edición general

encontrados: 2939, tiempo total: 0.132 segundos rss2
178 meneos
5854 clics
Los colosales mastodontes del aire que dominaron los cielos durante principios del siglo XX

Los colosales mastodontes del aire que dominaron los cielos durante principios del siglo XX  

Si bien hoy en días los dirigibles son algo completamente obsoleto en lo que al transporte respecta, y sólo se utilizan para fines militares o de publicidad, a principios del siglo XX los mismos eran vistos como una promisoria herramienta tecnológica para ofrecer un transporte cómodo y masivo de larga distancia.
10 meneos
95 clics

El siglo XX en 20 movimientos artísticos

El arte del siglo XX es activo y participativo. Por primera vez, abandona la exclusividad de las élites para empezar a representar los convulsos escenarios políticos y sociales que se vivieron en el mundo en aquel momento. El arte se pone al servicio de la protesta individual y colectiva, como un modo de escenificar las fuertes emociones que impregnaban el ánimo social de una etapa marcada por el cambio.
8 meneos
58 clics

La hoja de coca y el colonialismo mental del siglo XX

El imperialismo del siglo XX, en una atmósfera racionalista y en principio liberal, sólo pudo imponer la prohibición, sobre razones de salud pública, en este caso, de salud mental, a cargo de la psiquiatría. Cuando se hace referencia a la farmacodependencia, en el lenguaje de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en realidad, no pasa de ser una pseudo categoría que subsume los usos y sustancias consignadas en las listas de las convenciones internacionales suscritas desde La Haya (1912) a la Convención Única (1962).
11 meneos
392 clics

Los mejores juegos del siglo XX

"Hacer una lista de videojuegos siempre es andar en terreno pantanoso. Tener que elegir los mejores juegos del siglo XX, parándote a escoger uno de cada año desde 1980 hasta el 2000, es tirarte a los leones embadurnado de salsa barbacoa. Hay tantos juegos, y tan buenos, especiales o dignos de ser mencionados, que quedarse con uno es tremendamente complicado. Pero creo que al final hemos esquivado varias balas bastante bien...
217 meneos
15480 clics
Estos son los países que han participado en más guerras desde el siglo XX

Estos son los países que han participado en más guerras desde el siglo XX  

El siglo XX, y también el XXI, han estado plagados de guerras y conflictos armados. A menudo recordamos las grandes guerras de este periodo con sus principales partícipes, pero suelen quedar fuera del radar conflictos más pequeños, a menudo secundarios o incluso intestinos, que también tienen su relevancia. Por ello puede sorprender alguna presencia en la lista de los países con más guerras desde el año 1900. En el caso de China, hasta la Segunda Guerra Mundial vive un sinfín de pequeños conflictos en su conformación como un Estado unitario.
4 meneos
276 clics

¿Dónde están enterrados los otros dictadores del siglo XX?

La mayoría de países que vivieron durante el siglo XX periodos totalitaristas han preferido que sus dictadores permanecieran enterrados en lugares discretos para evitar que los nostálgicos...
103 meneos
5133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planos de las ciudades españolas a comienzos del siglo XX

Acababa de arrancar el siglo XX cuando en 1900 vio la luz en Barcelona la publicación la «España Regional». La encargada de ejecutarla fue la Editorial Alberto Martín. Los textos descriptivos corrían a cargo de Ceferino Rocafort y Casimiro Dalmau mientras que los mapas fueron obra de Benito Chías y Carbó. Una cartografía de extraordinaria factura y de la que hoy repasamos cómo quedaron plasmadas algunas ciudades españolas.
14 meneos
46 clics

Las matanzas más grandes en Chile durante el Siglo XX

Desgraciadamente, nuestra memoria tiende a fallar cuando nos conviene y no siempre tenemos muy presente hechos tristes de nuestra historia, por lo tanto, hemos recolectado las peores matanzas ocurridas a lo largo del Siglo XX. Desde la Pampa Irigoin hasta Santa María de Iquique, pasando por Ránquil y el Seguro Obrero, todo después del salto.
10 meneos
652 clics

Increíbles fotos del siglo XX  

Fotos curiosas del siglo XX. Dali paseando a sus mascotas hormigueras en 1969. La última foto del Titanic antes de su hundimiento en 1912. Manifestación femenina en Irán en 1979. Coca-Cola llega a Francia, 1950. Y otras muchas.
2 meneos
2 clics

Muere Henry Kissinger, el hombre que marcó la política exterior de EE UU en la segunda mitad del siglo XX

Henry Kissinger, el hombre que marcó el rumbo de la diplomacia estadounidense en la segunda mitad del siglo XX, ha fallecido este miércoles, según ha anunciado su oficina. El que fuera secretario de Estado bajo dos presidentes y polémico premio Nobel de la Paz, protagonista del restablecimiento de las relaciones entre EE UU y China, responsable de bombardeos en Vietnam y quien apoyó el golpe de Estado de Pinochet en Chile, ha muerto en su residencia de Connecticut a los 100 años.
1 1 3 K -19 actualidad
1 1 3 K -19 actualidad
2 meneos
52 clics

La València del siglo XX que miró (y capturó) José Miguel de Miguel

Una València que no esconde sus costuras, sus huellas en el tiempo, pero en cuya cotidianidad, la gente asume la vida y tiene hueco de sobra para intentar ser feliz. Es una de las muchas lecturas que permiten las fotografías de José Miguel de Miguel, fotógrafo de la segunda mitad del siglo XX que capturó la ciudad con una mirada fotográfica lúcida y asombrosa. Ahora, el Ayuntamiento le abre una ventana única: una gran retrospectiva en el Museu de la Ciutat, que se inaugura este jueves, bajo el título La València...
10 meneos
77 clics
El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El Mapa de las rutas marítimas del correo de MacDonald Gill (1937) es una auténtica preciosidad. Forma parte de la impresionante colección de mapas de David Rumsey, que por aquí hemos referenciado más de una vez. Muestra por dónde navegaban los grandes barcos de vapor de las primeras décadas del siglo XX para transportar el correo postal.
2 meneos
10 clics

Lista de las 25 mujeres más poderosas del siglo XX

Corazón Aquino, Hillary Clinton, Madonna, Jane Addams, Margaret Thatcher, Angela Merkel, Coco Chanel, Julia Child o Marie Curie son algunas de las mujeres más poderosas el pasado siglo según la revista Time. La ex presidenta filipina Corazón Aquino, la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, y la cantante Madonna figuran en la lista de las 25 mujeres más poderosas del siglo pasado publicada por la revista Time. La primera estadounidense que obtuvo el Nobel de la Paz, Jane Addams, ocupa el primer lugar de la lista.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
2 meneos
121 clics

Fotografías de las primeras mujeres culturistas a principios del siglo XX  

El culturismo femenino tiene sus orígenes en los actos de vodevil y los espectáculos de circo a finales del siglo XIX, con las denominadas "mujeres forzudas" y diferentes competiciones de levantamiento de pesas para mujeres. Durante el siglo XIX y principios del siglo XX, el ejercicio para los mujeres estaba por lo general mal visto, en una época en la que se consideraba a la mujeres como seres débiles, y donde se daba por hecho que debían gastar su energía en labores domésticas o criar a los hijos.
1 1 0 K 18 cultura
1 1 0 K 18 cultura
388 meneos
 
John Francis y uno de los 10 algoritmos más importantes del siglo XX

John Francis y uno de los 10 algoritmos más importantes del siglo XX

Este año se cumplen 50 años del desarrollo del algoritmo de Francis para el cálculo de autovalores de matrices desarrollado por John Francis en octubre de 1959. En el año 2000, ningún experto mundial en métodos numéricos había visto en persona a John Francis, era como un fantasma. Gene Golub, uno de los grandes genios de los métodos numéricos durante el s. XX, y Frank Uhlig decidieron encontrar a la persona detrás del nombre “John Francis.” Lo lograron encontrar en 2007, con 74 años. Francis no tenía ni idea de la repercusión de su algoritmo
204 184 1 K 708
204 184 1 K 708
9 meneos
 

La pintura del siglo XX en 7 minutos

El cortometraje animado ganador del Oscar nos muestra en tan sólo 7 minutos las obras más representativas del pasado siglo, con una animación estupenda y una música a la altura. Hace uso del efecto de metamorfosis entre las obras, además de agregarles movimiento, haciendo el trayecto muy entretenido y también demostrándonos la vida que puede estar detrás de cada obra. Muy interesante es tratar de identificar la mayor cantidad de obras posibles.
22 meneos
 

Mujeres que contribuyeron a la física en el siglo XX

[c&p] En este sitio podrás encontrar a 86 mujeres notables y sus contribuciones en el campo de la física. Podrás leer los artículos originales de sus trabajos, los que nos san sencillos de encontrar. Recordemos que hasta finales del siglo XX las mujeres tuvieron acceso a los círculos de educación superior de las universidades y los centros de investigación, durante mucho tiempo se les relego para que solamente fueran amas de casa. Aunque existen contribuciones de las mujeres a las ciencias antes de tal siglo, es éste el que sobresale.
22 0 0 K 182
22 0 0 K 182
12 meneos
 

Figuras vivientes de principios del siglo XX  

A principios del siglo 20 se puso de moda entre los ejércitos del mundo realizar figuras de sus escudos, animales o símbolos nacionales. De esta manera, no solo se demostraba la disciplina de los soldados, logrando formar perfectamente complejas e intrincadas figuras que, vistas desde el aire, cobraban sentido, sino que además servían para levantar la moral de las tropas. Eería en los campos de reserva del Ejército de los Estados Unidos, donde donde esta técnica digno de hace envidiar a cualquier colonia de hormigas, se volvería todo un arte.
12 0 0 K 119
12 0 0 K 119
9 meneos
 

«En el siglo XX triunfó la ciencia, pero se derrotó la solidaridad»

"Puedo entender que se gasten cantidades ingentes de dinero para solucionar a corto plazo los problemas económicos. Incluso puedo entender que se ayude a quienes nos han metido en este lío, en parte por su avaricia, pero me cuesta más entender que no se gaste el mismo dinero en I+D+I para solucionar los problemas a largo plazo. Este año parece que hay un recorte. Si se mantiene, sería un gravísimo error estratégico. En el siglo XX triunfó la ciencia, pero se derrotó la solidaridad humana."
159 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventos estúpidos del siglo XX

[c&p] Si bien el siglo pasado ha estado marcado por grandes avances tecnológicos en todos los ámbitos de la sociedad, también es cierto que buscando la fama o la solución de un problema particular muchos se han lanzado a inventar ciertos artilugios que se podrían considerar estúpidos. Aquí os dejo algunos de ello.
106 53 27 K 17
106 53 27 K 17
21 meneos
581 clics

Las 20 imágenes del siglo XX  

Cien años en las 20 imágenes más representativas del siglo.
19 2 0 K 142
19 2 0 K 142
189 meneos
3286 clics
El desempleo a principios del siglo XX (1908-1939)

El desempleo a principios del siglo XX (1908-1939)

Hasta el siglo XIX la mayoría de los analistas identificaban a los desempleados con inadaptados y vagabundos. A principios del siglo XX la conciencia del problema aumentó radicalmente porque el desempleo empezó a convertirse en una epidemia, sobre todo después de la primera guerra mundial, ya que la guerra había eliminado temporalmente el desempleo. En Estados Unidos, el desempleo aumentó afectando a casi una cuarta parte de la población trabajadora, mientras que la producción industrial se redujo a la mitad.
104 85 0 K 481
104 85 0 K 481
4 meneos
21 clics

Si tiene menos de 27 años nunca ha vivido un mes más frío que la media del siglo XX (ING)

La temperatura media de la superficie terrestre y oceánica durante octubre fue de 14,63 º C. Esto es de 0,63 ° C por encima del promedio del siglo 20 y enlaza con el 2008 como el quinto octubre más cálido registrado. Octubre de 2012 fue el 332º mes consecutivo con una temperatura media global por encima de la media del siglo XX. Si usted nació en o después de abril de 1985, si usted tiene en este momento 27 años de edad o es más joven, nunca ha vivido un mes que fuera más frío que la media. En toda su vida. En español: goo.gl/BHH2j
5 meneos
34 clics

Gorbachov, el peor líder del siglo XX para la mayoría de los rusos

El líder más valorado del pasado siglo es para más de la mitad de los rusos Leonid Brezhnev, secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1964 y 1982. Le sigue Iosif Stalin, valorado de forma positiva por el 50 por ciento de los encuestados.

menéame