edición general

encontrados: 41099, tiempo total: 0.108 segundos rss2
21 meneos
309 clics
¿Cuántos humanos poblaban Europa hace medio millón de años?

¿Cuántos humanos poblaban Europa hace medio millón de años?

Los resultados de un estudio reciente indican que la población humana de Europa occidental durante el Pleistoceno medio pudo ser más numerosa y tener una distribución más amplia de lo que se pensaba.
Ana Mateos y Jesús Rodríguez, científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) en España, han liderado el equipo internacional que ha llevado a cabo este estudio, publicado en la revista académica Scientific Reports.
4 meneos
 

Derechos Humanos en Medio Oriente

Les dejo este video donde el ex-decano de Ley Islámica de la Universidad de Qatar, Abd Al-Hamid Al-Ansari, hace una evaluación muy acertada sobre el tema de las políticas de Derechos Humanos en Medio Oriente. Muy buena reflexión.
10 meneos
103 clics

Hallados 11 esqueletos humanos de la edad media bajo la piscina de un castillo

Una campaña arqueológica en el Castillo de Berga ha dejado a cuerpo descubierto once esqueletos humanos de época medieval, en un lugar donde antiguamente había un espacio de entierros de la antigua iglesia de Santa Eulàlia. El hallazgo se ha hecho durante la retirada del vaso de la piscina que había habido en este castillo, cuando a mediados del siglo XX acogía el hotel Mesón del Castillo.
14 meneos
13 clics

Zapatero regresa del convulso Oriente Medio sin hablar de derechos humanos en Catar ni Emiratos

El presidente del Gobierno ha cerrado la primera parte de su gira árabe con importantes compromisos financieros en las monarquías absolutas del Golfo pero sin hablar de los derechos humanos cuando la región centra la atención mundial por las revueltas populares a favor de la democracia.
13 1 0 K 134
13 1 0 K 134
11 meneos
17 clics

Naciones Unidas camina hacia el reconocimiento del derecho humano a un medio ambiente saludable

Naciones Unidas trabaja en la aceptación de la ponencia “Framework principles on human rights and the environment” que traería consigo la protección de activistas y profesionales que ponen su vida en peligro para defender la tierra, el agua, los bosques y la vida salvaje. Más de 100 países disponen de políticas y leyes que reconocen la relación entre los derechos humanos y la protección del medio ambiente, pero docenas de estados e incluso la propia Naciones Unidas, tienen que aprobar formalmente los derechos medioambientales.
585 meneos
2201 clics
Los palestinos comienzan a aparecer como seres humanos en los medios de EEUU

Los palestinos comienzan a aparecer como seres humanos en los medios de EEUU  

Nunca antes el NYT había tomado esta decisión después de una guerra emprendida por Israel. Poner el foco sobre las víctimas civiles palestinas supone una crítica explícita de ese Estado que el periódico no estaba dispuesto a hacer hasta ahora. El NYT continúa siendo proisraelí por la importancia del país como aliado de EEUU desde hace décadas y por la importancia de la comunidad judía en Nueva York y también entre sus lectores. Pero ya no ignora el drama humano que provoca la inmensa superioridad militar de Israel.
7 meneos
7 clics

EEUU y Reino Unido frenan incorporación de un ambiente limpio a los derechos humanos de la ONU

Gran Bretaña y Estados Unidos se encuentran entre los países que no han apoyado una propuesta presentada en Naciones Unidas que reconocería el acceso a un medio ambiente seguro y saludable como un derecho humano. Diplomáticos dijeron que se espera que el Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, adopte la resolución esta misma semana. Si se aprueba, los defensores del medio ambiente dicen que presionará a los países para que se unan a los más de 100 estados que ya reconocen el derecho legal a un entorno saludable.
6 meneos
 

El Plan Nacional Contra la Trata de Seres Humanos deja desprotegidos a los niños

La trata de personas genera unos 7.000 millones de dólares anuales, situándose en tercer lugar entre los negocios ilícitos más lucrativos, el tráfico de drogas y el tráfico de armas. Los niños y niñas son los grandes olvidados del Plan Nacional contra la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual. Con motivo de la constitución del Foro Social contra la Trata de Seres Humanos convocado este mártes en Madrid por parte del Ministerio de Igualdad y en el que participan instituciones públicas y ONGs
3 meneos
51 clics

Revelaciones sobre el cerebro humano

El cerebro humano está disminuyendo en tamaño. La aseveración la sostiene el antropólogo estadounidense John Hawks, profesor de la Universidad de Wisconsin. Durante los últimos 20.000 años, el volumen medio del cerebro humano masculino ha disminuido desde 1.500 centímetros cúbicos a 1.350. El femenino reporta parecida merma, señala un artículo de la revista Discover reseñado por sitios web dedicados a la ciencia. Entre otros factores biológicos, ambientales y sociales, el crecimiento del cerebro fue crucial en el desarrollo de nuestra especie.
870 meneos
3809 clics
Carta del teólogo González Faus al ministro del Interior, sobre los sucesos de Écija

Carta del teólogo González Faus al ministro del Interior, sobre los sucesos de Écija

Como el ideario de su partido apela a “los principios del humanismo cristiano”, me permito recordarle que según esos principios no hubo en aquella acción ningún uso de medios moralmente ilegítimos (en su legalidad no entro ahora). Los principios del humanismo cristiano proclaman que “en casos de extrema necesidad todas las cosas son comunes” (in extrema necessitate omnia sunt communia)...Estas palabras no son del alcalde de Marinaleda ni del innombrable Carlos Marx. Son de Santo Tomás de Aquino, uno de los pilares de ese humanismo cristiano
343 527 9 K 631
343 527 9 K 631
4 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los seres humanos (HUMOR)

Texto satírico que analiza la especie humana y su relación con el medio ambiente, además de las posturas ecologistas.
7 meneos
 

Irán dice haber hallado el asentamiento humano más antiguo de Oriente Medio

Un grupo de arqueólogos ha descubierto en el oeste de Irán el que podría ser el asentamiento más antiguo habitado en Oriente Medio durante la prehistoria. Los restos han sido hallados en una colina cercana a la localidad de Shaneh, en la provincia occidental de Kermanshah y al parecer datan de hace más de 11.800 años, detalló el director del Centro de Investigación Arqueológica y Patrimonio Nacional, Hasan Fazeli Nashli. Bautizado como Sheikhiababd, el yacimiento presenta trazos de casas residenciales y un altar decorado con cuernos de cabra...
6 meneos
 

El Papa pide "respeto a la vida humana, también a la del enemigo" en Oriente Medio

Según declaraciones de Benedicto XVI: "Sólo mostrando un respeto absoluto por la vida humana, incluida la del enemigo, se podrá tener esperanza para ofrecer un futuro de paz y de convivencia a las jóvenes generaciones de esos pueblos, que tienen sus raíces en Tierra Santa". ¿A qué enemigo se refiere?.
9 meneos
 

Cinco formas en que los seres humanos podemos provocar un desastre natural

Interesante el artículo de la sección de Medio Ambiente de NewScientist , titulado Five ways to trigger a natural disaster, donde se explica de qué modo los seres humanos, casi sin saberlo –aunque en ocasiones, a conciencia– estamos provocando o podríamos provocar grandes desastres naturales. La lista es: 1) erupciones volcánicas de barro, 2) terremotos, 3) desaparición de lagos, 4) inundaciones, 5) huracanes.
75 meneos
93 clics

Estudio del Parlamento Europeo sobre el fracking y sus consecuencias

Estudio del Parlamento Europeo Sobre el fracking. Mirad el apartado conclusiones, (página 80 del texto) con joyas como "La tecnología para la explotación del gas de esquisto presenta características que tienen repercusiones medioambientales inevitables y un alto riesgo si la tecnología no se utiliza correctamente, pero también presentan un alto riesgo de causar daños medioambientales y amenazas para la salud humana incluso si se emplean de forma adecuada."
62 13 0 K 148
62 13 0 K 148
13 meneos
81 clics

Descubren que, igual que los humanos, a los monos no les gusta dejar las cosas a medias

Al igual que los humanos, los monos se resisten a dejar de hacer las cosas en las que han invertido tiempo, incluso si no están teniendo mucho éxito en ello, determinaron investigadores de la Universidad del Estado de Georgia (EE.UU.).

Para examinar este rasgo de comportamiento en los primates, los científicos hicieron que 20 capuchinos y siete macacos jugaran a un videojuego sencillo que consistía en mantener el cursor sobre un objetivo en movimiento. Si lo hacían bien, los animales recibían un premio, y si perdían, podían empezar de nuevo.
35 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las noticias más silenciadas en el Estado español

Cada año el proyecto Censored (EE UU) publica las 25 noticias importantes que han sido silenciadas en los medios. El quincenal Diagonal ofrecen la selección de los temas que, a pesar de su importancia, tienen menos incidencia en los grandes medios españoles: Las misiones del Ejército en el exterior, las cifras globales de muertos en el Estrecho o las denuncias de Amnistía Internacional sobre los derechos humanos, totalmente inadvertidas.
33 2 9 K 202
33 2 9 K 202
14 meneos
13 clics

También en Zimbabue: 45 detenidos por debatir protestas en el Medio Oriente

En Zimbabwe aumenta la presión para que el gobierno de Robert Mugabe libere a 45 personas detenidas el sábado por participar en un debate sobre los movimientos de protestas en África del Norte y el Medio Oriente. Activistas de defensa de los derechos humanos dicen que los detenidos, entre ellos un destacado profesor universitario de Derecho, han sido acusados de subversión por presuntamente tratar de emular las manifestaciones en Túnez y Egipto.
13 1 0 K 120
13 1 0 K 120
2 meneos
35 clics

La especie humana se extinguirá en 2050

La humanidad se acerca a la extinción debido a las consecuencias del cambio climático. Según el análisis realizado por David Spratt y Ian Dunlop, expertos de National Centre for Climate Restoration, la civilización humana está programada para colapsarse en 2050 si no reaccionamos inmediatamente a la amenaza del cambio climático.
1 1 6 K -34 actualidad
1 1 6 K -34 actualidad
9 meneos
53 clics

Las garrapatas del perro prefieren a los humanos cuando hace calor

Realizaron el experimento con 2 temperaturas diferentes: a temperatura ambiente y con calor . En el primer caso, se movieron mayoritariamente hacia los perros (un promedio de 5,2 de las 20 garrapatas se movieron hacia el perro y 2,9 garrapatas se arrastraron hacia el humano), en altas temperaturas cambiaron sus preferencias hacia los humanos (4.4 garrapatas se movieron hacia el perro, mientras que 7.5 garrapatas se movieron hacia la persona). Descubrieron que cuanto más altas eran las temperaturas, más propensas eran las garrapatas a decidir.
24 meneos
 

Calentamiento humano

"Las alarmas están sonando. El alcance de los cinco minutos de apagón voluntario en la tarde del jueves muestra que la conciencia ciudadana está creciendo, y cada vez más políticos van comprendiéndolo. La ciencia llevó a la revolución industrial. Ahora nos llega con este aviso. También puede aportar remedios. No está claro que los humanos seamos los herederos de la Tierra, pero sí los responsables de preservarla. Rectificar nos corresponde a todos. De no hacer algo, el último ni siquiera podrá apagar la luz"
24 0 1 K 161
24 0 1 K 161
49 meneos
 

Mayoría de israelíes cree que las organizaciones de derechos humanos tienen hostilidad hacia Israel [ENG]

La mayoría de los israelíes cree que las organizaciones de derechos humanos son hostiles hacia Israel y empañan su imagen internacional, según una encuesta reciente.El estudio, iniciado por la Universidad de Bar Ilan para conmemorar el 60 º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, reveló que el 64 por ciento de los israelíes sostiene que los grupos de derechos tales como "Amnistía Internacional" y "B'Tselem" actúan en contra de Israel.
46 3 1 K 201
46 3 1 K 201
46 meneos
342 clics

El momento mas peligroso en la historia. La humanidad en peligro, por Noam Chomsky

¿Qué nos deparará el futuro? Para escrutarlo, una posibilidad sería observar a la especie humana desde fuera. Por tanto, imagínense que son observadores extraterrestres que están tratando de averiguar qué está sucediendo aquí o, si vamos al caso, imagínense que dentro de cien años son historiadores –asumiendo que haya algún historiador dentro de cien años, lo que no resulta tan obvio-y que están mirando hacia atrás, a lo que está sucediendo hoy en día. Verían algo totalmente increíble. Por primera vez en la historia de la especie humana, ...
41 5 2 K 207
41 5 2 K 207
40 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hipocresía de los liberales españoles, como el señor Rivera de C’s, sobre los derechos humanos. Vicenç Navarro

Una postura promovida por portavoces de partidos de Internacional Liberal, como Ciudadanos (así como autores como Mario Vargas Llosa), es presentar a Venezuela como uno de los países en América Latina que comete mayor número de violaciones de los derechos humanos. Pero hoy el país donde los DD.HH. (económicos, sociales, cívicos y políticos) han sido más violados en Latinoamérica ha sido y continúa siendo Honduras, gobernado por un partido liberal perteneciente a la misma familia política del partido Ciudadanos de Rivera. De este no dicen nada.
14 meneos
215 clics

Los tres destinos que esperan al ser humano

Un equipo, dirigido por científicos de la Universidad de Rochester en Nueva York, ha creado una simulación de civilizaciones antiguas en exoplanetas para descubrir cómo podrían haber sobrevivido o desaparecido debido a los grandes problemas que amenazan la raza humana en la Tierra, como el exponencial crecimiento de la población y el empeoramiento de los efectos del cambio climático. Sirviéndose de modelos estadísticos, trazaron posibles historias sobre mundos alienígenas y cómo se sobrepusieron al clima y la escasez de recursos.
19 meneos
478 clics

La imagen del cuerpo humano en la Edad Media  

Ya a mediados de la Edad Media, pero sobre todo a partir del período finimedieval, el interés por la anatomía y el funcionamiento del cuerpo humano volvió a los estamentos interesados por la ciencia. Los manuscritos se llenaron de imágenes, dibujos e ilustraciones referidos a los asuntos del cuerpo humano. Muchas de ellas tienen un tono bastante naïf, bisoño e incluso ingenuo. Todas son ejemplos de cómo la mente del hombre medieval había recreado su visión de algo tan simple como la imagen del propio cuerpo humano.

menéame