edición general

encontrados: 18117, tiempo total: 0.038 segundos rss2
17 meneos
 

La frase “Tanto monta, Monta Tanto, Isabel como Fernando” es una invención de los años 40

¿Recuerdan aquello de “Tanto monta, Monta Tanto, Isabel como Fernando”? ¿Piensan que realmente esa frase procede de tiempos de sus protagonistas, los Reyes Católicos? Pues no. Data de la España de los años 40. Como todos saben, o deberían saberlo, el yugo y las flechas no es una invención de la Falange ni de José Antonio ni del mismisimo Franco. El yugo y las flechas proviene de tiempos de los Reyes Católicos. Ahora bien, lo que si es una invención es la interpretación que esos a ese símbolos.
15 2 1 K 115
15 2 1 K 115
581 meneos
 
El Ayto. de Cáceres confunde un escudo de los Reyes Católicos por uno franquista. No van a restaurarlo

El Ayto. de Cáceres confunde un escudo de los Reyes Católicos por uno franquista. No van a restaurarlo

El Ayto. de Cáceres retiró un escudo (del artista Eulogio Blasco) de los Reyes Católicos de la Plza. de los Conquistadores, zona emblemática de la ciudad, confundiéndolo con uno franquista. El Presidente del Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura aclara que el escudo ni es inconstitucional, ni franquista (bit.ly/9jB3df). Tras conocerlo desde el Ayto. dicen que no piensan restaurarlo porque "Se quitó porque tiene claras reminiscencias franquistas", pese a ser una reproducción literal del de los RR.CC
237 344 6 K 607
237 344 6 K 607
3 meneos
 

El Ayto. de Cáceres repondrá el escudo si es de los Reyes Católicos

El revuelo montado por la retirada de un escudo -supuestamente franquista pero que los expertos afirman que es de los Reyes Católicos- de la Pza. de los Conquistadores de Cáceres, y la malograda respuesta del concejal responsable del acto, ha provocado que la alcaldesa cacereña reaccione. Afirma que pedirá un informe al Ministerio de Cultura y si el escudo es de los RR.CC. se restaurará. También aprovecha para decir de su concejal que "no hubo mala voluntad", que hubo un "exceso de celo" y que "no ha habido mala fe ni ganas de hacer una guerra"
3 0 0 K 28
3 0 0 K 28
13 meneos
 

En busca de la variedad de olivo gallego que segaron los Reyes Católicos

En tiempos, el cultivo del olivo en Galicia no fue algo tan exótico. Hay constancia de extensos olivares en Marín y otras zonas de Galicia que fueron arrancados de una tacada. Orden de los Reyes Católicos. Política económica de Estado. Cuenta la leyenda que solo permitieron uno por parroquia, para producir aceite para las lámparas de la iglesia.
11 2 0 K 93
11 2 0 K 93
1 meneos
3 clics

Dañan un escudo de los Reyes Católicos al confundirlo con un símbolo franquista

En los últimos días, el escudo que remata la fachada de este edificio construido en los siglos XV y XVI ha sido agredido con al menos tres impactos de color rojo. El escudo en cuestión muestra las armas de la monarquía tras la conquista de Granada y la suma de los diferentes Reinos de Aragón, León y Castilla y es tenido por el águila de San Juan, un emblema de la reina Isabel que luego se incorporó al escudo de los Reyes Católicos. Igualmente, a los pies del escudo se encuentran dos reconocibles símbolos, el yugo y las flechas.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
87 clics

El alcalde de Sos del Rey Católico reubica las sillas de homenaje a ‘La vaquilla’

La memoria de Berlanga y de una de sus películas más populares, La vaquilla, levanta ampollas en Sos del Rey Católico, la localidad zaragozana donde se rodó el filme en 1985. 11 de las 13 sillas de bronce que marcaban la conocida Ruta del Tiempo desde su instalación en diversos lugares del pueblo en 2009 cuando se celebró el 25 aniversario del rodaje, han sido arrancadas de sus emplazamientos por orden del alcalde de Sos. Relacionada: www.meneame.net/story/alcalde-sos-arranca-once-sillas-conmemorativas-v
10 meneos
29 clics

Granada Abierta exige cambiar la Toma de los Reyes Católicos por un homenaje a Mariana Pineda

Este año se han sumado al rechazo de la declaración de la Toma como Bien de Interés Cultural Mayor Zaragoza, José Chamizo, el director general de Memoria Democrática, Luis Naranjo, la directora de la Fundación Euroárabe, Pilar Aranda, y el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra.
11 meneos
251 clics

El yugo y las flechas: los Reyes Católicos, Alejandro Magno y el Nudo Gordiano

El yugo y las flechas como símbolo en España han sido utilizados (y lo siguen siendo) como representación de una cierta ideología que hoy identificamos con la extrema derecha española y con partidos como la Falange. No obstante, la historia de estos símbolos es mucho más amplia y se remonta a la época de los Reyes Católicos.
7 meneos
138 clics

El nudo gordiano y el origen del yugo y las flechas, símbolo de los Reyes Católicos

La expresión nudo gordiano se utiliza con frecuencia para referirse a un problema complejo y, a veces, relacionado con él pero acompañado del verbo cortar, a una solución tan ingeniosa como drástica para solucionarlo. El origen de tan curioso término se remonta a uno de esos emblemáticos episodios que adornaban la biografía de Alejandro Magno.
30 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los guanches derrotan el ejército de los Reyes Católicos en Tenerife

Tal día como hoy del año 1494, hace 524 años, según la mayoría de las fuentes documentales, y en el contexto de las campañas de conquista militar hispánica de las islas Canarias, el ejército armado y financiado de Alonso Fernández de Lugo era clamorosamente derrotado en el barranco de Acentejo.
80 meneos
802 clics
Pragmática de los Reyes Católicos contra las blasfemias

Pragmática de los Reyes Católicos contra las blasfemias

A partir del siglo XIV se generalizó el uso de un tipo documental denominado pragmática. Las pragmáticas eran disposiciones generales que tenían valor de ley y emitían los monarcas como variantes formales de las reales provisiones. Constituían una forma de superar cualquier posible obstáculo de las Cortes, pues no era infrecuente que éstas se opusieran a sus decisiones si consideraban que perjudicaban a sus representados (y hay que tener en cuenta que en el siglo XV había dieciocho ciudades castellanas con representación en dicha institución).
5 meneos
116 clics

Fernando, el heredero favorito de los Reyes Católicos: ¿debió reinar él en lugar de Carlos V?

Carlos llegó a España con la intención de reinar. Sin embargo, no conocía el país, ni el idioma, ni las costumbres. "Los consejeros y mentores del nuevo soberano pronto se dieron cuenta de que el joven Fernando tenía muchos partidarios, más, quizás, a su entender, que el mismo Carlos, por lo que aconsejaron a este que lo alejara del lugar cuanto antes, para evitar, según decían, un levantamiento dinástico", narra Márquez de la Plata.
5 meneos
147 clics

El caudillo aborigen que traicionó a su pueblo y ayudó a los Reyes Católicos a conquistar Canarias

Fue capturado por los castellanos y enviado a la Península Ibérica, donde se reunió con Fernando de Aragón e Isabel de Castilla y terminó cambiándose de bando.
324 meneos
2107 clics
El Supremo zanja otro debate: Aragón fue nación con los reyes católicos, los austrias y los borbones

El Supremo zanja otro debate: Aragón fue nación con los reyes católicos, los austrias y los borbones

Varias sentencias del alto tribunal consagran la permanencia del reino y de la Corona como entidades autónomas y con normas propias durante las etapas imperiales y absolutistas de la península ibérica, pese a compartir jefe de Estado con Castilla y otros territorios.
4 meneos
989 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por algún motivo Kanye West tiene colgado un escudo de los Reyes Católicos en su pared  

Si los caminos del Señor son inescrutables, la mente de Kanye West lo es más. Hoy nos ha querido ofrecer una venta a los confines de su imaginación con un tuit, un collage de ideas colgados en la pared de su habitación, cual tierno adolescente. Entre la oleada de prendas y patrones azules, un escudo destaca por lo pintoresco de su colorido y de sus patrones. Leones, barras amarillas y rojas... Una simbología harto familiar para cualquier persona interesada en la historia dinástica de España.
1 meneos
9 clics

Un antepasado de Pablo Iglesias fue capitán de los Reyes Católicos

Las hazañas del llamado “valeroso capitán” vienen recogidas en el cuarto tomo de las Relaciones genealógicas de la casa de los marqueses de Trocifal; condes Torresvedras; su varonía Zevallos de Alarcón, y por la casa, y primer apellido Suárez. El libro está firmado por Antonio Suárez de Alarcón e impreso en Madrid en 1656, es decir, casi dos siglos después de la toma de Granada, en la que Martín de Alarcón participó.
1 0 3 K -4 politica
1 0 3 K -4 politica
2 meneos
31 clics

La relación de los Reyes Católicos con los Laso de Castilla

La Plaza de la Paja se encontraba rodeada de palacios. Uno de ellos fue el Palacio de los Laso, importante familia de la nobleza medieval madrileña. ¿Sabías que fue residencia de los Reyes Católicos y del Cardenal Cisneros? ¿Sabías que fue muy importante por la Guerra de las Comunidades de Castilla?
1 1 8 K -72 cultura
1 1 8 K -72 cultura
214 meneos
1469 clics
La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. Según el texto de los edictos –hubo varias versiones y múltiples copias–, el pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón. Los Reyes Católicos, buscando la unidad religiosa de sus dominios, seguían la estela de otras potencias europeas que también habían expulsado a los judíos con anterioridad, como era el caso de Inglaterra en 1209 o Francia en 1306.
17 meneos
65 clics

Hallada en Teruel una obra de Michel Sittow, pintor de cámara de los Reyes Católicos

La historiadora Carmen Lacarra identifica la pintura entre los fondos del convento de las carmelitas descalzas. Sittow es uno de los grandes enigmas del arte europeo. Trabajó en las principales cortes del continente a finales del siglo XV y principios del XVI pero su vida y su obra cayeron en el olvido. Los historiadores del arte no empezaron a prestarle atención hasta el año 1915, cuando en el Museo de Berlín descubrieron similitudes innegables, una mano propia, entre obras maestras atribuidas a otros autores.
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona retirará de su callejero la calle de los Reyes Católicos

La plataforma 'Canviem Reis Catòlics' ha informado en sus redes sociales que el callejero de Barcelona sufrirá el cambio de nombre en la calle de los Reyes Católicos, situada en el barrio de Vallvidrera, y pasará a llamarse Elisa Moragas i Badia.La propuesta entró en el consejo plenario del distrito de Sarrià-Sant Gervasi y ha recibido los votos a favor de BComú, ERC, PSC y Junts, mientras que Cs, BCN Canvi y PP votaron en contra.
3 meneos
5 clics

Las menciones a Al Ándalus, los Reyes Católicos o los Austrias desaparecen del currículo de Bachillerato

En concreto, han desaparecido las menciones a la «Hispania del mundo romano», «la llegada de los pueblos germánicos», «la creación del reino visigodo», «la presencia islámica y la formación de Al Ándalus», «la pluralidad de reinos en la Edad Media», «la unión dinástica de los Reyes Católicos» o «el papel central de la Monarquía de los Austrias en la Europa Moderna», expresamente citados en el borrador del pasado octubre.
3 0 5 K -37 actualidad
3 0 5 K -37 actualidad
77 meneos
1525 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?
4 meneos
24 clics

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969, desde que los promulgaron los Reyes Católicos en 1492. 31 de marzo de 1492, hace 530 años, se promulgó el Decreto de Granada, que en realidad fueron dos. En él los Reyes Católicos obligaban a los judíos a abandonar los territorios de las coronas de Castilla y Aragón. Se les concedían 4 meses para hacerlo, aunque luego se alargaron algún día más. No era algo nuevo aquel trato para los judíos. Francia los había expulsado en 1182 e Inglaterra en 1290.
3 1 1 K 14 cultura
3 1 1 K 14 cultura
1 meneos
24 clics

El Grupo de Caballería Reyes Católicos se adiestra con la Armada

Es la primera vez que el Grupo de Caballería Reyes Católicos La Legión se adiestra conjuntamente con la Armada fuera del escenario de zona de operaciones. Ambas partes han aprovechado para conocer técnicas, tácticas y procedimientos. Además, los equipos de tiradores de precisión del Ejército de Tierra han hecho fuego por primera vez desde helicópteros Agusta Bell 212 de la tercera escuadrilla de la flotilla de aeronaves.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
114 meneos
2449 clics
Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Comenzamos nuestro recorrido arrancando con la figura fundamental dentro del ámbito doméstico, el Mayordomo Mayor, del que dependían la cocina, el comedor y las acemilerías o caballerizas. El Camarero Mayor, de linaje noble, se encargaba, junto con otros camareros ordinarios, del ámbito más íntimo, correspondiente a las estancias privadas reales: cámara, vestuario, retrete, etc.

menéame