edición general

encontrados: 627, tiempo total: 0.020 segundos rss2
460 meneos
 

Mortadelo y Filemón con el Autismo

Hoy me he pasado por el Carrefour y me he encontrado con unos comics de Mortadelo y Filemón especiales. Hacía años que no leía uno de ellos pero me he fijado en que ponía: P.V.P 2€, 1€ se destina a proyectos de apoyo al autismo. Y me he dicho ¿por qué no? Pasar un buen rato rememorando viejos tiempos y de paso dar una ayuda que nunca viene mal.
254 206 0 K 887
254 206 0 K 887
2 meneos
 

Vuelve el Tebeo que marcó a dos generaciones de lectoras "Esther y su mundo"

Esther y su mundo fue creado hace más de tres décadas por la dibujante Purita Campos. La protagonista, una adolescente con la que se identificaron muchas jóvenes lectoras en las décadas de los 70 y 80. Ahora, Ediciones Glénat reedita un especial que comienza donde terminó el último volúmen. Con una tirada semanal de entre 300.000 y 400.000 ejemplares desde 1974 hasta 1988, las andanzas de Esther contaron con una legión de fans que todavía conserva íntegro su cariño por el personaje.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
3 meneos
 

Historietas Podcast 1

Editado y publicado el 15 de julio de 2007 [2ª edición 128 kbps 23 julio)Contenido: - Entrevista a Raúl García, de Imaginamálaga, que se celebran los días 3, 4 y 5 de agosto. Más información: imaginamalaga.blogspot.com - Blacksad, comentado por Luis Fonseca - Tertulia con la Asociación de Autores de Cómic de España, con Esther García Punzano (presidenta), y Oscar Camarero (vocal), desde Barcelona Más información: www.autoresdecomic.comMúsica de J.F.Sebastian (www.jfsebastian.es, www.myspace.com/jfsebastianmusic).
3 0 4 K -18
3 0 4 K -18
2 meneos
 

Historietas Podcast 2

Número especial Imaginamálaga, grabado los días 3 y 4 de agosto de 2007. En primer lugar tenemos la presentación de las jornadas en la FNAC de Marbella el viernes por la mañana, en la que hablan Alfredo de Las Vegas, como delegado de Imaginamálaga, Miguel Ángel Cáceres, dibujante y guionista, Paco Nájera, dibujante y guionista, y Juanjo RyP, dibujante, [...] Tras la presentación, pasamos a la mesa redonda donde conseguimos reunir a dos editores, Joseba Basalo, de Aleta Ediciones, y a Ricardo Esteban Plaza, de Dib-buks, [...]
2 0 4 K -21
2 0 4 K -21
1 meneos
 

Historietas Podcast 3

editado el 19 de agosto de 2007, en Madrid, España.Contenidos:1º. Entrevista a Nacho Carmona, de Dreamers.com, con motivo de la reciente apertura de su tienda “física” en Málaga.2º. Sección “Tebeo y te Escucho”, por Gabriel Arenas. En este primer capítulo nos habla de Hugo Pratt y de su personaje Corto Maltés, de cual extrae 3 fragmentos y los narra para el disfrute de todos los oyentes.La música de este número ha sido cedida por el grupo mejicano “El Grao”, descargadas gratuitamente desde su página: www.elgrao.com.mx/
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
1 meneos
 

Historietas Podcast 4

Capítulo 4 editado el viernes 7 de septiembre de 2007. - Entrevista a Ramón Reboiras, Director de Acción Cultural de FNAC España. Nos habla acerca del concurso de novela gráfica con editorial Sins Entido, y el estado del cómic en España. - Trilogía Audio ADUS, presentado por Chechu Martínez, de estudios Séptimo Cielo. Una historia contada a través de música, dibujos, vídeo y narración, desde Zaragoza. - Entrevista a Miguel Ángel Teso, presidente de FADIP y APIM. A raíz de un comentario de Santy Gutiérrez, en Con C de Arte.
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
6 meneos
 

Presentación de "Jazz Maynard" en Barcelona

El Martes 9 de Octubre en la Fnac El Triangle (Barcelona), se realizará la presentación del comic "Jazz Maynard", editado en España por Diábolo Ediciones, con la presencia de los autores. "Maynard nació y se crió en el Raval. Tenía todos los números para acabar en la cárcel o en la morgue, pero un día decidió abandonarlo todo y marcharse a Estados Unidos.Ahora regresa diez años después". La obra se ha llevado ya dos nominaciones a dos premios de la crítica en Francia,donde ha sido publicada por Dargaud-Benelux.
27 meneos
 

Así dibuja el español David Aja la primera portada de una serie yanqui de superhéroes: Iron fist paso a paso

David Aja es uno de los autores españoles que últimamente ha dado el salto al mercado norteamericano y, a la luz del resultado tanto en lo que a calidad como a acogida se refiere, me atrevo a presagiar que su futuro es muy brillante en aquella industría tal y como ya lo está siendo su presente. Actualmente está realizando la serie regular de Iron Fist, formando equipo creativo con los guionistas Ed Brubaker (con el que ya trabajó también en un número de Daredevil) y Matt Fraction. Vamos a disfrutarla paso a paso...
19 8 1 K 202
19 8 1 K 202
14 meneos
 

Persépolis, antes de ser una excelente película, fue (y sigue siendo) un impresionante tebeo...

Los cuatro tomos de “Persépolis”, que acaban de ser reeditados en un sólo volumen por Norma, conforman una de esas historias que, precisamente, por ser comprometida y de denuncia, ha de ser obligatoriamente alabada por la intelligentzia más vanguardista, máxime cuando la historia de Marjane Satrapi acaba de ser llevada al cine y presentada con notable éxito de crítica en Valladolid.
11 3 2 K 113
11 3 2 K 113
3 meneos
 

Portada definitiva de un cómic-homenaje que dará que hablar: Cabezónjones, de Enrique Vegas [IMG]  

Enrique Vegas sigue avanzando a buen ritmo con lo que será Cabezón Jones y el Arca Escondida, y tras haber compartido con los lectores los bocetos de las tres portadas de la trilogía, ahora llega el momento de dejaros ver la ilustración definitiva, todavía en blanco y negro, para la portada del mencionado primer volumen. Es esta...
16 meneos
 

Francia recuerda el 30 aniversario de la muerte del padre de Astérix

Se cumplen 30 años de la muerte de René Goscinny, el creador de Asterix o Luky Luke, y que revitalizó el cómic en Francia y en todo el mundo gracias a sus historias y los dibujantes de los que se rodeó.
11 5 0 K 120
11 5 0 K 120
21 meneos
 

De ilusión también se vive - Premio Nacional de Cómic

Hoy se reúne el jurado para dar a conocer al primer galardonado con este premio. Aunque el cómic goza de una presencia en los medios de comunicación como nunca antes ha vivido, vivir de ello es un sueño imposible para los autores.
17 4 0 K 202
17 4 0 K 202
23 meneos
 

El cómic en las bibliotecas contemporáneas, un ejemplo de vergüenza

¿Sale el cómic del rincón infantil? Muchas bibliotecas modernas dedican un uso exclusivo al cómic. Pero ¿cómo es su estado actual? aquí vemos un ejemplo de estanterías vacías con ejemplares que regalan periódicos. Sin olvidar los audiovisuales, sin CD y nada de DVD. ¿Cultura dice? no gracias. ¡¡Viva el P2P!!
18 5 0 K 183
18 5 0 K 183
8 meneos
 

Lost Girls de Alan Moore llegará a España

Después de más de un año, por fin se podrá disfrutar en Europa de una de las obras más personales y controvertidas de Alan Moore, Lost Girls.
7 meneos
 

“El tebeo está en expansión absoluta, en un momento ilusionante”

Álvaro Pons (Barcelona, 1966) es sin duda uno de los mayores expertos en tebeos del pentágono peninsular, todo un agitador cultural, y todavía le queda tiempo y ganas para alimentar ‘La cárcel de papel’, su página web, que ha llegado a alcanzar los cinco mil visitantes diarios. De todo esto, del panorama del cómic y de muchas otras cosas, hablamos con este profesor universitario de Física, al que miles de viñetas, personajes y dibujantes han inducido a llevar una muy interesante doble vida laboral.
11 meneos
 

Los mejores cómics de 2007

La web de Diario de Sevilla selecciona algunos de los mejores tebeos publicados en España durante el pasado 2007.
1 meneos
 

Mortadelo y Filemón cumplen 50 años

La primera historieta de Mortadelo y Filemón apareció el 20 de enero de 1958 en el número 1394 de Pulgarcito con el título genérico de Mortadelo y Filemón, agencia de información. A punto de estrenarse su nueva pelicula, hoy, 50 años despues, se han convertido en un referente del tebeo y en unos de nuestros personajes mas internacionales.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
9 meneos
 

La astronomía en cómic

El Planetario de Madrid elige el cómic para acercar la astronomía a los jóvenes y edita un tebeo de aventuras espaciales plagado de referencias científicas y literarias. Una hipotética misión de la nave Apolo. Un viaje entre realidades en el que personajes de literatura fantástica relacionados con los viajes espaciales se dan una vuelta por el espacio. Y el cómic como vehículo, como nave espacial que, de la mano del Planetario de Madrid hace la astronomía accesible y cercana.
5 meneos
 

Se subasta un lote histórico de la obra de Herge

El portal de subastas todocoleccion.net ha puesto a la venta un lote único, la mayoría de las primeras ediciones españolas de la obra de Herge. El precio de venta está tasado en 4.990 euros.
5 meneos
 

Los videojuegos acabarán con el cómic

Polémicas declaraciones de Francisco Ibañez (creador de Mortadelo y Filemón) a "El País" en las que afirma que la culpa del descenso del número de lectores de cómics, son los videojuegos.
5 0 7 K -27
5 0 7 K -27
136 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escribe "y" en Google

Irrelevante al 100%, ¿pero cuál es la primera búsqueda en Google si tecleas "y" (sin comillas)? Ibáñez al poder.
123 13 28 K 259
123 13 28 K 259
2 meneos
 

Un comic y un corto cuentan la cruel historia de los confites  

Inspirados en una dura historieta de un dibujante neoyorquino, cuatro estudiantes texanos crearon un cortometraje animado de 2:40 minutos que une ternura y espanto. En la nota puede verse el film.
1 1 3 K -23
1 1 3 K -23
15 meneos
 

TDC recordando las revistas de tebeos españolas

La web de humor friki "Tiempo de culto", hermana pequeña de la genial web de Viruete, rememora lo mejor y lo peor de nuestra juventud. En este artículo, trata el tema de las revistas de tebeos o comics como Mortadelo, Zipi y Zape, Pulgarcito, Risa Guai, etc, con el humor ácido y la nostalgia de siempre.
13 2 0 K 91
13 2 0 K 91
4 meneos
 

Los muertos vivientes

Excelente artículo que relaciona el exitoso cómic con las clásicas pelis de zombis.
11 meneos
 

¿El mejor tebeo de 2007? Arrugas habla sobre el Alzheimer

Reseña de Arrugas, uno de los cómics que más ha sorprendido a la crítica y que ha recibido multitud de elogios. Trata sobre la vejez y el Alzheimer.

menéame