edición general

encontrados: 48791, tiempo total: 0.310 segundos rss2
5 meneos
50 clics

Cómo los drones violan los derechos humanos

Los ‘drones’, una nueva tecnología de aeronaves no tripuladas, se convierten en letales cuando se les incorpora un arma. Sin embargo, pese a la novedad tecnológica que puedan suponer, su uso está más que regulado por el derecho internacional. A pesar de ello, con la excusa de la novedad, se incumplen normas del derecho internacional bien asentadas.
27 meneos
 

La guerra de Afganistán es una guerra ilegal para la mayoría de los profesores de Derecho Internacional

[c&p]La mayoría de los políticos y de la prensa llevan años diciendo que la guerra de Afganistán es conforme con el derecho internacional. Uno de los mensajes que se dirigen a la opinión pública es que mientras la guerra de Irak era ilegal, la de Afganistán es perfectamente legal. Por el contrario, para la mayoría de los profesores de derecho internacional es una guerra contraria a la Carta de Naciones Unidas.
25 2 0 K 212
25 2 0 K 212
6 meneos
 

El derecho internacional humanitario cumple mañana 60 años

Mañana cumplirán 60 años los cuatro Convenios de Ginebra que conforman la espina dorsal del Derecho Internacional Humanitario, el cual impone límites a las guerras y protegen a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario y cooperantes) y a los que no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos y prisioneros de guerra). Estos tratados, que cumplen los deseos del fundador de la Cruz Roja, Henry Dunant, tienen carácter universal porque 194 Estados son partes de ellos.
53 meneos
 

Corte de Apelaciones en EEUU: los poderes del Presidente están por encima del Derecho Internacional

El poderoso Tribunal federal de Apelaciones de Washington DC respaldó el martes el poder del Presidente de los Estados Unidos para detener en Guantánamo a los “no-ciudadanos” que el gobierno estima son sospechosos de haber cometido actos de terrorismo. Dictaminó que ese poder no tiene límites, e incluso está por encima de lo que dictamina el Derecho Internacional en conflictos de guerra. Documento: www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2010/01/decision-corte-apelacione .
48 5 1 K 180
48 5 1 K 180
515 meneos
1690 clics
¿Se ha respetado el derecho internacional en la operación que acabó con la vida de Bin Laden?

¿Se ha respetado el derecho internacional en la operación que acabó con la vida de Bin Laden?

Apoyo internacional casi unánime a la operación que acabó con Bin Laden. Pocas voces críticas han cuestionado la adecuación al derecho internacional de la intervención estadounidense para acabar con el líder de Al Qaeda. EE UU recuerda que su legislación habilita a su presidente a "perseguir y neutralizar a personas involucradas en actos terroristas". Los expertos alertan de...
246 269 11 K 513
246 269 11 K 513
1 meneos
 

Limitaciones para la existencia de un derecho penal internacional procesable

Este texto tiene como objetivo reflexionar desde un punto de vista jurídico doctrinal y desde una perspectiva aterrizada en las ciencias sociales en general, en torno a algunos posibles factores por los cuales en el artículo cinco del Estatuto de Roma por el cual se crea la Corte Penal Internacional (CPI), solo se tipifican los delitos de genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crímenes de agresión. Se habla, igualmente, acerca de la importancia de que la Corte Penal Internacional expanda la tipificación de los delitos que p
1 0 8 K -65 actualidad
1 0 8 K -65 actualidad
3 meneos
10 clics

Masacre de Bucha: los límites los marca el derecho internacional

¿Todo vale en una guerra? ¿Legitima la existencia de un conflicto armado la comisión de actos de barbarie? Desde hace siglos, la respuesta a esto es un rotundo no. El derecho internacional público es producto de la voluntad de los Estados y prácticamente desde sus inicios ha pretendido evitar la repetición de sufrimientos pasados, es decir, ha situado la prevención de conflictos como eje de su regulación. A lo largo del siglo XVIII tomó fuerza un movimiento encaminado a “humanizar la guerra” a través de la aplicación de la razón,
3 0 4 K 5 cultura
3 0 4 K 5 cultura
21 meneos
22 clics

España y Marruecos cometieron "crímenes de derecho internacional" en la tragedia de Melilla, según Amnistía Internacional

En el lado español de la frontera, “la policía española no permitió el acceso de la Cruz Roja a la zona y tampoco hubo ninguna respuesta de salud pública en el lugar de los hechos para asistir a las personas heridas ni durante el intento de pasar la frontera y la operación policial, ni después”. La organización sostiene que las autoridades españolas “no ayudaron en modo alguno a las personas heridas que quedaron en el suelo en territorio español una vez concluida la operación policial, por lo que violaron sus derechos de múltiples formas.
13 meneos
41 clics
Israel responde sobre acusaciones de crímenes de guerra: El país "acata el derecho internacional"

Israel responde sobre acusaciones de crímenes de guerra: El país "acata el derecho internacional"

Israel respeta el derecho internacional, afirmó este jueves el presidente del país, Isaac Herzog, en respuesta a una pregunta de CNN sobre si Israel respeta las leyes de la guerra. "Estoy bastante decepcionado de que eso sea lo que usted pregunta instantáneamente. ¿No lo han visto? Lo han visto, estaban todos allí. ¿Así que ahora empezamos con la retórica sobre los crímenes de guerra de verdad?", dijo Herzog, respondiendo a Becky Anderson de CNN en una rueda de prensa en Jerusalén.
655 meneos
689 clics
La UE sube el tono contra Israel por los asentamientos: “Son una violación del derecho internacional”

La UE sube el tono contra Israel por los asentamientos: “Son una violación del derecho internacional”

El alto representante de la UE, Josep Borrell, ha abierto otro flanco de presión sobre Israel al criticar con dureza la intención del Gobierno de Benjamín Netanyahu de ampliar los fondos para los asentamientos ilegales. “Los asentamientos constituyen una grave violación del derecho internacional humanitario y son el mayor lastre para la seguridad de Israel”, ha expresado el jefe de la diplomacia europea en su intervención ante los 42 estados que forman para de la Unión del Mediterráneo, que se ha reunido en Barcelona, con la ausencia de Israel.
16 meneos
20 clics

Programa secreto de EEUU espió a funcionarios de Venezuela burlando el derecho internacional

Un informe secreto obtenido por The Associated Press detalla una operación encubierta de varios años de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), que infiltró a operativos en Venezuela para grabar a escondidas y armar casos por narcotráfico contra el liderazgo del país, un plan que Washington reconoció desde el principio que podría considerarse una violación del derecho internacional.
16 meneos
 

Actúa contra la violencia sexual

Cuando un vigilante de prisiones abusa sexualmente de una mujer presa, un soldado comete una violación en el marco de un conflicto o un policía efectúa un registro sin ropa a una detenida, el Estado incumple, tal y como le obliga el derecho internacional, con el deber de respetar los derechos de humanos de las mujeres. A partir de hoy, dia internacional de la mujer Amnistía Internacional lanza una ciberacción a través de su web www.actuaconamnistia.org, participa no te quedes parado.
16 0 0 K 103
16 0 0 K 103
15 meneos
48 clics

¿Es legal una intervención militar en Siria?

Las palabras "derecho internacional" transmiten la sensación de un conjunto de normas y autoridades internacionales establecidas y acordadas por todas las naciones, de fácil comprensión y aplicación. Lamentablemente, eso está lejos de ser el caso. En la práctica, es difícil, si no imposible, conseguir sentencias definitivas en derecho internacional que impliquen una intervención militar. No existe un tribunal internacional a la mano para darle el visto bueno –y legal– a intervenir.
14 1 3 K 130
14 1 3 K 130
3 meneos
4 clics

Cospedal reclama para España un Código Penal al margen del Derecho Internacional

El Cortijo es de ellos y hacen lo que quieren. La número dos del PP se ha referido la tarde del viernes a la derogación de la doctrina Parot por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al que pertenecen mediante Convenio España y 46 países más del Consejo Europeo (todos, salvo Bielorrusia y Kazajistán), asegurando que el Gobierno de Rajoy trabaja ahora en la reforma del Código Penal para que no vuelva a ocurrir un caso como éste.
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
583 meneos
1195 clics
Putin: "EE.UU. destruyó Yugoslavia e Irak sin ningún derecho a ello"

Putin: "EE.UU. destruyó Yugoslavia e Irak sin ningún derecho a ello"  

"YUG fue bombardeada ¿con qué pretexto? ¿Con autorización del Consejo de Seguridad? [..]¿quién les dio derecho a atacar una capital europea? Nadie. Simplemente lo decidieron, y los aliados les siguieron y les adularon. Ahí está el derecho internacional ¿Con qué pretexto EEUU entró a Irak? Desarrollo de armas de destrucción masiva. Entraron, destruyeron el país y crearon un semillero de terrorismo internacional. Y luego resultó que estaban equivocados. Dijeron: 'Nuestra inteligencia nos ha fallado' ¡Vaya![,,]Y listo. Esa fue toda la explicación"
6 meneos
7 clics

Las potencias violan el derecho internacional con total impunidad

Una oligarquía mundial de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad y sus aliados impone un nuevo orden diplomático a su servicio. Existen recursos jurídicos en caso de incumplimiento, pero son poco efectivos.
5 1 7 K -12
5 1 7 K -12
45 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN ha vulnerado el Derecho Internacional

La Resolución 1973 no autorizaba en ningún caso a: 1. Tomar partido en favor de uno de los dos bandos enfrentados en lo que constituía ya para entonces el comienzo de una guerra civil. 2. Utilizar la OTAN para provocar la caída de un régimen político o incluso, tal y como se puso de manifiesto en los ataques a las residencias privadas y las declaraciones de varios responsables políticos y militares de la intervención, acabar con la vida del propio Muamar Gadafi y otros máximos dirigentes.
40 5 9 K 166
40 5 9 K 166
34 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Derecho internacional no es para los israelíes

El Gobierno israelí ya ha comenzado a trabajar para la posguerra formando una comisión interministerial, dirigida por el Ejército, para hacer frente a posibles acusaciones de crímenes de guerra en los foros de justicia internacionales.
276 meneos
1144 clics
Cómo el 11-S acabó con el derecho internacional

Cómo el 11-S acabó con el derecho internacional

La Doctrina Bush dejó de lado el multilateralismo de la Guerra Fría, acabando con el consenso para las operaciones militares en el exterior, mandando el mensaje de que la lucha la llevarían a cabo aun con la oposición de la comunidad internacional, sirviendo como instrumento ilegal para resolver conflictos y modificar mapas políticos regionales de acuerdo con los deseos de Estados Unidos y Europa. Europa, reducida a comparsa de su todopoderoso vecino del otro lado del Atlántico.
4 meneos
7 clics

Grandeza y miseria del Derecho internacional humanitario

El impulso por preservar, mediante normas jurídicas, un mínimo de humanidad dentro del horror de las guerras, se fue intensificando a medida que estas se fueron haciendo más generalizadas y destructivas. Su desarrollo contemporáneo tiene su origen en la conmoción sufrida por Henry Dunant, el 24 de junio de 1859, cuando, como testigo accidental, vio morir, en el más absoluto desamparo, a una ingente masa de heridos. Aquella experiencia dio lugar a la fundación, en 1863, del Comité Internacional de la Cruz Roja y al primer Convenio de Ginebra.
22 meneos
35 clics

Estados Unidos ruega a Israel que respete el Derecho Internacional y aboga por una solución de dos Estados

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ha incidido especialmente en la cuestión de "cómo se defiende" Israel
14 meneos
 

La República de Minerva: Un millonario contra el derecho internacional

[C&P]La República de Minerva fue uno de los pocos intentos modernos de crear un reino micronación en las tierras de una isla artificial. Su creador fue el millonario de Las Vegas y activista político Michael Oliver. O cómo un millonario extravagante de Las Vegas osó enfrentarse al Derecho Internacional
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
15 meneos
 

Genocidio, el crimen más grave del derecho internacional

El genocidio, que define crímenes cometidos "con intención de destruir, en todo o en parte, un grupo nacional, étnico, racial o religioso en tanto que tal", es el crimen más grave reconocido por el derecho internacional, pero asimismo uno de los más difíciles de probar. Derivada del griego 'genos' ('raza') y del sufijo latino 'cide' (de 'caedere', matar), la palabra fue inventada en 1944 por Raphael Lemkine, un judío polaco refugiado en Estados Unidos y consejero en la Secretaría de Guerra de ese país.
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
23 meneos
 

Relator de la ONU exige a EEUU que castigue a torturadores CIA

El relator de la ONU para la Tortura, Manfred Nowak, acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional si no castiga a los funcionarios de los servicios secretos de la CIA que cometieron torturas. El derecho internacional señala claramente que los Estados están obligados a perseguir penalmente a los torturadores. Relacionada meneame.net/story/obama-apuesta-no-investigar-responsabilidades-pasada
22 1 0 K 182
22 1 0 K 182
7 meneos
 

Llega hoy a Gaza la comisión de la ONU que investiga los presuntos crímenes de guerra en la ofensiva israelí

La comisión de Naciones Unidas que investigará los presuntos crímenes de guerra y violaciones del Derecho Internacional durante la ofensiva israelí en la Franja de Gaza a finales de 2008 y principios de 2009 llegará esta mañana a este territorio palestino, adonde entrará por el paso egipcio de Rafá.

menéame