edición general

encontrados: 1839, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
161 clics

Las batallas antiguas más grandes [ENG]

Más ocho antiguas batallas - Batalla de Maratón, la batalla de Salamina, la batalla de Gaugamela, la Batalla de Cannas, la batalla de Gaixia, la Batalla de Actium, batalla del bosque de Teutoburgo y la batalla de Adrianópolis
3 meneos
4 clics

Las batallas se presentan, plantean o dan, pero no se plantan

Las expresiones presentar, plantear o dar batalla tienen el sentido de ‘enfrentarse con decisión a un problema’, aunque en ocasiones se emplea en su lugar la forma inapropiada plantar batalla. El origen de esta expresión puede encontrarse en el cruce entre las locuciones plantar cara, que significa ‘hacer frente a algo o presentar oposición o resistencia’, y presentar (o plantear) batalla. Se recomienda no emplear la expresión plantar batalla y sustituirla por presentar, plantear o dar batalla o, de forma coloquial, plantar cara.
239 meneos
 

La batalla más absurda de la historia: Batalla de Karánsebes

[c&p] La Batalla de Karánsebes tuvo lugar durante la guerra Ruso-Turca (1787-1792), en la tarde del 17 de septiembre de 1788, entre diferentes partes de un ejército austríaco que creía estar luchando contra tropas del Imperio Otomano. Más información: www.devoticustodes.net/forum/showthread.php?t=730 , es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Karánsebes . [ Resumen de la batalla: 4.bp.blogspot.com/_-fTQlZvBahM/SaSPo_c6niI/AAAAAAAAAXg/2iM1311vjNo/s32 ]
141 98 0 K 689
141 98 0 K 689
1 meneos
 

Batallas de fantasmas donde ocurrieron batallas reales

¿Qué ocurre en el lugar donde ha habido una gran batalla?. ¿Hay alguna actividad paranormal en la zona?. Ese misterio parece tener respuesta en las llamadas “Batallas de fantasmas”, auténticos ejércitos fantasmales luchando en el mismo lugar donde lo hicieron en otra época y ante los atónitos ojos de los que son testigos de ello.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
8 meneos
272 clics

La versión medieval de la Batalla del Somme: la batalla más sangrienta en suelo inglés

¿Una batalla de la magnitud de la Batalla del Somme en suelo inglés? Ocurrió el Domingo de Ramos de 1461, un día de violentos enfrentamientos en el barro que supuso un duro golpe para toda una generación, dejando una letanía fúnebre más duradera que cualquier otro suceso en la historia de la isla: según algunos informes contemporáneos la cifra estaría entre los 19.000 (el mismo número de muertos o desaparecidos el 1 de julio en Francia) y unos sobrecogedores 38.000.
9 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Guadalete: Cómo el Islam se abrió camino en España

Está considerada como una de las batallas más significativas de la conquista omeya de Hispania. El resultado de la batalla muestra el carácter agresivo y expansionista que adoptaron los musulmanes, para el que los defensores españoles estaban mal preparados. La batalla es de importancia histórica ya que condujo al reinado musulmán en España y varias otras regiones durante muchos siglos. Se cree que el período en el que se libró la batalla es uno de los más inestables de Europa. La inestabilidad se debió principalmente a la caída de los romanos.
8 meneos
914 clics

Puede que tu casa esté sobre un campo de batalla: descúbrelo con este mapa interactivo sobre batallas

Un mapa interactivo ha recopilado prácticamente todas las batallas de las que tenemos registro. Este mapa interactivo nos va a permitir ver si cerca de nuestra localidad hubo alguna batalla, o incluso si ocurrió justo dónde hoy en día vivimos.
21 meneos
 

Grandes batallas navales

Trafalgar, la batalla de Jutlandia, Lepanto, La batalla del Mar de Coral... son algunos ejemplos de la recopilación de artículos sobre las grandes batallas navales de la historia en "amarre, historias del mar"
21 0 0 K 130
21 0 0 K 130
6 meneos
 

“La batalla verde” - Idea para crear jardines  

¿¡Qué mejor que una fiesta para celebrar la vegetación en las ciudades!? En la batalla verde los participantes se lanzan bolas de barro verde los unos a los otros para acabar completamente cubiertos de esta mezcla junto con el campo de batalla. Este barro verde en realidad es una mezcla de semillas y sustrato que después de la batalla queda acumulada en los elementos y el suelo del campo de batalla para hacer brotar un jardín en un tiempo récord (2-3 semanas), este jardín irá evolucionando con nuevos tipos de especies vegetales más resistentes
34 meneos
156 clics

75 años de la Batalla del Ebro, la batalla de los ciento quince dias [CAT]

Hoy hace setenta y cinco años que empezó la batalla del Ebro, el 25 de julio de 1938, a las doce y cuarto de la madrugada, el ejército republicano empezó a atravesar el Ebro por unos cuantos pasos entre Mequinensa y Amposta. En las tierras del Matarranya, Ribera de Ebre, Baix Ebre y la Terra Alta comenzaba la batalla del Ebro, un hecho bélico decisivo en el futuro desenlace de la guerra de 1936-1939. Traducción en #1
31 3 2 K 217
31 3 2 K 217
2 meneos
20 clics

Endika Gutiérrez 'Invert', ganador de la Red Bull Batalla de los Gallos 2014

El rapero Endika Gutiérrez se ha convertido en el campeón de la competición de rap de estilo libre Batalla de los Gallos celebrada el sábado en Cádiz. Bajo el pseudónimo ‘Invert’, el vasco convenció a los más de 16.000 asistentes a la final con sus improvisaciones. Con 30 años de edad, el rapero más veterano de la competición se ha convertido en el mejor “pico de oro” de la final nacional de la Red Bull Batalla de los Gallos. ‘Invert’ será el representante español de la Final Mundial de la Batalla de los Gallos que se celebrará en noviembre.
1 1 8 K -115 cultura
1 1 8 K -115 cultura
1 meneos
46 clics

¿Esto es una batalla?

Fabricio del Dongo, uno de los personajes de La Cartuja de Parma, participa en la batalla de Waterloo en estado de absoluto estupor. La agitación, el humo, los gritos, los estallidos de las balas de cañón que hacen volar la tierra a su alrededor, los distintos uniformes, el ir y venir de hombres y caballos, le desorientan y confunden. “¿Es esto una verdadera batalla?”, “¿he asistido a una verdadera batalla?”, se pregunta una y otra vez.
141 meneos
3852 clics
La meteorología y las batallas

La meteorología y las batallas

De todas las actividades humanas, la guerra es una de las más intensas y el hecho de que las batallas se hagan al aire libre provoca que el tiempo tenga una influencia notable en su desarrollo. Las circunstancias meteorológicas han influido en multitud de contiendas a lo largo de la historia, y son muchas las batallas en las que el verdadero vencedor ha sido “el tiempo“. Veamos algunos de los “generales atmosféricos” que consiguieron “dar la vuelta” a los resultados de algunas batallas.
9 meneos
290 clics

La mayor batalla naval de la historia

La batalla naval más grande de la historia es la conocida como batalla de Dan-No-Ura, que tuvo lugar en el Japón medieval. El 25 de abril de 1185 se enfrentaron una cantidad de barcos como no se había visto antes y que no ha sido superada en los siglos posteriores. Así, estamos hablando de la batalla naval más grande por número de naves, otras habrá que tengan el título por número de muertos, duración, proyectiles disparados…
19 meneos
375 clics

Waterloo recreada con 15.000 extras en 1970, así eran las grandes batallas antes de los gráficos por ordenador  

Actualmente estamos muy acostumbrados a ver en series y películas escenas de batallas enormes, que muestran aparentemente a miles de combatientes, cuando en realidad solo unos pocos son reales y el resto están aportados gracias a las nuevas tecnologías. Pero el cine no siempre dispuso de las famosas CGI, y si antes se quería hacer una batalla a lo grande, pues había que hacer la batalla a lo grande, con todos los extras y todos los efectos en directo.
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña y España irán separadas a la conmemoración del centenario de la batalla del Somme (cat)

Un conflicto diplomático ha estado a punto dejó en el aire la participación de la Generalitat en la conmemoración del centenario de la batalla del Somme. Esta fue una de las batallas más duras y mortíferas de la Primera Guerra Mundial: un conjunto de casi dos mil voluntarios catalanes -integrados en el primer regimiento de marcha de la Legión extranjera- participaron en la ofensiva sobre el pueblo de Belloy-en -Santerre (1916). www.meneame.net/story/cien-anos-sangrienta-batalla-somme-i-guerra-mund
284 meneos
17943 clics
Las 21 batallas más sanguinarias de la historia de la humanidad

Las 21 batallas más sanguinarias de la historia de la humanidad

Pero hubo batallas y batallas. No todas las guerras contaron con el mismo nivel de sangre derramada. Ni siquiera las guerras más importantes fueron las más terribles desde el punto de vista humanitario. En este post hemos tratado de echar un vistazo a aquellas batallas que, al margen de importancia histórica, causaron más víctimas mortales de un modo u otro. Enfrentamientos puntuales que pasaron a la historia por su carácter sanguinario y brutal.
131 153 5 K 575 cultura
131 153 5 K 575 cultura
16 meneos
151 clics

El frente del agua, la batalla olvidada de la guerra civil

Somosierra, a 70 kilómetros de Madrid, fue el escenario de una de las batallas más importantes y menos conocidas de la guerra civil. La batalla por controlar el agua que abastecía a la capital. Entre pinos y maleza se esconden elementos militares de gran valor, casi imposible de encontrar en otras partes de España. La Dirección General de Patrimonio asegura que es un escenario histórico de una entidad innegable y quiere potenciar la visita de la zona con un centro de interpretación en Paredes de Buitrago.
13 meneos
271 clics

La Batalla del Tajo; La mayor batalla antes de la llegada de Roma

La batalla del Tajo fue un enfrentamiento ocurrido en el marco de las campañas cartaginesas contra los pueblos de la Meseta Central. Tuvo lugar en 220 a.C. junto a dicho río, enfrentando a un ejército comandado por Aníbal Barca contra un ejército carpetano
3 meneos
42 clics

¿Cómo se valora una batalla de freestyle?  

La popularidad de las batallas de gallos o batallas de freestyle está cada vez más al alza. Muchos son los que se unen ahora a esta moda juvenil, sin tener una nociones mínimas o básicas de poesía o freestyle. Por ello mismo, la imperiosa necesidad de profesionalizar las batallas de rap conlleva identificar y saber qué clase y tipos de habilidades se usan en estas competiciones. A fin de cuentas, las batallas de gallos son mucho más que rimas e insultos como muchos alegan.
3 0 9 K -68 cultura
3 0 9 K -68 cultura
127 meneos
3837 clics
Batalla del Somme; Primera Guerra Mundial

Batalla del Somme; Primera Guerra Mundial

«La batalla del Somme es una de las batallas más infames de la Primera Guerra Mundial. La batalla tuvo lugar entre el 1 de julio y el 18 de noviembre de 1916.
10 meneos
145 clics

La batalla de Cannas, Aníbal aniquila al ejército romano

La batalla de Cannas tuvo lugar el 2 de agosto de 216 a.C., en la meseta de Apulia y fue una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Púnica. El ejército cartaginés, al mando de Aníbal Barca, destruyó 8 legiones romanas y un contingente aliado equivalente bajo el liderazgo de los cónsules Lucio Emilio Paulo y Cayo Terencio Varrón. Debido a las hábiles tácticas de los cartagineses que les llevaron a la victoria, aquella batalla pasó a la Historia como una de las victorias más aplastantes contra Roma.
15 meneos
224 clics

La batalla del Somme

«La batalla del Somme es una de las batallas más infames de la Primera Guerra Mundial. La batalla tuvo lugar entre el 1 de julio y el 18 de noviembre de 1916. Después de 18 meses de estancamiento en las trincheras del frente occidental, los aliados querían lograr una victoria decisiva.
98 meneos
2356 clics
Batalla de Lepanto, ¿cómo era una batalla naval en el siglo XVI?

Batalla de Lepanto, ¿cómo era una batalla naval en el siglo XVI?

Canales y Del Rey califican a Lepanto como “la última batalla de la antigüedad”, más cercana a las guerras púnicas que a las también navales Terceras (1582) o Gravelinas (1588). Lepanto fue más bien un enfrentamiento terrestre librado en el mar, al abordaje, y en el que participaron los mejores cuerpos de infantería del momento: tercios y jenízaros. Las galeras seguían siendo las reinas en la guerra naval por su capacidad de desplazarse con vientos ligeros y la maniobrabilidad que ofrecía al poder acercarse a las costas e iniciar un ataque...
7 meneos
94 clics

Campo de Azafrán, la batalla más sangrienta de la historia antigua de Grecia, que dio inicio a la hegemonía de Macedonia

Entre los años 353 y 352 a.C. -no está clara la fecha exacta- se libró en Tesalia una batalla de poético nombre que ha pasado a la historia fundamentalmente por dos motivos. Uno, haber encumbrado a su vencedor, Filipo II (el padre de Alejandro Magno), situándolo en la rampa de lanzamiento hacia la hegemonía de su Macedonia; otro, estar considerada la más sangrienta de la Antigua Grecia. Hablamos de la batalla de Krokion Pedion o Campo de Azafrán, también conocida como batalla de Volo, que puso fin a la llamada Tercera Guerra Sagrada.

menéame