edición general

encontrados: 156, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primeras imágenes de la mina de Chile por dentro  

El chileno Diario de Atacama publicó un video que muestra imágenes de la mina San José por dentro, captadas por rescatistas de Codelco. En ellas se reflejan las malas condiciones de la misma. Mirá el video
750 meneos
 

El Gobierno chileno no pagará el sueldo a los 33 mineros atrapados

El gobierno chileno rechazó hoy hacerse cargo de los sueldos de los trabajadores de la mina San José, en la que 33 mineros permanecen atrapados desde el 5 de agosto, en una galería a 700 metros de profundidad. Los sindicatos de la empresa habían solicitado que el Estado asumiera el pago de sus salarios hasta que se concrete el rescate de los 33, lo que puede llevar entre tres y cuatro meses.
231 519 1 K 554
231 519 1 K 554
5 meneos
 

Logran primera videoconferencia con mineros atrapados

Gracias a un sistema de comunicación de fibra óptica, las familias pudieron ver y oír a los trabajadores, mientras que ellos sólo pudieron escuchar las palabras que les llegaron del exterior.
1 meneos
 

Mineros atrapados: una de las perforadoras alcanzó los 268 metros en la mina de Chile

La segunda perforadora que trabaja en el rescate de los 33 mineros atrapados en el norte de Chile desde el 5 de agosto, alcanzó los 268 metros de profundidad en la primera etapa de excavación, confirmó el jefe de los socorristas, André Sougarret.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
1 meneos
 

Los mineros chilenos atrapados pudieron ver un partido de fútbol por TV  

Los 33 mineros atrapados en una mina en Chile, pudieron ver un partido de futbol en el que se enfrentaron las selecciones de Chile y Ucrania.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
20 meneos
 

Un minero atrapado verá el nacimiento de su hija por video

La niña será bautizada como Esperanza, el nombre del campamento donde familiares aguardan espectantes el rescate.
20 0 2 K 127
20 0 2 K 127
6 meneos
91 clics

"Comenzamos a consumirnos, esperando la muerte". Primeros relatos de los mineros chilenos

El periódico EL MERCURIO (Chile) publica las primeras experiencias que comienzan a contar los mineros rescatados. Los mineros cuentan los importantes problemas de racionamiento y la desesperación de las 2 primeras semanas, cuando no sabían si en el exterior conocían del accidente. Cuando supieron que les estaban buscando ya llevaban 3 días sin comer nada y bebiendo agua contaminada."El agua tenía mal gusto, gran cantidad de aceite de las máquinas, pero debíamos tomarla".
446 meneos
625 clics

Los 33 mineros rescatados iniciarán acciones legales contra la empresa y el gobierno

Los mineros rescatados de las profundidades de una mina en el desierto de Atacama en Chile decidieron iniciar acciones legales contra la empresa dueña del yacimiento y el gobierno, dijo el abogado Edgardo Reynoso. El jurista, en medio de una investigación parlamentaria por las fallas de seguridad en el mineral, explicó que la iniciativa busca determinar responsabilidades privadas y públicas en los hechos.
181 265 1 K 407
181 265 1 K 407
14 meneos
83 clics

La Mano del Desierto

El desierto de Atacama es, probablemente, el lugar más seco del planeta. La media de lluvia de toda la región chilena de Antofagasta es de aproximadamente 1 litro por metro cuadrado al año, que es como decir nada. Hay puntos donde no llueve desde hace siglos, y muchas estaciones meteorológicas instaladas hace décadas que todavía están esperando su primera gota de lluvia. Es un lugar bastante extenso, desolado y apenas poblado.
13 1 0 K 126
13 1 0 K 126
13 meneos
35 clics

En el desierto de Atacama en Chile, simularan una base de Marte

Científicos de Chile y otros países construirán una base en el desierto de Atacama, el más árido del mundo, con el objetivo de simular una colonia espacial, plataformas de lanzamientos móviles e invernaderos como si se estuviera en el planeta Marte.
12 1 0 K 133
12 1 0 K 133
6 meneos
104 clics

Dakar 2011: Piloto chileno pierde el rumbo y es guiado por el público  

Notable momento que captura cómo la afición le da indicaciones al corredor chileno, Eliseo Salazar, para que no equivoque el rumbo. Los verdaderos GPS humanos...
8 meneos
47 clics

Morales dice que Bolivia espera "recuperar pronto" Atacama

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó hoy su deseo de que su país "recupere pronto" la región chilena de Atacama, durante el discurso pronunciado ante la Asamblea Legislativa para dar un informe de sus cinco años de gestión.
3 meneos
8 clics

Bolivia: dichos de Morales sobre recuperación de Atacama fueron una ‘broma’

Iván Canelas, vocero de la Presidencia de Bolivia, debió salir a aclarar anoche las declaraciones que horas antes efectuó el Mandatario de ese país, Evo Morales, quien había afirmado que la región chilena de "Atacama antes era Bolivia, y esperamos recuperarla pronto”. En ese sentido, Canelas dijo que el jefe de Estado "se gastó una broma", de acuerdo a lo informado por la agencia oficial boliviana ABI. Rel www.meneame.net/story/morales-dice-bolivia-espera-recuperar-pronto-ata
2 meneos
20 clics

Sebastián Piñera replica a Evo Morales: "Atacama es y va a ser chilena"

No tardo de reaccionar el gobierno de Chile a las declaraciones del presidente boliviano, Evo Morales, quien ayer en medio de los actos por un nuevo aniversario al frente del gobierno indicó que "Atacama antes era de Bolivia, esperamos recuperarla pronto". REL: www.meneame.net/story/morales-dice-bolivia-espera-recuperar-pronto-ata
3 meneos
17 clics

Centro Luna-Marte, una base "lunar" al Sur de América

Científicos de la NASA simularán misión a Marte en el desierto de Atacama; el centro Luna-Marte tendrá su sede en la llanura de Chajnantor, cerca de San Pedro de Atacama, un lugar con condiciones geográficas muy similares a los del planeta rojo. Gracias a estas características, se podrá experimentar desde 2011 con la tecnología y maquinaria que serían utilizadas en futuras misiones a Marte y la Luna, según informó el diario local El Mercurio.
243 meneos
4081 clics
Time-lapse de una noche en los grandes telescopios de Chile

Time-lapse de una noche en los grandes telescopios de Chile  

un minuto de exposiciones que abarca más de 10,5 horas . Las irregulares galaxias: Pequeña y Gran nube de Magallanes ( SMC y LMC , respectivamente) son visibles hacia la mitad de la secuencia de time-lapse.
140 103 0 K 451
140 103 0 K 451
2 meneos
15 clics

Observatorio Las Campanas

Cuando tenía 8 años compré un vídeo VHS (¿los recordáis?) de astronomía. Lo vi tantas veces que llegué a gastar la cinta. No recuerdo el título del documental pero trataba del trabajo que se realizaba por entonces en el observatorio de las Campanas en Chile. Por ello este vídeo me ha devuelto a la infancia. Espero que os guste.
14 meneos
100 clics

Time-Lapse del cielo nocturno en Atacama(chile)  

Se trata de un timelapse impresionante de toda una noche en el Sitio de Operaciones del Conjunto ALMA en Chile.Con las antenas en la misma parte del cielo en un momento dado, por lo que sus movimientos están perfectamente sincronizados.
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
4 meneos
13 clics

La conexión chilena de los castros

Arqueólogos gallegos analizan en el desierto de Atacama un poblado preincaico que guarda similitudes con las sociedades castreñas.
14 meneos
175 clics

Observacion del cielo nocturno, el impresionante movimiento estelar

El siguiente video en time lapse nos resume de manera genial el asombroso espectáculo estelar que se puede observar mirando al firmamento desde lugares con excelente visibilidad … este es el caso del Desierto de Atacama, en el norte de Chile, lugar donde se encuentra instalado el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO)
12 2 0 K 92
12 2 0 K 92
12 meneos
49 clics

La respuesta está en el viento

¿Cual es el sitio de la Tierra con menores precipitaciones anuales? La gran mayoría pensará en Atacama. Y si se pregunta por las zonas más lluviosa de España enseguida viene Galicia y la cornisa norte a la cabeza. Pues aquí es donde unos cardan la lana y otros se llevan la fama. El lugar más seco de la Tierra está en los Dry Valleys de la Antártida y unos de los lugares más lluviosos de España ademas de la cornisa cantábrica es Grazalema, en Cadiz. Y la explicación la encontramos en el viento,
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
1 meneos
28 clics

Un vídeo del cielo sobre el desierto Atacama muestra la rotación de la Tierra  

Un nuevo vídeo lapso de tiempo muestra la rotación, de una forma impresionante, de la Tierra alrededor del cielo fijo: se trata de una nueva forma de edición realizada por el usuario de YouTube 'bulletpeople'. El vídeo inicial fue grabado por Stephane Guisard y José Francisco Salgado, y la edición original fue hecha por Nicolás Bust
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
20 meneos
127 clics

Los cielos de Chile: foto panorámica 360° desde el observatorio Paranal  

Dicen que los cielos de Chile son de los mejores del mundo. Que el Observatorio Paranal, de ESO, tiene una vista increíble. No se puede hacer astronomía observacional de escritorio, pero si no podemos viajar, mejor darnos una vuelta virtual 360º por esos cielos infinitos. El siguiente enlace es hacia la web de Stéphane Guisard en la que hay tres vistas de los telescopios de 8 y 1.8 metros del Very Large Telescope bajo la Vía Láctea... Vía en español: www.noticiasdelcosmos.com/2011/06/salto-de-orbita-los-cielos-de-chile.
18 2 0 K 175
18 2 0 K 175
6 meneos
18 clics

Catorce de los 33 mineros de Atacama piden jubilarse

De los 33 mineros que el año pasado estuvieron atrapados durante 70 días en un yacimiento del norte de Chile, 14 han pedido al Gobierno una pensión que les permita jubilarse, ya que no han podido superar las secuelas físicas y psicológicas del accidente.
16 meneos
151 clics

Nieve en el lugar más seco del mundo

La ola de frío que azota el Cono Sur ha dejado una postal más que peculiar. Nieve en el desierto de Atacama, el más seco del planeta. En el desierto chileno, donde se han celebrado las últimas tres ediciones del Rally Dakar, se han llegado a acumular hasta 80 centímetros de nieve, lo que ha provocado que muchas personas hayan tenido que ser rescatadas por quedar aislados en las carreteras.
14 2 0 K 133
14 2 0 K 133

menéame