescos motores del cohete SLS [VÍDEO]  

La NASA ha llevado a cabo una prueba crítica de uno de los motores que impulsarán al nuevo cohete SLS, o Space Launch System, cuando esté listo para viajar a la Luna y, después, aún más allá. El resultado es una verdadera explosión que han capturado en video.
4 meneos
66 clics

El SLS cobra vida: prueba abortada de la etapa central del cohete de la NASA

la ignición del Green Run Test debía ser un puñetazo encima de la mesa del programa SLS, una prueba que demostrase al mundo que el cohete gigante es ya una realidad, con hardware construido y operativo, y no un prototipo con un diseño cambiante como el de cierto proyecto que «esa empresa de la que usted me habla» está llevando a cabo en Boca Chica. No en vano, a la NASA le había costado mucho llegar hasta aquí. Lamentablemente, el fallo del encendido del Green Run Test deja al programa en una situación incómoda
16 meneos
40 clics

¿Qué nos depara 2021 en el espacio?

En el espacio, los protagonistas indiscutibles serán el telescopio James Webb, el programa Artemisa, SpaceX, China y Marte. Después de innumerables retrasos y más de diez mil millones de dólares, el telescopio espacial más complejo, grande, costoso y ambicioso despegará —¡al fin!— el 31 de octubre de este año mediante un cohete Ariane 5 ECA desde la rampa ELA-3 de Kourou (Guayana Francesa). [...]
Marte será otro de los protagonistas de 2021. Tres sondas espaciales llegarán al planeta rojo este año en febrero
11 meneos
107 clics

[ENG] El megacohete lunar de la NASA supera una prueba clave

La etapa central del cohete Space Launch System (SLS) de la NASA, encendió sus cuatro motores RS-25 durante 8 minutos y 19 segundos el jueves en el Centro Espacial Stennis de la NASA, cerca de Bay St. Louis, Mississippi. El éxito de la prueba, conocida como "fuego caliente", es un hito crítico antes de la misión Artemis I de la agencia, que enviará una nave espacial Orion sin tripulación en un vuelo de prueba alrededor de la Luna y de vuelta a la Tierra.
54 meneos
264 clics
Éxito en la segunda ignición Green Run: el despertar del cohete SLS

Éxito en la segunda ignición Green Run: el despertar del cohete SLS

Esta vez, los motores quemaron hidrógeno y oxígeno líquidos durante 499,6 segundos, más o menos el mismo tiempo que estarán encendidos durante el ascenso real a la órbita durante la misión Artemisa I. También se comprobó el correcto funcionamiento del sistema encargado de orientar los motores en la dirección adecuada durante el vuelo y la variación en el empuje de los mismos.
23 meneos
128 clics

SLS vs Starship: la carrera por alcanzar la órbita

Actualmente hay en el mundo tres naciones que están desarrollando lanzadores pesados: Rusia, China y Estados Unidos. Pero solo EE.UU. dispone de dos superlanzadores en proceso de construcción. Por supuesto, hablamos del SLS de la NASA y la Starship de SpaceX (dejamos a un lado en esta «pelea» al Falcon Heavy de SpaceX). Los dos lanzadores se han presentado como los representantes de dos paradigmas antagonistas, aunque la reciente elección de la Starship para el programa Artemisa de la NASA ha supuesto la fusión de los programas [...]
21 meneos
156 clics

SLS vs Starship, segunda parte: continúa la carrera por alcanzar la órbita

¿SLS o Starship? Continuamos sin saber quién despegará primero. Estamos a finales de octubre y el sistema Starship todavía no ha alcanzado la órbita. Y eso que a principios de agosto pudimos ver al conjunto Booster 4 y Ship 20 unidos para formar brevemente el mayor lanzador de la historia. ¿Qué ha pasado? Por un lado, a las instalaciones de Starbase en Boca Chica todavía les quedaba mucho trabajo para estar listas. SpaceX no ha parado de trabajar durante estos meses en la «etapa cero», completando la «granja de tanques» (...)
41 meneos
200 clics
El cohete lunar SLS de la NASA en la rampa de lanzamiento

El cohete lunar SLS de la NASA en la rampa de lanzamiento

Casi medio siglo después de que el Saturno V SA-512 de la misión Apolo 17 fuese conducido a la rampa de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, la NASA ha vuelto a trasladar otro cohete lunar diseñado para misiones tripuladas. Por fin hemos sido testigos de algo que muchos pensaban que nunca se haría realidad. Pero aquí lo tenemos: después de años y años de retrasos y sobrecostes, el cohete SLS Block 1 con la nave Orión para la misión Artemisa I ha abandonado el enorme edificio de ensamblaje VAB rumbo a la rampa 39B para (...)
6 meneos
93 clics

El simulacro de lanzamiento sale mal: ¿Qué le pasa al SLS?  

El cohete SLS (SPACE LAUNCH SYSTEM) de la NASA ha realizado 3 intentos de simulacro de lanzamiento, y todos han salido mal. La agencia espacial Americana ha tenido que volver a llevarse el cohete para hacerle algunas reparaciones y éstos nuevos retrasos ponen en peligro algunos de sus componentes... que ya estarían caducados!
10 meneos
133 clics

Si el Saturno V ya fue a la Luna, ¿por qué construyen el SLS?  

La NASA ha terminado de construir el SLS y se ha gastado muchísimo dinero en este nuevo cohete. Pero si el Saturno V ya fue a la Luna, ¿Por qué no lo vuelven a construir? ¿Por qué está costando tanto volver a la Luna si ya fuimos con tecnología muy inferior?
7 meneos
68 clics

El ensayo de la misión que volverá a llevar humanos a la Luna detecta varios fallos

El programa de la agencia espacial estadounidense, NASA, que llevará de nuevo humanos a la Luna realizó este lunes, con algunos problemas
155 meneos
969 clics
La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

Todas las misiones de la NASA tienen que superar la FRR antes de que puedan ser declaradas listas para el lanzamiento. En ella personas de todas las organizaciones involucradas exponen el estado de las cosas que caen bajo su responsabilidad y tienen que convencer al resto de que todo está preparado para el lanzamiento. Ahora es necesario que la misión pase su Launch Readiness Review (LRR), la reunión que autoriza el lanzamiento en sí y que se celebra dos días antes del lanzamiento.
3 meneos
18 clics

Cancelan el lanzamiento de Artemis I por un problema en el motor

La agencia espacial quería probar hoy el 'Sistema de Lanzamiento Espacial' (SLS), pero se ha detectado una fuga de hidrógeno, una grieta en el aislante térmico entre los taques de oxígeno líquido e hidrógeno líquido, y una incidencia en uno de los cuatro motores del vehículo del lanzamiento.
25 meneos
81 clics
Orión, una nave espacial mayor de edad

Orión, una nave espacial mayor de edad

Mientras esperamos el primer lanzamiento de un cohete SLS y una nave Orión completa, conviene recordar que, aunque el programa Artemisa apareció hace solo tres años, el lanzador SLS tiene más de una década de desarrollo a sus espaldas. ¿Te parecen muchos años? Pues piensa que la nave Orión tiene casi 18. O sea, ya es toda una nave ‘mayor de edad’. Y es que Orión nació como la cápsula CEV (Crew Exploration Vehicle) que debía sustituir al transbordador espacial según el plan bosquejado en la iniciativa VSE (Vision for Space Exploration) de 2004
27 meneos
154 clics

Artemisa I se niega a despegar

Los habituales al transbordador espacial estábamos acostumbrados a los reiterados retrasos que sufrieron algunas de las misiones de esta nave espacial. No debería ser sorpresa que un vehículo heredero del mismo sufra los mismos problemas, pero lo cierto es que sí lo ha sido. Hablamos, obviamente, del cohete SLS, que no ha logrado levantar del suelo a la primera. La misión Artemisa I se ha retrasado hasta octubre —probablemente para el día 17— después de dos intentos de lanzamiento abortados el 29 de agosto y el 3 de (...)
5 meneos
30 clics
Una misión alternativa para traer muestras de Marte con el cohete SLS de Boeing

Una misión alternativa para traer muestras de Marte con el cohete SLS de Boeing

La misión MSR (Mars Sample Return) para traer a la Tierra las muestras marcianas recogidas por el rover Perseverance se encuentra actualmente paralizada. La misión es la más compleja y ambiciosa jamás concebida más allá de la Luna, pero la NASA no puede ni quiere gastarse más de ocho mil millones de dólares para retornar las muestras en 2040 (o más tarde). Como resultado, la agencia espacial ha abierto una ronda de consultas entre la comunidad científica y la industria estadounidense para buscar alternativas.
12» siguiente

menéame