edición general

encontrados: 3840, tiempo total: 0.050 segundos rss2
13 meneos
25 clics

El caballo sin cabeza: ritual funerario pretendía que el caballo acompañe a su jinete en el más allá

Como miembro de la élite local, lo más probable es que fuera el jefe de una familia campesina compuesta por su familia y sus sirvientes. Sin embargo, el hombre no era realmente un agricultor, ya que otros trabajadores pueden haber realizado gran parte de la agricultura. Damminger explica que es probable que la decapitación del caballo fuera parte de la ceremonia del entierro. Al parecer, el caballo fue colocado cerca a su dueño como un «bien funerario», es decir, para que acompañe y sirva a su dueño en el más allá.
13 meneos
380 clics

El problema de los 17 caballos

Problema de los 17 caballos: Un hombre muere y deja una herencia de diecisiete caballos que tiene que repartirse entre sus tres hijos en las proporciones 1/2 : 1/3 : 1/9 ¿Pueden los tres hermanos cumplir la voluntad de su padre?
Asumimos que los caballos no se pueden partir en trozos (por este motivo en algún texto matizan que los caballos tienen que repartirse vivos).
24 meneos
203 clics
Antecesores del caballo

Antecesores del caballo

El origen del caballo data de mamíferos herbívoros denominados ramoneantes es decir comedores de hojas que tenían un tamaño muy pequeño y que debido a la adaptación a los diferentes cambios climáticos a lo largo de millones de años evolucionaron hasta el caballo actual (...) El caballo en su evolución siguió 3 aspectos fundamentales: Aumento de tamaño o alzada, desde los 30 cm del primer precursor hasta su tamaño actual; Desaparición de los dedos y formación del casco para aumentar su velocidad; Adaptación de la dentadura para alimentarse
10 meneos
116 clics

La raza de caballos que pone en duda la teoría de que estos animales llegaron a América con los colonizadores europeos

La historia comúnmente aceptada es que los colonizadores introdujeron los caballos en América. Pero algunos creen que había una raza nativa de caballos cuando llegaron los españoles. El caballo Ojibwe Spirit, en peligro de extinción, también conocido como el pony indio Lac La Croix, es la única raza de caballo autóctona conocida en Canadá... Como apunta Collin, hubiera sido imposible que los caballos españoles se hubieran multiplicado y viajado tan lejos (desde México hasta Georgia y las Carolinas) en tan solo dos años.
21 meneos
111 clics

Los caballos colonizaron América más rápido que los españoles: el hallazgo que cambia la historia

El ADN de un caballo del siglo XVIII hallado en el fondo del Guadalquivir ha resultado clave para una investigación publicada en 'Science' que reescribe lo que sabíamos de la llegada de los caballos españoles a Norteamérica. "los caballos llegaron antes que los españoles”, pero no fue así en toda América, ya que los conquistadores se asentaron rápidamente en Centroamérica, el Caribe o la parte de Norteamérica que hoy corresponde a México. Sin embargo, los caballos que montaban “llegaron más al norte y más rápido que la gente”.
24 meneos
 

Una fuga de agua obliga a bajar la potencia de la nuclear Ascó I

[c&p] Una fuga en el circuito primario, por donde circula a alta presión el agua que refrigera al reactor nuclear, obligó ayer de madrugada a reducir la potencia de la central nuclear Ascó I (Tarragona). Los operarios redujeron la potencia del reactor para buscar y aislar la fuga, que se localizó en el edificio de contención de la central, una cúpula perfectamente aislada que alberga el reactor. Una vez detenida la fuga, el reactor, que había bajado hasta el 50% de su potencia, volvió a funcionar al 100%.
24 0 0 K 171
24 0 0 K 171
258 meneos
 
Explicación de la forma musical 'fuga' y como ejemplo Pequeña fuga en sol menor BWV 578 de Bach

Explicación de la forma musical 'fuga' y como ejemplo Pequeña fuga en sol menor BWV 578 de Bach  

Una fuga es una forma musical polifónica contrapuntística. Esto es: como la mayor parte de la música occidental, consta de varios sonidos simultáneos, pero además estos se organizan en voces melódicas independientes. No es una cuestión trivial: en otro tipo de polifonía existe una voz principal a la cual se supeditan todas las demás. En contrapunto, cualquier voz tiene interés y autonomía, aunque ocasionalmente la atención se centre en una u otra.
157 101 0 K 557
157 101 0 K 557
3 meneos
7 clics

Confirmada una fuga de 150 litros de agua radiactiva al Pacífico desde Fukushima-1

Confirmada fuga 150 litros agua radiactiva Pacifico desde Fukushima-1 Tokio. Hasta el momento, TEPCO había informado de que una fuga de unas 45 toneladas de agua contaminada con estroncio radiactivo sin especificar dónde se habían vertido. La fuga se produjo el domingo alrededor de las 11.30 horas (3.30 horas en España) en un mecanismo para eliminar la salinidad del agua de la central nuclear. El agua se habría vertido desde un conducto que conecta el mecanismo con el océano.
2 1 4 K -32
2 1 4 K -32
5 meneos
10 clics

Muere un operario al intentar arreglar una fuga de gas en una planta de fabricación de Samsung en Corea

Según informan varios medios coreanos, un operario encargado de reparar un fuga de ácido fluorhídrico en una fábrica de Samsung ha muerto en el hospital tras sufrir graves lesiones por inhalación de gas. Al parecer, una fuga producida en un tanque de 500 litros provocó que se escaparan 10 litros de ácido en forma de gas, y lo que al principio parecía que fuera una pequeña fuga ha acabado con la vida de un operario y ha dejado a 4 trabajadores más afectados.
5 0 10 K -72
5 0 10 K -72
11 meneos
125 clics

La ingeniosa fuga que precedió a la Gran Evasión, utilizando un potro de gimnasia

Uno de los momentos más célebres de la Segunda Guerra Mundial es la Gran Evasión, popularizada por la inolvidable película de 1963 protagonizada por Steve McQueen. ero lo que quizá no es tan conocido es que anteriormente existió otra fuga. Se la conoce como el Caballo de Madera (The Wooden Horse). Esta primera fuga ocurrió en octubre de 1943 y también supuso la fuga de tres de los prisioneros. En aquella ocasión el procedimiento fue casi igual de espectacular, ya que se utilizó una especie de caballo de Troya.
5 meneos
113 clics

Fuga venosa peniana: Causas y tratamientos

La término “fuga venosa” puede hacer sentir nauseas a algunos hombres. A nadie le gusta pensar en cualquier tipo de “fuga” durante la intimidad. Pero realmente es un problema y la disfunción sexual empeorará con el paso del tiempo si no se acude al médico. Esta condición llamada fuga venosa, también conocida como insuficiencia cavernosa, se produce cuando las venas del pene no son capaces de constreñir correctamente durante una erección. La sangre se escapa al límite exterior del pene y en las venas alrededor rodean causando una erección débil
8 meneos
 

Los genes del caballo blanco de Santiago

Pegaso, el mitológico caballo alado, era de color blanco. El mismo pelaje tenían Babieca, el rocín del Cid Campeador, y todos los caballos que montaba Napoleón. O el del apóstol Santiago. Un equipo de científicos acaba de identificar el origen genético del caballo blanco.
35 meneos
 

Los desiertos de EEUU están plagados de caballos abandonados

El desierto, especialmente en la zona de Colorado, hay cientos o miles de caballos abandonados a su suerte, muchos viejos y hambrientos y la situación empieza a ser preocupante, se empieza a hablar de "plaga". Las razones se deben a dos fenómenos actuales de los que los caballos no tienen culpa: las decisiones judiciales que han acabado con los mataderos de EEUU y porque la crisis de las hipotecas ha hecho que miles de granjeros tengan que abandonar sus casas y dejarlo todo, incluidos sus caballos.
32 3 0 K 295
32 3 0 K 295
5 meneos
 

El caballo es oriundo de China y no importado de Asia Central como se suponía

Los huesos más antiguos encontrados hasta ahora son los de un gran caballo (equis sanmensis) de Chou Kon Tien, en la misma tumba pero en un estrato posterior que los restos del hombre de Pekín. Dicho descubrimiento llevó a los paleontólogos a la conclusión de que el caballo es oriundo de China y no importado de Asia Central como se suponía. Es más probable incluso que fuera exportado de China a los países vecinos, aunque los chinos también importaran caballos de Asia Central en periodos posteriores.
3 meneos
 

Expedición Mongolia a caballo

El granadino Felipe Passolas ha decidido sustituir los mercados financieros por atravesar Mongolia a caballo: El objetivo de este viaje es múltiple; recuperar el contacto perdido con el tiempo respecto al mundo del caballo, realizar alguna colaboración en terrenos de desarrollo económico en Asia continental a la par que alimentar mi gran pasión por los viajes y los caballos. El viaje pretende abarcar una travesia de aproximademente 2.500 kilómetos, de Oeste a Este, que está ideada en función de los lagos que puedan abastecer de agua a los ani
2 meneos
 

13 caballos muertos en el Rocío

Los caballos sí que se dejan la vida en el camino que llega hasta la ermita del Rocío. Hasta el momento, 13 caballos han fallecido en la senda. Siete caballos menos que en el año pasado, que según la Consejería de Gobernación, fueron 23 los fallecidos. Fundamentalmente caen reventados por inanición o agotamiento.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
12 meneos
 

Secuencian y analizan el genoma del caballo

[c&p] Un equipo internacional de investigadores ha descodificado el genoma del caballo doméstico Equus caballus, y han revelado una estructura genómica con semejanzas llamativas con los humanos y más de un millón de diferencias genéticas entre diferentes razas de caballos. El trabajo, que se publica esta semana en Science, arroja luz sobre una parte clave de la rama de mamíferos del árbol evolutivo, y proporciona un punto de partida para crear un mapa de los genes que producen enfermedades en los caballos.
11 1 0 K 136
11 1 0 K 136
3 meneos
 

Los herederos de los caballos que galopaban en el Neolítico

Un equipo internacional ha encontrado en algunos caballos modernos de origen ibérico, ADN mitocondrial similar al de caballos salvajes autóctonos de hace 6.200 años. El descubrimiento, publicado en el último número de la revista Molecular Ecolog, evidencia por primera vez que los caballos salvajes ibéricos contribuyeron en el origen de las poblaciones domésticas actuales.
5 meneos
 

El origen de los caballos domésticos ibéricos

Un equipo internacional dirigido por investigadores del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos de Madrid ha encontrado en algunos caballos modernos, ibéricos y de origen ibérico, ADN mitocondrial similar al de caballos salvajes autóctonos de hace 6.200 años. Estos caballos actuales pertenecen a las razas Lusitana, Criolla Argentina y Paso Fino de Puerto Rico. Relacionada: meneame.net/story/como-evolucionar-zorros-perros-30-anos
95 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos

José Bono entregó en mano a un estrecho colaborador 100.000 euros en billetes de 500, envueltos en papel de periódico, para adquirir un caballo de competición a finales de 2005. El animal, llamado Farceur du Haul, se compró al jinete francés Robert Breul, siendo aquél ministro de Defensa, a través del marchante Guy Jonquères dOriola, que cuatro meses después facturó el caballo a nombre de Rafael Hoteles S. A., Relacionada www.meneame.net/story/constructor-santamaria-tambien-regalo-bono-cabal
86 9 16 K 190
86 9 16 K 190
4 meneos
50 clics

La sanguinaria caza de los caballos salvajes

Los episodios de caballos abatidos a tiros, o mutilados con prácticas deleznables siguen con el debate sobre cómo regular la presencia del ganado mostrenco. A los dueños de cultivos se les acaba la paciencia; a los de los caballos, con culpables difíciles de encontrar, también
18 meneos
44 clics

Decenas de caballos salvajes únicos en Europa camino del matadero en Rumanía

Un total de 38 caballos salvajes del Delta del Danubio, una especie única en Europa, serán sacrificados para vender en el mercado extranjero su carne, considerada un producto de lujo, denunció hoy el veterinario rumano Stefan Raileanu. Presentes en la región desde el siglo XIX, los caballos salvajes de esta zona del sureste de Rumanía cuentan con una población de un millar de ejemplares. Los caballos fueron vendidos por unos vecinos de la zona -que dicen ser sus propietarios- a un matadero en el centro de Rumanía, a un precio de apenas 25 euros
16 2 2 K 118
16 2 2 K 118
193 meneos
5533 clics
¿Sueñan los cavernícolas con caballos de lunares?

¿Sueñan los cavernícolas con caballos de lunares?  

Un equipo de investigadores desmiente la teoría de que los caballos moteados que aparecen en las pinturas rupestres eran producto de la imaginación de los primeros hombres. Un estudio genético prueba la presencia de una variedad de caballos que se creía inexistente en la Edad de Piedra. Sobre la pared de una de las cámaras de la cueva de Pech Merle, en Francia, hay dos caballos moteados que parecen pastar indiferentes. Alguien los pintó allí hace 25.000 años y llenó su cuerpo de lunares...
112 81 1 K 471
112 81 1 K 471
1 meneos
244 clics

Conductor sobrevive a un sangriento accidente contra un caballo  

Indianapolis Star - Un sangriento accidente dejó a Joel Britton cubierto de sangre y heces de caballo, así como también a sus tres estupefactas hijas que viajaban con él... "La cabeza del caballo atravesó el parabrisas" - narró Britton - sentí el caballo destrozado a mi lado, cerca de mi brazo. Sostuve el volante firme y al estallar el airbag, éste empujó al caballo y los cristales del parabrisas lejos de mí". La noticia incluye foto del vehículo tras el siniestro. En inglés.
1 meneos
37 clics

Quieren convertir el caballo de Uffington en un unicornio

De acuerdo: a todos nos encantan los unicornios. De hecho, estos animales mitológicos están más de moda que nunca, habiendo protagonizado varios memes de internet. Pero eso es una cosa… y otra bien distinta es que estos empiecen a suplantar y sustituir a los caballos normales. Es el caso del caballo blanco de Uffington. Se trata de una pintura rupestre milenaria, tiza blanca sobre una roca, representando a un caballo prehistórico, que se ha convertido en el emblema de la ciudad.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1

menéame