edición general

encontrados: 881, tiempo total: 0.010 segundos rss2
54 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos sorprendidos al comprobar que el Dióxido de Nitrógeno disminuye en lugar de aumentar en la estratosfera

La Agencia de noticias Efe, nos sorprende hoy con esta noticia:“Los científicos están estupefactos. La presencia de dióxido de nitrógeno, producto de la descomposición del óxido nitroso que contribuye al calentamiento de la Tierra, disminuye en la estratosfera y se esperaba todo lo contrario, que aumentara, según Manuel Gil, Director del área de Investigación e Instrumentalización Atmosférica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
49 5 9 K 220
49 5 9 K 220
5 meneos
21 clics

CHASAT II: de Madrid a la estratosfera  

C&P: La sonda CHASAT II es fruto de un proyecto llevado a cabo durante el curso pasado en el Colegio Mayor Universitario Chaminade para construir una sonda casera que el pasado mes de abril llegaba a la estratosfera... La caja iba ademas envuelta en con una manta térmica para proteger su contenido frente a las bajas temperaturas que se podía encontrar, de hasta -65 grados centígrados, en la medida de lo posible.
2 meneos
20 clics

Project SOAR: Amaneceres desde la estratosfera

Ubicada entre los 20 y 50 km de altura, la estratosfera dispara sueños y hazañas por doquier, los cuales se convierten en proyectos a largo plazo para muchos aficionados a la Astronomía. Fotografiarla, videograbarla y hasta lanzarse desde ella son algunas de las misiones logradas por gente que posee casi nulas credenciales en el tema, pero que no claudican en su intento de conquistar el cielo. Project SOAR es otro proyecto estudiantil, que se compone de una cámara fotográfica, un globo y un destino celeste.
6 meneos
122 clics

Un globo aerostático alcanza la estratosfera y filma su viaje con una cámara de vídeo  

No es la primera vez que se logra, ni será la última, pero la misión se cumplió con éxito, poner una cámara de vídeo HD en la estratosfera y filmar la Tierra desde el espacio. Tras 8 meses de trabajo, en agosto de 2010, se lanzó el globo aerostático desde Newburgh, cerca de Nueva York. Tras 70 minutos de ascensión, soportar vientos de más de 160 km/h y temperaturas de menos de 60 grados bajo cero, la cámara alcanzó más de 30 km de altura antes de la ruptura del globo; en su caída, incluso con paracaídas, la cámara superó los 240 km/h.
3 meneos
19 clics

El salto de Felix Baumgartner desde la estratosfera en la misión Red Bull Stratos, suspendido por el viento  

Felix Baumgartner ha tenido que suspender su salto desde la estratosfera, a 39 kilómetros de altura, debido al viento. Una inoportuna ráfaga ha impedido el despegue de la cápsula que lo debería llevar hasta el lugar del salto. Los vientos no podrán superar los 5 kilómetros por hora para garantizar que no se dañe la fina tela del globo, de 0,002 centímetros de grosor. El jueves es la posible e fecha para intentar lanzar el proyecto, según su director técnico. «El jueves se abre la opción de intentarlo de nuevo», aseguró Art Thompson.
3 0 6 K -41
3 0 6 K -41
12 meneos
56 clics

El austriaco Félix Baugartner prevé intentar de nuevo el domingo el primer salto en caída libre desde la estratosfera

El saltador Félix Baumgartner prevé intentar de nuevo el próximo domingo, día 14, el primer salto en caída libre desde la estratosfera tras cancelar este martes por segunda vez su intento de convertirse en la primera persona en superar la barrera del sonido sin apoyo mecánico debido a las condiciones del viento.
11 1 0 K 106
11 1 0 K 106
14 meneos
85 clics

Un esperantista español inventó la escafandra estratosférica [eo]

Tras el éxito del salto desde la estratosfera del deportista austriaco Felix Baumgartner, cabe recordar que la escafandra estratosférica fue inventada por el militar español Emilio Herrera en los años 30. La noticia original está en esperanto (Emilio Herrera fue hablante de esa lengua); la traducción del párrafo más relevante en los comentarios.
12 2 3 K 68
12 2 3 K 68
6 meneos
55 clics

Lanzado con éxito un modelo a escala de Bloon, el globo estratosférico tripulado español

Zero2Infinity, la empresa con sede en Barcelona que quiere acercarnos un poco más al espacio con su proyecto Bloon de globos estratosféricos tripulados, está un paso más cerca de conseguirlo tras la prueba con éxito de microbloon.
3 meneos
17 clics

Joseph Kittinger, pionero en los saltos estratosféricos

El 14 de octubre de 2012 un hombre, llamado Felix Baumgartner se convertía durante unas horas en el centro informativo del mundo después de batir varios records al subir en un globo tripulado hasta la estratosfera y lanzarse desde allí recorriendo casi cuarenta mil metros hasta el suelo en caída libre. Ex-militar y paracaidista, tras él tenía una importante empresa y un equipo que le había ayudado durante varios años a prepararse para superar el reto. Uno de los miembros destacados de aquel equipo tras el proyecto Red Bull Stratos era...
12 meneos
135 clics

De Vigo a la estratosfera y de vuelta a casa  

Unos amigos lanzaron un globo de helio a la estratosfera desde la ciudad de Vigo. El ingenio iba equipado con una cámara GoPro que es la que grabó las imágenes; también llevaba un par de GPS: el primero enviaba la posición a través de mensajes SMS y el otro a través de 3G. El globo subió y subió y subió… hasta que reventó a unos 31.000 metros de altitud – pero pudieron seguir su ruta a través de un mapa excepto en momentos en que se perdía la cobertura.
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
22 meneos
107 clics

Txantxiku I, una ikurriña de Oñati a la estratosfera  

El grupo de Astronomia Ilatargi de Oñati lanzó el pasado sábado la misión espacial ‘Txantxiku 1′. Se trata de lanzar un muñeco a la estratosfera con una cámara incorporada. El muñeco despegó a las 11.38 del sábado 14 de junio desde Oñati (Gipuzkoa) y aterrizó a las 14.00 horas del mismo día en Viana (Navarra). Alcanzó los 35.000 metros de altura.
11 meneos
79 clics

La NASA planea construir dirigibles estratosféricos

Científicos de la NASA estudian desarrollar todo el potencial científico y comercial de los dirigibles con la tecnología actual. La agencia espacial estadounidense está considerando lanzar un desafío a la industria para el desarrollo de aeronaves estratosféricas, que pueden romper récords en términos de duración de vuelo a gran altura. "Estamos tratando de llevar la Astronomía y las Ciencias de la Tierra a un nuevo nivel gracias a una plataforma suborbital de investigación de larga duración", dijo Jason Rhodes, un astrofísico del...
4 meneos
183 clics

5 Objetos insólitos mandados a la estratósfera  

A partir del 4 de octubre de 1957, cuando la Unión Soviética lanzó en órbita el primer satélite artificial, Sputnik 1, todo tipo de objetos han visitado el espacio. Con ayuda de un globo aerostático, cualquier persona puede enviar artefactos a los confines de nuestro planeta. Te presentamos algunas de las cosas más inusuales lanzadas a la estratósfera. REL: www.meneame.net/m/tecnología/cientificos-lanzan-rosquilla-espacio/
178 meneos
1759 clics
La “oscilación cuasi-bienal” de la estratosfera sufre una anomalía tras 60 años de observaciones (ING)

La “oscilación cuasi-bienal” de la estratosfera sufre una anomalía tras 60 años de observaciones (ING)

“La oscilación cuasi-bienal es un viejo fiel de la estratosfera” dice Paul Newman, jefe científico de las Ciencias de la Tierra en el Instituto Goddard de la NASA. “Si viejo fiel se detuvo por un día, usted comienza a preguntarse sobre lo que estaba ocurriendo por debajo”. Los vientos del oeste se desarrollan en la parte superior de la estratosfera, y descienden a la parte inferior. Los vientos del este descienden y son reemplazados por vientos del oeste. Este patrón se repitió cada 28 meses hasta 2015. En español: goo.gl/bYMr0Q
14 meneos
50 clics

España quiere controlar la estratosfera

La estratosfera lleva demasiados años sin estar vigilada por el ser humano. O eso ha debido pensar la Agencia Espacial Europea (ESA) que le ha encargado al Grupo de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de León la misión de “conquistarlo”. En realidad, es una misión de investigación para el posible uso de satélites en esta zona e intentar así incorporarlos para misiones estratégicas futuras.
24 meneos
38 clics

El cambio climático puede evitar que los volcanes enfríen el planeta (ING)

De media, entre 3 y 5 erupciones volcánicas llegan a la estratosfera cada año. Estudios anteriores demostraron que las capas bajas de la atmósfera se expandirán debido al calentamiento del planeta, con lo que es más difícil que los gases alcancen la estratosfera. En los niveles más bajos de la troposfera, los gases se convierten rápidamente en aerosoles y nubes, y las precipitaciones caen a la tierra en forma de lluvia o de nieve. El azufre volcánico en la estratosfera se reducirá entre un 2 a 12% en 100 años. En español: goo.gl/wGb2Qc
19 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El avión estratosférico inicia vuelos de ensayo

Este viernes, el SolarStratos, elegante avión solar de 8,5 metros de largo, con alas cubiertas con 22 m2 de paneles solares, despegó oficialmente del aeródromo de Payerne. De aquí a finales del año próximo, el aventurero suizo espera conducir su avión hasta los gélidos espacios de la estratosfera, a una altitud de 25 000 metros, lo que representaría un hito histórico para un avión solar equipado con motores eléctricos.
40 meneos
1102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VIDEO: Modernizados cazas rusos MiG-31BM 'combaten' por primera vez en la estratosfera  

Dos aviones de combate de la versión más moderna de los MiG-31, los cazas-interceptores supersónicos MiG-31BM, protagonizaron un combate simulado contra un intruso en la estratosfera del espacio aéreo ruso. El vídeo del 'enfrentamiento' fue publicado por el Ministerio ruso de Defensa
11 meneos
65 clics

Space Perspective planea llevar turistas a la estratosfera, pero sin nada de cohetes: usarán globos

Space Perspective es una nueva empresa que espera colocar turistas en "el espacio" dentro de poco. El espacio entre comillas, pues realmente se van a quedar al borde de la estratosfera. Eso sí, por unos 125.000 dólares el billete y un viaje de seis horas, los clientes disfrutarán de unas vistas satelitales montados en una cápsula que se eleva en el aire gracias a un globo lleno de hidrógeno.
5 meneos
33 clics

La NASA estudiará las estrellas desde un inmenso globo estratosférico

La NASA está desarrollando una nueva misión que llevará en globo a la estratosfera un telescopio de 2,5 metros, para observar el cosmos en longitudes de onda de luz que no son visibles desde el suelo.
9 meneos
109 clics

Así es el avión solar que se dirige a la estratosfera

Biplaza, alimentado únicamente por energía solar y con un propósito muy concreto: volar en la estratosfera, a una altitud de entre 12 y 50 kilómetros de altura. El avión, de 24,8 metros de envergadura, lleva baterías de iones de litio y tendrá que enfrentarse a temperaturas exteriores extremas, de hasta -70°C, así como a una intensa radiación solar. El proyecto se llama SolarStratos y fue emprendido en el año 2015 por el explorador suizo Raphaël Domjan. El primer vuelo estratosférico de esta aeronave solar está previsto a partir de 2022.
20 meneos
895 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ató una cámara a un globo de helio y logró un increíble video con imágenes de la Tierra desde la estratósfera

C&P: Un increíble experimento volvió viral a un influencer colombiano que gracias a un globo meteorológico y una cámara Go Pro logró captar impresionantes imágenes del Planeta Tierra desde la estratósfera.
El nombre detrás de la ingeniosa idea es el de Faber Burgos Sarmiento, un colombiano que se ha especializado en hacer contenido de ciencia, tecnología y experimentos, quien sorprendió en su último video con una aventura “espectacular” y casi “de otro planeta”.
115 meneos
1482 clics
Muere Joe Kittinger, primer hombre en saltar desde la estratosfera

Muere Joe Kittinger, primer hombre en saltar desde la estratosfera

En 1960, Joe Kittinger saltó desde la estratosfera y estableció récords que recién fueron superados por Felix Baumgartner en 2012.
22 meneos
272 clics
El volcán más explosivo del siglo XXI podría haber cambiado la dinámica de la estratosfera, advierten los científicos

El volcán más explosivo del siglo XXI podría haber cambiado la dinámica de la estratosfera, advierten los científicos

Según un estudio publicado en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), la masa de agua estratosférica global aumentó un 10 % en relación con los niveles climatológicos nórmales. Los investigadores, todos ellos de la Universidad de Harvard, de la Ingeniería de Ciencias Aplicadas (SEAS en inglés) y de la Universidad de Maryland, descubrieron en meses posteriores que la inyección de vapor de agua y de dióxido de azufre había cambiado mucho más que el clima a corto plazo.
2 meneos
15 clics

¿Por qué se utilizan plaguicidas como ingrediente en las fórmulas infantiles para lactantes? [ENG]

¿Por qué el sulfato de cobre – un conocido herbicida, fungicida y pesticida – se utiliza en las fórmulas infantiles? Y ¿por qué se muestra con orgullo en las etiquetas del producto como un ingrediente nutritivo presumiblemente? Se utiliza para matar a los hongos, las plantas acuáticas y las raíces de las plantas, las infecciones parasitarias... Traducción al castellano en libertadparalahumanidad.wordpress.com/2012/09/07/por-que-se-utilizan-p
2 0 7 K -83
2 0 7 K -83

menéame