edición general

encontrados: 3614, tiempo total: 0.088 segundos rss2
13 meneos
223 clics

Rutas a caballo | La web vasca que enamoró a millones de personas  

Una web vasca ha atraído la atención mundial de los amantes de la naturaleza en general, y de los caballos en particular. Su creador es Jon Ander Beistegi (43 años), conocido como Diego Pelusas en la red, y ofrece vídeos de rutas a caballo, pero como jamás las habías visto. "Es muy fácil grabar una marcha a caballo desde el suelo, pero no desde el propio caballo; al principio me ponía una cámara en el casco, pero los movimientos de la cabeza son muy rápidos y luego te mareas al ver las imágenes. Además, siempre se ve el mismo ángulo...
16 meneos
 

Radar & Thumbelina. El caballo más grande y el más pequeño del mundo

Los caballos, ya de por sí suelen ser imponentes, y entre todos ellos Radar, como se llama este enorme ejemplar de caballo de tiro Belga, es el mayor de todos. Radar ostenta el récord de caballo más alto con sus 202 centímetros. Nació en 1998 en Iowa y cada día, para quedarse satisfecho, se bebe casi 70 litros de agua y se come unos diez kilos de grano junto con otros veinte kilos de heno.Curiosamente, el caballo que ostenta el récord de más pequeño, es de la misma raza que Radar y es una pequeña yegua llamada Thumbelina.
14 2 1 K 117
14 2 1 K 117
4 meneos
66 clics

El día que Venecia amaneció repleta de excrementos de caballo (1919)

El día 1 de abril de 1919 los venecianos se despertaron con una sorpresa, la Plaza de San Marcos estaba repleta de estiércol de caballo a lo largo y ancho de la misma, algo mposible de explicar en Venecia, y más en San Marcos, una plaza rodeada de canales de difícil acceso para caballos. Venecia, caballos, estiércol.... una combinación inexplicable de no ser por Horace de Vere Cole, un "infame" bromista inglés que transportó con la ayuda de un gondolero los "desechos" de caballo desde el "continente" hasta la Plaza...
16 meneos
70 clics

Italia: un caballo muere en el ensayo de la carrera Palio de Siena  

Un caballo ha muerto durante las prácticas previas a la carrera Palio de Siena, probablemente la carrera de caballos más turística de Italia. La ciudad de Siena, en el centro oeste de Italia, es escenario cada año de dos carreras de caballos en las que compiten jinetes que representan a 10 de las 17 contradas, o distritos, de la ciudad: una el 2 de julio y otra el 16 de agosto. El caballo, llamado Messi, se golpeó con la barrera y cayó en una de las curvas de la ruta.
14 2 0 K 143
14 2 0 K 143
8 meneos
12 clics

La primera Entrada de Toros y Caballos de Segorbe se salda con tres caballos heridos

Tres caballos han resultado heridos por asta de toro, dos de ellos de carácter grave, en la primera de las Entradas de Toros y Caballos, que durante esta semana se celebran en Segorbe con motivo de sus festejos patronales.
2 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina - Robo y venta ilegal de carne de caballo  

Argentina es el PRIMER exportador mundial de carne de caballo, teniendo en cuenta que no hay criaderos para faenar ni exportar la carne de caballo. Argentina exporta 19.000 toneladas de carne de caballo por año, unos 95.000 faenados por año. Se estima que aproximadamente los frigoríficos trabajan con 170 caballos por día.
2 0 8 K -95
2 0 8 K -95
46 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sacrificado el caballo herido en la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe

Sacrificado el caballo corneado en la Entrada. El cuerno del toro le rompió la uretra y no podía ser operado. Favorito, como se llamaba el caballo fue corneado gravemente por un toro a la altura de la plaza de los Mesones en el flanco izquierdo posterior en el momento en que éste recogía a los astados, de tal forma que el asta del toro penetro “unos cuarenta centímetros en el flanco izquierdo rompiendole todo el paquete de la uretra”, según explicó a InfoPalancia el veterinario que atendió al caballo Chema Velilla.
7 meneos
125 clics

Las ventajas y desventajas evolutivas de ser un caballo blanco

Me gustaría comenzar este artículo haciendo una puntualización: los caballos verdaderamente blancos son extremadamente raros. Podríamos definir un caballo verdaderamente blanco como aquél que nace con el pelaje albo y que, además, carece de pigmentación en la piel y por lo tanto sus ollares y la boca muestran una tonalidad rosácea. Para que un caballo sea blanco debe tener el genotipo White Ww. Cada caballo recibe un cromosoma materno y uno paterno, uno de ellos debe darle el cromosoma W y el otro el w. Es el gen dominante W el que ...
12 meneos
429 clics
Un caballo es un caballo, por supuesto, por supuesto, excepto cuando no lo es (ENG)

Un caballo es un caballo, por supuesto, por supuesto, excepto cuando no lo es (ENG)

Antes de este estudio, se pensaba que estos caballos de constitución delgada estaban relacionados con el asno salvaje asiático o el onagro, o simplemente una especie separada dentro del género Equus, que incluye caballos vivos, asnos y cebras. Los nuevos resultados, sin embargo, revelan que estos caballos no estaban estrechamente relacionados con ninguna población viva de caballos.
39 meneos
147 clics

Todos los caballos salvajes están extintos, según estudio

Todos los caballos salvajes del mundo se han extinguido, según un estudio publicado este jueves que rearmó el árbol genealógico de los equinos basado en un nuevo análisis de ADN de sus ancestros. Los caballos Przewalski, considerada la única raza salvaje que no se ha extinguido, eran en realidad animales domesticados que escaparon de sus dueños. Los resultados indicaron que la raza Przewalski desciende de los primeros caballos domesticados conocidos, criados por los pobladores de Botai en el norte de Kazajistán hace unos 5.500 años.
33 6 5 K 234 cultura
33 6 5 K 234 cultura
26 meneos
281 clics

Por qué la potencia se mide en caballos

Cuando hablamos de los caballos que tiene un coche, hablamos de su potencia. ¿Por qué se mide la potencia en caballos? ¿Qué es en realidad un caballo de potencia? Fueron James Watt y Thomas Newcomen los que revolucionaron el mundo con ese invento. De hecho, Watt es el creador de esa idea del caballo de potencia. Newcomen usó el vapor para mover algunos mecanismos en las minas y mientras Watt reparaba uno de esos mecanismos tuvo una idea que mejoraría la eficiencia de aquel sistema de vapor.
3 meneos
90 clics

¡Mi reino por un caballo!

Según la mitología clásica, Poseidón inventó el caballo. “Y desde hace millones de años los caballos se han adaptado a vivir prácticamente en todos los climas y latitudes. Y desde que fue domesticado por los primitivos seres humanos, se convirtió en asistente indispensable del transporte, el trabajo y la vida de los hombres y mujeres de todos los tiempos”. Así algunos equinos han pasado a la historia por ser los caballos de personajes legendarios. Entre ellos podemos citar, verbigracia, a los siguientes: “Arión”, que así se llamaba el caballo..
80 meneos
1920 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos pitbulls atacan a un caballo que va tranquilamente con su dueño

Dos pitbulls que estaban sueltos se unen para atacar a un caballo que iba tranquilamente junto a su dueño. El caballo intenta parar a los perros dándoles coces pero aún así los pitbulls siguen con el ataque. El dueño del caballo intenta detenerlos dándoles patadas y luego golpes con una vara que le tira otro hombre pero aún así los animales siguen mordiendo al caballo durante dos minutos. Finalmente los perros acaban yéndose al no poder aguantar más coces y palos.
52 28 18 K 23 ocio
52 28 18 K 23 ocio
6 meneos
96 clics

El Caballo Mongol: el fundador de las razas

El caballo Mongol es la raza de caballos nativa de Mongolia. Se dice que la raza no ha cambiado desde la época de Genghis Khan, hace muchísimo tiempo atrás. Los nómadas que viven en la moda tradicional de Mongolia todavía tienen más de 3 millones de animales, lo que supera la población humana del país. A pesar de su pequeño tamaño, son caballos que no se les consideran ponis. En Mongolia, los caballos viven al aire libre todo el año, lidiando con temperaturas desde 30°C en verano y -40°C en invierno, pastando y buscando comida por su cuenta. P
8 meneos
50 clics

Un caballo, un caballo... [ENG]

La canción de arriba trata de un viejo côtier que habla con su agotado caballo. En el siglo XIX y a principios del XX, los hombres con caballos de refuerzo (chevaux de renfort) se situaban al pie de las cuestas empinadas para ayudar a los carros de caballos y carretas a subir la colina. Estos côtiers solían ofrecer sus servicios a los cocheros de las líneas de ómnibus. Muchos de los conductores no se preocupaban por el bienestar de los animales. Eran brutales con sus caballos, que quedaban así reducidos a máquinas vivas.
13 meneos
25 clics

El caballo sin cabeza: ritual funerario pretendía que el caballo acompañe a su jinete en el más allá

Como miembro de la élite local, lo más probable es que fuera el jefe de una familia campesina compuesta por su familia y sus sirvientes. Sin embargo, el hombre no era realmente un agricultor, ya que otros trabajadores pueden haber realizado gran parte de la agricultura. Damminger explica que es probable que la decapitación del caballo fuera parte de la ceremonia del entierro. Al parecer, el caballo fue colocado cerca a su dueño como un «bien funerario», es decir, para que acompañe y sirva a su dueño en el más allá.
13 meneos
380 clics

El problema de los 17 caballos

Problema de los 17 caballos: Un hombre muere y deja una herencia de diecisiete caballos que tiene que repartirse entre sus tres hijos en las proporciones 1/2 : 1/3 : 1/9 ¿Pueden los tres hermanos cumplir la voluntad de su padre?
Asumimos que los caballos no se pueden partir en trozos (por este motivo en algún texto matizan que los caballos tienen que repartirse vivos).
24 meneos
203 clics
Antecesores del caballo

Antecesores del caballo

El origen del caballo data de mamíferos herbívoros denominados ramoneantes es decir comedores de hojas que tenían un tamaño muy pequeño y que debido a la adaptación a los diferentes cambios climáticos a lo largo de millones de años evolucionaron hasta el caballo actual (...) El caballo en su evolución siguió 3 aspectos fundamentales: Aumento de tamaño o alzada, desde los 30 cm del primer precursor hasta su tamaño actual; Desaparición de los dedos y formación del casco para aumentar su velocidad; Adaptación de la dentadura para alimentarse
10 meneos
116 clics

La raza de caballos que pone en duda la teoría de que estos animales llegaron a América con los colonizadores europeos

La historia comúnmente aceptada es que los colonizadores introdujeron los caballos en América. Pero algunos creen que había una raza nativa de caballos cuando llegaron los españoles. El caballo Ojibwe Spirit, en peligro de extinción, también conocido como el pony indio Lac La Croix, es la única raza de caballo autóctona conocida en Canadá... Como apunta Collin, hubiera sido imposible que los caballos españoles se hubieran multiplicado y viajado tan lejos (desde México hasta Georgia y las Carolinas) en tan solo dos años.
21 meneos
111 clics

Los caballos colonizaron América más rápido que los españoles: el hallazgo que cambia la historia

El ADN de un caballo del siglo XVIII hallado en el fondo del Guadalquivir ha resultado clave para una investigación publicada en 'Science' que reescribe lo que sabíamos de la llegada de los caballos españoles a Norteamérica. "los caballos llegaron antes que los españoles”, pero no fue así en toda América, ya que los conquistadores se asentaron rápidamente en Centroamérica, el Caribe o la parte de Norteamérica que hoy corresponde a México. Sin embargo, los caballos que montaban “llegaron más al norte y más rápido que la gente”.
8 meneos
 

Los genes del caballo blanco de Santiago

Pegaso, el mitológico caballo alado, era de color blanco. El mismo pelaje tenían Babieca, el rocín del Cid Campeador, y todos los caballos que montaba Napoleón. O el del apóstol Santiago. Un equipo de científicos acaba de identificar el origen genético del caballo blanco.
35 meneos
 

Los desiertos de EEUU están plagados de caballos abandonados

El desierto, especialmente en la zona de Colorado, hay cientos o miles de caballos abandonados a su suerte, muchos viejos y hambrientos y la situación empieza a ser preocupante, se empieza a hablar de "plaga". Las razones se deben a dos fenómenos actuales de los que los caballos no tienen culpa: las decisiones judiciales que han acabado con los mataderos de EEUU y porque la crisis de las hipotecas ha hecho que miles de granjeros tengan que abandonar sus casas y dejarlo todo, incluidos sus caballos.
32 3 0 K 295
32 3 0 K 295
5 meneos
 

El caballo es oriundo de China y no importado de Asia Central como se suponía

Los huesos más antiguos encontrados hasta ahora son los de un gran caballo (equis sanmensis) de Chou Kon Tien, en la misma tumba pero en un estrato posterior que los restos del hombre de Pekín. Dicho descubrimiento llevó a los paleontólogos a la conclusión de que el caballo es oriundo de China y no importado de Asia Central como se suponía. Es más probable incluso que fuera exportado de China a los países vecinos, aunque los chinos también importaran caballos de Asia Central en periodos posteriores.
3 meneos
 

Expedición Mongolia a caballo

El granadino Felipe Passolas ha decidido sustituir los mercados financieros por atravesar Mongolia a caballo: El objetivo de este viaje es múltiple; recuperar el contacto perdido con el tiempo respecto al mundo del caballo, realizar alguna colaboración en terrenos de desarrollo económico en Asia continental a la par que alimentar mi gran pasión por los viajes y los caballos. El viaje pretende abarcar una travesia de aproximademente 2.500 kilómetos, de Oeste a Este, que está ideada en función de los lagos que puedan abastecer de agua a los ani
2 meneos
 

13 caballos muertos en el Rocío

Los caballos sí que se dejan la vida en el camino que llega hasta la ermita del Rocío. Hasta el momento, 13 caballos han fallecido en la senda. Siete caballos menos que en el año pasado, que según la Consejería de Gobernación, fueron 23 los fallecidos. Fundamentalmente caen reventados por inanición o agotamiento.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19

menéame