edición general

encontrados: 9153, tiempo total: 0.026 segundos rss2
18 meneos
19 clics

Precariedad en Urgencias: un 55% de los médicos tiene contratos eventuales

En España, donde el 60 % de los ingresos se realizan a través de las puertas de urgencias de los hospitales, cerca de 20.000 profesionales (médicos, enfermeros y técnicos) trabajan en los servicios de Urgencias y Emergencias. Sin formación reglada ni homogénea, llevan años exigiendo la especialización. Por ahora, sin éxito. Este miércoles han acudido al Congreso de los Diputados para hablar de su presente y de su futuro. También de precariedad laboral: un 55% de los médicos que trabajan en este servicio tiene contratos eventuales.
11 meneos
288 clics

Médico de Urgencias, prolífico autor... la otra vida del doctor S., el padre acusado de maltratar a sus 8 hijos

Se llama Domingo S. y es médico, con un máster en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, del hospital Gregorio Marañón de Madrid. Es, además, el padre detenido junto a su mujer, Mercedes P., por maltratar a sus ocho hijos menores de edad. Con poca proyección pública, el doctor S., es, sin embargo, un prolífico autor de publicaciones médicas. Hace diez años, el presidente del Colegio de Médicos de Madrid, el doctor Manuel Martínez-Selles, dirigió su tesis doctoral. En su pasado reciente, también, la pérdida de dos títulos académicos.
7 meneos
13 clics

Los médicos temen que Urgencias se «sobrecargue» de inmigrantes

Alertan ante la medida del Gobierno de retirar la tarjeta sanitaria a los irregulares. Dejando sólo abierta la puerta a Urgencias, evidentemente la gente empleará la única puerta que tiene y entonces nos sobrecargaremos«, expresó Bajo que asistió ayer a la V Reunión Interhospitalaria de casos clínicos de Urgencias para Médicos Internos Residentes, MIR.
60 meneos
51 clics
Hasta el 67% de las Urgencias extrahospitalarias del sur de Madrid abrió sin médico en agosto

Hasta el 67% de las Urgencias extrahospitalarias del sur de Madrid abrió sin médico en agosto

Los servicios de Urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid continúan lastrados por el plan que impuso el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en octubre de 2022. Durante el mes de agosto, todos los días hubo incidencias por falta de médicos. De hecho, hasta el 67% de los centros del sur abrió sin facultativo. Como consecuencia, los pacientes con dolencias no pudieron ser diagnosticados en los centros y tuvieron que ser derivados a las Urgencias de los hospitales más cercanos.
23 meneos
 

Los médicos de Urgencias amenazan con movilizaciones

«No vamos a tragar las excusas de mal cumplidor de Sanidad». Con esta premisa, el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), Tomás Toranzo, acudirá hoy al Ministerio que dirige Trinidad Jiménez para reclamar explicaciones sobre por qué no se han dado los pasos necesarios para crear la especialidad de Urgencias, a lo que se comprometió Sanidad hace dos años. Si la respuesta no es satisfactoria, «volveremos a las movilizaciones», señala Toranzo.
21 2 1 K 178
21 2 1 K 178
620 meneos
 
El médico de urgencias que abandonó a los enfermos para ir a un concierto de Iron Maiden

El médico de urgencias que abandonó a los enfermos para ir a un concierto de Iron Maiden

Para muchos fans del heavy metal la música es lo primero y lo demuestran cada vez que acuden a un concierto donde lo dan todo. Los heavys son tan fieles y leales a sus grupos favoritos que no hay nada bajo el sol que les impida acudir a la cita con sus dioses del metal, sobre todo si tocan en sus propias ciudades. Y sino que se lo pregunten a Jan Øren, un médico noruego de urgencias, que abandonó y a todos los enfermos que allí se encontraban para asistir a un concierto de Iron Maiden.
225 395 2 K 478
225 395 2 K 478
3 meneos
22 clics

Una falsa médico trabaja durante meses en Urgencias del Hospital Doctor Peset

Durante cinco meses diagnosticó y atendió a los pacientes que llegaban al Servicio de Urgencias del Hospital Doctor Peset de Valencia como una médico más. El problema es que supuestamente ni está colegiada ni tan siquiera tiene la licenciatura de Medicina.
3 0 6 K -68
3 0 6 K -68
34 meneos
39 clics

Los médicos plantean que sólo se atienda en los hospitales las urgencias con volante

El Colegio de Médicos de Valencia propondrá a la Conselleria de Sanidad que para que un paciente sea atendido en las Urgencias hospitalarias se le exija el documento de remisión del médico de atención Primaria, el volante P10. Esta medida, que reduciría en más de la mitad las atenciones en las puertas de Urgencias, es una de las medidas de recorte sanitario que van a trasladar al conseller de Sanidad, Luis Rosado, y que han sido adoptadas en varios foros celebrados en la entidad colegial.
30 4 0 K 119
30 4 0 K 119
27 meneos
31 clics

Gijón: cuatro médicos de urgencias causan baja por infartos vinculados al estrés laboral

«Nos tienen abandonados». Los trabajadores de urgencias de atención primaria, una entidad que engloba a médicos y enfermeros, suman a la falta de medios y el trabajo en precario que acusan en los últimos años un aumento de las bajas en su plantilla por episodios cardiovasculares.
38 meneos
39 clics

Garde, el alcalde del PP que pagará el médico de urgencia a sus vecinos

Pedro Garde, el alcalde del municipio conquense de Sisante, uno de los 21 pueblos afectados en Castilla La Mancha por el cierre de urgencias que la justicia paralizó ayer, ha renunciado a su sueldo como primer edil para que con ese dinero se pueda contratar un médico.
35 3 0 K 55
35 3 0 K 55
11 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paciente va a urgencias con dolor, no es serio que el médico se queje

La estacional queja de los sanitarios de los servicios de Urgencias por la saturación y la afluencia de pacientes ha encontrado un nuevo capítulo en este periodo navideño. Si hace unas horas era uno de esos médicos el que estallaba por el mal uso que se hace de esta asistencia, ahora esas quejas han encontrado la respuesta de los pacientes, también sufridores de las consecuencias que esta saturación conlleva.
1056 meneos
1432 clics
Médicos de Urgencias de Madrid se plantan ante el Gobierno Ayuso

Médicos de Urgencias de Madrid se plantan ante el Gobierno Ayuso

Los médicos de Urgencias de la Comunidad de Madrid que, en más de un 82 por ciento son temporales y en un buen número con contratos por guardias, exigen a la Consejería de Sanidad que les garantice el mantenimiento de sus puestos de trabajo tras la crisis sanitaria motivada por la pandemia de COVID-19. Reclaman que las actuales contrataciones por guardias pasen a jornada completa, puesto que el aumento de demanda asistencial producido no se ha acompañado de aumento de plantilla estructural desde hace una década.
564 meneos
1429 clics
Sofía, médica de Urgencias: "Oímos los aplausos, pero la mentalidad no ha cambiado"

Sofía, médica de Urgencias: "Oímos los aplausos, pero la mentalidad no ha cambiado"

"Los sanitarios oímos los aplausos, pero vemos en consulta que la mentalidad no ha cambiado. Salir a aplaudir ha sido una vía de escape personal pero, cuando se ha abierto el confinamiento, he vuelto a atender a padres que me traían a Urgencias a sus hijos por mocos". "Si los menores han estado durante un mes sin ir al médico por cuestiones no urgentes, ¿por qué cuando coincide la salida de los niños los veo por mocos? "Si no se tiene cuidado, los pacientes con Covid volverán a Urgencias y se 'contaminarán' los circuitos limpios del hospital".
34 meneos
43 clics

El Colegio de Médicos de Madrid, el sindicato Amyts y asociaciones del sector condenan la reestructuración de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso

El Colegio de Médicos de Madrid ha unido su postura a la del sindicato en huelga Amyts y otras asociaciones del sector para presentar este jueves “una declaración de unión” que condena el plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso.Los firmantes han hecho hincapié en la “desorganización” del plan, que ha hecho que los centros abran “careciendo del mínimo material indispensable” y cambiando los lugares y horarios de trabajo del personal, impidiendo la conciliación familiar.
26 meneos
107 clics

Cronología de la derrota de Ayuso en su pulso a los médicos de urgencias

esde que Isabel Díaz Ayuso desacreditara el pasado lunes a los cientos de miles de manifestantes que colapsaron la víspera el centro de Madrid en defensa de la sanidad pública, hasta que la Comunidad de Madrid confirmara anoche un acuerdo con los sindicatos médicos para desconvocar la huelga por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria, apenas pasaron 87 horas. Un cambio radical de posicionamiento vivido en varios actos en los que la presidenta regional, y también del PP de Madrid, empezó por modular su mensaje para, posteriormente..
28 meneos
64 clics

Médicos 'náufragos' en las Urgencias de Madrid: “Te vuelves un cínico para sobrevivir”

En el despacho de la planta de pacientes ambulantes del servicio de Urgencias de Hospital 12 de Octubre de Madrid los médicos parecen disciplinados oficinistas. Solo los pijamas y las batas identifican como tales a la media docena de facultativos que teclean en los ordenadores sin descanso, en silencio, al mediodía de una jornada invernal. No queda tiempo para chascarrillos en la sala: hay que rellenar informes a toda prisa y salir de nuevo a ver pacientes. Es miércoles, el día de la semana en el que estadísticamente la presión asistencial es m
201 meneos
 

'House' o 'Urgencias' aumentan el conocimiento médico de los televidentes, aunque sin "rigor científico"

La Sociedad Española de Neurología (SEN) considera que series como 'Urgencias', 'House', 'Anatomía de Grey' o 'Hospital Central' sirven para aumentar el conocimiento sobre las dolencias neurológicas entre la sociedad, aunque reclama que tengan un "mayor rigor científico". Así, esta asociación asegura que un 30% de los españoles no sabía a qué especialista acudir ante enfermedades neurológicas, situación que ha cambiado tras el 'boom' televisivo que ha convertido a la "neurología en la estrella mediática".
133 68 0 K 659
133 68 0 K 659
8 meneos
10 clics

Más del 30% de los pacientes de urgencias están mal medicados

Uno de cada tres pacientes que acude al servicio de urgencias de un hospital lo hace por problemas provocados por la medicación que está tomando. Un estudio efectuado en nueve hospitales de referencia revela que cada año podrían salvarse entre 15.000 y 20.000 vidas con el uso correcto de los fármacos
9 meneos
167 clics

La realidad médica de las escenas en las cirugías y salas de urgencias de las películas y series de TV  

Annie Onishi, cirujana en la Universidad de Columbia desvela la realidad tras algunos de los topicazos de las películas y series de televisión de hospitales, incluyendo especialmente las situaciones extremas en las salas de urgencias. Entre otras :Cuando se hace resucitación RCP no hay que detenerse y gritar «¡vamos! , Cargar a 200 julios un desfibrilador se considera insuficiente hoy en día; hasta 360 julios como se ve en otras escenas es correcto. En alguna comedia han cargado 15.000 julios (imposible porque la máquina no los da).
8 meneos
127 clics

Una doctora de Murcia incluye en el parte médico un enlace de YouTube sobre cómo vendar un pie

Una doctora de un hospital de la Región de Murcia incluyó un link a un vídeo de YouTube en el parte médico hecho a una niña de 13, donde se explica cómo hacer un vendaje en casa, después de acudir a Urgencias porque le dolía el tobillo tras darse un golpe. Desde la Consejería de Salud indicaron que la atención en Urgencias a la paciente se realiza de manera correcta, a lo que añadieron que "por criterio clínico no se realizan ese tipo de vendajes en Urgencias: se realizan por profesionales de fisioterapia"
765 meneos
863 clics
La muerte de un hombre en unas urgencias sin médico reaviva el debate sobre la decisión de Madrid de dejar centros solo con enfermeras

La muerte de un hombre en unas urgencias sin médico reaviva el debate sobre la decisión de Madrid de dejar centros solo con enfermeras

A la plataforma, que envía el pésame a la familia y muestra todo su “apoyo a los compañeros que hicieron todo lo que estaba en sus manos por intentar salvarle, le queda “la duda de si el desenlace hubiera sido distinto si ese centro hubiera estado dotado con equipo completo”. Eso es justamente lo que tenían todas las urgencias extrahospitalarias. Eran 78 puntos, entre los SAR rurales y los SUAP urbanos, hasta que fueron clausurados durante la pandemia. Rel: menea.me/2bo7x
33 meneos
34 clics
El drama de ver morir a tu padre por falta de médicos de urgencias: "Me dijeron que le faltó una primera asistencia"

El drama de ver morir a tu padre por falta de médicos de urgencias: "Me dijeron que le faltó una primera asistencia"

Ana Belén, vecina de Colmenar Viejo, perdió a su padre en 2021. Sufrió un infarto, pero en el municipio madrileño no había urgencias medicalizadas para atenderle. Tardaron media hora en llevarlo al hospital más cercano, pero una vez allí no pudieron salvarle.
25 meneos
45 clics

Un paciente agrede a un médico del HUCA tras esperar cinco horas en Urgencias

Un joven anestesista residente de primer año en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) fue la víctima accidental de un paciente muy poco paciente que la emprendió a golpes con él tras esperar cinco horas en el área de Urgencias. El Médico Interno Residente (MIR) resultó lesionado y presentó denuncia ante la Policía Nacional por los hechos. El atacante la emprendió a golpes con el joven anestesista que pasaba casualmente por la sala donde aguardaba.
21 4 0 K 146
21 4 0 K 146
27 meneos
353 clics

Acude a Urgencias de Alicante por un dolor en los testículos y le detienen por abusar de la médico [POR]

Un hombre de 30 años fue condenado ayer a pagar una multa de más de 1.400 euros por un delito de abusos sexuales a una médico que le atendió por una dolencia en los testículos el pasado martes en Urgencias del Hospital General de Alicante. El agresor fue detenido por la Policía Nacional y ayer pasó a disposición judicial.
1 meneos
8 clics

Detenida en A Coruña tras trabajar como médico de Urgencias sin tener título para ejercer

Una entidad médica coruñesa la denunció tras percatarse de que la documentación aportada por la mujer, a la que habían contratado como doctora, era falsa.
1 0 1 K -5 actualidad
1 0 1 K -5 actualidad

menéame