edición general

encontrados: 784, tiempo total: 0.043 segundos rss2
19 meneos
280 clics

Las naves que nos llevarán al primer viaje interestelar  

Hacer posible el vuelo interestelar antes del año 2100 parece un periodo extraordinariamente corto para cumplir un objetivo tan difícil como cubrir, al menos, los 4.37 años luz que nos separan de Alfa Centauri, el sistema más cercano al Sol. Pero para abrir un camino, hay que dar el primer paso; y en esta empresa, el primer paso es tomársela en serio. Es decir, dejar de pensar en términos de ciencia-ficción y empezar a considerarla como ciencia-ciencia. «Alcanzaremos nuestro objetivo investigando y desarrollando los elementos científicos...
12 meneos
259 clics

«First Step» de Hans Zimmer para la BSO de Interestelar en versión órgano de iglesia

Tan grandiosa como la historia de Interestelar (Cristopher Nolan, 2014) es su banda sonora. Aquí se puede disfrazar de First Step, uno de los temas, versionado para órgano de iglesia. Precioso y relajante a la vez.
2 meneos
40 clics

El primer asteroide interestelar “no se parece a nada visto antes”

Hace solo unas semanas los astrónomos descubrieron asombrados la existencia de un inusual objeto, denominado técnicamente C/2017 U1, con unas extrañas características. Al analizar la órbita que seguía este pequeño y rápido cuerpo, se dieron cuenta de que se trataba del primer asteroide interestelar. Las observaciones del telescopio Pan-STARSS 1, situado en Hawái, revelaron que el débil punto de luz correspondía a un objeto procedente fuera del sistema solar, al contrario que el resto de cometas o asteroides detectados hasta la fecha.
2 0 0 K 31 cultura
2 0 0 K 31 cultura
7 meneos
102 clics

La NASA detecta la primera visita de un objeto interestelar (ENG)

Un visitante interestelar... los científicos han confirmado un intrigante asteroide a través de nuestro sistema solar es el primer objeto confirmado de otra estrella. Los nuevos datos revelan que el intruso interestelar es un objeto rocoso, con forma de cigarro, con un tono algo rojizo
6 1 11 K -72 cultura
6 1 11 K -72 cultura
147 meneos
1551 clics
¿De dónde viene el asteroide interestelar 'Oumuamua? (ING)

¿De dónde viene el asteroide interestelar 'Oumuamua? (ING)

El origen probable de 'Oumuamua, el primer asteroide interestelar conocido, es el grupo de jóvenes estrellas móviles Pléyades, uno de los más cercanos a la Tierra y que mejor se percibe a simpe vista. Probablemente fue expulsado de su sistema solar doméstico y enviado a viajar al espacio interestelar, según un nuevo estudio publicado en arXiv por Fabo Feng, investigador postdoctoral de la Universidad de Hertfordshire. En español: goo.gl/eTNoLt Rel.: menea.me/1p33m
9 meneos
51 clics

Determinan la estructura tridimensional de una nube interestelar (ING)  

Aris Tritsis y Konstantinos Tassis, de la Universidad de Creta, han logrado determinar la estructura tridimensional de la nube interestelar Musca, situada a unos 150 pársecs de la Tierra, es decir, casi 500 años luz. Este hallazgo revela la verdadera estructura de esta nube interestelar, que difiere de las suposiciones anteriores al tener una forma más de tortilla que de aguja, y además puede conducir a una mejor comprensión de la evolución de estos objetos astronómicos. En español: bit.ly/2IcN30H Más: bit.ly/2jOaP8H
2 meneos
12 clics

La nave Voyager 2 de la NASA entra en el espacio interestelar

Es un hecho. La Voyager 2 ha entrado en el espacio interestelar. La nave espacial salió de la enorme burbuja de partículas que rodea el sistema solar el 5 de noviembre, convirtiéndose en la segunda nave hecha por el hombre en cruzar la heliosfera, el límite entre el Sol y las estrellas. La primera fue la Voyager 1.
169 meneos
2349 clics
2I/Borisov, reconocido oficialmente como segundo objeto interestelar

2I/Borisov, reconocido oficialmente como segundo objeto interestelar

La Unión Astronómica Internacional ha denominado oficialmente 2I/Borisov al objeto detectado el 30 de agosto por el astrónomo ruso Gennady Borisov, tras constatar un "origen interestelar inequívoco".
109 meneos
885 clics
El telescopio Hubble toma la mejor vista del cometa interestelar Borisov (ING)

El telescopio Hubble toma la mejor vista del cometa interestelar Borisov (ING)  

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA ha proporcionado la mejor vista hasta el momento de Borisov, el primer cometa interestelar confirmado. Esta observación es la vista más nítida del cometa interestelar y revela una concentración central de polvo alrededor del núcleo helado sólido. "Mientras que 'Oumuamua parecía una roca desnuda, Borisov es realmente activo, más como un cometa normal. Es un enigma por qué los dos son tan diferentes", explica en un comunicado David Jewitt. En español: bit.ly/2MRYVZw
4 meneos
163 clics

Astrónomos descubren una nueva imagen del cometa interestelar 21/Borisov  

Los astrónomos de la universidad de Yale han conseguido una nueva imagen que proporciona una visión más cercana del cometa interestelar 21/Borisov. Este cometa, que ya fue avistado por primera vez este verano, continúa acercándose a la Tierra y alcanzará su objetivo más próximo en Diciembre.
17 meneos
83 clics

La materia orgánica interestelar, posible origen del agua terrestre

La materia orgánica interestelar podría producir un suministro abundante de agua por calentamiento, lo que sugiere que dicha materia orgánica podría ser la fuente de agua terrestre.
24 meneos
213 clics
Se prueba el motor interestelar que nos llevará a otros mundos

Se prueba el motor interestelar que nos llevará a otros mundos

Un equipo de científicos del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins están probando si podrían aprovechar el calor del Sol para impulsar una nave espacial a los confines del sistema solar y tal vez más allá, al espacio interestelar. Noticia original www.wired.com/story/a-solar-powered-rocket-might-be-our-ticket-to-inte
8 meneos
112 clics

La propulsión interestelar de tipo Ramjet vista por la ciencia actual

¿Qué tipo de sistema de propulsión podría permitir recorrer a gran velocidad las enormes distancias entre las estrellas?[...] Se han propuesto muchas ideas más o menos especulativas al respecto: una de ellas es la propulsión Ramjet. Consiste en capturar protones en el espacio interestelar y utilizarlos en un reactor de fusión nuclear. La idea ha ganado popularidad desde la década de 1960. E incluso ha sido introducida en los argumentos de bastantes historias de ciencia-ficción. El físico Peter Schattschneider ha analizado ahora este concepto.
1 meneos
12 clics

Sonda Interestelar: La nueva misión propuesta por los científicos para viajar fuera del sistema solar

Científicos estadounidenses y chinos han presentado recientemente un nuevo concepto de nave espacial que permitiría a la humanidad explorar más allá de los límites del sistema solar, según un artículo publicado este viernes por la revista Scientific American.

La nave, conocida como Sonda Interestelar, jugaría un papel fundamental en un futuro relativamente cercano, ya que nuestro sistema solar se está precipitando hacia una región del espacio de la que no sabemos casi nada.
1 0 0 K 16 ciencia
1 0 0 K 16 ciencia
18 meneos
203 clics

La búsqueda del primer objeto interestelar jamás detectado ha sido un éxito

Esta es la quinta compilación de entradas del Diario interestelar de Avi Loeb sobre la expedición en busca de restos de IM1 en el fondo del océano Pacífico, el primer objeto interestelar reconocido. Por su velocidad, trayectoria y dureza, Loeb y su equipo piensan que puede ser de origen artificial, pero su misión es agnóstica: su objetivo es encontrar fragmentos producto de su desintegración y analizar su composición para comprobar su naturaleza real. El día 19 encontraron las primeras muestras, ahora ya cuentan con 31.
16 meneos
 

La química interestelar se torna mas compleja con el hallazgo de una nueva molécula cargada

Un grupo de astrónomos, usando datos del radiotelescopio GBT, ha encontrado la molécula negativamente cargada más grande vista en el espacio hasta ahora. El tamaño de esta molécula de carga negativa, o anión, forzará a emprender una revisión drástica de los modelos teóricos de la química interestelar.
11 5 1 K 125
11 5 1 K 125
1 meneos
 

El viaje interestelar puede seguir siendo ciencia ficción

Uno de los retos principales científicos para poder realizar viajes interestelares en el espacio es sin duda el tipo de combustible que se utilizará, he aquí un breve repaso de algunas propuestas. relacionada meneame.net/story/motor-warp-propulsion-futuro
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
18 meneos
 

Potencia oscura: Grandes diseños para el viaje interestelar

El artículo habla de las nuevas teorías que han surgido como posibles formas de viajar por el espacio: naves propulsadas por materia oscura o agujeros negros que nos permitirían, gracias a la contracción del tiempo, atravesar la galaxia en el lapso de una vida humana.
16 2 1 K 159
16 2 1 K 159
18 meneos
 

Descubren los hidrocarburos más complejos que se han detectado en el espacio interestelar

Un equipo de científicos liderado por el Instituto Astrofísica de Canarias (IAC) ha logrado identificar una de las moléculas orgánicas más complejas que se han detectado hasta la fecha en el medio interestelar. El descubrimiento de antraceno en la constelación de Perseo, a unos 700 años luz de distancia de la Tierra, podría resolver un problema astrofísico pendiente desde hace décadas sobre la producción de moléculas orgánicas en el espacio.“Hemos detectado la presencia de moléculas ionizadas de antraceno en una nube densa...
16 2 0 K 179
16 2 0 K 179
15 meneos
142 clics

La depredación interestelar podría explicar la Paradoja de Fermi

En una charla informal durante la comida en 1950, el físico ítalo-americano Enrico Fermi propuso una pregunta ahora famosa. Si la vida inteligente ha evolucionado muchas veces en nuestra galaxia y en otras, ¿por qué no vemos signos de ella?
14 1 0 K 123
14 1 0 K 123
5 meneos
32 clics

DARPA busca ideas para desarrollar una nave interestelar

Si. DARPA, “el brazo loco del Pentágono”, está buscando ideas para diseñar una nave interestelar. El proyecto, denominado 100-Year Starship, cuenta con el apoyo y la colaboración tanto de la NASA como del Departamento de Defensa de los EE.UU. y posee un presupuesto de un millón de dólares. Los responsables de esta iniciativa buscan involucrar a la mayor cantidad de gente en un proyecto cuya concreción puede que no sea posible hasta dentro de decenas de años, pero que tarde o temprano deberemos encarar.
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
9 meneos
21 clics

La tasa de velocidad y aceleración del sistema solar hacia el espacio interestelar disminuyó un 10% en 15 años

La tasa de velocidad y aceleración del sistema solar hacia el espacio interestelar en los últimos 15 años ha disminuido en más del 10 %, Un equipo de astrónomos estadounidenses, polacos y suizos estudiaron los datos del satélite IBEX, que está diseñado para estudiar los límites de nuestro sistema solar. Los resultados mostraron que en entre 2009 y 2010 su velocidad era de 22,8 km/s. Las mismas mediciones hechas por la nave “Ulises” en el año 1993, mostraron una velocidad mayor, 26,3 km/s.
29 meneos
121 clics

Fundamentos económicos del comercio interestelar

Dado que existe una remota posibilidad de realizar, algún día, viajes interestelares tenemos que ir pensando en la forma de las transacciones comerciales, sus costes, beneficios, etc. (...) ¿Cómo hay que calcular los intereses que hay que poner a los bienes en tránsito cuando estos viajan a una velocidad cercana a la de la luz?
28 1 2 K 110
28 1 2 K 110
1 meneos
43 clics

Una niña rusa inventa una nave para llegar a otras galaxias

Según el proyecto presentado por la joven, la nave será construida en la órbita terrestre y no tendrá fuente de energía para reducir la masa y aumentar la velocidad. Como combustible usará el medio ambiente interestelar, que es en un 70 por ciento hidrógeno. Este hidrógeno sería captado por un embudo magnético, después se comprimiría y calentaría por reacción termonuclear. Después, el combustible se aceleraría y se lanzaría de nuevo al espacio interestelar, proporcionando de esta manera la velocidad necesaria para poder viajar...
1 0 6 K -54 tecnología
1 0 6 K -54 tecnología
260 meneos
10170 clics
¿Cuántos viajeros deben estar en una nave para asegurar la supervivencia de una colonia más allá del Sistema Solar?

¿Cuántos viajeros deben estar en una nave para asegurar la supervivencia de una colonia más allá del Sistema Solar?

[c&p] Nos hemos fijado en otros mundos como el futuro hogar de la humanidad en caso de un desastre a nivel global que acabe con nuestra civilización, los naturistas señalan que para que una especie sobreviva se necesitan al menos unos cien individuos sanos, pero ¿Cuántos viajeros deberíamos meter en una nave interestelar para asegurar la supervivencia de una colonia mas allá del Sistema Solar? Pues bien, la cifra parece ser mucho más elevada de esos 100 especímenes, sorprendentemente alta ya que la respuesta señala la necesidad de embarcar ...
122 138 2 K 504 cultura
122 138 2 K 504 cultura

menéame