edición general

encontrados: 54553, tiempo total: 0.421 segundos rss2
14 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conexión Roma: el papel de los Borbones en la Guerra Civil

Se cumplen los 80 años del fin de la Guerra Civil española y el nombre de la dinastía que tomó el relevo a Franco tiende a aparecer en los márgenes, en los límites del largo episodio de guerra y dictadura que protagonizó el militar golpista. Pero ocho décadas dan para desempolvar muchos datos.
9 meneos
153 clics

La historia olvidada de las prostitutas durante la Guerra Civil española

La historia de las mujeres en la Guerra Civil es una historia habitualmente olvidada. Cuando no lo es, normalmente se hace a través de fetiches históricos, sobre todo el de las milicianas, que por su papel en los primeros momentos de la Guerra, su desaparición, la potencia de sus imágenes, etc., han copado la mayoría de focos. Pero la historia de las mujeres durante la Guerra Civil es mucho más compleja y se escapa a las simplificaciones de todo tipo, sobre todo cuando esas mujeres eran trabajadoras sexuales.
579 meneos
1886 clics
El Gobierno recuerda que, si empezamos ya una guerra civil, podríamos librarnos otra vez de una guerra mundial

El Gobierno recuerda que, si empezamos ya una guerra civil, podríamos librarnos otra vez de una guerra mundial

“El clima ya lo tenemos, solo falta un empujón", reiteran desde Moncloa. Esta mañana, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez García, ha recordado a la ciudadanía que, si empezamos ya una guerra civil, podríamos librarnos otra vez de una guerra mundial. “Deberíamos ponernos manos a la obra o esta vez sí que nos tocará participar en el conflicto internacional”, ha reconocido ante la prensa.
286 293 4 K 358 ocio
286 293 4 K 358 ocio
41 meneos
264 clics

Popeye con gorra de la CNT y bombardeos, dibujos infantiles de la Guerra Civil que guardaba la 'caja 26' en Barcelona

Milicianos o aviones lanzando bombas. Bien podrían ser los dibujos de los niños de Bajmut o Mariúpol, pero estos tienen casi 90 años de antigüedad. El Arxiu Històric de Barcelona ha presentado los dibujos inéditos de centenares de niños y niñas que el inicio de la Guerra Civil en Barcelona. La exposición ‘L'Arxiu en guerra. La Casa de l’Ardiaca i la Sala de Lectura per a Infants durant la Guerra Civil’ está abierta al público hasta el próximo 4 de noviembre.
174 meneos
1592 clics

'Las cinco banderas', el soldado privado de libertad durante diez años en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial

El dibujante Pau cuenta la historia real de su abuelo, un joven republicano que participó en ambas contiendas. Entre 1936 y 1945 muchos republicanos combatieron en la Guerra Civil, tuvieron que exiliarse a Francia y acabaron luchando también en la II Guerra Mundial o sufriendo las consecuencias de la misma. Es el caso de Vicente Jiménez-Bravo, el abuelo del dibujante Pau Rodríguez Jiménez-Bravo (Palma de Mallorca, 1972), más conocido como Pau. Una sorprendente historia que ha decidido contar en cinco Volúmenes, uno por cada una de las banderas
50 meneos
 

El "videojuego" de la Guerra Civil española... una patata de 30 euros

Sombras de Guerra es la esperadísima revisión de la Guerra Civil española en clave de juego de estrategia en tiempo real. ¿El veredicto? Inapelable. Nada que rescatar de este salvaje atentado contra el buen gusto. Poco ambicioso, torpe, acomodaticio y perezoso. Un despropósito de proporciones gigantescas.
45 5 3 K 363
45 5 3 K 363
1 meneos
 

1936 Guerra Civil: Repasa la historia jugando a las cartas

Arturo García ha estado trabajando durante 7 años en un juego de cartas no coleccionables basado en la Guerra Civil española, al que ha llamado 1936, Guerra Civil. Cada juego va numerado, pues se trata de una serie limitada a 1936 ejemplares.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
5 meneos
 

Un documental revela los secretos de las fosas de la Guerra Civil

La sección 'Tiempo de Historia 2009' de la 54 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) acoge hoy el estreno del documental 'Los caminos de la memoria', una coproducción española y belga que se acerca a través de la voz de Marisa Paredes a los secretos que esconden las fosas de la Guerra Civil. El estreno del documental, que lleva la firma de José-Luis Peñafuerte en la dirección y el guión, coincide con la apertura de una de las fosas de la Guerra Civil de las que más se ha hablado, la del escritor Federico García Lorca.
30 meneos
 

El Papa aprueba la beatificación de otros 26 mártires de la Guerra Civil española

El Papa Benedicto XVI aprobó este jueves la próxima beatificación de otros 26 mártires "asesinados por odio a la fe" en la Guerra Civil española --que no denomina como tal sino "persecución religiosa" que se desató "en España en 1936"-- según dio a conocer la sala de prensa del Vaticano a través de un comunicado. Esta no es la primera vez que Benedicto XVI aprueba el decreto de martirio de religiosos y sacerdotes asesinados durante la Guerra Civil española, lo que supone dar luz verde a su beatificación.
28 2 1 K 231
28 2 1 K 231
12 meneos
 

Encuentran una bomba de la Guerra Civil en la playa de Sant Vicenç de Montalt

Unos niños que jugaban en la playa de Sant Vicenç de Montalt (Barcelona) han encontrado este sábado una bomba en el agua, que con toda probabilidad podría ser de la Guerra Civil. La Policía Local ha sido alertada por los padres de éstos, y han acordonado un área de seguridad tras desalojar la zona. El equipo de desactivadores de explosivos de los Mossos d'Esquadra se ha desplazado también al lugar de los hechos y están examinando el artefacto para comprobar si se trata de una bomba de la Guerra Civil,
12 0 0 K 111
12 0 0 K 111
12 meneos
70 clics

La Guerra Civil en el cine

El 18 de julio de 1936, hace hoy 75 años, los generales Franco, Varela, Mola y Sanjurjo, entre otros, lanzaron un golpe militar contra el gobierno de la República Española que llevó a la Guerra Civil Española. El artículo presenta 15 películas que dan testimonio directo del conflicto o lo recuerdan desde la distancia.
11 1 1 K 71
11 1 1 K 71
12 meneos
12 clics

El PP cree que la Guerra Civil fue un "fracaso colectivo"

El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, ha señalado este lunes que la Guerra Civil española fue un "fracaso colectivo" donde "no ganó nadie" y que frente a ello la "enseñanza" está en los lemas de "tolerancia, concordia y convivencia". Coincidiendo con los 75 años que se cumplen desde que se inició esta contienda, Granados ha recordado que de "todo el arco parlamentario el PP es uno de los pocos partidos que no ha protagonizado el fracaso colectivo que fue la Guerra Civil española".
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
8 meneos
77 clics

La Guerra Civil Española en tiempo real

El blog Guerra Civil Española TR, hermano de la cuenta de twitter "guerracivil_tr", narra día tras día los acontecimientos de la Guerra civil española contando el primer día del blog como 17 de Julio de 1936, día de comienzo de la contienda, y continuará relatándolos durante los próximos 3 años, hasta lo que sería el fin de la Guerra Civil. Un blog nuevo e interesante que todavía está dando sus primeros pasos y que puede ser una clave para aumentar nuestro conocimiento sobre una etapa de vital importancia en la España actual.
11 meneos
47 clics

La guerra civil en Málaga

Parte 5 de una colección de entradas que tratan sobre la guerra civil en Málaga. En esta parte se habla de Norman Bethune, Porfirio Smerdou y Miguel Escalona Quesada, gente que participó en la guerra civil de forma heroica (en el caso de Bethune o de Smerdou), o que simplemente fueron testigos de la carnicería (los tres).
10 1 1 K 76
10 1 1 K 76
6 meneos
28 clics

Las claves de la guerra civil en Siria

(CNN) — La guerra civil en Siria continúa fuera de control. Solo este martes fueron asesinadas 230 personas. Aquí algunas de las últimas claves del conflicto: El balance humanitario Durante su viaje a Siria la semana pasada, la jefa humanitaria de Naciones Unidas, Valerie Amos, ofreció un relato sombrío del impacto de la guerra civil en la población: más de un millón de personas desplazadas y un millón más necesitado de ayuda urgente. Este miércoles, Amos ofrecerá una actualización de las cifras.
5 meneos
42 clics

Una asociación de militares alerta de una posible guerra civil [CAT]

La Asociación de Militares Españoles (AME)-creada en 1987 por militares retirados-ha emitido un comunicado en el que alerta de que la situación política que se vive en Cataluña puede acabar en una guerra civil. Traducción google: translate.google.com/translate?sl=ca&tl=es&u=http://societat.e
4 1 9 K -52
4 1 9 K -52
492 meneos
4228 clics
Los chinos que lucharon en la Guerra Civil

Los chinos que lucharon en la Guerra Civil

Un centenar de chinos, venidos de todas partes, lucharon como brigadistas en la guerra civil española. El matrimonio de científicos taiwaneses Hwei Ru y Len Tsou ha investigado durante más de diez años la vida de trece de ellos y las ha hilvanado en el libro Los brigadistas chinos en la guerra civil. La llamada de España (1936 1939) que ahora ve la luz en España y también en la propia
218 274 1 K 593
218 274 1 K 593
40 meneos
39 clics

Cataluña devuelve más de 6.000 documentos de la Guerra Civil a sus dueños

Cataluña devuelve más de 6.000 documentos de la Guerra Civil a sus dueños La Generalitat de Cataluña ha retornado este jueves un total de 6.400 documentos incautados durante la Guerra Civil a entidades e instituciones privadas que el Ministerio de Cultura envió a Cataluña el pasado 4 de diciembre en el último envío de 'papeles de Salamanca'. El acto se ha celebrado este jueves en el Arxiu Nacional de Catalunya, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y ha contado con la participación del conseller de Cultura, Ferran Mascarell; el director del Ar
2 meneos
10 clics

Colau prohíbe la tradicional misa en Monjuïc por los sublevados de la guerra civil

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha autorizado la tradicional misa que anualmente se celebra en el antiguo santuario del castillo de Montjuïc dedicado a los caídos del bando nacional de la guerra civil.La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha autorizado la tradicional misa que anualmente se celebra en el antiguo santuario del castillo de Montjuïc dedicado a los caídos del bando nacional de la guerra civil
2 0 2 K 10 actualidad
2 0 2 K 10 actualidad
1012 meneos
15492 clics
La guerra civil de Pérez-Reverte, por Juan Carlos Monedero

La guerra civil de Pérez-Reverte, por Juan Carlos Monedero

España no es un país como los de nuestro entorno. En los países de nuestro entorno no podría ser Presidente alguien que manda un sms a su tesorero encarcelado diciéndole “sé fuerte”. En los países de nuestro entorno no sería pensable un libro como el que ha escrito Arturo Pérez-Reverte sobre la guerra civil. Precisamente por estar dirigido a los jóvenes. Los jóvenes españoles, en otro país, tendrían una clara referencia de la guerra civil desde la escuela. De la misma manera que tienen claro en Alemania lo que significó el nazismo y lo estudian
338 674 17 K 604 cultura
338 674 17 K 604 cultura
22 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble y olvidada historia de los judíos que lucharon en la Guerra Civil española

La increíble y olvidada historia de los judíos que lucharon en la Guerra Civil española. La participación de los judíos venidos de Palestina en la Guerra Civil española ha sido ignorada tanto por sionistas como por comunistas. Su relato quita el hipo.
31 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra Civil comenzó un día como hoy de hace 80 años en… un lugar de La Mancha

El 29 de mayo de 1936, pocos días antes de estallar la Guerra Civil española, se produjo en la población albaceteña de Yeste una masacre de campesinos a manos de la Guardia Civil. Lo que sucedió durante ese día, del que ahora se cumplen 80 años, fue la antesala también de los horrores que se iban a producir durante el transcurso de la guerra. Por ello, algunos escritores e historiadores se aventur
577 meneos
3094 clics
Aparece el carné de reportero de la Guerra Civil de Antoine de Saint-Exupéry en el Archivo de Salamanca

Aparece el carné de reportero de la Guerra Civil de Antoine de Saint-Exupéry en el Archivo de Salamanca

‘Escribano y aviador’. Esos eran los dos oficios reflejados en el carné de reportero de la Guerra Civil de Antoine de Saint Exupéry, autor de ‘El Principito’, hallado en el Archivo de Salamanca. Anterior tumbada por AEDE: www.meneame.net/story/hallan-carne-reportero-guerra-civil-antoine-sain
220 357 3 K 745 cultura
220 357 3 K 745 cultura
42 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre: "Decidir que la Guerra Civil fue obra de unos pocos malos malísimos es una soberana estupidez

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Esperanza Aguirre, ha preguntado este martes a Ahora Madrid durante el Pleno si "tendrían el valor de nombrar el 'Día sin velo' para las mujeres musulmanas" en relación con la propuesta del Ayuntamiento de un 'Día sin bañador'. Después le ha indicado que "a todos nos gustaría que no hubiera habido una Guerra Civil y una dictadura posterior" pero que "decidir que la Guerra Civil fue obra de unos pocos malos malísimos contra una inmensa mayoría es una soberana estupidez".
863 meneos
2996 clics
El sur de España no olvida la sangrienta 'limpieza' de la Guerra Civil

El sur de España no olvida la sangrienta 'limpieza' de la Guerra Civil

"Decían 'tenemos que acabar con la semilla roja'", asegura Rogelia Beltrán, cuyo abuelo fue asesinado en la Guerra Civil española por unos civiles fascistas que, como el sanguinario torero sevillano 'Pepe el Algabeño', dejaron una huella difícil de borrar 80 años después. "Matador de toros y de rojos", José García Carranza, apodado 'El Algabeño', destacó entre los ricos terratenientes andaluces que se lanzaron a la persecución de jornaleros izquierdistas en el sur de España tras el estallido de la guerra, el 18 de julio de 1936.
263 600 13 K 533 cultura
263 600 13 K 533 cultura

menéame