edición general

encontrados: 2179, tiempo total: 0.061 segundos rss2
7 meneos
35 clics

Despoblados: ¿Avanzamos hacia un futuro sin pueblos y con grandes ciudades?

Una España desconocida e ignorada en la que a menudo nos preguntamos ¿quién vive aquí y cómo? Núria Moliner habla con el escritor y periodista Sergio del Molino.
6 meneos
56 clics

"Ojalá haya una oportunidad para quien quiera quedarse a vivir en el Aranda"

Aurelio Gregorio García, jubilado, trabajó 46 años en el sector del calzado y ha sido testigo directo del progresivo cierre de muchas empresas.
19 meneos
100 clics

Los pueblos italianos que te pagan 28.000 euros en tres años por mudarte y trabajar en ellos

La región de Calabria (sur de Italia) ha puesto en marcha un programa novedoso para atraer residentes jóvenes: les dará 28.000 euros en tres años si se instalan allí y trabajan en la zona.
10 meneos
144 clics

Así era Sarnago, el pueblo que lleva vacío desde 1958

Juanjo Millás y Paqui Ramos rescatan las historias de Sarnago, un pueblo vacío desde 1958.
177 meneos
2741 clics
Qué ha sido del "vámonos a vivir al pueblo" cuatro años después de la pandemia

Qué ha sido del "vámonos a vivir al pueblo" cuatro años después de la pandemia

Han pasado cuatro años desde que el covid golpeó de lleno nuestras vidas y dio comienzo a un largo periodo de confinamientos y limitaciones a la movilidad que provocaron que despertara en muchos españoles la ilusión por dejar atrás la ciudad y trasladarse a vivir a pequeños municipios. Este fenómeno llegó a su culmen en la primavera de 2021, cuando el 5,8% de todos los contactos a anunciantes en idealista se producían en viviendas situadas en pueblos de menos de 5.000 habitantes. Un peso que se ha reducido hasta el 4,7% a cierre de 2023.
5 meneos
 

Éxodo Rural: Una aldea de Melgaço tenía siete escuelas hace 40 años, ahora no tiene ninguna [pt]

Cuando, hace 40 años, Constança Rodrigues comenzó su carrera de profesora de primaria en Castro Laboreiro, Melgaço, había en la parróquia seis escuelas de este grado de enseñanza y una escuela a distancia. Hoy, están todas cerradas, por falta de "clientela". "Cerró todo, porque no hay niños. Cuando comecencé a dar clase aquí, sólo en mi escuela había 40 alumnos", contó Constança Rodrigues, actualmente com 70 años y reformada desde 1999. | Vía: tinyurl.com/c53po9
3 meneos
119 clics

Me voy al pueblo que tengo que teletrabajar

Imagínate que el lunes te levantas a las 7:45 de la mañana para empezar a trabajar desde la habitación que hay al lado del dormitorio, abres la ventana y te encuentras con este paisaje...
3 0 12 K -130
3 0 12 K -130
367 meneos
5208 clics
La terrible soledad de los habitantes del país donde la población disminuye más rápido en el mundo

La terrible soledad de los habitantes del país donde la población disminuye más rápido en el mundo

En 1989, casi nueve millones de habitantes vivían en Bulgaria. Actualmente son sólo poco más de siete millones. Para 2050 se prevé que este número sea inferior a 5,5 millones. A fines del siglo, podría ser cerca de la mitad de la población actual. El gobierno ha comenzado a introducir una serie de medidas para combatir la despoblación: ofrece ayuda económica para los tratamientos de fertilidad, brinda cuidado de niños y apoyos hipotecario. Alientan a los búlgaros que viven en el extranjero a regresar al país, pero rechazan aceptar inmigrantes.
29 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni el Éxodo ocurrió ni el mar Rojo se abrió para Moisés y los suyos, porque no existieron

El Éxodo, la huida de los israelitas de Egipto, es un invento de los autores del Antiguo Testamento, al igual que el personaje de Moisés. Por eso, es una estupidez especular sobre cuál fue la causa de que las aguas del mar Rojo se abrieran al paso de la masa de desharrapados liderada de Moisés.
26 3 8 K 153
26 3 8 K 153
14 meneos
25 clics

Nakba, éxodo aconsejado por los líderes árabes o limpieza étnica palestina

Hoy se cumplen 64 años de unos de los hechos más relevantes en el calendario palestino… el día de la Nakba. El 15 de mayo los palestinos conmemoran el inicio del éxodo de más de 700.000 árabes tras la Declaración de Independencia del Estado de Israel. La declaración se llevó a cabo tras haberse aprobado un año antes en la Asamblea General de las Naciones Unidas el Plan de partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, aceptado por la comunidad judía y rechazado por la comunidad árabe. Aunque el mandato británico expiraba....
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
6 meneos
82 clics

El éxodo negro de la televisión inglesa

La televisión es un reflejo de la sociedad, dicen algunos. Y la sociedad, dicen muchos, es racista. Pero el racismo es inherente a gran parte de la humanidad, y así ha quedado implantado en el funcionamiento de toda civilización a lo largo de la historia. La historia es, por tanto, racista. Lo que llevamos de siglo ha significado un notorio éxodo negro de la televisión inglesa. No así de su fructífero y maravilloso teatro, y quizá no tanto en su cine, pero sí en la televisión. Y no ha sido ni mucho menos una huida silenciosa.
3 meneos
15 clics

China: Éxodo de profesionales crece pese al éxito económico del país

Pese al éxito en términos macroeconómicos de China, el éxodo de sus profesionales no ha parado de aumentar en los últimos diez años, según una investigación publicada en "The New York Times". Las últimas cifras oficiales disponibles -correspondientes a 2010- indican que en ese año abandonaron el continente chino 508.000 ciudadanos, con destino a los 34 países desarrollados de la OCDE. La cifra supone un aumento del 45 por ciento respecto al año 2000, cuando empezó el supuesto "boom" económico de China,recoge el portal Abc.es
18 meneos
219 clics

Dos caras de España: de las aldeas abandonadas al éxodo al campo

La crisis ha provocado que muchos jóvenes intenter rehacer su vida en el campo. Esta realidad convive con aldeas abandonadas en busca de comprador en el norte y centro del país.Dos fenómenos conviven en la España de hoy. El de las aldeas abandonadas, que proliferan por el país víctimas de un éxodo masivo a la ciudad, falta de oportunidades y el envejecimiento y la muerte de los aldeanos que nunca quisieron dejar de vivir en el campo. El centro y el norte de la Península han sido las zonas más afectadas.
6 meneos
21 clics

Puerto Rico: En aumento el éxodo de población por economía deficiente

Los problemas económicos que sufre la Isla del Encanto ha provocado que sean más los ciudadanos que eligen otro medio de vida fuera del país. Ya hace años su economía ha estado disparándose, y los puertorriqueños de todas las clases sociales, ya cansados, se están mudando a Estados Unidos en grandes cantidades en busca de trabajo. “Estamos pisando un terreno sin precedentes puesto que este es el más grande éxodo que Puerto Rico ha experimentado”, dice Mark López, director del área de investigación hispana en Pew Research Center.
340 meneos
4969 clics
El éxodo sirio

El éxodo sirio

Articulo de Cierzo Bardenero para entender las causas del éxodo sirio. Durante las últimas semanas los ciudadanos europeos hemos contemplado entre asombrados y atónitos como columnas de refugiados de Oriente Medio y Asia Central avanzaban a través de diferentes fronteras por los Balcanes.
6 meneos
31 clics

El Año Nuevo Chino marca el mayor éxodo del mundo

Es el mayor éxodo migratorio del mundo, aunque sea vacacional. El próximo lunes se celebra el Año Nuevo Chino y con él millones de trabajadores regresan a sus hogares para celebrar las fiestas en familia. Según los cálculos de gobierno, este año se registrarán 2.910 millones de viajes en apenas cuarenta días. Y la mayor parte, en tren.
26 meneos
79 clics

Dijsselbloem cree que el 'Brexit' estimulará un "éxodo financiero" desde la City

El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Países Bajos, Jeroen Dijsselbloem, ha advertido este viernes que el acceso de las instituciones financieras británicas al mercado interno de la Unión Europea estará más limitado si el país abandona el bloque comunitario, por lo que podría estimular un éxodo financiero desde la City.
8 meneos
158 clics

¿Tuvo lugar realmente el Éxodo de los judíos?

Analizamos la parte de realidad que compone el célebre episodio del éxodo de israelitas desde Egipto a Canaán explicado en la Biblia
3 meneos
49 clics

¿Tuvo lugar realmente el Éxodo de los judíos?

Como ocurre con todos los demás elementos de la historia de Moisés, tampoco existe ninguna fuente histórica o arqueológica que confirme la existencia de un éxodo de israelitas desde Egipto a Canaán tal como lo describe la Biblia.
2 1 7 K -58 cultura
2 1 7 K -58 cultura
1 meneos
33 clics

Antiguo arte rupestre hallado en Israel parece confirmar el relato bíblico del Éxodo

Hasta ahora, miles de arqueólogos niegan directamente la existencia de prueba arqueológica alguna que pueda confirmar el relato del Antiguo Testamento, según el cual alrededor de “3 millones de hebreos salieron de Egipto” y vivieron como refugiados en el desierto. [...] Una cadena de montañas sagradas con el “nombre de Dios” pintado en antiguas manifestaciones de arte rupestre ha llevado a un experto a asegurar que finalmente ha logrado identificar la “región perdida,” en la que habitaron los proto-israelíes después de su Éxodo desde Egipto.
1 0 5 K -31 cultura
1 0 5 K -31 cultura
23 meneos
24 clics

Tensión en las fronteras y brote xenófobo por éxodo venezolano

El éxodo diario de miles de venezolanos que huyen de la crisis económica y del régimen de Nicolás Maduro está provocando tensiones en las fronteras con Brasil, con brotes xenófobos que han derivado en incidentes de violencia. También la situación en Nicaragua está derivando en una creciente migración a países vecinos de América Central, donde ya están surgiendo protestas por la masiva llegada de nicaragüenses.
8 meneos
27 clics

Éxodo en Burkina Faso por ataques armados

La erupción de ataques armados causa un éxodo interno que desborda los precarios servicios de salud y educación, confirmaron medios del Comisionado de la ONU para los Refugiados (Unhcr en inglés). Los cálculos de la agencia cifran en unas 600 mil las personas que huyen de las regiones oriental y norte de este empobrecido país.
71 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid: Éxodo de enfermeros ante el temor a una tercera ola: "Prefería una zona de guerra"

Éxodo de personal por el pánico a afrontar una tercera ola de coronavirus en Madrid. Es lo que están denunciando las plataformas de Enfermería y sindicatos, que señalan que muchos trabajadores, agotados, sin grandes sueldos ni estabilidad laboral, están optando por pedir traslados a otras comunidades e incluso a otros países. Solo entre septiembre y diciembre se han producido más de un centenar de traslados con respecto al año anterior, de acuerdo con esta organización colegial. Algunos profesionales incluso optan por marcharse a otros países.
57 meneos
371 clics
Ramsés II no fue el faraón del Éxodo

Ramsés II no fue el faraón del Éxodo

Por mucho que busquen no encontrarán registros egipcios que relacionen al faraón Ramsés II con el Éxodo.
156 meneos
3613 clics
¿Cómo habría nacido el relato del Éxodo?

¿Cómo habría nacido el relato del Éxodo?

La salida de los hebreos de Egipto después de 430 años de esclavitud es, sin duda, el acontecimiento más importante de la historia de Israel. Según la Biblia (Ex 14), aquel día las aguas del mar se abrieron en dos para dejarlos pasar y luego volvieron a cerrarse engullendo al ejército del faraón, en un milagro jamás olvidado por el pueblo judío. Este suceso constituye la mayor gesta de su historia, y el que marcó su nacimiento como pueblo de Dios y como “nación”. Sin embargo, cada vez más estudiosos sostienen que el éxodo nunca existió...

menéame