edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
105 clics

Comparativa ambiental de estructuras de hormigón y bóvedas de albañilería

Hoy queremos dar a conocer y difundir este estudio publicado en la revista Ingeniería de la Construcción de la Universidad Católica de Chile el pasado mes de abril, sobre un análisis entre bóvedas de albañilería y estructuras de hormigón para comparar la sostenibilidad ambiental de ambos. Este trabajo tiene como finalidad comparar desde una perspectiva sostenible el impacto medioambiental de una estructura de bóbedas de fábrica frente a un reticulado de hormigón. Para bajar el informe: www.ricuc.cl/index.php/ric/article/download/403/pdf
21 meneos
415 clics

27 fascinantes objetos forjados con fragmentos de meteorito  

Los meteoritos han cautivado al hombre desde siempre. Mucho antes de que los científicos se interesaran por su composición, otros hombres se han interesado por estas piedras caídas del cielo. A continuación os ofrecemos una singular colección de objetos elaborados con meteoritos.
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
4 meneos
66 clics

La alianza forjada en sangre entre Arabia Saudí e Israel (David Hearst)

Esta alianza saudí-israelí está forjada en sangre, sangre palestina, la sangre de más de mil almas el domingo en Shejaiya.
3 1 7 K -27 actualidad
3 1 7 K -27 actualidad
11 meneos
260 clics

Un nuevo forjado reticular con huecos que ahorra un 20% de hormigón

En este se presenta un sistema de forjado reticular que ha ganado el Premio Emprendedores 2014 al ser capaz de reducir mas de un 50% de volumen de hormigón respecto al forjado macizo y cerca del 20% de hormigón frente al clásico bidireccional. Se trata del sistema Holedeck desarrollado por unos arquitectos españoles y…
7 meneos
48 clics

Infografía Protecode: la licencia GNU GPL sigue siendo la elección para publicar software libre. [ENG]  

Protecode analiza cuatro forjas: GitHub, SourceForge, CodePlex, Apache Software Foundation (ASF). Las licencias favoritas, por orden, son MIT, GNU GPL, BSD, Apache y GNU LGPL. Combinando todas las forjas da como clara elección la GNU GPL con un 43%. Destacar que tanto en CodePlex y Apache Software Foundation (ASF) las licencias copyleft no son precisamente las favoritas de sus propietarios.
13 meneos
210 clics

El último artesano del metal en España

En un rincón de Toledo, se oyen los golpes metálicos de un martillo, que desafía al calendario y nos traslada de vuelta a la Edad de Hierro. Es la última escuela de forja artística y tradicional de España, creada para todos aquellos que busquen aprender este oficio
46 meneos
862 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajar el hierro: la forja en la península ibérica durante la Alta Edad Media

El hierro es un metal que abunda en la naturaleza pero su extracción no es fácil con medios rudimentarios, al igual que trabajarlo debido a su dureza. El uso del hierro se data hacia el 3600 a.C. en la zona de Anatolia, unido a las primeras civilizaciones de la humanidad. Es un material que requiere altas temperaturas para su fundición ( 1500 º C), para conseguir ser maleable y resistente.
17 meneos
632 clics

Esta es la manera de forjar un cuchillo a partir de un cable de acero  

Con bastante paciencia y habilidad, cualquier tipo de objeto metálico puede ser calentado y forjado hasta convertirlo en un arma. Por ejemplo en este vídeo, un cable de acero trenzado es golpeado y golpeado hasta convertirlo en un cuchillo. Hay mucho trabajo en esta transformación pero el final merece totalmente la pena.
11 meneos
323 clics

La serpiente en la espada: Forjando una espada de la era vikinga

"La serpiente en la espada" es un documento de Lee A Jones que estudia espadas con patrones de soldadura en principios del medievo. Este vídeo muestra como crear una espada con una serpiente. Aunque se usan herramientas modernas el proceso es similar al utilizado en la época vikinga.
6 meneos
13 clics

El hacha forjada más antigua del mundo descubierta en Australia (ENG)

El descubrimiento del hacha más antiguo conocido, con mango y forjado, ha retrasado la fecha de desarrollo de esta tecnología unos 10000 años.El hallazgo, en el apropiado lugar llamado "Carpenter´s Gap" en la región de Kimberley en Australia Occidental, indica que los primeros habitantes de la región fueron unos innovadores tecnológicos adelantados a su tiempo.
88 meneos
112 clics

El CSN reconoce el uso de piezas defectuosas en dos centrales nucleares

El Consejo de Seguridad Nacional (CSN) acaba de reconocer que en la construcción de los reactores atómicos de nuestro país se han utilizado una serie de componentes “defectuosos” desde el año 1965. Estas piezas fueron fabricadas por la empresa francesa “Le Creusot Forja”, una filial de Areva, la empresa pública gala que gestiona las centrales nucleares.La detección de 400 componentes defectuosos fabricados en esta empresa francesa ha causado un importante escándalo en Francia y la organización ecologista Greenpeace...
25 meneos
97 clics

Me quedan uno o dos años de vida, tengo un cáncer por amianto

Ex trabajador de Sidenor Azkoitia: Pedro Murillo: "Me quedan uno o dos años de vida, tengo un cáncer por amianto" "Con una colada ganaban dinero, pero no les importaba la vida de los trabajadores, no nos protegieron frente mineral cancerígeno" Trabajó en Azkoitia en Acería y Forjas de Azkoitia, o Cie Automotive, o Grupo Siderúrgico…
28 meneos
419 clics

Forjando una auténtica katana

El acero usado hoy en día para la creación de katanas es el AISI 1050, ya que es el más fácil de trabajar y en el que se consigue una dureza óptima. Los antiguos japoneses hacían ellos mismos el acero, en un proceso muy lento en el que cocían en un horno cerrado distintas capas de hierro, carbón y material orgánico durante más de un mes.
11 meneos
34 clics

Oxford rinde tributo al escritor extremeño Arturo Barea

El director del Instituto Cervantes en Londres, Ignacio Peyró, destacó al presentar el coloquio la relevancia de Barea y subrayó que el acto representaba "un reconocimiento a tantos exiliados olvidados".
14 meneos
440 clics

Los cuchillos que hacen que la comida sepa mejor

Jun Mizuno no forja cuchillos. Más bien los esculpe. Trabaja en la trastienda de un negocio minúsculo en una tranquila calle de la ciudad de Sakai, en la prefectura de Osaka, encajonado en un hoyo de apenas un metro cuadrado y flanqueado por dos monstruos mitológicos: una fragua que vomita aire ardiente y un martillo que berrea cañonazos. Hace 145 años que la familia Mizuno vertebra metal con fuego y agua para dar forma a la herramienta clave de la cocina tradicional japonesa: el wa-bōchō…
7 meneos
209 clics

Forja: los “monjes militares” que conspiraron en la sombra

Todavía nos quedan muchas cosas por saber… Una de ellas es la relativa a Forja, una organización religiosa y militar que cobijó a personajes que acabaron siendo muy importantes en la Transición y cuyos nombres aparecieron en los momentos más tenebrosos de la democracia. Este grupo es, quizá, una de las piezas que falta para completar la historia en el siglo XX.
655 meneos
18538 clics

Fotos del estado de los pilares del viaducto de Somonte en la Y asturiana  

Un usuario de la red social, publica las fotos del estado de los pilares del viaducto de Somonte en la Y asturiana, a la salida de Gijón, donde se aprecia parte del forjado ya que ha caído parte del hormigón que lo recubre. Por donde se calcula que pasan 40000 vehículos al día.
1 meneos
8 clics

Una colisión cósmica forja un anillo galáctico en rayos X

Astrónomos han utilizado el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA para descubrir un anillo de agujeros negros o estrellas de neutrones en una galaxia a 300 millones de años luz de la Tierra. Este anillo, aunque no ejerce poder sobre la Tierra Media, puede ayudar a los científicos a comprender mejor lo que sucede cuando las galaxias se estrellan entre sí en impactos catastróficos.
1 0 2 K -11 cultura
1 0 2 K -11 cultura
1 meneos
22 clics

Forjado de una espada medieval  

Este vídeo muestra a un herrero forjando una espada con un diseño medieval.
1 0 1 K 11 cultura
1 0 1 K 11 cultura
275 meneos
8081 clics
Forjado a Fuego, el mejor programa de la televisión

Forjado a Fuego, el mejor programa de la televisión

Ana B Rivero analiza por qué Forjado a Fuego ha enganchado a toda una generación.
114 161 5 K 397 ocio
114 161 5 K 397 ocio
5 meneos
138 clics

Corazón Potosí, la joya de la numismática forjada en Bolivia  

La primera Casa Nacional de la Moneda de Potosí se ubicaba en Bolivia y formaba parte del Virreinato de Lima –una entidad territorial situada en América del Sur, integrante de la Corona Española entre los siglos XVI y XIX... Se trata de un período importante, ya que estas piezas, fabricadas entre 1573 y 1773, se convierten en la primera divisa internacional válida en todo el mundo. Una peseta, un franco francés o una libra esterlina equivalían a un potosí.
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La forja - Lluís Llach

Tema musical de la intro de La forja de un rebelde, serie de Tve producida en 1990.
11 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hispanidad como génesis y función dentro de la dialéctica de imperios  

"¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes? Escribe, dirige, edita, produce y presenta Paloma Pájaro (Fortunata y Jacinta).
51 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 tipos de dagas medievales [ENG]  

Video en el que se explican las características de 14 tipos diferentes de dagas medievales y renacentistas, las cuales han sido fabricadas por el autor a lo largo de las últimas semanas. Se incide sobre las características más interesantes de cada una de ellas.
322 meneos
3673 clics
El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube

El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube  

Ramón Recuero ha alcanzado más de 81.500 seguidores con su canal. Sus enseñanzas le han permitido devolver a la vida un pueblo abandonado de Toledo y preservar el conocimiento de las fraguas tradicionales. Con la llegada de su negocio a dicha aldea toledana volvió a poblarse. Ahora las 16 casas albergan a unas 30 personas censadas. Este pueblo refleja el problema de la despoblación en las zonas rurales de España. En 2018 se registraron que en el país hay 14 localidades con menos de 10 vecinos.
124 198 4 K 238 cultura
124 198 4 K 238 cultura

menéame