edición general

encontrados: 637, tiempo total: 0.011 segundos rss2
29 meneos
 

Una urraca blanca que aparece cada millón de años

Imagen de una urraca blanca descubierta este martes 29 de mayo de 2007, en Jincheon, en el norte de Corea del Sur. Se cree que esta es una mutación que ocurre una vez en un millón de años.
29 0 1 K 219
29 0 1 K 219
14 meneos
 

Descubren la primera mutación genética heredada asociada con el desarrollo de leucemia

La revista Cell publica el trabajo realizado por investigadores del Centro del Cáncer Integral de la Universidad del Estado de Ohio (Estados Unidos) en el que han descubierto la primera mutación genética heredada, en un gen denominado DAPK1, que aumenta el riesgo de desarrollar leucemia linfocítica crónica (LLC).
14 0 0 K 123
14 0 0 K 123
10 meneos
 

Descubren la mutación de un gen implicado en la anemia de Fanconi

Un equipo internacional de investigadores ha logrado avanzar considerablemente en el estudio de la anemia de Fanconi, una afección genética de carácter autosómico recesivo bastante infrecuente. Los investigadores lograron describir la función y el espectro de mutaciones posibles del gen implicado en esta inusual enfermedad, que afecta a diversas funciones como el desarrollo neuronal y esquelético, la formación de glóbulos de sangre y la predisposición al cáncer.
10 0 0 K 110
10 0 0 K 110
10 meneos
 

Mutación humana causa enfermedad de ratones

La mutación genética responsable de la enfermedad degenerativa de los ratones "temblor leve" se encuentra también en algunos pacientes con dolencias nerviosas, según desveló un estudio científico de los Estados Unidos. La investigación, que recoge la revista británica "Nature", puede ser la clave para avanzar en el estudio de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, que provoca la pérdida de tejido muscular y sensibilidad al tacto, causando que los pacientes que la padecen presentan la misma variante genética que los roedores estudiados.
19 meneos
 

Identifican la mutación de una proteína que produce cáncer y leucemia

Científicos de los Estados Unidos y de Singapur han descubierto una mutación de la proteína AKT1, encontrada en cantidades excesivas en las células cancerígenas, que transforma las células en cancerosas e induce leucemia en ratones. Los investigadores identificaron una mutación específica de la proteína implicada en el metabolismo, la muerte y la proliferación programada de células, lo que podría contribuir al conocimiento de la biología del cáncer e influir en el diseño de futuros medicamentos.
11 8 0 K 135
11 8 0 K 135
6 meneos
 

Operacion Mutante - Antes tuerta que membrilla

Operacion mutante es un grupoo de death metal que se dedica hacer dicharacheras canciones de los grupos del momento. Te partes el culo. Pagina oficial www.operacionmutante.tk
6 0 4 K 10
6 0 4 K 10
7 meneos
 

Wendy, la superperra mutante

Parece mentira que sea una perra al fin y al cabo... ver para creer!!
7 0 10 K -33
7 0 10 K -33
35 meneos
 

El 10% del genoma humano ha mutado en los últimos 100.000 años

Un estudio de la universidad norteamericana de Cornell en el campo de la genética ha revelado que el genoma humano ha sufrido importantes cambios en los últimos 100.000 años, que han afectado a características como la pigmentación de la piel o la tolerancia de nuestro organismo a la lactosa. Derivadas de la presión ambiental y de los cambios en los entornos que hemos ido ocupando, estas modificaciones no parecen haber afectado sin embargo a los genes que rigen las funciones cerebrales en los grupos humanos analizados.
31 4 2 K 307
31 4 2 K 307
16 meneos
 

Mutacionismo vs Seleccionismo: la batalla de paja

[c&p] Darwin nos dejó bien claro que la evolución acontece porque no todos los individuos de una población son iguales (en eficacia biológica). Un buen resumen es el binomio evolución=variación + selección, pero la mayoría de la gente no está satisfecha con tener sólo un resumen y quieren saber qué es lo que hace que la evolución siga el curso que sigue. ¿Qué es más importante, el modo en que aparece la variación o cómo se produce esa selección?
15 1 1 K 147
15 1 1 K 147
20 meneos
 

"Mutatoes": frutas y verduras mutantes

La idea de una joven alemana es documentar en imágenes lo que pudieran ser los últimos sobrevivientes de la diversidad biológica del reino vegetal. Recolecta vegetales, verduras y frutas en formas extrañas, que consigue en los mercados de Berlin
11 9 0 K 126
11 9 0 K 126
6 meneos
 

Increible foto de serpiente con dos cabezas

Foto de una serpiente bicéfala.
6 0 7 K -17
6 0 7 K -17
40 meneos
 

Descubren las mutaciones que debe sufrir la gripe aviar para ser una pandemia humana

Científicos estadounidenses del Hospital de Investigación Infantil de St. Jude , en Memphis, Tennessee, han identificado las mutaciones que el virus de la gripe aviar debe sufrir para dar lugar a la cepa letal que provocaría una pandemia humana, según informa la BBC . Aunque este virus está mutando constantemente, estos expertos creen que todavía faltan muchos cambios para que se conviertan en una variante tan letal como la de la "gripe española " de 1918, que acabó con la vida de más de 25 millones de personas.
32 8 1 K 343
32 8 1 K 343
1 meneos
 

Los maratonianos son mutantes

La habilidad de ser un buen corredor de grandes distancias puede deberse a una mutación genética. Un artículo que acaba de publicarse en la revista Nature Genetics relaciona una mayor capacidad de resistencia muscular a determinados esfuerzos con una mutación genética (en el gen ACTN3, alfa actinina 3). Esta mutación varía en las diferentes poblaciones humanas, de un 10% en africanos a un 50% en asiáticos o europeos. ¿Eres mutante? Artículo en inglés: dx.doi.org/10.1038/ng2122
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
13 meneos
 

Un estudio sugiere la relación entre el consumo de lácteos y la mutación de un gen cancerígeno

Un estudio científico llevado a cabo por investigadores españoles apunta a la existencia de una relación directa entre la ingesta de productos lácteos y la aparición de mutaciones en un gen importante en el cáncer de páncreas, uno de los tumores con peor supervivencia. Esta es la primera investigación realizada en el mundo sobre la relación entre la dieta y las mutaciones adquiridas en el gen K-ras, las alteraciones en oncógenos más frecuentes en el conjunto del cáncer humano, según la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
11 2 1 K 73
11 2 1 K 73
14 meneos
 

La “chispa” del Neandertal. Azar más que selección natural

Una mente que era en todo muy similar a la nuestra. Pero les faltaba algo, una pequeña pieza en el engranaje mental cuya presencia en nuestra especie hizo de ésta la vencedora absoluta en la lucha por la supervivencia. Esa pieza la conseguimos por una mutación genética hace no mucho más de 150 mil años o puede que menos. La consecuencia de esa mutación fue que, prácticamente de la noche a la mañana, y tras miles de años con una mente similar a la de los neandertales, empezamos a ser capaces de retener y manejar más cantidad de información...
11 3 2 K 81
11 3 2 K 81
9 meneos
 

Una misión espacial detecta mutaciones en la salmonela

La bacteria Salmonella typhimurium, un patógeno muy conocido por las intoxicaciones alimentarias que causa, mutó fácilmente y aumentó su carga virulenta durante una estancia en el espacio de solo 12 días, según muestra una novedosa investigación realizada por microbiólogos de la Universidad del Estado de Arizona (EEUU).
28 meneos
 

El arroz blanco actual es una mutación propagada por agricultores primitivos

Los investigadores especulan con que los agricultores primitivos cultivaron y dispersaron activamente las variedades de arroz blanco, primero por la región del Himalaya, y luego al resto del mundo, porque estas variedades blancas se cocinan más rápido (requiriendo menos combustible), sus cáscaras son más fáciles de retirar (más fáciles de trillar) que en las variedades rojas, y las enfermedades e insectos son más fáciles de detectar entre los granos blancos.
22 6 0 K 227
22 6 0 K 227
7 meneos
 

Alertan sobre propagación de gripe aviar en humanos

El virus mutó a una forma que infecta con mayor facilidad a las personas, pero aún no se transformó en una cepa pandémica, informaron expertos. "Los cambios son preocupantes", afirmaron
6 1 7 K -5
6 1 7 K -5
273 meneos
 

La mutación de un gen en poblaciones subsaharianas las protege de morir por la malaria

[c&p] Un consorcio internacional de investigadores ha descubierto que la mutación de un gen implicado en la respuesta inmunitaria contra la malaria reduce el riesgo de muerte por esta causa en habitantes del África subsahariana. Según explicó a Efe Santos Alonso, investigador de Antropología Física y Fisiología Animal de la Universidad del País Vasco, que participa en la investigación, la mutación del gen TLR4 se produjo hace miles de millones de años como una respuesta del genoma humano frente a la malaria y viajó a Europa ...
151 122 0 K 863
151 122 0 K 863
13 meneos
 

La contaminación es la causa de millones de bebés anormales en China

Cada año, nacen en China entre 800.000 y 1,2 millones de bebés con anormalidades. Cada 30 segundos, llega al mundo un bebé con alguna anormalidad. La principal razón es la contaminación, pero su impacto en la salud humana ha sido una prioridad menor para las autoridades del régimen chino. Los defectos de nacimiento ocurren entre un 4 a un 6 por ciento de todos los recién nacidos. Entre ellos, aproximadamente 220.000 bebés sufren defectos en el tubo neural; 50.000 nacen con el labio leporino y 30.000 padecen Síndrome de Down.
12 1 2 K 76
12 1 2 K 76
224 meneos
 

El bipedismo surgió de una mutación genética hace 21 millones de años

Los orígenes de uno de los rasgos que caracterizan al ser humano, el bipedismo , podrían retroceder hasta hace 21 millones de años, 15 millones más de lo que se pensaba hasta ahora, a tenor de los resultados de un exhaustivo estudio sobre la espina dorsal de más de 200 fósiles de mamíferos que vivieron a lo largo de 250 millones de años.
135 89 1 K 886
135 89 1 K 886
24 meneos
 

Existe una velocidad máxima de mutación

[c&p]Mutar por encima de un ritmo límite pone a la especie que lo hace en riesgo de extinción al hacerse su genoma inestable. Eugene Shakhnovich de Harvard University y sus colaboradores han identificado una velocidad límite virtual en la evolución molecular de los organismos. Concretamente, dicha velocidad se estima en unas 6 mutaciones por genoma y generación. Más allá de esta velocidad las especies pierden estabilidad en sus genomas y corren un fuerte riesgo de extinción.
19 5 0 K 197
19 5 0 K 197
175 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo seremos dentro de 2000 años

¿Qué mutaciones sufriria el hombre si tuviera que sobrevivir en un mundo enteramente contaminado? En esta página nos desvelan el misterio y nos muestran como seremos dentro de 2000 años si tuvieramos que sobrevivir en un mundo asi (via digg en ingles)
143 32 22 K 395
143 32 22 K 395
8 meneos
 

Una mutación del virus del resfriado mata a 10 personas y hace enfermar a cerca de 140 en Estados Unidos

Una mutación del virus del resfriado común ha causado 10 muertes y, al menos, 140 casos en los últimos 18 meses en Nueva York, Oregón, Washington y Texas, según informaron hoy en un informe los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. El primer caso de un virus mutado fue el de una niña de la ciudad de Nueva York, que falleció el año pasado. La bebé se infectó con un tipo de adenovirus llamado Ad14, pero con algunas pequeñas diferencias que hacen que sea más letal.
6 2 13 K -83
6 2 13 K -83
8 meneos
 

Los técnicos de la estación de la USC hallan una rana con 5 extremidades

Técnicos de la Estación de Hidrobiología que la Universidad de Santiago de Compostela (USC) tiene en el embalse del río de O Con, en la parroquia vilagarciana de Castroagudín, realizaron un sorprendente descubrimiento mientras desarrollaban un trabajo de campo en Muros. Mientras captaban macroinvertebrados en un riachuelo localizaron una rana con cinco extremidades.

menéame