edición general

encontrados: 140, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
12 clics

Lo que se vota

Los electores votan pero no eligen. Refrendar una de las listas de partido no es elegir. Los integrantes de lista no son elegidos por los votantes, sino por los jefes de partido. No representan, pues, a los electores ni a la sociedad civil. El Régimen político resultante tampoco. La distribución de cuotas electorales entre partidos sólo puede representar a la sociedad política costeada con fondos públicos, es decir, a la sociedad estatal. No se vota a diputados de los electores, del pueblo o la sociedad, sino a puros delegados de los partidos.
6 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explosiva entrevista a Antonio García-Trevijano  

Explosiva entrevista realizada por Periodista Digital a Antonio García-Trevijano Forte sobre: Los Medios de comunicación y el lado interno de los medios de comunicación en España, tema sobre Guinea, la conspiración de la caida de Felipe González Márquez (Ex-Presidente de España), tema Baltasar Garzón-Sogecable y la independencia de la justicia española, Baltasar Garzón VS Antonio García Trevijano...
5 1 7 K -32
5 1 7 K -32
17 meneos
57 clics

Grecia pone en evidencia a la clase política

Lo que ha sucedido en Grecia es de extrema gravedad. Se ha producido una novedad que confirma la teoría política que vengo defendiendo en España desde hace 30 años y que en Estados Unidos defendió mediante la teoría de las tres ces: coordinacion, coherencia y conspiración. Esta teoría demuestra la existencia de una clase política -no son palabras retóricas para criticar a los partidos políticos- sino una verdadera clase política con unión de intereses y solidaridad entre sus miembros. Una clase más fuerte que la clase obrera, la clase burguesa
15 2 1 K 132
15 2 1 K 132
6 meneos
48 clics

La hipótesis que explica el “caso Urdangarín” está en su cuñado

Diario español de la República Constitucional; sustituye la opinión valorativa por criterio objetivo. Somos la voz de la sociedad civil que grita contra la partidocracia. un diario de analisis de la actualidad politica, el diario del Movimiento de Ciudadanos hacia la Republica Constitucional (MCRC). Nuestro lema es Lealtad, verdad, libertad.
5 1 7 K -57
5 1 7 K -57
9 meneos
66 clics

La Generalitat ha sido derribada por lo unico que deslegitima el Estado de Partidos

El Gobierno de Cataluña, la Generalitat ocupada por la pequeña burguesía nacionalista, y regentada por el capital financiero del ahorro catalán, ha sido derribado de su pedestal autonómico por el único factor, popular y predemocrático, que tiene la potestad de deslegitimar a la corrupta oligarquía del Estado de Partidos. La abstención.
8 1 9 K -22
8 1 9 K -22
23 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España sin libertad política ni democracia  

Conferencia de D. Antonio García-Trevijano en la librería Santos Ochoa de Logroño el 8 de marzo de 2012. Organizada por el MCRC de La Rioja. Acompañan a D. Antonio en la mesa de oradores D. Carlos Dominguez y D. José María Aguilar.
10 meneos
16 clics

Subida imparable de la Abstencion

En Asturias la abstención al “remake” electoral vergonzoso de la partidocracia ha subido al 44% del electorado. Es sin duda la opción más seguida con diferencia ya que la fuerza política más votada no llega al 40% del electorado. En Andalucía la abstención ha subido doce puntos con respecto a la convocatoria de 2008 y a las seis de la tarde era muy por debajo del 50%.
9 1 13 K -130
9 1 13 K -130
4 meneos
41 clics

Porqué España no es una democracia, según Antonio García Trevijano

Más allá de que se esté de acuerdo o no con Antonio Garcia Trevijano, es indudable que merece ser escuchado con atención. Para que haya democracia, dice García Trevijano, debe haber: - Democracia representativa, cosa que en España no hay, se eligen listas cerradas, se eligen partidos. - Separación de poderes, es España tampoco lo hay.
4 0 12 K -138
4 0 12 K -138
3 meneos
12 clics

Enrique de Diego y Antonio García-Trevijano analizan el polémico viaje y accidente de Juan Carlos

Enrique de Diego y Antonio García-Trevijano analizan el polémico viaje y accidente de Juan Carlos I, en el programa clases medias. Ir a descargar
2 1 11 K -131
2 1 11 K -131
5 meneos
35 clics

Las diferencias entre los Partidos Estatales - Antonio Garcia Trevijano  

Conferencia coloquio de Antonio García-Trevijano presentando su libro Teoría Pura de la República en el Centro Sociocultural "La Cárcel" en Totana el 22 de M... Que diferencia hay entre los partidos politicos estatales??
4 1 5 K -30
4 1 5 K -30
10 meneos
40 clics

Las Traiciones del Rey Juan Carlos de Borbon - Antonio Garcia Trevijano  

En una entrevista a Canal Sur, D. Antonio García Trevijano, con valentía y honestidad, pone en evidencia las traiciones de Su Majestad contadas por uno de los que fue sus mejores amigos de joven, antes de aceptar el nombramiento de Franco como su sucesor en contra de la voluntad de su padre, el titular de los Derechos, El cual le dijo, que monarquia quieres salvar? Una monarquia sin honor ni es Monarquia ni es nada.
9 1 14 K -114
9 1 14 K -114
15 meneos
74 clics

La Monarquía está disuelta - Brillante discurso de Antonio García Trevijano  

Discurso de D. Antonio García-Trevijano analizando las consecuencias de la situacion política actual. y porque la monarquia esta herida de muerte. Que es lo que siente Juan Carlos, en que se equivoco Juan Carlos. Y porque no volvera a ocurrir.
13 2 12 K -43
13 2 12 K -43
5 meneos
31 clics

Antonio García-Trevijano explica por qué no hay una democracia en España  

Video-www.youtube.com/watch?v=fdif18p-cJg Antonio García-Trevijano define el concepto de democracia y la compara con la democracia española en el programa LA CLAVE, dirigido por José Luis Balbín, en su repetición del 1 de noviembre de 1991.
4 1 15 K -131
4 1 15 K -131
51 meneos
1294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El 15M es un movimiento de atrasados mentales infantiles que no va a aportar nada y del que no va a salir nada"  

A partir del minuto 4:10 se pueden escuchar las palabras de crítica y denuncia pública al 15M que comienzan con estas palabras: "El 15M es un movimiento de atrasados mentales infantiles que no va a aportar nada y del que no va a salir nada" Crítica y denuncia pública del abogado y pensador político Antonio García-Trevijano sobre el 15M realizada esta mañana martes 12 de mayo, en la sección de "Informativos Veraces" del programa Radio Libertad Constituyente de Radio Libertad emitido en FM en la provincia de Madrid.
46 5 14 K 237
46 5 14 K 237
5 meneos
59 clics

García-Trevijano: "Provoqué que la dictadura cerrara el diario Madrid, porque el periódico iba a quebrar"  

Entrevista al hombre que desafió al poderoso Jesús Polanco. El abogado da su versión sobre sus desencuentros con Cebrián, Pedrojota o Garzón.
4 meneos
37 clics

Antonio García-Trevijano en Intereconomía  

Intervenciones de Antonio García-Trevijano Forte en el programa de Intereconomía "Lágrimas en la lluvia". Repasa conceptos como el de consenso y democracia, y destaca su incompatibilidad. Propone dos medidas inmediatas para resolver el problema de la partidocracia: cambiar la ley electoral y suprimir las subvenciones a los partidos políticos.
4 0 12 K -141
4 0 12 K -141
11 meneos
51 clics

El sueldo de los banqueros por Antonio Garcia-Trevijano  

Extracto del programa de radio "Libertad Constituyente" del jueves 16 de junio de 2012.
5 meneos
57 clics

La Clave - 500 claves de la transición  

Programa "La Clave" de Televisión Española titulado "500 claves de la transición" durante los años 80. La Clave en la Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/La_Clave
24 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los partidos actuales son neofranquistas" [AUDIO]

Programa de radio en Radio Libertad Constituyente del día 9 de octubre de 2012. Entre muchos temas, García Trevijano opina acerca de la relación entre los partidos políticos y el franquismo. [Aproximadamente a partir del minuto 11]
13 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Después de los partidos estatales ¿qué pasara?

Diálogos Somosaguas. Después del colapaso de los dos principales partidos estatales ¿qué sucedera en España? Analisis de la situacion politica acutual por Antonio Garcia Trevijano.
19 meneos
72 clics

Antonio García-Trevijano - El fin de la partitocracia: la abstención

La monarquía española es la piedra angular de la corrupción de los partidos. La solución: la abstención en las elecciones. Hay que deslegitimar este estado heredero del franquismo.
17 2 17 K -82
17 2 17 K -82
14 meneos
63 clics

¿Monarquia o republica?  

Debate con Antonio García-Trevijano Forte y Germán Yanke. En él, se revela la inevitabilidad de la corrupción en una oligarquía y los entresijos de pacto Fraga-González que evitó la Democracia y la República en España.
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
20 meneos
270 clics

Antonio García Trevijano: La deformación del idioma tiene intencionalidad política

El notario Antonio García Trevijano comienza a diario su programa radial criticando el uso del idioma español a través del análisis de tres medios que, según explica, representan la hegemonía cultural en España.
18 2 3 K 121
18 2 3 K 121
3 meneos
23 clics

Oligarquía, consenso, corrupción, izquierda y partidos políticos [García-Trevijano]  

Extracto del debate sobre "¿Hay democracia?" con Antonio García-Trevijano en 1993.
2 1 7 K -80
2 1 7 K -80
4 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guinea arruina (la carrera política) a García Trevijano [hemeroteca]

1976, Antonio García Trevijano se querella contra los periodistas Pedro J. Ramirez, José Oneto, Javier Nart, Jesús Heras y Carlos Semprún por difundir el denominado "dossier Trevijano" en sus medios.

menéame