edición general

encontrados: 593, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
31 clics

Hedor, por Félix de Azúa

Columna del escritor sobre el silencio mediático e institucional sobre el ataque perpretado por unos nazis al domicilio de Albert Boadella. "[...] La alcaldesa [de Barcelona] odia la misoginia, el machismo y el clasismo, según dice. Yo no sé si odia a los nazis, pero no dan una imagen demasiado democrática de Cataluña. [...]"
3 1 17 K -184 actualidad
3 1 17 K -184 actualidad
98 meneos
4665 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La lluvia en Sevilla

La lluvia en Sevilla

[Por Félix de Azúa] Así que me dije, vámonos a la Semana Santa sevillana, no vaya a ser que te mueras sin haberla visto. Según algunos amigos del club Viejos Ateos Solidarios, en las procesiones no era raro ver lo que debió de ser la religión mediterránea antes del cristianismo. Imaginaba yo que sería similar a las tremendas procesiones sicilianas y napolitanas, con sus penitentes tintos en sangre y sus masas agrícolas desesperadas por la muerte del fertilizador anual y luego gozosas por su resurrección primaveral. ¡Cuánto me equivocaba!
24 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los académicos que huelen a pescado podrido

Azúa podría haber elegido algún detalle que le pareciera rechazable de la gestión de la alcaldesa de Barcelona para sus críticas más duras, pero prefirió apostar por el aspecto de la víctima –el que él cree que tiene– y el hecho de que no pertenece a la élite política y cultural que se merece gobernar la ciudad(..) Al final, sólo te queda la bilis y los fracasados la generan en cantidades industriales.
8 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Félix y Ada

La falacia mil veces repetida en los últimos tiempos, eso de la generación más preparada de la Historia y la insinuación, a veces velada y a veces no tanto, de que nos gobiernan genuinos imbéciles y analfabetos funcionales, no se sostiene, pues todos o la mayoría de nuestros dirigentes tienen estudios superiores. Esto es así, y quien lo niegue está negando la realidad, por muy incómoda que sea.
6 meneos
 

En el espejo de las grandes ciudades

...Estoy persuadido de que todos los lectores coincidirán conmigo en que la ciudad es el espejo de su clase dirigente... Se ha armado un barullo porque la prensa ha publicado unas fotos en las que se ve a numerosas personas, hembras y machos, copulando a tergo en la vía pública, cerca de las Ramblas. Son escenas tan usuales que uno se pregunta la razón del escándalo. Solo cabe una explicación. Los del ayuntamiento que caen al lado, han reconocido a uno de los clientes. Y era horario de despacho.
3 meneos
30 clics

Tiempos de resistencia

Llegará un día en que los años de la ruina sean aquellos en los que algunos vivieron lo mejor de sus existencias. Les dieron la oportunidad de empuñar su vida con audacia en lugar de obedecer consignas
12 meneos
39 clics

Viejos amigos de los jóvenes

El mafioso, el “emprendedor” y la conexión municipal sostienen los negocios de la noche. Quizás algún día, cuando vuelva a existir el periodismo, a alguien se le ocurra seguir la senda (por otra parte facilísima de trazar) que lleva del mafioso al munícipe y de éste al “emprendedor”. Porque los tres se necesitan, los tres se protegen, los tres se encubren y tienen el mismo despacho de abogados...
4 meneos
26 clics

Sobre lo insoportable

El goteo de chifladuras de los dirigentes políticos empieza a ser una plaga Me parece extraordinario que el jefe de un partido europeo con ambiciones de gobierno dijera que él era “un anticapitalista radical”. Al principio, cuando me lo comentaron, no podía creerlo. Luego lo comprobé en Internet, aunque no es el mejor lugar para adquirir seguridades. En efecto, al parecer Rubalcaba dijo ser un anticapitalista radical, como Kim Il Sung, pero luego matizó que se refería “al capitalismo especulativo”.
16 meneos
495 clics

Académico de la lengua (viñeta)

La viñeta de la semana de JRmora en Euribor.com.es
12 meneos
29 clics

Decadencia del intelectual demócrata: el progresismo que justifica cierto islamismo

Paul Berman denuncia en su último ensayo las trampas del progresismo que celebra en virtud de la equidistancia posturas islamistas. ¿Cómo es posible que periodistas de prestigio y talento puedan alabar a un criptofascista y despreciar a una víctima heroica de la lucha contra los islamistas fanáticos?
11 1 0 K 107
11 1 0 K 107
3 meneos
29 clics

Félix de Azúa: el discurso de Iglesias “es de risa” y el de Rajoy “patético”

El escritor Félix de Azúa, que el domingo ingresa en la Real Academia Española (RAE), no tiene un buen concepto de la situación política española, a la que define como “tedio, aburrimiento y peñazo”, ni de Pablo Iglesias, al que considera “cursi”. “Iglesias debería estar tomándole el pelo a unos chicos de 18 años que no tengan ni idea de por dónde va el mundo, que es su clientela. Una persona madura y con un poco de cultura no puede escucharle más de cinco minutos sin echarse a reír”, sostiene De Azúa en una entrevista a Europa Press.
2 1 16 K -156 cultura
2 1 16 K -156 cultura
62 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maruja Torres: "Con la alergia que tiene Félix de Azúa al pescado, nunca se habrá comido un buen coño"

La polémica sobre las declaraciones de Félix de Azúa continúa y nadie mejor que Twitter y Maruja Torres para darle un tono de lo más chabacano.
10 meneos
70 clics

El diario Avui publica un artículo donde se amenaza a Boadella, Azúa y Espada

Bajo el título "Falangistas taxidermistas", el periodista Oriol Malló dedica un artículo en el diario Avui a la reciente plataforma catalana no-nacionalista Iniciativa Ciudadana y, en especial a tres de sus promotores, "mis buenos amigos" Albert Boadella, Arcadi Espada y Félix de Azúa. Desde el victimismo del catalanismo perseguido, Malló les amenaza, después de algunos rodeos, y llama a generalizar el acoso contra ellos: "Pues nosotros también queremos exterminaros, qué caray. Divirtámonos hasta morir que la guerra, a cara descubierta,..."
8 2 22 K -74 actualidad
8 2 22 K -74 actualidad
8 meneos
35 clics

Alauda Ruiz de Azúa: «Una película no es mejor ni peor porque su director haya hecho antes publicidad o tres películas de corte comercial»

Son muchos los momentos de los últimos meses que hacen a Alauda Ruiz de Azúa (Baracaldo, 1978) sonreír al volver a ellos. De una gran parte son protagonistas sus «lobitos», los que estrenó en la gran pantalla en mayo del pasado año, y los que le han guiado por festivales y permitido alzar la estatuilla a mejor dirección novel en la 37ª edición de los Goya. Cinco lobitos. Los que tenía la loba detrás de la escoba. De los que se sirvió para hablar de maternidad, tiempo y cuidados, con una honestidad novedosa.
6 meneos
 

Entrevista a Félix de Azúa: el fin y el inicio del Arte

"Hiroshima es la demostración de que somos capaces de suicidarnos por completo. Esto se asimila en la conciencia. Mi generación vivió en la guerra fría y en la amenaza nuclear durante decenios. Y el final podía suceder en cualquier momento. La crisis de los misiles no fue una broma. De ahí surge todo el Arte, desde Bergman a la nouvelle vague francesa y ese tipo de cosas… Y en novela, todas esas obras imposibles de leer en la actualidad"
6 meneos
37 clics

Félix de Azúa: Mis intenciones electorales

La democracia española no es como la europea en la que hay que demostrar una cierta capacidad para acceder a puestos de responsabilidad. He repetido hasta la nausea que la nuestra es una democracia latinoamericana, un sistema montado a trancas y barrancas que sólo busca el beneficio de los sindicatos políticos (también llamados "partidos") y no el de la población, con el fin de que los en verdad poderosos hagan cuanto les venga en gana.
390 meneos
2021 clics

Félix de Azúa: “Lo políticamente correcto es el fascismo contemporáneo”

La intolerancia está en todas partes; en el lado judío, en el árabe y en el cristiano. A mi modo de ver uno ha de intentar no caer en las trampas de los intolerantes. No caer en las trampas de los totalitarismos, teniendo presente que incluso los socialdemócratas son igualmente totalitarios. Pero desde luego tampoco hay que resignarse a la autocensura. Si lo que uno debe decir es suficientemente importante, ha de decirlo. Si lo que quiere decir es un chiste, que se calle.
182 208 1 K 497
182 208 1 K 497
5 meneos
135 clics

Barbijaputa contesta por alusiones a un comentario de Félix Azúa

Pero la alegoría no acaba ahí y el autor remata con: "Debemos agradecer a este movimiento que nos abra los ojos sobre el estado comatoso en que se encuentra ese segmento de la población que se supone más o menos universitaria y de clase media". Me consta que esta opinión no es aislada, y quizás por eso me he animado con esta réplica.Desde este rincón quisiera hacerle saber, señor Azúa, que este segmento de la población al que pertenezco ni es "estúpida" ni está "comatosa"
4 1 10 K -82 actualidad
4 1 10 K -82 actualidad
599 meneos
5356 clics
Félix de Azúa: "Una élite repugnante se lleva todo el dinero"

Félix de Azúa: "Una élite repugnante se lleva todo el dinero"

Faltan cinco minutos para las diez, hora de la entrevista. Para entonces, Félix de Azúa (Barcelona, 1944) ha tomado un café cortado, un bollo y ha devorado la prensa. Tras la silla que ocupa, una cortina de candados diminutos dibuja una pared sin consistencia, que sólo el modernismo calificaría como tal.
8 meneos
146 clics

Félix de Azúa se fue de Cataluña "por cuernos" y no por la asfixia "independentista"

El escritor llena las portadas de los medios de comunicación catalanes con insultos y mentiras, pero no le recuerdan los verdaderos antecedentes que le hicieron huir de Cataluña
6 2 8 K -33 actualidad
6 2 8 K -33 actualidad
87 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 10.000 personas firman en pocas horas en favor de la dimisión de Félix de Azúa

A las 06:00 horas de este sábado infoLibre puso en marcha una petición en Change.org para pedir a la Real Academia Española (RAE) que exija la dimisión del académico Félix de Azúa, después de sus machistas declaraciones contra la alcaldesa de Barcelona Ada Colau. Cuando no se habían cumplido ni 12 horas desde el lanzamiento de la iniciativa, más de 10.000 personas ya la habían respaldado con su firma.
10 meneos
 

El fascismo, o Godzilla en alpargatas

Artículo de Félix de Azúa en "El Periódico". Para reflexionar. Sobre las múltiples agresiones contra candidatos a las elecciones.
6 meneos
 

Unas palabras sobre las palabras

En su imprescindible blog literario La République des Livres, Pierre Assouline informaba el pasado 24 de marzo de la desaparición de 25.000 palabras francesas en los últimos ciento cincuenta años, una lengua completa. No obstante, añadía algo conmovedor: sabemos cuándo nace una palabra y los buenos diccionarios suelen indicarlo, pero no sabemos cuándo muere. Podría decirse que no mueren, sino que, como los dioses, dejan de ser apeladas por los humanos, ya no las necesitan.
6 meneos
 

El juez imputa al alcalde de Arrigorriaga por mantener una plaza dedicada al etarra 'Argala'

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha solicitado al juzgado de paz de Arrigorriaga que cite en calidad de imputado al alcalde de la localidad, Alberto Ruiz de Azua, del PNV, dentro del proceso que investiga si es delito mantener una plaza del municipio dedicada al etarra José Miguel Beñaran 'Argala'.
6 meneos
11 clics

Literatura política

¿Por qué en España los escritores escriben tanto sobre política? En cualquier periódico encontrarán a famosos novelistas y poetas opinando sobre temas de política nacional e internacional. Pueden incluso explicarnos su voto en las elecciones, como hizo antes de los comicios Vargas Llosa y después Félix de Azúa. El escritor prototípico, como cualquier otro ciudadano, no suele tener un especial conocimiento de la política. El literato se siente más a gusto con la retórica y se deja llevar por esa querencia tan viril hacia la afirmación contundent

menéame