edición general

encontrados: 123, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
184 clics

¿Qué hay dentro de Júpiter?

e acuerdo con la opinión de muchos investigadores, lo que resulta realmente interesante —desde las raíces de las gigantescas tormentas hasta las enormes cantidades de materia exótica— yace a gran profundidad. Y las nubes ocultan todos esos misterios de Júpiter de nuestra vista.
14 1 0 K 129
14 1 0 K 129
208 meneos
856 clics

Lanzamiento exitoso de la sonda Juno (Atlas V 551)

La empresa ULA (United Launch Alliance) ha lanzado hoy día 5 de agosto a las 16:25 UTC un cohete Atlas V 551 desde la rampa de lanzamiento SLC-41 de la base aérea de Cabo Cañaveral. La carga era la sonda espacial Juno. Este es el segundo lanzamiento de un Atlas V 551 y el 27 de un cohete Atlas V.
125 83 0 K 492
125 83 0 K 492
263 meneos
6550 clics
¿Hay un extraño líquido en el interior de Júpiter?

¿Hay un extraño líquido en el interior de Júpiter?

La sonda espacial Juno, de la NASA, comenzó un viaje de cinco años hacia el planeta Júpiter. El objetivo más importante de la misión es encontrar un líquido extraño en el interior de dicho planeta.
147 116 1 K 541
147 116 1 K 541
269 meneos
13245 clics

El sistema Tierra - Luna visto desde la nave Juno  

Esta imagen de la Tierra (a la izquierda) y la Luna (a la derecha) fue tomada por la nave espacial Juno el 26 de agosto de 2011, cuando la nave estaba a 9.660.000 kilómetros de distancia. Fue tomada por la cámara, JunoCam, a bordo de la nave.
154 115 0 K 423
154 115 0 K 423
2 meneos
17 clics

La sonda espacial Juno realiza su primer cambio de trayectoria en su viaje hacia Júpiter

Durante la reciente operación de corrección del rumbo, los propulsores para maniobras estuvieron activados 25 minutos, consumieron cerca de 3,11 kilogramos de combustible, y cambiaron la velocidad de la nave en 1,2 metros por segundo.
1 meneos
52 clics

¿Qué fue de Juno?  

Tras su papel de adolescente embarazada y su paso por Origen Ellen Page estrena película con Woody Allen
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
3 meneos
45 clics

Los fans de Justin Bieber se preguntan en Internet quién cojones es Leonard Cohen

Premios Juno 2013. Nominados: Deadmau5, Carly Rae Jepsen, Justin Bieber, Leonard Cohen. Gana el premio el último y los seguidores de Bieber la arman en Twitter preguntando quién es ese que ha ganado el premio.
2 1 8 K -81
2 1 8 K -81
223 meneos
1592 clics

La misión Juno de la NASA ya está a medio camino de su destino: Júpiter

La nave espacial Juno de la NASA está a medio camino a Júpiter. Este lunes alcanzaba el hito, las 9,464 unidades astronómicas, a las 14.25 horas (hora española) y, ahora, el equipo está ya a la espera del día en que la nave alcance la órbita del planeta más masivo del Sistema Solar
142 81 3 K 683
142 81 3 K 683
6 meneos
22 clics

Juno: destino Júpiter vía la Tierra

La sonda espacial Juno sobrevolará la Tierra el 9 de octubre a las 21:21 (hora UTC+2) a una distancia de solo 560 km en su camino hacia Júpiter.
1 meneos
3 clics

La LADEE llega a la Luna y la Juno sobrevuela la Tierra

Después de un mes de girar alrededor de la Tierra, la sonda LADEE de la NASA alcanzó por fin su destino. El vehículo, situado en una órbita elíptica de 1.460 por 375.352 Km, sobrevoló nuestro planeta por última vez el 1 de octubre.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
33 meneos
269 clics

La Tierra y la Luna captadas por la nave espacial Juno  

Cuando la nave espacial Juno de la NASA pasó cerca de la Tierra el 9 de octubre de 2013, recibió un impulso en la velocidad de más de 7,3 kilómetros por segundo, lo que la puso en camino para su encuentro con Júpiter previsto para el 4 de julio 2016. Uno de los sensores de Juno, un tipo especial de cámara optimizado para rastrear estrellas débiles, tenía en ese momento una vista única del sistema Tierra-Luna. El resultado fue esta visión de nuestro mundo, la cual sería la que un visitante alienígena tendría de nosotros.
31 2 1 K 194
31 2 1 K 194
3 meneos
42 clics

La sonda Juno graba por 1ª vez la Luna girando alrededor de la Tierra

Probablemente hayáis visto muchas veces a la Luna y a la Tierra en el cine, pero esta es la primera vez que podréis ver a nuestro hogar en el espacio, y a su satélite interpretando su milenaria danza en un vídeo real. Lo ha captado la sonda espacial Juno el pasado 9 de octubre en su camino hacia Júpiter.
3 0 0 K 21
3 0 0 K 21
9 meneos
229 clics

Los inquietantes sonidos del espacio captados por la sonda Juno

Aparte de una panorámica de la Tierra y la Luna orbitando juntas, la sonda Juno captó algo más durante su vuelta de aceleración de camino a Júpiter. Ese día, los "oído" de la sonda estaban orientados hacia la Tierra para intentar captar el mensaje de saludo que más de 1.400 estaciones de radio amateur estaban emitiendo en morse. Esto fue lo que grabó.
8 meneos
59 clics

Encuentran la proteína que hace posible la unión entre el óvulo y el espermatozoide  

Se trata de un misterio que ha sido finalmente resuelto por los científicos. Investigadores del Reino Unido afirman haber develado uno de los mayores misterios relacionados con la fecundidad y la reproducción, al identificar la proteína por la cual el espermatozoide y el óvulo se reconocen. Científicos encontraron una proteína en la superficie del óvulo, a la que han denominado 'Juno' en honor a la antigua diosa romana de la fertilidad y el matrimonio. Esta proteína y su homólogo en el esperma, Izumo, en honor a un santuario japonés.
7 meneos
268 clics

10 imágenes después de la nevada sobre NYC  

10 curiosas imágenes desde distintos puntos de vista que nos dejó la tormenta de nieve Juno en enero de 2015. La tan anunciada tormenta que debía suponer un record histórico, y que por suerte, al final quedó en una simple ola de frío.
2 meneos
21 clics

Los Precursores, según la ficción

Hola. Perdón por mi torpeza con la primera noticia al equivocarme con la sección y demás, espero solucionarlo en esta. Tengo un blog relacionado con el videojuego Assassin's Creed y me gustaría compartir con vosotros las entradas que vaya escribiendo en él. El objetivo del blog es realizar comparativas entre las historias ficticias y reales que el videojuego muestra en cada entrega. Bien, en la primera hablaba de los Precursores en su versión real, hoy hablo de los ficticios, los del videojuego. Os invito a que lo veáis. Saludos.
2 0 11 K -121 tecnología
2 0 11 K -121 tecnología
11 meneos
24 clics

La sonda espacial de la NASA, Juno, bate el récord de distancia recorrida con energía solar (ENG)

La misión Juno de NASA a Júpiter se ha convertido en el más distante emisario de energía solar de la humanidad. El hito se produjo el 13 de enero, a 793 millones de kilómetros del Sol. Juno llegará a Júpiter el 4 de julio de este año.
2 meneos
2 clics

Juno se convierte en la nave impulsada por energía solar que llega más lejos

La sonda Juno de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) batió este miércoles el récord de la europea Rosetta y se convirtió en la nave impulsada por energía solar que llega más lejos, a 793 millones de kilómetros del Sol (493 millones de millas). El hito espacial ocurrió ayer a las 19:00 GMT, cuando Juno superó la distancia de 792 millones de kilómetros (492 millones de millas) alcanzada por la nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) en octubre de 2012 durante su aproximación al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
1 meneos
15 clics

Nace Juno, el competidor "ético" de Uber

Nace el competidor responsable de Uber, Juno.
1 0 4 K -41 tecnología
1 0 4 K -41 tecnología
248 meneos
1282 clics
La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

Desde su lanzamiento hace 5 años ha habido 3 fuerzas que tiran de la nave espacial Juno. Al principio era la Tierra su mayor influencia gravitacional. Luego lo fue el Sol. Y ahora finalmente, Júpiter se encuentra en el asiento del conductor de la gravedad. "Hoy la influencia gravitacional de Júpiter está igualada con la del Sol" dice Rick Nybakken, director del proyecto Juno del JPL de la NASA. "Mañana y durante el resto de la misión la gravedad de Júpiter dominará la trayectoria de Juno". Llegará el 4 de julio. En español: goo.gl/jzJnuZ
118 130 0 K 548 cultura
118 130 0 K 548 cultura
18 meneos
88 clics

Júpiter: Hacia lo desconocido. (Trailer de la misión de la NASA Juno)  

Los secretos yacen en lo profundo de Júpiter, envueltos en el campo magnético más fuerte y los cinturones de radiación más letales de todo el Sistema Solar. El 4 de julio de 2016, la nave espacial Juno, de la NASA, se sumergirá en territorio inexplorado, entrando en la órbita alrededor del gigante gaseoso y acercándose más de lo que cualquier otra astronave hiciera jamás. Juno verá Jupiter tal y como realmente es, pero primero debe superar la prueba de la inserción orbital.
53 meneos
322 clics

Especial.La llegada de Juno a Júpiter

En este informe de Sondas Espaciales veremos las principales características de la sonda y sus instrumentos, la secuencia de eventos de la Inserción Orbital y de la misión, detallaremos qué debemos esperar de la cámara JunoCam, las películas e imágenes que obtendrá, si veremos algo de las lunas de Júpiter, cuales son los momentos más importantes de la misión, a partir de cuándo veremos fotos, como acaba la misión, así como vídeos y documentos extra.
13 meneos
94 clics

La llegada de Juno a Júpiter transforma la mitología en ciencia

El 4 de julio Juno llegará a Júpiter después de viajar cinco años por el universo. La nave de la NASA nos ayudará a entender el origen del sistema solar y las características de este planeta gaseoso.
17 meneos
219 clics

La nave Juno registra los primeros sonidos de Júpiter  

Esta tabla presenta los datos que la nave espacial Juno de la NASA registró al entrar en la magnetosfera de Júpiter el 25 de junio, en su aproximación final al planeta más grande del Sistema Solar. Una señal de audio acompaña a la animación, con volumen y tono correlacionadas con la amplitud y la frecuencia de las ondas grabadas. El tiempo corre de izquierda a derecha, con un tiempo total transcurrido de una hora y 45 minutos. La etiqueta "magnetopausa" que aparece a poco más...
14 meneos
110 clics

5 cosas fascinantes de la misión Juno a Júpiter

Tras cinco años de viaje, la sonda espacial Juno está a punto de orbitar en el planeta más grande del sistema solar. Del éxito de la misión dependerá que resolvamos misterios de la formación de la Tierra.

menéame