edición general

encontrados: 4154, tiempo total: 0.072 segundos rss2
24 meneos
 

Descubren una secuencia genética vinculada a la obesidad

El estudio también demuestra que la secuencia genética es significativamente más común en aquellas personas con ascendencia indo-asiática que en las de ascendencia europea. La investigación podría llevar a mejoras en los métodos para tratar la obesidad. Los científicos han descubierto que la secuencia está asociada con una expansión en la circunferencia de la cintura de 2 centímetros, un aumento de 2 kilogramos en el peso, y una tendencia a volverse resistente a la insulina, lo que puede llevar a padecer de diabetes tipo 2.
21 3 0 K 223
21 3 0 K 223
7 meneos
 

Secuenciando genomas a todo ritmo

[c&p] Quince genomas humanos a la semana. Esa es la velocidad de secuenciación que se alcanza en estos momentos en los laboratorios del Instituto Wellcome Trust Sanger Institute. En los ordenadores de este centro ya hay almacenadas 1.000.000.000.000 de letras de ADN listas para que cualquier investigador del mundo las analice y explique el papel de ciertos genes en nuestra salud. Por suerte, las modernas tecnologías permiten leer actualmente cada dos minutos un fragmento de código genético equivalente a todo el secuenciado entre 1982 y 1987.
9 meneos
 

La mejor secuencia de Parkour llevada al cine  

Este vídeo está considerado como una de las mejores secuencias de Parkour jamás rodadas. Esta modalidad de acrobacias surgió en Francia y su objetivo es sortear cualquier barrer física con el ingenio de un atleta. El protagonista de la secuencia es David Belle, considerado el mejor del mundo en esta modalidad deportiva de alto riesgo. Vía: www.vanitatis.com/cache/2008/07/31/85_mejor_secuencia_parkour_llevada.
8 meneos
 

Logran secuenciar el genoma del organismo multicelular más antiguo

Biólogos moleculares de la Universidad de Yale, en la colaboración con científicos del departamento estadounidense de Energía han conseguido secuenciar el genoma del 'Trichoplax' uno de los organismos multicelulares más primitivos de la naturaleza. Este logro es considerado por parte de los expertos como una 'piedra Rosetta' en Genómica, ya que podría suponer la posibilidad de estudiar la evolución que han ido sufriendo los animales y seres vivos a lo largo de este tiempo, desde los seres semejantes al 'Trichoplax' hasta los que po
5 meneos
 

Científicos revelarán en Internet sus secuencias genéticas

Un grupo de científicos e investigadores fascinados con el genoma humano anunciaron que difundirán por la Internet sus informaciones personales más privadas: sus antecedentes médicos y la secuencia de ADN de algunos de sus propios genes, en aras de la investigación. Conducidas por el profesor de genética George Church, de la Escuela de Medicina de Harvard, nueve personas dijeron el lunes que se proponen colocar en la red sus registros médicos y la secuencia del ADN de una quinta parte de sus genes.
4 1 1 K 44
4 1 1 K 44
4 meneos
 

Así es la secuencia de arranque de Linux  

La imagen es una interpretación de la secuencia de arranque del sistema operativo: cada nódulo representa una función y cada línea que los conecta representa una llamada, una rama directa o indirecta. Para crearla usaron un algoritmo que interpreta el proceso como señales eléctricas. El pequeño "lóbulo" de la izquierda está formado por la interrupción de rutinas de procesamiento (vectores IRQ , irq_svc, etc.). La cola es el sector de arranque. Vía en español: www.gizmodo.es/2008/11/13/asi-es-la-secuencia-de-arranque-de-linux.htm
4 0 1 K 40
4 0 1 K 40
9 meneos
 

Secuencian el genoma de una planta africana que resiste a la sequía

Investigadores de la Universidad de Georgia han secuenciado el genoma de una hierba africana tolerante a la sequía denominada sorgo. Estos descubrimientos, que se publican en la revista 'Nature', podrían algún día ayudar a los investigadores a producir mejores cosechas de alimentos en regiones áridas en las que se expanden con rapidez las poblaciones humanas, como en el caso de África Occidental. El sorgo es una hierba africana relacionada con la caña de azúcar y al maíz que se cultiva para comer, alimentar a los animales y como combustible.
8 1 0 K 115
8 1 0 K 115
2 meneos
 

El coste de secuenciar tu genoma cae a tan sólo 5000 dólares

A James Watson, el descubridor de la estructura en doble hélice del ADN, la secuenciación de su genoma le costó un millón de dólares en el año 2007. El año pasado, la compañía Applied Biosystems, anunció la secuenciación del genoma de un nigeriano por sólo 60.000$. Pero, ahora la empresa Complete Genomics, ha bajado este coste a la décima parte, cualquier compañía o investigador podrá secuenciar un genoma humano por sólo 5.000$ a partir de junio de este año... Además, Complete Genomics podría ser ganador del Archon Genomics X Prize.
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
5 meneos
 

El genoma de los bebés podrá ser secuenciado al nacer en 2019 (ING)

Con el progresivo abaratamiento de la tecnología se espera que en una década sea posible secuenciar el genoma de los bebés en el momento de su nacimiento. El Dr. Jay Flatley, experto mundial en genoma humano y jefe ejecutivo de Illumina ha afirmado que estamos en presencia de una “revolución sanitaria”. Implicaría la posibilidad de diagnosticar enfermedades antes de que comiencen a manifestarse. En español: www.ojocientifico.com/2009/02/10/el-genoma-de-los-bebes-podra-ser-secu Más: www.illumina.com/
5 0 1 K 44
5 0 1 K 44
5 meneos
 

Proponen secuenciar los tumores primarios para comprender cómo se activa el cáncer

A medida que progresan los tumores, éstos van adquiriendo nuevas mutaciones genéticas que les permiten continuar creciendo y extenderse. Un equipo de investigadores, dirigido por Samuel Aparicio, científico del Centro de Investigación del Cáncer BC de Vancouver (Canadá), propone secuenciar los tumores primarios, antes de la terapia y antes de que se hagan invasivos. Esta secuenciación “debería facilitar el encontrar candidatos genéticos para llegar a comprender los eventos que activan el cáncer inicial”, explican los autores.
9 meneos
 

Decodifican la secuencia genética de un tumor de seno

Científicos canadienses anunciaron haber logrado decodificar por primera vez la secuencia genética de un tumor canceroso de seno y haber identificado las mutaciones que permiten la propagación del cáncer.
1 meneos
 

La secuencia del genoma del melón muestra que tiene un número similar de genes que el hombre

La investigación la ha llevado a cabo el proyecto español Melonomics. Científicos españoles, con la participación de tres grupos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han obtenido un borrador de la secuencia del genoma del melón, que muestra cómo este cuenta con un número similar de genes que la secuencia del genoma del ser humano.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
382 meneos
 

Secuenciados los genomas del cáncer de pulmón y del melanoma

Los genomas de dos tipos de cáncer, un melanoma maligno y un cáncer de pulmón, han sido secuenciados en lo que constituye el primer análisis comprensivo de genomas cancerígenos.
163 219 5 K 505
163 219 5 K 505
232 meneos
 
Secuenciado el ADN de un humano de hace 30.000 años

Secuenciado el ADN de un humano de hace 30.000 años

Un equipo de científicos ha logrado avanzar un importante paso hacia la recuperación de secuencias genéticas antiguas, una meta que permitirá un mejor conocimiento de las especies extintas, su evolución a lo largo del tiempo y su parentesco con las especies actuales. Según publica Current Biology, se trata de la secuenciación completa del genoma mitocondrial que no reside en los cromosomas, sino en una parte de la célula que actúa como central energética de un Homo sapiens que vivió hace unos 30.000 años en la actual Rusia.
128 104 0 K 509
128 104 0 K 509
5 meneos
 

Científicos hallaron secuencia de genoma de rana africana

Científicos estadounidenses lograron determinar la secuencia genómica de la rana africana Xenopus tropicalis, según publicó la revista Science. Investigadores del Instituto del Genoma del Departamento de Energía de Estados Unidos y de la Universidad de California informaron que el genoma ayudará a llenar el vacío que existía en las secuencias de vertebrados. Además, permitirá ahondar en desarrollo embrionario y biología celular.
7 meneos
 

Secuenciado el genoma de la bacteria responsable de la tuberculosis del olivo

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Universidad Politécnica de Madrid (CBGP), Universidad de Málaga, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, y University of Wisconsin de EE UU han logrado secuenciar el genoma de la bacteria responsable de la tuberculosis del olivo. El trabajo supone la primera secuenciación del genoma de una bacteria patógena llevada a cabo en España y aporta el primer genoma conocido en el mundo de una Pseudomonas patógena de plantas leñosas.
8 meneos
 

Nanoporos de grafeno resuelven el problema de secuenciado del ADN

Pasar una hebra de ADN a través de un agujero en una lámina de grafeno finalmente resuelve uno de los mayores problemas con una nueva y revolucionaria técnica de secuenciado del genoma conocida como translocación de nanoporo.
7 meneos
 

Las neuronas que señalan el inicio y el fin de ciertas secuencias de conducta

Unos científicos han descubierto que la actividad de ciertas neuronas en el cerebro marca, al parecer, el inicio y el fin de ciertas secuencias conductuales. Además, han comprobado que esta actividad cerebral es esencial para aprender y ejecutar nuevas secuencias de actos, una capacidad que suele estar mermada en pacientes que sufren enfermedades como la de Parkinson o la de Huntington.
6 meneos
12 clics

Distinguir entre distintas secuencias de entrada de datos mediante una sola neurona

En el cerebro, hay neuronas capaces, cada una de ellas por su propia cuenta, de distinguir eficientemente secuencias diferentes de información entrante. Así lo desvela una nueva investigación. El estudio demuestra que neuronas y hasta dendritas (los pequeños elementos receptores de las neuronas) son capaces, incluso de manera individual en ambos casos, de distinguir con notable eficacia entre secuencias temporales diferentes de información entrante.
6 meneos
302 clics

Ideas para crear secuencias fotográficas  

Consejos para crear secuencias fotográficas a través de varios ejemplos, sugerencias de motivos y técnicas.
10 meneos
134 clics

Grandes secuencias de batallas

A todos, o casi todos, nos gustan las grandes secuencias de batallas que están bien hechas. Las que resultan torpes o aburridas irritan por la cantidad de dinero y personas despilfarradas. Pero las que están bien hechas entusiasman por la pericia del director a la hora de mostrar el horror de la guerra, ya sea a través del caos o gracias a una planificación.
14 meneos
30 clics

Secuenciando el genoma humano en minutos

Científicos británicos desarrollan una técnica que permite secuenciar un genoma completo en un único procedimiento de laboratorio, con lo que podría acortarse el tiempo necesario para realizarlo a minutos. Científicos del Imperial College de Londres, en Reino Unido, están ultimando el desarrollo de una novedosa técnica de secuenciación «ultrarrápida» de ADN que podría acortar este proceso y permitir la obtención del genoma humano en unos pocos minutos.
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
172 meneos
1237 clics

Secuenciado el genoma de la pulga de agua, el organismo con más genes

La secuencia del genoma de la Daphnia Pulex, conocido vulgarmente como "pulga de agua" por su modo de saltar, reveló que este minúsculo crustáceo de agua dulce es el animal con mayor cantidad de genes, aún más que los humanos.
101 71 2 K 419
101 71 2 K 419
5 meneos
10 clics

Un proyecto trabaja para secuenciar el genoma del lince ibérico

El proyecto 'Desvelando genoma del lince ibérico', en el que participan el grupo de Genética de la Conservación del Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana, un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tiene como finalidad "secuenciar y caracterizar" el genoma de esta especie en peligro de extinción para contribuir a su conservación.
3 meneos
85 clics

La secuencia del eclipse total de Luna en imágenes y vídeos  

En esta espectacular secuencia se observa como el eclipse total de Luna hace que ésta se vuelva de un color rojizo. Uno de los mejores sitios para comprobar este efecto, como no, fue el Teide, donde se pudo apreciar la alineación de la sombra del volcán con la luna eclipsada. Como bien nos muestra esta imagen...

menéame