edición general

encontrados: 3061, tiempo total: 0.584 segundos rss2
17 meneos
408 clics

3 teorías de conspiración que sí existieron

Hay que aceptarlo. La mayoría de las teorías de conspiración que circulan por la web (y que se han multiplicado gracias a plataformas como redes sociales o foros) son falsas y carecen de cualquier sustento histórico, científico o político. A pesar de este hecho, lo cierto es que la falsedad de la mayoría de las teorías de conspiración no nos permite decir con certeza si todas las teorías son o no verdaderas, y en ese sentido, a lo largo de las últimas décadas han habido varias excepciones de teorías que, después de todo, sí resultaron...
15 2 0 K 157
15 2 0 K 157
20 meneos
310 clics

La Teoría de la Relatividad: El movimiento absoluto

Estupendo enlace introductorio a la teoría de la relatividad. El mismo blog contiene además numerosas entradas donde, de una manera clara, el autor del mismo es capaz de conseguir que cualquier persona con conocimientos matemáticos y físicos medios (nivel de bachillerato/COU), entienda perfectamente;no sólo la teoría especial de la relatividad, sino la propia teoría general de la relatividad (¡mención especial merece la estupenda introducción al cálculo tensorial!). Creo que esta estupenda iniciativa didáctica(y desinteresada)merece un aplauso.
18 2 0 K 175
18 2 0 K 175
10 meneos
86 clics

Un paseo por la teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es una de las propuestas para unir y compatibilizar la teoría de la relatividad y la cuántica. Sin embargo está en discusión su valor experimental. «A veces muchas críticas que se le hacen son desleales. Primero que no es cierto, estrictamente hablando, que la teoría no sirva para hacer predicciones. Además, se le pide a la teoría predicciones sobre escalas de energía que se sabe a priori que no se pueden experimentar. Por ejemplo, se le pide a la teoría que haga predicciones sobre la gravedad cuántica...».
19 meneos
125 clics

Introducción a la teoría de supercuerdas, teoría M. Parte I

La teoría de supercuerdas determina que todas las partículas elementales están formadas por el mismo tipo de filamento energético pero con vibración diferente. Son como las diferentes notas de una guitarra. Esto es un burdo resumen de la teoría. Si quieren saber más, sigan leyendo. ¡Bienvenidos a las supercuerdas!
17 2 1 K 144
17 2 1 K 144
13 meneos
196 clics

Cobra fuerza una nueva teoría inmunológica (artículo también en podcast)

Hasta la fecha, la única teoría global de la Inmunología, mantenía que el sistema inmunitario de los animales protegía de las infecciones y ataques parasitarios porque era capaz de distinguir a nivel molecular entre lo propio y lo extraño. Esta teoría es razonable, ya que los microorganismos que causan enfermedades son, evidentemente, extraños a nuestro cuerpo. Sin embargo, un número creciente de datos experimentales no encajan con esta teoría, por sorprendente que pueda parecer.
12 1 0 K 111
12 1 0 K 111
4 meneos
73 clics

Teoría del apego y salud emocional del bebé

Artículo sobre la teoría del apego y porqué realizar una crianza con apego con nuestros bebés. Si buscamos Teoría del Apego, encontraremos infinidad de artículos con información detallada de lo que es, en lo que se basa esa teoría y de los estudios realizados para formarla. Básicamente un Psicologo reconocido, John Bowlby, se basó en estudios realizados en en niños huérfanos para crear la teoría del apego.
3 1 7 K -43 cultura
3 1 7 K -43 cultura
9 meneos
184 clics

Teoría de la gravedad de Newton vs. teoría de la gravedad de Einstein

Todos sabemos lo apasionante que es la teoría de la relatividad general de Einstein, que ha traído conceptos como agujeros negros, curvatura del espacio-tiempo, expansión del universo, conos de luz, ondas gravitacionales, agujeros de gusanos, viajes al futuro y demás. Por otro lado, la teoría de la gravedad de Newton supo explicar el fenómeno de las mareas, de los equinoccios, el movimiento de los cuerpos celestes, los viajes espaciales, la caída de los objetos a la tierra, el descubrimiento de los planetas Urano, Neptuno y Plutón, y mucho más.
13 meneos
272 clics

Científicos descubren una manera de probar la teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es una elegante explicación que trata de relacionar todas las fuerzas conocidas de la física mediante la representación de materia y energía como vibrantes cuerdas unidimensionales. La teoría, conocida también como "Teoría del todo"; es hermosa, pero tiene un problema: no se puede demostrar. Otra fuente: phys.org/news/2014-01-scientists-theory.html Relacionada: www.meneame.net/story/que-teoria-cuerdas
21 meneos
159 clics

Francis en La Fábrica de la Ciencia: La teoría de cuerdas y supercuerdas

Tras el gran éxito del podcast sobre el bosón de Higgs, con más de 8000 descargas, Jorge Onsulve (@jonsulve) me ha vuelto a entrevistar para el programa 68 de “La Fábrica de la Ciencia” titulado "La teoría de cuerdas:". ¿Qué es la teoría de cuerdas? ¿Qué son las cuerdas de la teoría de cuerdas? ¿Cómo describe la teoría de cuerdas el espaciotiempo y la gravedad? ¿Cómo describe todas las partículas fundamentales conocidas? ¿Cómo explica el big bang? ¿Y los agujeros negros? Y muchas otras cuestiones interesantes.
14 meneos
88 clics

La conexión simbiótica de las arqueas que posibilitó la vida compleja

En perspectiva, realmente, la vida compleja (seres multicelulares basados en eucariotas, como todas las plantas, hongos y animales actuales) apenas supone un breve periodo del total. Todo lo que está vivo, sea del reino biológico que sea (excepto virus y microbios), está compuesto por piezas independientes, células eucariotas que se diferencian del resto por su complejidad, ya que se componen de orgánulos internos que tuvieron orígenes muy diferentes y que se asociaron para crear un nuevo modelo de vida más sofisticado y complejo. Después las eucariotas se ensamblaron entre sí en una red progresiva en la que se especializaron para crear diferentes partes de nuevos seres que seguirían evolucionando con un grado aún más complejo, hasta nosotros.

Pero había que demostrarlo.
332 meneos
 

Por fin se encuentra una manera de demostrar o refutar la teoría de cuerdas [EN]

Entre tanto ruido con "apariencia" científica que pulula por los medios "de información" (amputaciones de penes de iguanas, tiburones "prehistóricos", etc), a menudo pasan desapercibidos los verdaderos avances científicos. Por ejemplo, éste: un equipo internacional de físicos teóricos ha conseguido desarrollar lo que sería la primera manera de poner a prueba experimentalmente la teoría de cuerdas. Recordemos que esta teoría es una de las candidatas más firmes para lograr la buscada "teoría unificada" de la física. De ahí la importancia.
332 0 0 K 706
332 0 0 K 706
291 meneos
 

Físicos de Princeton conectan la Teoría de Cuerdas con la física establecida

[c&p] Los investigadores de Princeton han descubierto una nueva prueba matemática de que alguna de las predicciones de la Teoría de Cuerdas se entrelazan estrechamente con un cuerpo de la física muy respetable llamado “Teoría Gauge”, el cual se ha demostrado que subyace en las interacciones entre quarks y gluones, los menudos objetos que se combinan para formar protones, neutrones y otras partículas subatómicas más exóticas. El descubrimiento, dicen los físicos, podría dar lugar a una gran cantidad de usos de la Teoría de Cuerdas
291 0 0 K 634
291 0 0 K 634
11 meneos
 

De leyes, teorías y modelos

Un maestro de escuela me escribe para preguntar si, en ciencia, las teorías pueden convertirse en leyes. Esta es mi respuesta. En síntesis: cuando las leyes se desarrollan, se convierten en teorías, y no al revés. Artículo en inglés muy útil para rebatir los argumentos de quienes alegre y equivocadamente desestiman la teoría de la evolución o la de la relatividad por ser "sólo teorías".
10 1 0 K 125
10 1 0 K 125
14 meneos
 

La teoría de cuerdas y el último teorema de Fermat

[c&p] La teoría de cuerdas y el último teorema de Fermat no tienen nada que ver, aparentemente. La conjetura de Shimura-Taniyama permite entender las variedades de Calabi-Yau integrables que aparecen en teoría conforme de campos (CFT). Los resultados de un matemático genial, como Andrew Wiles, adquieren en este contexto una profunda utilidad: entender la emergencia del espacio y el tiempo en teoría de cuerdas.
14 0 0 K 114
14 0 0 K 114
319 meneos
 
¿Por qué estudiar teoría de cuerdas?

¿Por qué estudiar teoría de cuerdas?

La teoría de cuerdas es ciencia especulativa, no hay evidencia experimental de que la teoría de cuerdas sea una descripción correcta de nuestro mundo y no hay esperanzas de que vaya a haberla en el futuro cercano. Entonces ¿por qué estudiar teoría de cuerdas?. Tong, expone cuatro razones para hacerlo.
172 147 0 K 745
172 147 0 K 745
3 meneos
 

Cass Sunstein, el Director de Información de Obama dice que el gobierno debería prohibir las teorías conspirativas

En un largo artículo académico, el zar de información del presidente Obama, Cass Sunstein, argumentó que el gobierno de EE.UU. debería prohibir las teorías conspirativas. Entre las creencias de Sunstein prohibiría la teoría de que el calentamiento global es un fraude deliberado. Sunstein también recomendó al gobierno enviar agentes a infiltrarse con "extremistas" de las teorías de la conspiración para perturbar los esfuerzos de los "extremistas" de propagar sus teorías.
2 1 3 K -19
2 1 3 K -19
323 meneos
 
La Luna no siempre giró alrededor de la Tierra

La Luna no siempre giró alrededor de la Tierra

A lo largo de la historia, se han enunciado muchas teorías sobre el posible origen de la luna. Con el paso del tiempo, y el mayor conocimiento sobre la Luna, su composición y avances científicos en general, la mayoría de las teorías han sido prácticamente descartadas. La que perdura a día de hoy como válida es conocida como la Teoría del Gran Impacto, pero al igual que otras teorías previamente aceptadas, tiene puntos clave de la estructura Tierra-Luna que no explica de forma certera.
170 153 1 K 614
170 153 1 K 614
22 meneos
 

Refutada la "Teoría del Todo" del físico surfero (ING)

La “excepcionalmente simple Teoría del Todo” del físico Antony Garrett Lisi, centraba en la elegante estructura matemática conocida como E8, no mantiene el equilibrio. Lisi propuso que E8 es la unificación de todas las fuerzas del Universo, pero Jacques Distler y Skip Garibaldi han demostrado que las fórmulas no funcionan y las teorías relacionadas tienen fallos. En español: www.cienciakanija.com/2010/03/26/refutada-la-teoria-del-todo-del-surfe Rel.: www.meneame.net/story/duro-reves-para-teoria-todo-basada-e8-garrett-li
20 2 0 K 210
20 2 0 K 210
11 meneos
 

Una teoría revisada de la gravedad no predice un Big Bang

La Teoría del Big Bang ha formado la base de nuestra comprensión de los orígenes del universo desde que se propuso por primera vez en 1927 por parte de Georges Lemaitre. Y por una buena razón: la teoría está apoyada por las últimas observaciones y experimentos de los científicos, y está basada en la ampliamente aceptada teoría de la relatividad general. Pero los científicos siempre están al acecho de nuevas evidencias que puedan sugerir una alternativa al Big Bang. Enlace original www.physorg.com/news198135631.html
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
2 meneos
 

Posible prueba empírica de la Teoría de Cuerdas

La Teoría de Cuerdas es un modelo de la física del que algunos esperan que llegue a surgir la anhelada “Teoría del Todo”, para describir cualquier fenómeno de la Naturaleza. Sin embargo, hasta la fecha, la veracidad de dicha Teoría no se ha podido constatar empíricamente. Ahora, un equipo de investigadores del Imperial College London proponen que se demuestre a través de un fenómeno con el que nunca había sido relacionada: el entrelazamiento cuántico.
1 1 2 K -6
1 1 2 K -6
17 meneos
 

Teoría de cuerdas para un comentarista anónimo

Esta entrada responde al reto planteado por un comentarista anónimo de explicar la teoría de cuerdas y la teoría M en "dos o tres frases". El párrafo con la explicación tiene tres frases. Vosotros diréis si he tenido éxito.
15 2 0 K 125
15 2 0 K 125
9 meneos
212 clics

La teoría de grafos

La teoría de grafos es una teoría que sorprende por su sencillez inicial por su versatilidad, así como por su fuerza para resolver problemas de lo más variado. Se suele decir que la teoría de grafos se inició con la resolución de Euler del problema de los puentes de Königsberg. Según cuenta la historia, en la ciudad de Königsberg (actualmente Kaliningrado) hacia 1700, sus habitantes se divertían con un curioso juego que consistía en pasar una vez, y sólo una vez, por cada uno de los siete puentes que cruzaban su río, volviendo al punto de...
375 meneos
11973 clics
Descubren caso práctico de la Teoría de Cuerdas en el mundo real

Descubren caso práctico de la Teoría de Cuerdas en el mundo real

Nadie entiende la teoría de cuerdas, y probablemente está bien así. Ya decía uno de los teóricos de la mecánica cuántica que cuando crees que la entiendes, es que no la entiendes en absoluto. Los físicos tienen la esperanza de que dicha teoría unifique por fin la relatividad einsteniana y la mecánica cuántica. De momento, la teoría se resiste. Son miles las páginas de ecuaciones necesarias para explicarla. Pero, ¿y si se descubriese una aplicación práctica que lo hiciese todo más sencillo?
158 217 0 K 522
158 217 0 K 522
12 meneos
85 clics

LHC: Una teoría contra las cuerdas

Se considera a la Teoría de Cuerdas (TC) como uno de los candidatos capaces de combinar la mecánica cuántica y la relatividad en una teoría de Gran Unificación, algo así como el Santo Grial de los físicos. Muchas de las predicciones de la TC son muy difíciles de comprobar, pero los responsables del Gran Colisionador de Hadrones han logrado diseñar un experimento destinado verificar una de ellas: la existencia de dimensiones ocultas. Los resultados son poco alentadores, y muchos creen que la Teoría de Cuerdas ha perdido la primera batalla.
11 1 1 K 92
11 1 1 K 92
5 meneos
23 clics

Historia de las teorías de la comunicación de masas y la política

A la espera de las elecciones del 22 de mayo vamos a repasar diferentes teorías de comunicación de masas que muestran su clave política y que se han esgrimido a lo largo de la historia. Especial relevancia tiene la teoria de la espiral del silencio que formuló en los años 60 Noelle-Neumann (1916-2010). Según Neumann, las personas están atentas a las opiniones que se formulan en su entorno. Esta teoría nos lleva a pensar que, ante la posibilidad de encontrarnos aislados con respecto a nuestro alrededor, nos sometemos a la presión social y nos...

menéame