edición general

encontrados: 26167, tiempo total: 0.193 segundos rss2
20 meneos
24 clics

Los letrados del Congreso consideran inconstitucional la ley de amnistía para los presos del procés

Según la propuesta de los servicios jurídicos, no procede la admisión a trámite en la medida que, al suponer un indulto generalizado, “entraría en una contradicción palmaria y evidente” con lo establecido en el artículo 62 de la Constitución, que impide autorizar indultos generales. La última amnistía se aprobó en 1977, precisamente como paso previo a las Cortes Constituyentes.
27 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo apunta a una huelga general por la ley de amnistía: “Si yo pactase lo que pacta Sánchez, la habría”

“Si se me ocurriera pactar lo que está pactando Pedro Sánchez habría una gran huelga general en toda España. No tengáis ninguna duda”. Así ha respondido Alberto Núñez Feijóo este domingo a los manifestantes convocados por el PP en la Puerta del Sol (Madrid) que rompieron a pedir a gritos una huelga general contra la amnistía. El presidente de Vox, Santiago Abascal, que acudió a la protesta de su ex formación política, también habló de la huelga general que su sindicato Solidaridad lleva días alentando.
3 meneos
11 clics

La Ley de Amnistía omite los hechos y la justifica en la "tensión institucional" que ocasionó el TC en 2010

La proposición de ley hace un recorrido breve de los hechos vinculados al procés independentista y de las conductas que provocaron los procedimientos penales. Usa eufemismos como “movilizaciones intensas y sostenidas en el tiempo” y “desafección de una parte sustancial de la sociedad catalana”. Su tesis es que la “intervención de la Justicia” fue provocada por la “tensión institucional”. No menciona las sucesivas leyes de desconexión, la desobediencia a las sentencias del Constitucional y los graves incidentes producidos esos días y en 2019.
3 0 8 K -38 politica
3 0 8 K -38 politica
16 meneos
20 clics

El PP elimina la alusión a la Comisión de Venecia de su proposición contra la ley de amnistía

El PP ha corregido su proposición para retirar la ley de amnistía aprobada por el Gobierno. En su escrito remitido a la Mesa del Congreso, en un inicio justificaba la decisión citando a la Comisión de Venecia y la Comisión Europea. Sin embargo, los de Alberto Núñez Feijóo se llevaron un varapalo cuando la Comisión de Venecia dictaminó finalmente que la amnistía no va contra la separación de poderes, y ahora piden eliminar a la institución del texto.
42 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El refugio suizo de cuatro catalanes arrastrados por el ‘caso Tsunami’: “Somos herramientas para reventar la ley de amnistía”

El refugio suizo de cuatro catalanes arrastrados por el ‘caso Tsunami’: “Somos herramientas para reventar la ley de amnistía”

Cuando Pedro Sánchez logró la investidura y anunció una amnistía, el juez Manuel García-Castellón reactivó una causa que llevaba cuatro años inerte en su despacho. Y acabó atribuyendo un delito de terrorismo a 12 personas. Temerosos de acabar en prisión, cuatro de ellos se instalaron en Suiza solos, lejos de su círculo más cercano (con la excepción del diputado, que vive con su pareja) y se sienten, digan lo que digan, exiliados.
22 meneos
35 clics
El Gobierno asegura que el informe de la Comisión de Venecia que pidió el PP ayudó a desbloquear la amnistía

El Gobierno asegura que el informe de la Comisión de Venecia que pidió el PP ayudó a desbloquear la amnistía

"Las conversaciones para desbloquear la ley de amnistía se han intensificado debido al dictamen de la Comisión de Venecia". El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha destacado este punto al explicar este jueves el acuerdo alcanzado entre PSOE, Junts y ERC. El Partido Popular trató de usar a este organismo europeo para boicotear la amnistía pero precisamente lo que ha sucedido, según el Gobierno, ha sido al revés.
5 meneos
14 clics

Puigdemont urge al Tribunal de Cuentas a que aplique la amnistía y rechaza que acuda al Tribunal de Justicia de la UE porque "no tiene competencia"

El abogado de Puigdemont responde con un escrito en el que asegura que el Tribunal de Cuentas "no tiene competencia para plantear directamente una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea" por la ley de amnistía.
34 meneos
31 clics

La Corte Suprema de El Salvador declara inconstitucional la ley de amnistía para crímenes de su guerra civil

La Sala estableció que "los crímenes de lesa humanidad son de carácter imprescriptible según el derecho internacional, por lo que no pueden oponerse medidas de orden interno". Esta ley permitió el perdón de los crímenes cometidos durante la guerra civil que asoló al país entre 1980 y 1992 y dejó una estela de 75,000 muertos, unos 7,000 desaparecidos y cuantiosas pérdidas a la economía del país.
22 meneos
48 clics

Las 200.000 víctimas de la Ley Mordaza

Amnistía Internacional critica cómo la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana “ha conseguido amordazar a mucha más gente de la que ha multado” en sus dos primeros años de vigencia
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley que permite la impunidad de los crímenes del franquismo cumple 40 años

Torturas. Palizas. Persecución política. Años de cárcel. ¿Por qué no se persiguen los delitos del franquismo contra los derechos humanos? ¿Por qué se pasean por las calles torturadores de la dictadura? Porque en 1977 se aprobó la ley de amnistía, hace ahora 40 años. Y sigue en vigor. Una frase de la ley especifica qué casos están comprendidos en la amnistía y por qué no se juzga a personajes como Billy el Niño: "Los delitos cometidos por los funcionarios y agentes del orden público contra el ejercicio de los derechos de las personas.
27 meneos
45 clics

El TS rechaza suspender el trámite de la futura ley de amnistía y advierte de que puede no ser asunto de su competencia

El Tribunal Supremo ha rechazado este martes suspender de forma inmediata el procedimiento de aprobación de la ley de amnistía --que negocia PSOE y Junts--, tal y como solicitaba la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica en un recurso en el que consideraba que esa futura norma supone una vulneración grave de los derechos fundamentales y un fraude de ley.
6 meneos
16 clics
Bruselas no ve motivo para actuar en la ley de amnistía

Bruselas no ve motivo para actuar en la ley de amnistía

La Comisión Europea no aprecia colisión alguna de la proposición de ley de amnistía registrada por el PSOE este lunes en el Congreso de los Diputados con los principios y normas comunitarios, al quedar salvados los intereses financieros de la Unión Europea y excluirse los casos de lawfare, con lo que entiende que se trata de un asunto doméstico cuya evaluación correspondrá a las autoridades nacionales competentes.
5 1 7 K -18 politica
5 1 7 K -18 politica
8 meneos
30 clics

El Pleno del CGPJ aprueba el informe a la proposición de ley de amnistía

El informe aprobado por el Pleno concluye, entre otros aspectos, que la proposición de Ley analizada no tiene encaje en la Constitución, pues este tipo de medida de gracia quedó excluido de su articulado de forma consciente. Sostiene, además, que la exposición de motivos no justifica la adecuación del texto legal a los principios y valores contenidos en la Carta Magna.
6 2 10 K -30 politica
6 2 10 K -30 politica
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González, Alfonso Guerra… ofensiva de la vieja guardia del PSOE contra la amnistía

La vieja guardia del PSOE se ha lanzado en tromba contra la amnistía que exige el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont. Rechazan que el Partido Socialista ceda y apruebe una ley en este sentido. Y así lo están defendiendo públicamente estos días. El último de los veteranos dirigentes de la formación del puño y la rosa que ha levantado la voz en este sentido ha sido Alfonso Guerra. Antes lo hizo Felipe González, Joaquín Leguina o Nicolás Redondo.
4 meneos
11 clics

El Supremo pregunta a las partes si puede aplicar la amnistía y mantiene la orden contra Puigdemont

El instructor del tribunal da cinco días a las partes para informar sobre la Ley de Amnistía y comunica a la Policía que la orden de detención de Puigdemont sigue activa.
16 meneos
 

La ONU pide a España la abolición de la ley de amnistía de 1977

GINEBRA (AFP) — El Comité de Derechos Humanos de la ONU pidió a España la abolición de la ley de amnistía de 1977 para los crímenes de la guerra civil y del franquismo por considerarla en contradicción con los tratados internacionales ratificados por el Gobierno español. El Comité también solicitó el establecimiento de una comisión de investigación y que "se permita a las familias identificar y exhumar los cuerpos de las víctimas".
14 2 1 K 126
14 2 1 K 126
10 meneos
 

La Ley de Amnistía, un fruto especialmente amargo y duradero del “consenso” de la Transición

El escándalo generado por el procesamiento al juez “superestrella” Garzón por su decisión de investigar las “desapariciones forzadas” bajo la dictadura franquista, dando así la razón a las acusaciones de “prevaricación” presentadas por sus herederos falangistas y similares, ha vuelto a sacar a la luz el debate sobre la Transición política y, más concretamente, la significación de la Ley de Amnistía del 15 de octubre de 1977. Un repaso de la misma y del contexto en el que se aprobó viene a recordarnos de nuevo el carácter antimodélico...
2 meneos
 

Garzón y Paracuellos

Una mentira repetida mil veces estos días: Garzón rechazó una querella sobre Paracuellos basándose en la ley de Amnistía de 1977, la misma que intentó saltarse con los crímenes del franquismo. Como en toda manipulación, en el centro de esta perla existe una media verdad. En efecto, Garzón archivó una denuncia por “genocidio, tortura y terrorismo” presentada en 1998 contra Santiago Carrillo, pero fue el fiscal quien argumentó que la ley de Amnistía “veda cualquier posibilidad de reiniciar la persecución penal por los actos de la Guerra Civil"
1 1 1 K -4
1 1 1 K -4
8 meneos
 

"Quieren volvernos a traer esa maldita guerra"  

"Y lo que están diciendo a la sociedad es que los demócratas y los antifranquistas nos bajamos los pantalones y que ahora cuatro lo haríais de puta madre…" “La ley de amnistía es una ley por la que yo peleé y no me baje los pantalones (...) Amnistia y libertad ese era el grito, esa es la memoria histórica de verdad y no las gilipolleces que se están diciendo”.
43 meneos
54 clics

ONU: España rechaza derogar la ley de amnistía

El Gobierno de España rechazó de forma categórica el llamado de la ONU a derogar la ley de amnistía e investigar el destino de más de 130 mil víctimas de la dictadura.
38 meneos
41 clics

Expertos del Gobierno piden derogar la Ley de Amnistía

El grupo designado para elaborar el informe previo al II Plan de Derechos Humanos denuncia, en el 'censurado' texto, la "desprotección" de las víctimas del franquismo. España no cumple con la mayoría de recomendaciones de los organismos internacionales en cuanto a protección de los derechos de las víctimas del franquismo. Por ello, los expertos del Comité designado por el Gobierno para elaborar el informe previo de lo que iba a ser el II Plan de Derechos Humanos recomiendan derogar la Ley de Amnistía de 1977 o, al menos, garantizar que dicha ..
16 meneos
25 clics

Declaran ilegal ley que perdonó crímenes de guerra a soldados y guerrilleros en El Salvador

La derogación de la Ley de Amnistía podría provocar que el mapa político del país se altere debido a que varios de sus principales personajes son señañados de participar en crimenes de guerra.
58 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso tumba la propuesta de Unidos Podemos de excluir de la Ley de Amnistía a los 'torturadores' franquistas

PP, PSOE y Ciudadanos ha tumbado este martes la propuesta del grupo de Unidos Podemos-En Comú de modificar la Ley de Amnistía, que data de 1977, para que a los torturadores del franquismo no se les pueda aplicar esta norma.
14 meneos
48 clics

Gabriel Rufián pide una Ley de Amnistía "como en 1977 para limpiar el tablero"

El dirigente de ERC: "Los que se quedan después de las manifestaciones a regalar imágenes de violencia no nos representan”
11 meneos
21 clics

El PSOE votará en contra de la ley de amnistía propuesta por los independentistas

La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha confirmado que el PSOE rechaza la ley de amnistía registrada por los independentistas catalanes, ya que «no tiene cabida» en la Constitución. «Votaremos en contra«, ha zanjado en rueda de prensa

menéame