edición general

encontrados: 6308, tiempo total: 0.105 segundos rss2
12 meneos
113 clics

El transporte marítimo, un negocio boyante

El 80 por ciento del comercio circula por mar. Ahora que se estudian nuevas rutas, un libro repasa sus cifras de infarto.
20 meneos
100 clics

El caos en el transporte marítimo que provoca problemas en el comercio mundial

Los puertos españoles operan con normalidad pero sí perciben la falta de contenedores y el aumento de los precios globales que tensan las cadenas de suministro.
315 meneos
2117 clics
Para entender la inflación hay que fijarse en el transporte marítimo: sus tarifas se han disparado más de un 1.000%

Para entender la inflación hay que fijarse en el transporte marítimo: sus tarifas se han disparado más de un 1.000%

La pandemia cortó el suministro porque no había trabajadores que hicieran su trabajo. Esto derivó meses después en un colapso al enviar los contenedores. Ahora que esta situación se está normalizando nos enfrentamos a otra: los tejemanejes de las empresas que se han hecho de oro durante estos meses.
3 meneos
23 clics

Todo empezó con los fenicios: hacia donde va el transporte marítimo por el Mediterráneo

El Mediterráneo ha sido y es, para los habitantes del viejo continente, un buen ejemplo de ello. Si nos remontamos a los fenicios, podríamos señalar que sus rutas sirvieron desde el siglo XII a. C. (aproximadamente) no solo como itinerarios esenciales del comercio, sino para crear el nexo y la cultura común del Mediterráneo, que todavía permanece.
17 meneos
94 clics

Transporte marítimo: Suiza, el discreto gigante del shipping

El 90% del comercio global de mercancías se realiza por vía marítima. Y Suiza -un país sin costa-, es la segunda potencia mundial del sector - reacio a facilitar información -, gracias a Mediterranean Shipping Company (MSC), basada en Ginebra. En enero de 2011 – con una flotilla de 422 buques – MSC concentraba el 10,8% de la capacidad mundial de carga marítima vía portacontenedores. El Financial Times ha escrito que se trata de un grupo "que jamás ha publicado cifras financieras y cuyos ejecutivos rechazan rutinariamente las entrevistas".
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
9 meneos
19 clics

Competencia multa con más de 88,5 millones a seis grupos de navieras

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto multas por valor de más de 88,5 millones de euros a seis grupos de navieras por haber formado un cártel en el transporte marítimo entre la península y Marruecos entre los años 2002 y 2010. El objetivo común del cártel era obtener unos beneficios superiores a los que se obtendrían si todos los operadores implicados hubiesen respetado el funcionamiento del mercado y hubiesen competido en él, en detrimento de los consumidores y usuarios.
12 meneos
71 clics

España se suma al desarrollo de seis “corredores verdes”

España firmó el pasado 10 de noviembre, junto con otros 21 países, la llamada Declaración de Clydebank para el desarrollo de “corredores verdes” libres de emisiones de carbono para el transporte marítimo. La firma celebró durante la Cumbre del clima COP26, en Glasgow. Además de España, grandes potencias marítimas como EE. UU., Japón, Alemania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido o Australia se han adherido al acuerdo.
13 meneos
34 clics

La reconversión naviera y un nuevo impuesto meten más presión a la inflación

Un último indicador se ha sumado a la subida general de precios. El mercado de combustibles búnker, que es un tipo de petróleo que utilizan los buques para alimentar los motores y así poder realizar el transporte de hidrocarburos y, en general, el transporte marítimo, vive un momento de agitación inusitado marcando récord tras récord, lo que a la larga se traducirá en un incremento adicional de costes para el consumidor.
4 meneos
10 clics
Cómo los ataques de los Houthi en el Mar Rojo aumentan las emisiones del transporte marítimo [ENG]

Cómo los ataques de los Houthi en el Mar Rojo aumentan las emisiones del transporte marítimo [ENG]  

Al año casi 6.000 portacontenedores recorren los océanos del mundo y transportan mercancías por valor de unos 7 billones de dólares, emitiendo CO2. Hay unos 100.000 buques en el mar en un momento dado, incluidos petroleros y graneleros. Muchos pasan por el Canal de Suez. Pero como militantes Houthi de Yemen atacan a buques comerciales en el Mar Rojo, están tomando una ruta más larga alrededor de África. Reuters analizó datos de más de 6.000 contenedores desviados hallando que emiten 0,28 toneladas más por contenedor (de 1,07 a 1,35 toneladas).
3 1 7 K -23 actualidad
3 1 7 K -23 actualidad
9 meneos
76 clics

El tráfico marítimo, termómetro de la economía mundial

El coste del flete marítimo refleja es un reflejo de los datos de la coyuntura económica mundialque desde el mes de febrero ha experimentado una subida cercana al 11%, lo que refleja que en términos macroeconómicos la economía está creciendo.
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rincón de la Historia: el Islas Ficas

El “Islas Ficas”, un clásico del transporte marítimo, llegó el 8 de abril al puerto de Marín, donde será finalmente desguazado al no encontrarse otra función para un barco que tiene tras de sí una larga historia en la Ría de Vigo.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
7 meneos
15 clics

Los riesgos del petróleo ya habitan en las aguas de Canarias

Muchos petroleros pasan por las islas sin que haya plan de contingencia eficaz. El petróleo en Canarias es ya una realidad. Independientemente de la intención de Repsol de extraer hidrocarburos frente a Lanzarote y Fuerteventura, hasta el pasado 31 de octubre más de 1.100 buques que transportaban este tipo de material y pesaban más de 600 toneladas comunicaron su paso por las islas, según la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.
5 meneos
14 clics

Barcelona prohíbe la entrada de un barco maltés con carga rusa

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha prohibido la entrada a Barcelona de un barco con bandera maltesa y carga procedente de otro barco de nacionalidad rusa, que ha sido sancionado por la Unión Europea como consecuencia del conflicto con Ucrania, que continúa enquistado. El Gobierno ya retuvo el yate del oligarca ruso Sergei Chemenov en el puerto barcelonés.
4 1 11 K -24 actualidad
4 1 11 K -24 actualidad
19 meneos
73 clics
Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

La elección de Freire se ha producido “tras un exhaustivo proceso de licitación, por su capacidad y compromiso para cumplir con los más altos estándares técnicos, ambientales, de sostenibilidad y de derechos humanos”. Greenpeace decidió comenzar su construcción “después de años de trabajo de diseño para garantizar que estará a la vanguardia del transporte marítimo sostenible en el momento del lanzamiento”.
10 meneos
75 clics

Salvamento Marítimo rescata a 15 personas al colisionar un ferry que realizaba el trayecto entre Ibiza y Formentera

Un total de 15 personas, entre ellas tres tripulantes, de la embarcación ‘Eco Lux’, perteneciente a la flota de la compañía Balearia, han debido ser rescatados en alta mar esta pasada medianoche después de que el casco de este ferry impactase contra el islote de Casteví, en las inmediaciones de s’Espalmador, cuando efectuaba el trayecto entre Ibiza y Formentera.
14 meneos
234 clics

Un barco se hundió con miles de coches eléctricos dentro. Casualidad o no, su naviera dejará de transportarlos

El pasado 18 de febrero se incendiaba el Felicity Ace cerca de las Islas Azores. Un barco que contenía casi 4.000 vehículos, con una alta tasa de automóviles de alta gama y de coches eléctricos. Desde el principio, las miradas se centraron en las baterías de estos vehículos. Ahora, parece que el coche eléctrico también influirá decisivamente en el transporte.
1 meneos
 

El Gobierno estudia aplicar en 2010 el descuento de residente al transporte de los coches en barco

El Estado aportaría unos 12 millones para la deducción del 50% a los isleños
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
11 meneos
40 clics

Bajan los viajeros y vehículos de los ferris desde Santander y Bilbao a Reino Unido por el 'Brexit' pero suben a Irlanda

Los barcos de Brittany Ferries transportaron en 2019 menos pasajeros, vehículos y mercancías en las rutas que conectan Santander con puertos del Reino Unido respecto al año anterior debido al 'Brexit' (-8,38% pasajeros), pero se incrementaron en cambio en la conexión con la ciudad irlandesa de Cork un 22,38% más. Estos descensos también ocurrieron en la ruta Bilbao-Portsmouth. Respecto al transporte con Irlanda el incremento en mercancías no acompañadas ha sido del 196,28%.
96 meneos
965 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Malcolm McLean, el visionario que inventó los contenedores para barcos (e hizo explotar el comercio y la globalización)

Malcolm McLean, el visionario que inventó los contenedores para barcos (e hizo explotar el comercio y la globalización)

El 90% del comercio internacional es transportado por el mar. Computadores de China, camisetas de Bangladesh, cobre de Chile, autos de Japón, tomates de España y todo, todo lo que se te pueda ocurrir, viaja en una de las 20.000 cajas de metal que puede llegar a transportar un buque de carga. «La globalización, tal como la conocemos hoy, no habría sido posible sin el contenedor«, dice Marc Levinson, economista, historiador, y autor de libros como «La Caja», donde explica cómo la innovación hizo posible la expansión del comercio internacional.
11 meneos
62 clics

Egipto inicia ampliación del Canal de Suez

Los trabajos de dragado buscan ampliar en diez kilómetros un segundo carril en la sección sur de ese importante paso marítimo. La Autoridad del Canal de Suez inició este sábado (15.05.2021) las obras para ampliar diez kilómetros el tramo sur del nuevo canal de Suez donde un gigantesco buque portacontenedores quedó atravesado el pasado marzo bloqueando durante seis días uno de los pasos marítimos más importantes del mundo.
3 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Una cometa del tamaño de un campo de fútbol, capaz de arrastrar un buque

Se está probando una novedosa tecnología para transportar grandes buques, que podría ser toda una revolución y volver a los tiempos en los que los barcos se movían por la fuerza del viento. En esta técnica, una embarcación lanza al cielo una gigantesca cometa, del tamaño de un campo de fútbol, y que será la fuerza motriz del barco.
2 1 3 K -17
2 1 3 K -17
9 meneos
 

El primer petrolero de la historia

El primer barco adaptado para el transporte de petroleo en alta mar y llevarlo en grandes cantidades.
7 meneos
327 clics

Espectacular e innovador barco "cochero" llega a Santander

Un espectacular barco cochero, el buque 'City of St. Petersburg', con capacidad para el transporte de 2.000 vehículos, fue una de las atracciones ayer en el puerto de Santander por las características de su construcción. Este buque cochero, que tiene 140 metros de eslora, fue construido en los astilleros Kyokuyo Shipyard Corporation de Shimonoseki, en Japón, por encargo de Nissan para mover coches por Europa. Más fotos aquí: cabeceras.eldiariomontanes.es/imagenes-municipios/santander/2584/un-ba
8 meneos
34 clics

Correlación entre la no construcción del corredor del mediterraneo y la contaminación en Europa

Si los barcos de transporte de materias primas accedieran al Mediterráneo y dispusieran de una red de distribución terrestre a partir de puertos principales (el corredor del mediterráneo) para suministro de toda Europa, se reducirían los costes de acceso a los puertos principales del Norte de Europa, se reduciría el consumo de energía fósil, se reducirían las emisiones de NO2 y otros contaminantes y se reduciría el riesgo de un nuevo Prestige. Sin embargo la construcción del AVE en España no sigue criterios socio-económico-ambientales.
5 meneos
37 clics

El futuro del petróleo y el gas está en el mar

La mayor parte de la nueva demanda mundial de crudo se concentrará en Asia y la revolución del gas natural licuado anticipa una globalización del mercado y una gasificación de las economías desarrolladas y parte de las emergentes. Ambos fenómenos multiplicarán las necesidades de utilizar el transporte en barco para comunicar a los países productores y consumidores. 7.500 buques petroleros y 1.700 gaseros componen la flota global actual.

menéame