edición general

encontrados: 39660, tiempo total: 0.057 segundos rss2
6 meneos
515 clics

El Dubai del año 2000 que parecía una peli de ciencia ficción de 1930  

Cuando en 1927 Fritz Lang dirigió “Metrópolis” probablemente ignoraba que casi un siglo después su película continuaría siendo un referente cuando se habla de arquitectura en la ciencia ficción. Por eso resulta curioso contemplar las fotografías que acompañan a este texto. Parecen proceder de alguna vieja película de ciencia-ficción de los años 30 del siglo XX pero son tan recientes como el año 2000 tal y como se contemplaba desde las calles de Dubai, con sus inmensos rascacielos queriendo conquistar las alturas...
2 meneos
24 clics

"La ciencia ficción está agotada, ya se dijo todo"

"Hace mucho que no leo ciencia ficción, no me gusta y pienso que la ciencia ficción está agotada, que se dijo todo. Cuando hablamos del futuro, estamos hablando del pasado. No nos apoyamos en nada que sea desconocido, siempre tenemos que tener un apoyo en algo conocido. Si vos querés describir un cohete que va a la galaxia Pichiruchi, tenés que agarrarte de lo que conocés, porque si no cómo lo vas a describir, tenés que agarrarte de la moto, del avión, del helicóptero para construir un cacharro que vaya al espacio."
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
11 meneos
67 clics

La primera novela de ciencia ficción

¿Cuál es la primera novela de ciencia-ficción escrita? Con todas las salvedades y matices que se puedan esgrimir, ese mérito probablemente pertenece a Somnium, de Johannes Kepler. La obra fue publicada en 1634, cuatro años después de su muerte. Fue su hijo el encargado de la edición, aunque el éxito de la obra en su momento fue dudoso, pues no volvió a publicarse hasta 1870, más de dos siglos después. La figura de Kepler es de sobra conocida, por sus aportaciones a la ciencia, pero su devaneo con la ficción es menos conocido y resulta interes..
11 0 0 K 122
11 0 0 K 122
19 meneos
637 clics

Guía para elegir el libro apropiado entre los 100 mejores de Ciencia Ficción y Fantasía (Diagrama de flujo)

Durante el verano que acaba de terminar en el hemisferio norte, la organización NPR llevó a cabo una encuesta entre su oyentes para crear un ranking de los mejores 100 libros de ciencia ficción y fantasía de toda la historia. La encuesta tuvo más de 60.000 participantes y luego la lista fue compilada por un panel de expertos en el tema. Link al Diagrama de flujo: www.box.net/shared/static/a6omcl2la0ivlxsn3o8m.jpg Link a la Lista de 100 libros: www.npr.org/2011/08/11/139085843/your-picks-top-100-science-fiction-fa
17 2 0 K 138
17 2 0 K 138
6 meneos
36 clics

Amazon lanza 47North, su propio sello de libros de ciencia ficción y fantasía

Amazon vuelve a la carga demostrando que es algo más que la mayor tienda online jamás creada por el hombre y presenta 47North, un nuevo sello editorial (ya lleva tiempo editando libros), centrado en los géneros que todo fandomero adora: el terror, la fantasía y la ciencia ficción. En 47North Amazon publicará libros de todo tipo (dentro de estos géneros) tanto de autores noveles como consagrados así como reediciones de libros descatalogados, lo cual le hace ganar bastantes puntos, tanto en papel como en digital.
8 meneos
172 clics

9 Postales desde el cine de Ciencia Ficción

c&p: La ciencia ficción le debe su éxito como género literario (y cinematográfico) a esta capacidad de prepararnos para lo terrible, lo inesperado, el futuro. En una sociedad angustiada con el futuro y sin vínculos más que memorialísticos con el pasado, la ciencia ficción reemplaza los relatos épicos y trágicos del mito, le da coherencia a un universo cognitivo en expansión.
8 meneos
107 clics

Grandes creadores de Ciencia Ficción que han estudiado arquitectura  

Gran parte de la fascinación que nos produce la ciencia ficción viene de imaginar futuras estructuras, edificios o los extraños mundos que habitan los protagonistas. Por lo tanto, no es de extrañar que varios de los creadores más influyentes de la ciencia ficción hayan estudiado arquitectura.
24 meneos
53 clics

´La ciencia ficción es una herramienta para entender el mundo´

"La ciencia ficción es lo racional, películas como 2001 o Blade Runner, una herramienta maravillosa para entender nuestro mundo. No conozco a ningún aficionado que le gusten los ovnis o lo paranormal. La ciencia ficción lo que te permite es contemplar la realidad sin las limitaciones del absoluto realismo."
23 1 0 K 210
23 1 0 K 210
20 meneos
69 clics

La ciencia ficción, un género tan raro en el cine español como estimulante

El éxito de crítica y público de Eva, de Kike Maíllo (nominada a 12 Goyas), nos ha hecho soñar con que el cine español puede hacer películas de ciencia ficción tan interesantes como esta con medios mínimos y mucho talento. Y es que mientras que en otros géneros, como el terror, hace unos años que destacamos, la ciencia ficción sigue siendo la asignatura pendiente de nuestro cine.
19 1 0 K 196
19 1 0 K 196
9 meneos
122 clics

0x10c: El creador de Minecraft apuesta a la ciencia ficción

Notch ha revelado detalles de lo que será su próximo juego, 0x10c. El nombre es sin lugar a dudas críptico, y estará basado en el género de la ciencia ficción, pero tal y como ha dicho Notch, será una “ciencia ficción dura”, haciendo al juego lo más científicamente correcto posible. Al mismo tiempo, ¿qué te parece que cada usuario tenga a su disposición un CPU virtual de 16 bits? La historia detrás del juego es bastante curiosa: En un universo paralelo, la Carrera Espacial nunca terminó, y la humanidad...
7 meneos
35 clics

El Eternauta: Ciencia ficción y política

Con esas palabras da inicio la serie El Eternauta, conocida como una de las grandes historietas de ciencia ficción argentina. La denominación no es caprichosa, porque en ella se entreteje un relato intrigante lleno de metáforas sutiles sobre lo político y lo social, héroes involuntarios ante una realidad que los reclama, una resistencia colectiva a la opresión y mucho ingenio técnico, con una mirada particular sobre el futuro y haciendo un homenaje a la metaficción con un lenguaje poético, pero que jamás dejó de ser ciencia ficción de la buena.
311 meneos
9983 clics
10 interpretaciones de los viajes en el tiempo y visiones del futuro en la ciencia ficción

10 interpretaciones de los viajes en el tiempo y visiones del futuro en la ciencia ficción

Desde que en 1781 apareció la obra "Año 7603", primera en la que se habla de un viaje en el tiempo, mucho se ha escrito sobre el tema en la ciencia ficción, sobre posibles paradojas, sobre la posibilidad o no de cambiar los acontecimientos, etcétera. En cada obra, los efectos de dichos viajes se interpretan de forma distinta. Y eso es lo que vamos a ver aquí, 10 interpretaciones en la ciencia ficción sobre lo que puede pasar cuando se conoce el futuro, ya sea conocido por viajes en el tiempo, predicciones u otros medios.
184 127 0 K 611
184 127 0 K 611
22 meneos
1351 clics

Las mejores películas porno de ciencia ficción: 1961-1991 [NSFW]

La ciencia ficción siempre ha abarcado todos los aspectos de la experiencia humana, incluyendo el sexo. Mientras soñábamos con ir al espacio, también soñábamos con que conseguir allí. Y el porno ha abrazado la ciencia ficción también, a partir de 1968 la obra maestra softcore Barbarella al auge cyberpunk de los 90 a la reciente moda de parodias porno, siempre ha habido porno de ciencia ficción. Después de todo, el porno es un género escapista cuando te pones a ello.
4 meneos
19 clics

Cine, Pensamiento y Ciencia-ficción

La Universidad de Alicante organiza este verano un curso sobre Cine y Ciencia-ficción con el título "Tras las Puertas de Tannhäuser: Cine, Pensamiento y Ciencia-ficción". El curso trata de acercar a todos los postulados filosóficos, antropológicos y sociales que hay en muchas producciones de ciencia-ficción.
3 meneos
307 clics

Un mogollón de naves de ciencia ficción a la misma escala | Microsiervos (Arte y Diseño)  

Esto es solo la esquina superior izquierda, clic para ir a la imagen completa La ilustración Starship Size Comparison Chart de Dirk Loechel no recoge todas las naves imaginadas por el género de la ciencia ficción como se dice por ahí sino... Un mogollón de naves de ciencia ficción a la misma escala | Microsiervos, Arte y Diseño
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
16 meneos
178 clics

¿Discriminación? La mujer en las comunidades de la ciencia-ficción y la fantasía

Hace un año, fuera de nuestras fronteras se abrió un debate sobre el papel de la mujer en las comunidades de la fantasía y la ciencia-ficción. Tanya Tynjala, escritora de ciencia-ficción, articulista en diversos medios como Amazing Stories, nos explicaba hace unos meses de donde surgía este intenso debate en las redes sociales. En su momento estuve pensando escribir algo al respecto. En esos momentos observé que saltaron diametralmente debates que no tenían relación con las escritoras estrictamente, pero sí con otros aspectos de las comunidades
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
11 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 errores en los viajes espaciales de las películas de ciencia ficción

Una de las cosas más increíbles que tiene la ciencia ficción, es no tener los límites que las leyes físicas obligan a los científicos e ingenieros en pensar una y otra vez en cada detalle. Por ello, hoy reunimos los 10 errores más comunes en los que la ciencia ficción cae al momento de presentar un viaje espacial, cuando esos límites no existen.
1 meneos
13 clics

Nuevas antologías de ciencia ficción española

Las editoriales Fantascy, Ediciones Nevsky y Editorial Cátedra presentan en octubre y noviembre tres nuevas e interesantes antologías de relatos de ciencia ficción española: Retrofuturismos. Antología Steampunk (selección de Marian Womack), Historia y antología de la ciencia ficción española (selección de Julián Díez y Fernando Ángel Moreno) y Terra Nova 3 (selección de Mariano Villarreal).
1 0 8 K -122 cultura
1 0 8 K -122 cultura
5 meneos
75 clics

La verdadera historia de la ciencia ficción: 'Viaje en el tiempo' (III)  

'A través de fabulosos artilugios como el Delorean de Marty Mcfly o la TARDIS del Doctor Who, portales en el tiempo o factores genéticos, el viaje a otras épocas, pasadas o futuras, nos hace cuestionar nuestra escala de valores y la repercusión de nuestros actos.' ► [Capítulo 4º: La verdadera historia de la ciencia ficción: Robots www.rtve.es/alacarta/videos/docufilia/docufilia-verdadera-historia-cie * Contenido disponible hasta el 6 de noviembre de 2014.] Relacionadas en #1
35 meneos
1198 clics

¿Cuál es la mejor serie de ciencia ficción de la historia?

Por si se les pasó de largo en su día, resulta muy recomendable este artículo sobre «Veinte libros de ciencia ficción para regalar a quienes creen por error que no les gusta la ciencia ficción», una selección interesante y con buen criterio pero lastrada por una gravísima carencia y es que no está en ella, ejem, Jot Down 100 películas imprescindibles: SCI-FI. Así que cómprenlo y regálenlo con auténtico frenesí, que está recién salido de la imprenta. La cuestión es que una vez hemos reunido los mejores libros y las mejores películas de este géne
13 meneos
206 clics

Los diez motivos que hacen especial a la ciencia ficción

Parece improbable, puede que imposible, pero todo lo que tenemos que hacer es correr la voz. Es hora de que demostremos al mundo que la ciencia ficción y la fantasía son para todos. De modo que, cuando alguien te pregunte qué es lo que tienen de especial la ciencia ficción o la fantasía para que las veamos, esto es lo que les vas a responder…
11 meneos
221 clics

Haruki Murakami: Ciencia ficción para quien no quiere leer ciencia ficción

Leer a Haruki Murakami es un viaje de autodescubrimiento, cargado de experiencias oníricas y mundos paralelos. Fácil de leer, sencilla pero encantadora y muy bien escrita, es una excelente opción para introducir en el maravilloso mundo de la ciencia ficción a quienes no gustan del género.
3 meneos
32 clics

Battlestar Galáctica, la mejor serie de ciencia ficción

Como ocurre en la literatura y en el cine, la ciencia ficción siempre se ha visto como un género menor, “cosa de frikis”, sobretodo si hay espacio de por medio. Desde luego es un misterio, porque la ciencia ficción ha influido muchísimo en el imaginario y la cultura popular, convirtiéndose muchas veces en el mejor vehículo para explicar y comprender los sueños e inquietudes que ronronean bajo nuestra sociedad.
2 1 5 K -44 ocio
2 1 5 K -44 ocio
19 meneos
677 clics

7 libros maravillosos de ciencia-ficción para regalar

De todos los géneros que ennoblecen el arte de la Literatura, a la ciencia-ficción en Gizmodo se le tiene un cariño especial. Es el que adelanta el futuro, el que lo imagina y le da forma, el que doblega las imaginaciones más poderosas y mezcla la fantasía, ficción, con el rigor y la exactitud de la ciencia. Aquí van 7 maravillosos libros para regalar.
1 meneos
68 clics

Los 13 mejores momentos de la literatura de ciencia ficción

Desde que se acuñase el término en los años 40 del siglo XX tras décadas de evolución del género, la ciencia ficción nos ha dado miles de obras con auténticas joyas en multitud de subgéneros. Páginas y páginas en las que hemos leído mundos vivir, mundos morir, héroes atrapados en el tiempo y alienígenas dando dolores de cabeza a una humanidad, que se ve, normalmente, retratada a sí mismo en la prosa de los autores.
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura

menéame