edición general

encontrados: 1192, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
 

Unas abejas muy ecologistas

[c&p] Apoidea es una empresa cordobesa de base tecnológica que emplea las abejas como bioindicadores ambientales. Estos animales pueden ofrecer información sobre los niveles de contaminación del aire provocada por metales pesados, pesticidas, radiactividad y otros elementos.
26 meneos
 

La longevidad de la abeja reina

"La reina de la abeja melífera es idéntica genéticamente a las abejas obreras de su colmena, pero vive diez veces más y, a diferencia de sus hermanas estériles, es fértil toda su vida. Un estudio realizado por la Universidad de Illinois aporta nuevos y esclarecedores datos sobre los mecanismos moleculares responsables de esta marcada diferencia."
26 0 0 K 231
26 0 0 K 231
21 meneos
 

Cómo deshacerse de las abejas del jardín a lo cavernícola

Una serie de fotos de un residente de Florida queriendo exterminar una congregación de abejas en las hamacas del jardín. Fracasa arrojándoles el trailer de un Dodge y termina montando una hoguera. La sociedad protectora de animales debería tomar cartas en el asunto...
14 7 0 K 143
14 7 0 K 143
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una araña comiendo a una abeja. La abeja es la presa.

Dos fotos excelente en alta definición de una araña comiendo una abeja. Esta foto la saqué en el Tigre, en Argentina, donde se pueden realizar deportes acuáticos, como remo, jet sky, andar en lancha colectiva, pezcar. Tiene un parque de diversiones muy lindo llamado el Parque de la costa. Espero que disfruten de las fotografías
13 16 9 K 106
13 16 9 K 106
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un parásito procedente de Asia es el responsable de la desaparición de las abejas occidentales

Un organismo unicelular, parásito común de las abejas asiáticas, se ha extendido por Europa y América y está detrás de la masiva desaparición de estos animales en muchos países, según un científico español que ha estudiado este fenómeno durante años. La buena noticia: el tratamiento contra esta plaga existe, es barato, y además efectivo.
8 10 6 K 40
8 10 6 K 40
327 meneos
 

Abeja reina "lava el cerebro" de obreras para dominarlas.

Un estudio científico reveló que las primeras utilizan una sustancia química que expelen y que actúa directamente en los cerebros del resto de la colmena, bloqueándoles su capacidad para descubrir y evitar peligros. Los investigadores dijeron que encontraron el secreto del dominio de la abeja reina sobre el resto de la colmena: les "lava el cerebro". Las abejas reina expelen una sustancia química que actúa directamente en los cerebros de las abejas obreras, dijeron los científicos en un estudio que apareció en la revista Science. Las obreras,
169 158 0 K 836
169 158 0 K 836
7 meneos
 

Las abejas toman la basilica

La Policía Local de Elche se ve obligada a acordonar todo el día dos calles próximas a la basilica de Santa María tras descubrirse una enorme colmena en el Museo de la Virgen y enfurecerse cientos de insectos.
61 meneos
 

La policía persigue abejas exiliadas tras un golpe de Estado

La famosa policía montada de Canadá recibió una misión inusual: encontrar a un enjambre de abejas que huyó tras un golpe de Estado en su colmena, fieles a la reina desterrada, informó el jueves una portavoz del organismo El apicultor, Rodney Dillinger, explicó a AFP que la colonia está probablemente "estresada" y que las obreras estaban hartas de su reina, por lo que una nueva reina tomó el control de la colmena y envió a la anterior al exilio.
47 14 1 K 395
47 14 1 K 395
313 meneos
 

Como ven las abejas [IMGs]

Fantasticas fotos comparando como vemos los humanos las flores, y como las ven las abejas. Formidable
169 144 0 K 906
169 144 0 K 906
35 meneos
 

porque??????? (viñeta)

Porque desaparecen las abejas en algunas zonas......
27 8 3 K 222
27 8 3 K 222
36 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
23 13 7 K 200
23 13 7 K 200
12 meneos
 

Abeja fósil data la aparición de las orquídeas

Encuentran una abeja fósil extinta conservada en ámbar que acarreaba polen de orquídea. Este polen sitúa el origen de las orquídeas más atrás en el tiempo de lo que se pensaba.
10 2 2 K 70
10 2 2 K 70
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las galletas con avispas arrasan en Japón [VID]

La chispa de estas galletas no es el chocolate, aunque lo parezca. Aquí el ingrediente estrella son las avispas. Cada una tiene cinco o seis de estos insectos dentro. No se necesita ningún condimento más, las avispas, dicen sus creadores, proporcionan el jugoso sabor del dulce.
19 meneos
 

Otra teoría en desaparición de las abejas: un virus

[c&p] La comparación entre colmenas de abejas normales y las afectadas por el misterioso síndrome de despoblamiento muestra que el virus israelí de parálisis aguda está contribuyendo a su desaparición, según científicos de EE UU. Otros dudan de que ésta sea la causa, sino un efecto de la debilitación de las abejas. En EE UU algunos apiarios comerciales han perdido entre el 50% y el 90% de las colmenas de la abeja Apis mellifera, porque desaparecen todas las obreras que están fuera de la colmena.
17 2 2 K 165
17 2 2 K 165
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un extraño virus está detrás de la muerte de millones de abejas

La desaparición masiva de abejas en colmenas de EE UU y posiblemente de otros países del mundo está vinculada a un virus conocido con las siglas IAPV descubierto en Israel en 2004, según sostiene una investigación norteamericana que se publica hoy en la revista Science. El próximo objetivo de la investigación será determinar si el virus es la única causa del fenómeno o bien están implicados otros factores –como una toxina, el abuso de insecticidas químicos, parásitos, una nutrición escasa o la sequía– que contribuirían a debilitar las abejas.
15 6 9 K 61
15 6 9 K 61
43 meneos
 

El asesino de las abejas se llama Nosema

Ni virus, ni bacterias, ni pesticidas, ni cambio climático. El culpable de la 'muerte' de las colmenas es el misterioso microsporidio "Nosema ceranae", un miembro de los microsporidios descubiertos por Pasteur en el siglo XIX. Es un hongo unicelular que ha reducido su tamaño y su genoma al mínimo para adaptarse a una vida discreta dentro de las células de la abeja y que fue descubierto por un laboratorio español hace tres años.
31 12 3 K 277
31 12 3 K 277
2 meneos
 

Nuevas claves para descifrar la misteriosa muerte de abejas

El virus agudo de la parálisis de Israel (IAPV, por sus siglas en inglés) tiene “una fuerte correlación con las muertes masivas de abejas”, informó un equipo de científicos en Estados Unidos creado para investigar la desaparición de loss himenópteros que afecta a numerosos países, pero principalmente a Estados Unidos.
2 0 5 K -26
2 0 5 K -26
62 meneos
 

Extraño titular, pero cierto: "Atacan las abejas a octogenario en Nombre de Dios"

A veces una lectura rápida de los titulares puede provocar ideas equivocadas (como me ha pasado a mi). Esta noticia es absolutamente cierta y no se trata de ninguna cuestión de fe, compruébenlo ustedes mismos.
53 9 0 K 343
53 9 0 K 343
17 meneos
 

Panales de abeja en jarras de vidrio [IMGs]

¿Cómo viven y cómo construyen sus panales las abejas? Una serie de fotografías de panales hechos dentro de jarras de vidrio. Dedicado a los apicultores :-p
13 4 2 K 123
13 4 2 K 123
3 meneos
 

[IMG] Esto debe doler lo suyo  

No puedo sacarme la imagen de la cabeza... (visto en Digg)
2 1 8 K -15
2 1 8 K -15
18 meneos
 

Abejas para ahuyentar elefantes

Investigadores de la Universidad de Oxford hallaron que los elefantes escapaban al escuchar la grabación del sonido emitido por las abejas.Los insectos son capaces de causar picaduras tan dolorosas en las trompas de los elefantes que, se piensa, la lección ya ha sido aprendida por esos mamíferos: evitar las abejas.La investigación se dio a conocer en el periódico científico Current Biology.
16 2 0 K 171
16 2 0 K 171
11 meneos
 

Identificado el receptor de olor que permite a los zánganos hallar a las reinas

Ésta es la primera vez que un receptor del olor ha sido correlacionado con una feromona específica en las abejas melíferas.
10 meneos
 

Un muerto y cinco heridos en Camboya por el ataque de un enjambre de abejas

Una persona murió y otras cinco resultaron heridas en Camboya por los picotazos infligidos por un enjambre de abejas después de que un grupo de niños apedreara el panal donde se alojaban los insectos, informan los medios camboyanos. El hecho ocurrió el lunes en la remota provincia de Samlot, al noroeste del país, cuando los menores provocaron la ira de las abejas, que a continuación atacaron a varios agricultores que trabajaban en unas viñas de la zona.
2 meneos
 

Un muerto y 5 heridos por ataque de abejas en remota provincia de Camboya

El hecho ocurrió el lunes en la remota provincia de Samlot, al noroeste del país, cuando los menores provocaron la ira de las abejas, que a continuación atacaron a varios agricultores que trabajaban en unas viñas de la zona. Según el rotativo "Rasmei Kampuchea", Tim Pa, de 54 años, falleció a causa de los aguijones clavados por las abejas, que se ensañaron con la víctima cuando esta cayó al suelo. "No pudimos hacer nada para ayudar a Pa cuando se cayó. Había demasiadas abejas", dijo uno de los testigos al periódico.
1 1 4 K -13
1 1 4 K -13
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las abejas del norte de Galicia son de origen europeo, y las del sur, africanas

Las abejas gallegas presentan una diferenciación clara en dos linajes y además su distribución se rompe de forma brusca entre las dos provincias del norte y las dos del sur. Según un estudio de zoólogos las abejas melíferas de A Coruña y Lugo, al igual que las asturianas y de otras comunidades cantábricas, proceden de subespecies de Europa occidental, y en concreto de la misma península Ibérica, desde donde comenzaron a expandirse, a partir del final de la última glaciación, hacia el norte, llegando a Escandinavia.
12 1 4 K 68
12 1 4 K 68

menéame