edición general

encontrados: 1156, tiempo total: 0.033 segundos rss2
5 meneos
 

La Segunda República: La Constitución de 1931 y el bienio reformista. Tercera parte

Tercera entrega de la historia breve de la Segunda República española.
4 1 7 K -68
4 1 7 K -68
9 meneos
 

Los sucesos del 10 de mayo de 1931 en la calle Alcalá  

Según cuentan las crónicas, el 10 de mayo de 1931, a cuatro días de cumplirse un mes desde la proclamación de la Segunda República, una serie de personas favorables a la Corona inauguraban el Círculo Monárquico en la calle Alcalá, número 67. Siendo una organización monárquica la que organizaba cabía dentro de la lógica que se interpretara en el acto de la inauguración la Marcha Real, el actual himno de España, sonido que llegó a la calle y fue entendido por algunos viandantes como una provocación antirepublicana. Y toda provocación conlleva...
20 meneos
140 clics

Cuatro días haciendo cola para asistir al Congreso de los Diputados (1931)  

Hoy la juventud hace colas para conseguir entradas para un partido de Champions del Madrid, o para un concierto de Lady Gaga, aquel verano de 1931 lo que despertó la pasión fueron las primeras cortes democráticas.
18 2 1 K 173
18 2 1 K 173
1 meneos
2 clics

Anguita: 'La República apoyó a los débiles y ahora el Gobierno protege a bancos'

Lectura de la Constitución de 1931 Anguita ha leído la Constitución de 1931 en el Ateneo y ha asegurado que sólo le interesa el Pacto del Euro y el futuro de los trabajadores.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
8 meneos
32 clics

'Dia da Galiza Combatente' dedicado a la proclamación de la I República Gallega, en 1931 [gal]

La proclamación de la I República Gallega tuvo lugar en Compostela, trás una manifestación, en la que se gritaron proclamas como: "La creación de una Galicia soviética si es necesário" ou "Hagamos nuestra revolución por encima de todos los poderes centrales que existen y existirán, proclamando nuestra independencia y acercándose, si es necesário, cariñosamente a Portugal". Al terminar el mitin se formó una manifestación imponente, que se dirigió al ayuntamiento, izándose la bandera blanca y azul en el edifício y proclamándose el estado gallego.
7 1 10 K -28
7 1 10 K -28
16 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 25 de septiembre de 2012 y el 14 de abril de 1931

Anteriormente escribí un artículo sobre la iniciativa de ocupar el Congreso el 25 de septiembre ó 25S. Han transcurrido 15 de los 53 días que faltaban cuando se escribió aquella primera aproximación. En este tiempo, han seguido llegando artículos avisando de un peligroso movimiento de la ultraderecha. También salió a los medios de comunicación de masas. Los primeros artículos de alerta de la izquierda y la información también atemorizadora de EL MUNDO han conseguido extender el interés por la iniciativa. Pueden ver la evolución...
14 2 4 K 82
14 2 4 K 82
14 meneos
57 clics

1931-1978: Dos constituciones, dos democracias, dos Españas

En el actual contexto resulta imprescindible volver la mirada hacia la experiencia republicana y su Constitución, la primera experiencia democrática en la España del siglo XX. No para rememorar un pasado que nunca volverá, sino como prueba de que es posible articular un sistema jurídico-político basado en los valores de compromiso democrático, libertad, responsabilidad y justicia social.
11 3 3 K 92
11 3 3 K 92
26 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona (1931), huelga de inquilinos

Manel Aisa Pàmpols publica ‘La huelga de alquileres y el Comité de Defensa Económica’, una historia de la movilización de los obreros migrantes en los primeros años de la Barcelona republicana. El libro comienza con un análisis de la crisis de la vivienda en la Barcelona de la época: pisos divididos debido a la creciente demanda, casas insalubres con varias familias compartiendo un solo baño, barracas, etcétera. Los más afectados fueron los obreros inmigrantes que habían llegado para convertirse en las fuerzas de choque de la revolución (...)
15 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 de Abril de 1931: la República inesperada

En la noche del 13 de abril de 1931, el intendente del Palacio Real, conde de Aybar, tenía que cumplir una doble misión en escasas horas. En apenas un día todas las dependencias del Palacio de Oriente iban a ser ocupadas, controladas, por las nuevas autoridades republicanas. En poco tiempo, el intendente real tenía que finalizar las operaciones de partición de los bienes de la testamentaría de la reina María Cristina que, aunque había fallecido en 1929, aún no se habían llevado a cabo.
357 meneos
1719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia tambien se declaró República independiente del Reino de España en 1931(gal)

La proclama duró unas horas y tuvo su epicentro en Ourense.La falta de compromiso del gobierno español, sobre todo con la llegada del ferrocarril a Galicia, fue el origen.
124 233 25 K 15 cultura
124 233 25 K 15 cultura
8 meneos
189 clics

El "Mapa de Gangland": peces ebrios, bromas tontas y descripciones de asesinatos brutales  

Un retrato cínico e hiperdetallado de una ciudad atenazada por el caos. A veces hilarante y siempre horrible, el mapa de 1931 muestra un Chicago plagado de policías corruptos, detectives incompetentes y contrabandistas hipócritas.
40 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la quema de conventos de mayo de 1931

Se conoce como quema de conventos a la ola de violencia anticlerical contra edificios e instituciones de la Iglesia Católica, ocurrida entre los días 10 y 13 de mayo de 1931 en España, pocas semanas después de haberse proclamado la II República.
8 meneos
244 clics

30 formas de morir por electricidad - una guía de 1931

Los libros y revistas de época le pueden decir mucho sobre la forma en que la gente vivía en su día. Sin embargo, cuando esta vieja publicación resurgió en Internet, suscitó más preguntas que respuestas. Es de 1931 y se llama Elektroschutz en 132 Bildern (Protección Eléctrica en 132 Fotos). El libro simplemente enumera las formas en que la gente podría haberse electrocutado y aunque algunas de ellas tienen sentido (por ejemplo, tocar una lámpara), hay algunas que parecen.... extrañas, por decirlo a la ligera.
9 meneos
330 clics
247 meneos
4133 clics
La Anarquía explicada a los niños

La Anarquía explicada a los niños  

En 1931, el pedagogo José Antonio Emmanuel publicó un librito para explicar a los niños qué era la Anarquía y orientar a los padres que querían educar a sus hijos en los ideales libertarios. «A los hijos del proletariado español». Así comienza La Anarquía explicada a los niños, un opúsculo firmado por José Antonio Emmanuel en 1931 y que acaba de ser reeditado en España por Libros de Zorro Rojo, con ilustraciones de Fábrica de Estampas y notas de Piu Martínez.
3 meneos
36 clics

La resaca del 14 de abril de 1931: así se cargó el Lenin español la II República en el 34

El 14 de abril de 1931 fue una fiesta en las calles pero el país que "se acostó monárquico y se levantó republicano" pronto se resquebrajaría. Lo hizo por la izquierda cuando uno de sus impulsores, Largo Caballero, abogó por destruirla
2 1 11 K -54 cultura
2 1 11 K -54 cultura
5 meneos
43 clics

Encuentro secreto: ¿para qué se reunió Pedro Sánchez con el mayor especulador del mundo, George Soros?  

Sánchez y Soros comenzaron la reunión a las siete de la tarde del 27 de junio, un encuentro que duró alrededor de una hora y media. La reunión no se encontraba en la agenda pública del presidente y no trascendió los medios de comunicación. El digital Voz Pópuli sostiene que el empresario se reunió también con el ministro de Exteriores, Josep Borrell, y más tarde con los políticos socialistas Narcís Serra y Javier Solana, este último ex secretario general de la OTAN.
4 1 12 K -52 actualidad
4 1 12 K -52 actualidad
3 meneos
 

Discurso de Unamuno en el Congreso (1931) sobre las lenguas hispánicas y a propósito de la oficialidad del castellano

En la Segunda República tambien había discusiones acerca de la oficialidad de los idiomas. He aquí un discurso de Miguel de Unamuno al respecto en el Congreso de la por entonces recien creada Segunda República (aunque con la Constitución aun no aprobada)
2 1 15 K -138
2 1 15 K -138
22 meneos
 

Exhibición de bomberos madrileños en 1931  

En el Paseo de la Castellana de Madrid y a modo de péndulos humanos, pensaba en un principio. Si se fijan verán que en realidad reptaban por una cuerda cual funambulistas. Y sin red…
21 1 0 K 159
21 1 0 K 159
1 meneos
 

Exhibición de bomberos madrileños (1931 )  

En el Paseo de la Castellana de Madrid y a modo de péndulos humanos.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
1335 meneos
 

Hoy también es el día de la Constitución

El 9 de diciembre de 1931 fue aprobada la Constitución de la República Española por las Cortes Constituyentes que el pueblo había elegido. Aquella Carta Magna, primera verdaderamente democrática de las sancionadas en este país, reconoció por fin a los españoles sus derechos civiles, la libertad religiosa, de pensamiento, de asociación y de expresión, el voto femenino, la educación universal. Es importante reivindicar un periodo histórico en el que los españoles se aferraron a la democracia, poco corriente en nuestro pasado.
465 870 8 K 472
465 870 8 K 472
16 meneos
 

"España ha dejado de ser católica"

El 14 de Octubre de 1931, Manuel Azaña afirmaba en la Cámara de Diputados "España ha dejado de ser católica. El problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase nueva e histórica del pueblo español".
15 1 1 K 117
15 1 1 K 117
9 meneos
 

27 de junio de 1931: Se proclama la I República Gallega [gl]

Distintas asociaciones celebrarán el próximo 27 de junio en la antigua estación de Queixas-Londoño los 79 años trancurridos desde la declaración de la efímera I República Galega. Fué un día antes de las elecciones a las Cortes Constituyentes de la República Española, cuando activistas como Campos Couceiro, Eduardo Ponte o Alonso Ríos declararon que la solución para el problema gallego no es la República Española sinó la gallega. La propuesta de la creación inmediata de un Estado Gallego fora puesta sobre la mesa.
8 1 9 K -49
8 1 9 K -49
22 meneos
249 clics

Carta cortés de Adolf Hitler a Gran Bretaña

En septiembre de 1931, un joven periodista británico llamado Sefton Delmer, que trabajaba para la oficina de Berlín del Daily Express desarrollaba una función como corresponsal en la que su cometido era escribir una serie de artículos relativos a la entonces crisis financiera de Gran Bretaña, cada uno de ellos en forma de entrevista a una celebridad extranjera. El periodista intentó entrevistar a Adolf Hitler. A pesar de que ya se había reunido con él en varias ocasiones, el futuro Führer se negó a través de la carta cortés que sigue:
20 2 0 K 190
20 2 0 K 190
7 meneos
38 clics

Niceto Alcalá-Zaramora (Secretos de la Segunda República)

De 1931 a 1936 pasaron cinco años y un mundo. De ese tránsito del entusiasmo a la desolación fue testigo excepcional un hombre que lo vivió en primera línea: Niceto Alcalá-Zamora, abogado brillante, terrateniente liberal, católico practicante, monárquico decepcionado, finalmente republicano a machamartillo y político equidistante en un tiempo malo para moderaciones.

menéame