edición general

encontrados: 7619, tiempo total: 0.030 segundos rss2
1 meneos
4 clics

¿Se encuentra Estados Unidos en decadencia como lo estuvo la Antigua Roma?

Tom Holland es uno de los más destacados representantes de la nueva generación de historiadores británicos. Mezcla de académico, excelente narrador y viajero, Holland ha publicado dos elogiadas obras sobre la Roma antigua: "Rubicón, auge y caída de la República romana" y "Dynasty: the rise and fall of the house of Caesar" (aún sin traducir al español). Con él hablamos sobre las semejanzas y diferencias de la época actual con la Roma antigua, el Imperio romano como arquetipo de la superpotencia y acerca de a qué personaje de esa era se parece...
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
141 meneos
4438 clics
De la calle al banquete. Comer en la antigua Roma

De la calle al banquete. Comer en la antigua Roma

Si pensamos en Roma y en comida, lo primero que se nos viene a la mente son las grandes orgías y banquetes, las mesas repletas de exquisitos y exóticos platos, sirvientes escanciando vino en las copas de los invitados y algunas bailarinas ligeras de ropa amenizando la velada. La verdad es que esta estampa era más bien una excepción y no muy bien vista por los contemporáneos romanos, como ya veremos.
2 meneos
10 clics

Eunoo, el hombre que lideró una rebelión de esclavos en la antigua Roma antes que Espartaco

Cuando se habla de una rebelión de esclavos en la Antigua Roma inevitablemente nos viene a la cabeza el nombre de Espartaco. Es lo lógico por varias razones, desde las dimensiones de la revuelta -que llegaron a amenazar la misma capital- hasta el tono legendario que alcanzó gracias a novelas y películas, pasando por el hecho de ocurrir en una etapa de la Historia muy oportuna -con la participación en los hechos de personajes tan relevantes como Craso y Julio César-. Pero Espartaco no fue el primero en meter miedo a los romanos.
1 1 1 K -3 cultura
1 1 1 K -3 cultura
50 meneos
1166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conservación del vino en la antigua Roma

Tratamiento del vino en la antigua Roma para el transporte. Los romanos trataban el vino con agua salada, para estabilizarlo así evitaban que el vino se “mareada” en el transporte.
28 22 7 K 12
28 22 7 K 12
1 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los esclavos en la antigua Roma

La esclavitud fue considerada en la antigua Roma una institución social entendida como la relación que unía a esclavos (servi) y dueños (domini) y basada en la autoridad del propietario sobre el esclavo, sin que éste pudiera desobedecer y sin recibir ninguna compensación. Tal institución se mantuvo durante toda la época de la antigua Roma.
237 meneos
7508 clics
Las naumaquias, el mayor espectáculo de la antigua Roma

Las naumaquias, el mayor espectáculo de la antigua Roma

En la antigua Roma, los espectáculos de masas eran gratuitos, ya que representaban para el ciudadano un derecho, no un lujo que solo algunos pudieran pagarse. Ordenados de mayor a menor frecuencia de celebración, grosso modo existían seis tipos de espectáculos romanos: las carreras de carros, los juegos de circo, los combates de gladiadores, la cacería de animales exóticos, los dramas mitológicos, y las naumaquias.
106 131 2 K 334 cultura
106 131 2 K 334 cultura
6 meneos
186 clics

La esclavitud en la Antigua Roma

¿Te gustaría saber algo más sobre uno de los pilares en los que se sustentaba el sistema económico romano? ¿Te has preguntado alguna vez cómo era la esclavitud en la Antigua Roma? ¿Qué derechos y obligaciones tenían esos hombres y mujeres tan desafortunados? ¿O cuales eran los orígenes de este fenómeno?
9 meneos
59 clics

Si quieres viajar por la Antigua Roma, necesitarás este mapa

Como ya tenéis algunas frases y expresiones útiles para viajar a la Antigua Roma, hoy os voy a proporcionar un mapa con las calzadas romanas en torno al año 125. Eso sí, para que os sea más fácil de manejar es una versión al estilo de los planos de líneas de metro de la actualidad. A tener en cuenta: para recorridos cortos o por la ciudad os podéis mover en literas de tracción humana (unos cuantos esclavos haciendo de porteadores con otro abriendo paso entre la plebe); para trayectos medios e incluso cortos pero urgentes, el caballo, la biga...
8 1 3 K 76 cultura
8 1 3 K 76 cultura
217 meneos
2189 clics

Descubren el laboratorio imperial de Galeno, el médico más célebre de la Antigua Roma

Investigadores de la universidad La Sapienza de Roma, dirigidos por el profesor de arqueología Domenico Palombi ha identificado el laboratorio de Galeno de Pérgamo (Pérgamo, 129 – Roma, 210/216 d.C), el médico más famoso de la antigüedad. Sus puntos de vista y dominaron la medicina europea durante mas de mil años en diversos campos: Anatomía, fisiología, neurología y farmacología, además de la filosofía y la lógica.
3 meneos
7 clics

Cae una red mundial que traficaba en España con tesoros de la Antigua Roma y precolombinos

Una operación conducida en 103 países se salda con 103 detenciones y con la incautación de más de 19.000 objetos culturales y antigüedades. Nueve personas han sido detenidas en España en una operación mundial contra el tráfico ilícito de bienes culturales, entre los que se encuentran varias piezas de la Antigua Roma de los siglos I y II a.C. halladas en Andalucía y joyas de época precolombina incautadas en el aeropuerto de Madrid.
2 1 0 K 28 actualidad
2 1 0 K 28 actualidad
3 meneos
48 clics

La mujer y el caballo en la Antigua Roma

Tal vez sea la primera vez que alguien se pregunta sobre cómo era la relación de la mujer con el mundo ecuestre en la antigua Roma y en sus territorios. He aquí una pequeña investigación y las conclusiones que he sacado sobre este tema.
4 meneos
66 clics

La antigua Roma - Canción de Roma en Hispania  

La antigua Roma es una obra para pequeña orquesta y coro compuesta por María Costumero para Musicaeduca. En ella se realza la presencia de Roma en Hispania y hace mención expresa a los mosaicos de la Casa Hypolytus y la Casa de los Grifos que se encuentran en la ciudad de Complutum (Alcalá de Henares)
144 meneos
6324 clics
La vida diaria de un esclavo en la antigua Roma

La vida diaria de un esclavo en la antigua Roma

El mundo de la antigua Grecia y Roma es uno de los más admirados en la actualidad por la grandeza de todos sus logros culturales, artísticos, políticos o militares. Sin embargo, hay que tener en cuenta que todos estas hazañas se lograron gracias en parte a los esclavos, omnipresentes en todas las grandes ciudades. Por ello, si quieres conocer la historia de todas aquellas personas que ayudaron a construir el siempre glorioso Imperio Romano, este programa de podcast es para ti.
5 meneos
65 clics

Defrutum vino cocido en la antigua Roma

Defrutum (denominado también caroenum) es un tipo de vino reducido a mitad de su volumen, muy empleado en la antigua Roma. La consistencia de este líquido era densa (muy parecido al actual sirope) y su uso era fundamentalmente culinario.
19 meneos
79 clics

Clases sociales en la Antigua Roma

Para hablar de las diferentes clases sociales en la Antigua Roma es importante que nos centremos en la época menos conocida de la historia romana, la de la monarquía. Es aquí donde encontramos el origen de lo que, más tarde, sería el poderoso imperio romano y, por lo tanto, siendo considerados los fundadores de la región.
8 meneos
91 clics

Fin de año en la antigua Roma

Festejar el Año Nuevo era una fiesta sagrada en la Antigua Roma. Los romanos celebraban el nuevo año ofreciendo sacrificios a Jano con la esperanza de ganar buena fortuna para el Año Nuevo, decorando sus casas con ramas de laurel y asistiendo a bulliciosas fiestas.
8 meneos
186 clics

Amos y esclavos en la antigua Roma: el amor fuera del matrimonio

Las relaciones sentimentales entre los esclavos y sus dueños fueron algo bastante frecuente en la antigua Roma. Tanto hombres como mujeres mantuvieron este tipo de amoríos con sus siervos, aunque en el caso femenino debía hacerse con absoluta discreción, puesto que estaba considerada una relación infamante.
25 meneos
485 clics
Ropa cotidiana de la antigua Roma

Ropa cotidiana de la antigua Roma

La mayoría de los romanos probablemente no poseían una toga. No era una prenda práctica y no se ajustaba a las exigencias de la vida diaria de la mayoría de las personas. En cambio, la ropa cotidiana de la antigua Roma consistía en túnicas, capas y mantos (tela drapeada informal).
7 meneos
40 clics

Las comadronas en la antigua Roma

Uno de los pocos trabajos permitidos para la mujer romana,era el de comadrona, aunque no demasiado valorado, era bien conocido en el mundo antiguo. Se trataba de uno de los trabajos más extendidos desempeñados por las mujeres, por la atención y cuidado de la población femenina.Las obstetrices (comadronas) eran mujeres autodidactas, sin ninguna preparación, entrenamiento, o educación especial. Ejercían la obstetricia siguiendo las normas establecidas por la tradición oral a través de las enseñanzas de las parteras más antiguas.
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tumbas bajo El Vaticano revelan vínculo de antigua Roma y México

Una serie de tumbas descubiertas en recientes excavaciones, bajo El Vaticano, permitieron a especialistas identificar sorprendentes coincidencias entre el culto a los muertos de la antigua Roma y del México actual. Análisis antropológicos demostraron que los habitantes de la “clase media” de la Roma de los siglos II y III, de la era actual, armaban altares a los muertos, como cada año se lleva a cabo en México.
18 meneos
270 clics

Un día de marcha en la antigua Roma

En septiembre del 46 a.C., las legiones romanas desfilaron por Roma para celebrar y festejar el triunfo de Julio César sobre el rebelde galo Vercingetorix. Al término de las celebraciones, Octavio y Lúculo, dos legionarios que habían luchado en las Galias junto a Julio César, se despedían para regresar a sus casas, pero en el último momento decidieron quedar el 17 de diciembre para celebrar juntos las Saturnales.
16 2 0 K 168
16 2 0 K 168
706 meneos
10056 clics
¿Qué hacían en la antigua Roma cuando los políticos pasaban del pueblo?

¿Qué hacían en la antigua Roma cuando los políticos pasaban del pueblo?

La República Romana (509 a.C) ponía fin a la Monarquía con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio. Aún así, no todos en Roma eran iguales: los patricios , descendientes de las primeras familias que habían fundado la ciudad, eran los únicos que podían formar parte del Senado y los únicos que podían desempeñar cargos públicos. Por otro lado, los plebeyos, ajenos al poder, estaban privados de ciertos derechos civiles pero con todos las obligaciones. Las tensiones entre estos dos grupos sociales derivaron en la Secessio Plebis.
315 391 0 K 574
315 391 0 K 574
23 meneos
90 clics

Gato descubre una tumba antigua en Roma

Un gato en Roma condujo a su dueño a una tumba con huesos y urnas, que se remonta a hace 2.000 años. La catacumba fue descubierta en la zona residencial de Pietralata, cuando Mirko Curti fue a buscar su mascota cerca de su casa la noche del martes pasado. Llevado por los maullidos de su gato, Curti se acercó a un barranco y entró en una gruta. Dentro aparecieron urnas con cenizas fúnebres y huesos dispersados en el suelo. Los arqueólogos que llegaron al escenario datan el hallazgo entre el primer siglo antes de Cristo y el segundo después.
20 3 0 K 209
20 3 0 K 209
278 meneos
12086 clics
Los peligros de utilizar las letrinas públicas en la antigua Roma

Los peligros de utilizar las letrinas públicas en la antigua Roma

El agua que llegaba a la ciudad de Roma a través de los acueductos se almacenaba en grandes depósitos desde donde se distribuía a las panaderías,...
129 149 1 K 683
129 149 1 K 683
1 meneos
37 clics

Los indiscretos aseos públicos de la Antigua Roma

La cultura romana es conocida por su afición a las termas y baños públicos, unos recintos que eran auténticos lugares de encuentro para los ciudadanos del imperio. Su preocupación por la higiene era tan grande, que Roma se convirtió en la primera ciudad del mundo en poseer agua corriente y un sistema de alcantarillado; pronto, muchas otras urbes de esta civilización contaban con aseos públicos.
1 0 2 K -2 cultura
1 0 2 K -2 cultura

menéame