edición general

encontrados: 129, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
30 clics

Mark Zuckerberg caza un bisonte para hacer hamburguesas, según la revista 'Fortune'

El creador de Facebook se propuso para 2011 alimentarse solo de aquello que él matase con sus propias manos. Sus amigos aseguran que hasta entonces solo había cazado un cerdo, una vaca y un pollo. Durante la Conferencia f8 del pasado martes, cuando presentaba el nuevo Timeline de Facebook, se corroboró la nueva afición de Zuckerberg. El Timeline que se puso como ejemplo era el del mismo creador de Facebook y en la parte izquierda se pudo ver una fotografía de unas hamburguesas con el título Hamburguesas de bisonte.
1 0 4 K -8
1 0 4 K -8
11 meneos
45 clics

Hallan en Mutriku el único cráneo entero de bisonte estepario de la península

Estos mamíferos vivieron durante el Pleistoceno Medio y Superior (últimos 700.000 años) tanto en Europa como en el norte de Asia, hasta que desaparecieron con la última glaciación, hace 10.000 años. Era un macho adulto de bisonte estepario (Bison priscus). Hace unos 19.000 años cayó en una sima situada en la actual Mutriku y su esqueleto se quebró en decenas de fragmentos que, tras una laboriosa labor, han permitido ahora reconstruir el único cráneo completo de su especie en toda la península Ibérica.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
2 meneos
23 clics

Los bisontes y los dioses. El arte como conjuro

Cada vez que me pongo a leer a Homero, o a alguno de aquellos griegos que contaban las más tremendas batallas, con intervención de dioses incluida, no consigo comprender cómo eran capaces de conferir una fuerza semejante a sus relatos, o de repetir treinta o cuarenta veces la misma frase sin que suene lamentablemente repetitiva.
15 meneos
58 clics

El hombre ya exterminó dos especies animales hace 16.000 años

El tarpán y el bisonte estepario desaparecieron a causa de la caza y de cambios en el clima, según una investigación en la que participan científicos españoles. El hombre comenzó a dejar su huella destructora sobre la naturaleza desde sus principios.
15 0 1 K 114
15 0 1 K 114
239 meneos
10441 clics
¿Accidente o sacrificio por la manada?

¿Accidente o sacrificio por la manada?  

En esta escena del documental de la BBC "Frozen Planet", un grupo de lobos acosa a un bisonte joven cuando... En algunos sitios se asegura que el bisonte adulto sacrifica al joven por el bien de la manada. ¿Qué pensáis?
132 107 0 K 477
132 107 0 K 477
12 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ocurrió con el bisonte americano?  

El exterminio masivo de los bisontes no se debió solo a la caza. Fue parte de una estrategia diseñada por el ejército de EE.UU. (en concreto, por los generales Sherman y Sheridan) para destruir la fuente de alimento principal de muchas tribus americanas nativas, ayudando así con su eliminación de los llanos.
11 1 4 K 57
11 1 4 K 57
10 meneos
39 clics

Catalogan pinturas de Altamira 15.000 años más antiguas que los bisontes

La nueva datación de una serie de signos pintados en ocre rojo hacen retroceder la cronología de las primeras pinturas de la cueva de Altamira hasta los 35.000 años, el doble de antigüedad que los emblemáticos bisontes de Santillana del Mar, que tienen alrededor de 15.000 años.
11 meneos
32 clics

Los bisontes regresan al oeste de EEUU

Un total de 64 bisontes fueron enviados el lunes del Parque Nacional Yellowstone a la Reserva de Fort Peck —casi 804 kilómetros (500 millas) al noroeste— dentro de una iniciativa de reubicación que se había demorado mucho tiempo para repoblar partes del oeste con esta especie distintiva.
11 0 0 K 103
11 0 0 K 103
33 meneos
136 clics

El bisonte regresa a Asturias mil años después

Los bisontes volverán a pisar los montes asturianos mil años después de su desaparición. Pasado mañana llegarán una docena de ejemplares procedentes de los parques de Lelystad (Holanda) y Han-Sur-Lesse (Bélgica). Son 18 ejemplares de bisonte europeo aunque seis están destinados a la localidad palentina de San Cebrián de Mudá.
30 3 0 K 217
30 3 0 K 217
5 meneos
50 clics

El accidentado viaje de los bisontes

El mayor transporte de bisontes de la historia comenzó bien, pero se torció al llegar a Bélgica para recoger al 2º grupo. La avería de uno de los camiones, el retraso del veterinario belga (que se olvidó de la cita), la dificultad para capturar los animales y las heridas sufridas por dos de ellos causaron retrasos en la salida. Una parte llegó a la localidad de San Cebrián de Mudá en el Alto Pisuerga (montaña palentina), donde se han unido al grupo pionero aclimatado desde hace 2 años. Los demás alcanzan Asturias por primera vez tras siglos
12 meneos
80 clics

Diez bisontes europeos pastan desde ayer en Asturias

Se producía en la braña del Zapurrel, en Villayón, la descarga de bisontes europeos. Uno a uno, y así hasta 6 ejemplares pastan desde entonces en una finca de 1. 200 hectáreas. Por la mañana, otros 4 bisontes habían sido soltados en Les Folgueres, en Siero. Todo gracias a los esfuerzos de una asociación conservacionista para que Asturias recupere una especie animal casi extinguida en el siglo XX y, de la que hoy, hay en el mundo unos 4000 ejemplares. Serán, junto a una de Palencia, las únicas colonias en España de bisontes europeos.
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
8 meneos
141 clics

Renos, lobos, bisontes, linces, gamos .... Todos estos animales viven juntos en un lugar muy especial

En un lugar del Pirineo , a las faldas de las montañas, existe un bosque donde conviven bisontes, linces, gamos, corzos, lobos, ciervos, ardillas. Puedes pasear entre ellos y convertirte durante unas horas en un habitante más de esta población.
7 1 9 K -52
7 1 9 K -52
10 meneos
44 clics

Aumenta la población de bisontes europeos en el Cáucaso

La expansión de la agricultura, la tala de los bosques y la cría de animales domésticos contribuyeron a que la población del único toro salvaje del continente europeo disminuyera. Además, durante las épocas de guerras fueron masacrados para obtener alimentos y con la Primera Guerra Mundial desaparecieron las últimas manadas que vivían en libertad en el continente, conservándose la especie gracias a los que vivían en cautiverio en zoológicos o en un régimen de semi-libertad.
6 meneos
85 clics

Sistemática de bovinae

Taxonomía de la familia Bovina.
11 meneos
48 clics

Castilla y León, territorio «bisonte»

La comarca de Juarros, en Burgos, proyecta una nueva reserva para este animal tras el éxito obtenido en la localidad palentina de San Cebrián de Mudá
10 1 0 K 110
10 1 0 K 110
10 meneos
186 clics

El guepardo, el bisonte y el oso de Altxerri... dibujados puede que hace 39.000 años [eu]  

Sustatu publica imágenes inéditas de las pinturas de Altxerri, que pueden ser las más antiguas de Europa. Relacionada: www.meneame.net/story/datan-altxerri-pinturas-rupestres-mas-antiguas-e
9 1 1 K 103
9 1 1 K 103
3 meneos
215 clics

Las imágenes más alucinantes de ciencia de la semana [En]

1.Rana Darwin croando. 2.Feto de raya con 2 cabezas. 3.Nacimiento de una nueva isla en Japón. 4.Bisonte con una manta blanca en Yellowstone. 4.La estela destructiva del Haiyan. 5.La explosión más brillante del Universo. 6.Cristales asombrosos. 7.Aventurero del año...
619 meneos
2670 clics
Mueren por posible envenenamiento los seis bisontes que se iban a criar en Villayón

Mueren por posible envenenamiento los seis bisontes que se iban a criar en Villayón

Ya no quedan bisontes en el concejo de Villayón. El proyecto impulsado por la asociación Centro de Conservación del Bisonte Europeo en España en la braña del Zapurrel se ha cancelado ante la muerte de todos las reses. Fallecimiento que, según explican en el organismo, se ha producido en extrañas circunstancias. "En Villayón se cerró el proyecto cuando habían fallecido cuatro de los seis bisontes que quedaban", explica Fernando Morán, veterinario y director del proyecto en Asturias.
255 364 0 K 746
255 364 0 K 746
11 meneos
76 clics

Investigadores recuperan el cráneo de un bisonte de la Edad del Hielo en una cueva de Ribadesella

Investigadores de la Universidad de Oviedo han recuperado un cráneo de bisonte que vivió en la Edad del Hielo en Asturias en la cueva de La Rexidora, en el municipio de Ribadesella. La pieza, cuya antigüedad se sitúa entre los 30.000 y 40.000 años, es uno de los cráneos de esta especie más completos dentro de los hallados en la península Ibérica y ha sido reconstruida en los laboratorios del área de Paleontología del Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo.
31 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace el primer bisonte de origen europeo en Asturias después de 10.000 años

El Parque de la Prehistoria de Teverga ha acogido el nacimiento de un bisonte de origen europeo, el primer ejemplar de esta especie que nace en Asturias después de 10.000 años, según ha destacado este complejo cultural en un comunicado.
43 meneos
462 clics

Utilizan Bisontes americanos (en vez de vacas) para los encierros de fiestas

En una localidad española, han comenzado a celebrar encierros con Bisontes Americanos, en vez de con vacas o novillos, Algo que se sale del reglamento de espectáculos taurinos. Ver para creer.
23 meneos
202 clics

Descubren momia de bisonte estepario en siberia

Una momia de bisonte estepario uno de los mamíferos que se extinguieron al final de la Era de Hielo fue encontrada en Siberia Oriental, completamente congelada. La momia del bisonte estepario es la más completa que se conoce hasta ahora y data de 9,300 años.
328 meneos
16111 clics
Un híbrido de vaca y bisonte, resultado fallido de cruce de razas, causa ahora estragos en el Gran Cañón del Colorado

Un híbrido de vaca y bisonte, resultado fallido de cruce de razas, causa ahora estragos en el Gran Cañón del Colorado

Una extraña criatura híbrida, resultado de un intento fallido a comienzos del siglo XX de criar una raza mitad vaca mitad bisonte, está causando estragos en el Gran Cañón del Colorado, en el suroeste de Estados Unidos. Ha sido bautizado como "beefalo" pero el comportamiento destructivo de este animal -que antaño fue dejado libertad- está resultando un dolor de cabeza para los grupos indígenas, que quieren eliminarlo.
264 meneos
3264 clics
Los bisontes salvajes regresan a Alaska

Los bisontes salvajes regresan a Alaska  

Hace 100 años que no se veían bisontes salvajes en Alaska, y a partir de ahora se podrá ver a una manada en total libertad.
13 meneos
47 clics

Apadrina un bisonte europeo

El bisonte europeo te necesita. ¿Te gustaría colaborar en la recuperación del bisonte europeo? Un animal del que solo quedan alrededor de 4000 ejemplares y está ligado a nosotros desde tiempos prehistóricos. Por solo 120 euros al año apadrinas un bisonte contribuyendo así a su conservación, cría e integración en estos parajes donde vivieron hace miles de años. También recibirás una foto y podrás visitar los bisontes una vez al año con toda tu familia.

menéame