edición general

encontrados: 3145, tiempo total: 0.022 segundos rss2
13 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La política sigue"  

Vídeo de las declaraciones de Irene Montero, Ministra de Igualdad, en el que justifica el despido de Teresa Rodríguez, de Adelante Andalucía, durante su baja por maternidad: "La política sigue".
8 meneos
25 clics

El Ejército recorta la conciliación de las mujeres militares

Una orden permite obligar a madres con jornada reducida a hacer guardias. Al menos cuatro militares -dos cabos y dos cabos primero- de la unidad de servicios de la base Cid Campeador, en Castrillo del Val (Burgos), las únicas que disfrutan de reducción de jornada para el cuidado de sus hijos, han perdido el derecho a la exoneración de guardias asociado a la anterior. La pérdida de este derecho es consecuencia de la publicación, el pasado 23 de febrero, de una orden de la ministra de Defensa, Carme Chacón.
1 meneos
7 clics

¿Cuántas semanas de baja remunerada tienen madres y padres?

Según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2018, Estados Unidos es el único país de los 41 analizados que no contempla la posibilidad de que los padres de un recién nacido falten al trabajo a la vez que conservan su sueldo, aunque algunos estados como California o Washington, sí.
1 0 0 K 15 actualidad
1 0 0 K 15 actualidad
29 meneos
 

Gallardón propone alargar hasta los seis meses el permiso de maternidad de las funcionarias

En concreto, Gallardón propuso ampliar de 16 a 24 semanas el permiso de maternidad con retribución al cien por ciento, duplicar el tiempo de lactancia diario y permitir su acumulación para disponer de 30 días consecutivos de permiso, posponer las vacaciones sin límite para disfrutarlas tras la maternidad, y aplicar un permiso de paternidad de cuatro semanas.
27 2 0 K 250
27 2 0 K 250
9 meneos
10 clics

Los 27 debaten el lunes la ampliación del permiso de maternidad a 20 semanas con el 100% del salario

Los ministros de Empleo de la Unión Europea retomarán el lunes el debate sobre la ampliación de la duración mínima del permiso de maternidad que la Eurocámara quiere fijar en 20 semanas totalmente remuneradas, frente a las 14 actuales, pese al rechazo que esta mejora recibe de la mayoría de los gobiernos europeos, con Reino Unido y Alemania a la cabeza, preocupados por su coste económico en el contexto actual de crisis. En España, el permiso por maternidad dura 16 semanas y extenderlo a 20 podría llegar a costar 988 millones de euros al año.
66 meneos
 

El PP pide ampliar dos semanas los permisos de maternidad y paternidad

El PP defenderá hoy en el pleno del Congreso una proposición de ley para ampliar en dos semanas los permisos de maternidad y de paternidad, con la peculiaridad de que la madre no podría disfrutar de ese nuevo derecho si el padre no hace uso de su permiso, y viceversa. "La medida no debe ser considerada un gasto, sino una inversión; queremos favorecer la incorporación de la mujer al mercado laboral y, al mismo tiempo, fomentar la corresponsabilidad de los hombres", ha explicado el portavoz adjunto del PP, Alfonso Alonso.
60 6 1 K 333
60 6 1 K 333
33 meneos
34 clics

Todos los partidos políticos se comprometen a equiparar el permiso de paternidad al de maternidad

– El Ayuntamiento de Madrid acogió la tarde de ayer el debate de la Plataforma Por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPIINA). – Todos los líderes políticos debatieron con los asistentes y se mostraron de acuerdo, de forma unánime, en aprobar una proposición de Ley que establezca un calendario para la ampliación del permiso de paternidad hasta llegar a las 16 semanas que dura el de maternidad.
8 meneos
75 clics

Trámite especial para solicitar el permiso de maternidad o paternidad durante el estado de alarma

Durante estado de alarma por el coronavirus las oficinas del INSS no prestan servicio al público, pero la Seguridad Social ha establecido un procedimiento excepcional para solicitar los permisos de paternidad y maternidad online, aún no teniendo certificado digital.
13 meneos
14 clics

Dos juzgados de Murcia amplían los permisos de maternidad y paternidad de familias monoparentales

Los juzgados de lo Contencioso Administrativo 4 y 5 de Murcia suspenden de forma cautelar dos resoluciones de la Consejería de Educación y Cultura que desestimaba las solicitudes de dos profesores de secundaria, sobre ampliación del permiso de paternidad y maternidad, respectivamente, como familia monoparental. En el primer caso, un docente de un instituto de Águilas presentó su solicitud a la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación de la citada consejería una vez finalizado el permiso de paternidad por adopc
10 meneos
 

Una de cada cinco directivas renuncia a tomar el permiso de maternidad

Las mujeres que ganan terreno en el ámbito laboral suelen perderlo en el personal. Entre las directivas, un 18% renunció a su baja por maternidad y las que aceptaron ese permiso vivieron con temor las consecuencias que ello pudiera acarrear en su futuro laboral. En el caso de los hombres directivos sólo tomó esos días de baja paterna un 12%. Sin embargo, a ellos les reportó una buena imagen social.
22 meneos
24 clics

Una abuela obtiene el primer permiso de maternidad en España

Un juzgado de lo Social de Zaragoza ha permitido que una abuela obtenga el permiso de dieciséis semanas de descanso por maternidad para cuidar de su nieta, tras asumir la tutela judicial por el fallecimiento de su hija. Se trata del primer caso en España. A la hora de solicitar este derecho, el mayor problema con el que se encontró la mujer fue que en el Estatuto de los Trabajadores reconoce en su articulado como situación protegida a efectos de descanso por maternidad, la adopción o acogimiento, preadoptivo, permanente o simple...
22 0 0 K 198
22 0 0 K 198
54 meneos
79 clics

El lobbie Business Europe considera el permiso de maternidad de 20 semanas entre las mayores amenazas para la patronal

El lobbie Business Europe, es considerado como el principal grupo de presión empresarial en la Unión Europea, vinculado directamente con las patronales de cada uno de los Estados miembro, presiona a la Comisión para que no amplíe el permiso de maternidad, entre una larga lista de medidas. Bajo el rótulo de “propuestas para ser retiradas”, este lobbie enumera los anatemas para las patronales europeas. No son sólo consejos, según denuncia el portal Euroactiv.
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los permisos de paternidad superan a los de maternidad en los seis primeros meses de 2018

Los permisos de maternidad han retrocedido un 5,48% en los seis primeros meses del año.
17 meneos
64 clics

Igualar los permisos de maternidad y paternidad, ¿fin a la discriminación laboral?

El pasado mes de junio el Congreso dio el primer paso para equiparar los permisos de maternidad y paternidad. Sociólogas y pediatras nos dan su visión sobre esta medida, relacionada con la corresponsabilidad en los cuidados de los hijos y la lucha contra la discriminación laboral de la mujer.
3 meneos
87 clics

El peligro de equiparar los permisos de paternidad y maternidad

Debería ser bueno para todos, ¿verdad?, lo que acaban de firmar hoy PSOE y Podemos, eso de que los hombres vayan a disfrutar del mismo permiso de paternidad que las mujeres -igual e intransferible, disfrutado a la vez-. Debería ser bueno. Claro. Que se involucren en la crianza al mismo nivel que las madres. Y que las empresas dejen de ver la maternidad como un lastre -¿tienes previsto quedarte embarazada?-. Todo arreglado. Pero no es tan fácil.
2 1 10 K -48 actualidad
2 1 10 K -48 actualidad
1 meneos
 

CCOO apoyará la igualdad de los permisos de paternidad y maternidad en la Administración General del Estado

El Sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO entiende la igualdad de los permisos de paternidad y maternidad como el primer paso hacia la ruptura de la actual división sexual del trabajo, auténtico lastre para la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, y considera que su implantación supondrá un hito para la igualdad de trato y oportunidades. Los permisos de maternidad y paternidad por nacimiento, guarda con fines de adopción, adopción o acogimiento quedarán igualados en duración en 2021.
15 meneos
54 clics

¿Hay discriminación entre el permiso de paternidad y maternidad?

Hablemos de discriminación. El Tribunal Constitucional no ve ningún problema en que el permiso de paternidad sea más corto que el de maternidad, pero si hablamos de igualdad, ¿por qué no tienen el mismo derecho padres y madres? ¿Acaso eso no es discriminación por razón de sexo?
29 meneos
77 clics

Una sentencia reconoce a una asturiana el derecho a acumular el permiso de maternidad y el de paternidad por ser madre soltera

Francisco Javier Martínez Noreña, abogado del CSIF con despacho particular en El Berrón, acaba de ganar una sentencia del Juzgado de lo contencioso-administrativa número 1 de Oviedo, que reconoce a una madre el derecho a acumular el permiso de maternidad y el de paternidad por ser madre soltera. La madre soltera a la que beneficia este reciente fallo judicial «en el certificado de nacimiento sale ella sola, no hay otro progenitor». Explica que en anteriores casos «el Supremo dijo que no en la jurisdicción social y ella es funcionaria». Es por
1 meneos
 

permiso de maternidad de 18 semanas

La Comisión Europea (CE) ha propuesto un conjunto de medidas para facilitar la conciliación entre la vida profesional y familiar e impulsar la natalidad en la UE, entre las que se incluye la ampliación de la baja por maternidad de 14 a 18 semanas...En España no está prevista "a priori" La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, dijo que España apoya el paquete de iniciativas y aseguró que el Gobierno trabajará en esa línea, aunque precisó que la ampliación de la baja por maternidad a las 18 semanas (actualmente es de 16 semanas) "no está previs
1 0 11 K -105
1 0 11 K -105
14 meneos
26 clics

Los permisos de paternidad superan a los de maternidad en el primer trimestre

El Instituto Nacional de la Seguridad Social gestionó 62.832 prestaciones por maternidad en los tres primeros meses de 2018, un 8,1% menos que en el primer trimestre de 2017. Los procesos de paternidad superaron en número a los de maternidad, al situarse en 64.505, un 4,8% menos que en el primer trimestre del año pasado.
54 meneos
55 clics

El Constitucional debatirá si el permiso de paternidad debe ser igual al de maternidad

Tras superar las instancias judiciales anteriores, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la demanda de uno de los nueve padres que reclamaba que el permiso de paternidad fuera de 16 semanas (la misma duración que el de maternidad), intransferible y pagado al 100%. Los nueve padres habían demandado a la Seguridad Social al considerar que la actual regulación era discriminatoria al conceder a los hombres un permiso cuatro veces menor que el de las mujeres.
12 meneos
22 clics

Venezuela amplía a seis meses y medio el permiso de maternidad

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció el viernes en la red social Twitter una ampliación del permiso de maternidad a seis meses y medio. Hasta ahora las mujeres venezolanas tenían derecho a un descanso de tres meses, seis semanas antes del parto y 12 después. Con la reforma promovida por el gobierno, el descanso postparto se amplía a 20 semanas.
11 1 1 K 107
11 1 1 K 107
23 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Permiso de maternidad de 6 meses en España ¡ya!

La Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 6 meses de lactancia materna exclusiva
20 3 6 K 97
20 3 6 K 97
2 meneos
49 clics

Permisos de maternidad y paternidad en América Latina  

En América Latina no sólo existe una gran diferencia por género en las políticas de cada país sino que, además, las mujeres trabajadoras cuentan con un promedio inferior al mínimo de las 14 semanas establecido en el Convenio sobre la Protección de la Maternidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tal y como lo indicaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y UNICEF.
3 meneos
10 clics

Dos madres no biológicas logran en Toledo su derecho al complemento de pensión y el permiso de maternidad

El sindicato CCOO ha conseguido que se reconozca el derecho de una mujer lesbiana a percibir el complemento en la pensión de madres al tener dos hijos, uno biológico y otro por filiación, así como el derecho de otra mujer lesbiana, la madre no biológica, a disfrutar del servicio de maternidad. CCOO de Toledo ha informado de que en el primero de los casos, la Seguridad Social ha reconocido un complemento del 5 por ciento de la cuantía de pensión de esta mujer al reconocer que tiene dos hijos , uno biológico y otro por filiación.

menéame