edición general

encontrados: 3601, tiempo total: 0.014 segundos rss2
19 meneos
 

Bajo el Asfalto está la Huerta: contra la inercia del producir, consumir y callar

El simpático colectivo BAH! dedicado a la agroecología, propone un modelo alternativo de producción, distribución y consumo agrícola. Un modelo ya consolidado basado en la autogestión, sustentado en una estructura asamblearia y un funcionamiento horizontal que hace posible la relación directa productor/a-consumidor/a. Las técnicas agrícolas utilizadas son totalmente ecológicas y garantizan la seguridad de estar consumiendo productos absolutamente naturales. Sin transgénicos, pesticidas, explotación laboral... Una alternativa muy interesante.
19 0 2 K 102
19 0 2 K 102
39 meneos
 

El Parlamento europeo vota a favor de una agricultura ecológica libre de transgénicos

El Parlamento Europeo votó ayer en sesión plenaria una propuesta que no admite trazas de transgénicos en los alimentos ecológicos. Para Amigos de la Tierra, COAG, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Red de Semillas y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, que hace días se dirigieron a los Parlamentarios españoles manifestándoles su preocupación por este tema, la votación indica claramente que para nuestros representantes europeos el derecho a una alimentación libre de transgénicos es una cuestión que no admite negociación.
39 0 0 K 276
39 0 0 K 276
26 meneos
 

Monsanto y la Mano de Dios - La soja transgénica destruye suelos y vidas

Lejos de ser parte de un plan alimentario, la soja transgénica -la panacea del agro argentino de la última década- se vende a toneladas, sí, pero mayoritariamente para darles de comer a los animales chinos y europeos. Mientras tanto en Latinoamérica estamos destruyendo nuestros suelos, la biodiversidad, nuestro hábitat y la salud y las vidas de nuestra gente. La Argentina funcionó como semillero para los países vecinos, con la llamada "soja Maradona".
26 0 0 K 172
26 0 0 K 172
8 meneos
 

Comida ecológica, la alimentación del siglo XXI

La comida ecológica o biológica es aquella beneficiosa para nuestra salud, obtenida sin el uso de fertilizantes, plaguicidas u hormonas de crecimiento. Estos productores ecológicos se caracterizan por maximizar el aprovechamiento de recursos naturales, como abonos orgánicos y la rotación de cultivos. Al no utilizar agroquímicos, se evita la contaminación de los suelos.
11 meneos
 

Agricultura de Resistencia: la llaga de los pesticidas

La tierra es fuente primera de alimentos para el hombre. Aproximadamente, 1,3 mil millones entre los habitantes del planeta trabajan en su pecho, al ser los proveedores de sus frutos, los agricultores. Se distinguen varios tipos de explotación. El agricultor “intensivo” -cuyos recursos son la motorización, la mecanización, el uso de abonos y pesticidas- puede cultivar más de cien hectáreas de cereales con rendimientos que rondan las diez toneladas por hectárea.
13 meneos
 

Se construirá un embalse en Huelva que almacenará aguas tóxicas para regar

Según datos publicados recientemente por varios profesores de la Universidad de Huelva, el embalse almacenará al año más de 70 toneladas de distintos metales pesados, procedentes de la cuenca minera del río Odiel; uno de los más contaminados del mundo. La calidad del agua no es apta para usos agrícolas y, debido a su alto contenido en manganeso, tampoco sirve para el riego por goteo, ya que lo taponaría este sistema de riego. Por otro lado, el embalse destruirá muy probablemente el paraje natural Las marismas del Odiel.
13 0 0 K 118
13 0 0 K 118
11 meneos
 

Los agricultores europeos, vigilados por satélite

Un proyecto de la ESA permite observar por satélite si los agricultores cumplen con los estándares impuestos por la Unión Europea para recibir sus ayudas.
1 meneos
 

Gracias a la cerveza tenemos civilización

Ya sabíamos que la cerveza es uno de los inventos mas antiguos de la humanidad; concretamente, se pensaba que la cerveza se inventó inmediatamente después de la agricultura. Al menos, eso es lo que creíamos hasta ahora...
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
18 meneos
 

El Ejido - la esclavitud con toda impunidad

El documental "El Ejido - La loi du profit" retrata la explotación de los imigrantes en los cultivos de la región de Almería, una esclavitud moderna que alimenta media Europa. El "milagro económico" de esta región se alimenta del trabajo de 80'000 imigrantes sin papeles. En un entorno donde el aire está afectado por los pesticidas y donde las reservas de agua se agotan, el pueblo del Ejido ilustra hasta la caricatura esta explotación industrial de los hombres y de la tierra...la globalización no tiene escrúpulos...¿qué hace el gobierno?
18 0 0 K 118
18 0 0 K 118
14 meneos
 

La ONU analiza el impacto de la bioenergía

[c&p] El rápido crecimiento de la bioenergía ofrece muchas oportunidades, pero también implica peligros y concesiones, según subrayó ayer la ONU en la presentación del estudio más completo que se ha realizado sobre el impacto potencial de esta industria.
14 0 1 K 73
14 0 1 K 73
8 meneos
 

Historia: Motorización del campo

Documental historico emitido en TV1 sobre la motorización del campo y los problemas que este fenomemo probocó.
15 meneos
 

Preocupante informe de la fiscalía acerca del cultivo de fresón ilegal en Doñana

La Fiscalía de Huelva publicó ayer un Informe en el que destacó como ‘especialmente preocupante’ la deforestación ilegal de pinares en la comarca de Doñana para el cultivo del fresón, destacando que el 50% de las denuncias ambientales en la provincia se relacionan con este delito. Aproximadamente un tercio del fresón que se cultiva en Doñana ocupa ilegalmente pinares públicos y más de la mitad se riega con agua de pozos ilegales.
15 0 0 K 105
15 0 0 K 105
16 meneos
 

Un tercio de la superficie cultivable de México, en manos de los 'narcos'

El dato ha sido revelado por el presidente del Tribunal Superior Agrario, Ricardo García Villalobos
16 0 0 K 99
16 0 0 K 99
8 meneos
 

300 millones de euros en perdidas por el temporal

Segun calculan los agricultores, este temporal que ha afectado sobre todo a la zona de madrid ha dejado unos 300 millones de euros en perdidas de todo tipo, no hay mas que leer la noticia para darse cuanta que estamos ante un cambio muy grave del planeta, ¿que será en unos años?...no quiero ni pensarlo
7 meneos
 

Mundo rural, una revolución pendiente.

Reflexión sobre el rural olvidado y, sobre todo, llamamiento a la reflexión.
7 0 7 K -15
7 0 7 K -15
248 meneos
 

Se suicida Ministro de Agricultura japonés tras escándalo

[c&p] El ministro japonés de Agricultura, Ganadería y Pesca, Toshikatsu Matsuoka, murió hoy en un hospital de Tokio tras intentar ahorcarse, informaron fuentes policiales. El ministro, de 62 años, se intentó suicidar en un edificio del Parlamento y fue trasladado al hospital en estado grave. Anteriormente había protagonizado un escándalo por malversación de fondos públicos, pero se había negado a comparecer ante los tribunales.
248 0 0 K 785
248 0 0 K 785
13 meneos
 

Muere un ex alto cargo japonés vinculado al ministro de Agricultura que se suicidó (van dos)

[c&p] Un ex director de una agencia dependiente del Ministerio nipón de Agricultura fue encontrado muerto, al parecer por suicidio, después de que el día anterior se ahorcase el ministro de Agricultura, Toshikatsu Matsuoka, informó la agencia Kyodo. El cadáver de Shinichi Yamazaki, ex director de la Agencia Japonesa de Recursos Verdes (J-Green) de 76 años, fue encontrado en el aparcamiento del edificio donde vivía, al parecer después de que se arrojase al vacío desde el sexto piso.
13 0 0 K 90
13 0 0 K 90
34 meneos
 

Iniciativa en Canadá contra el gen Terminator en semillas

Una iniciativa para prohibir las pruebas de campo y la comercialización de la tecnología de semillas Terminator se presentó este 31 de mayo en el Parlamento de Canadá. Terminator se refiere a cultivos diseñados genéticamente para producir semillas estériles en la cosecha -una tecnología que busca maximizar las ganancias de la industria de las semillas al impedir que los agricultores vuelvan a plantar la semilla que cosecharon. Más información: es.wikipedia.org/wiki/Tecnología_Terminator
34 0 0 K 254
34 0 0 K 254
7 meneos
 

El cambio climático ligado a los orígenes de la agricultura en México

[c&p] Nuevas pruebas de microfósiles de plantas y carbones del centro del valle Balsas en México une un crucial desplazamiento cultural, el cultivo doméstico en el Nuevo Mundo, a la historia medioambiental local y regional. La agricultura en el valle de Balsas se originó y diversificó durante el periodo cálido y húmedo posglacial que siguió al clima mucho más frío y seco de la fase final de la última edad de hielo ...
11 meneos
 

Nueve vacas fueron electrocutadas pastando debajo un poste eléctrico

Chile, Novena Región.- Este sábado, dos trabajadores agrícolas del fundo Viluco en la comuna de Cunco observaronn con horror como nueve vacas que pastaban cerca de un poste de cables eléctricos de pronto cayeron al suelo electrocutadas.
11 0 2 K 64
11 0 2 K 64
13 meneos
 

Fitomejoramiento participativo: Una experiencia genuinamente cubana

El investigador cubano Humberto Ríos demostró en Murcia que la isla ha podido superar las dificultades alimenticias del bloqueo gracias al esfuerzo e invención del campesinado cubano.
18 meneos
 

Argentina (ya) no es el Granero del Mundo

No por un cambio de política económica, sino por la fertilidad de sus suelos y el creciente proceso de desertificación, la Argentina ya no es, si alguna vez lo fue, el granero del mundo ni la pampa infinita. La soja transgénica, la deforestación, el sobrepastoreo y los biocombustibles, las amenazas que pueden causar más refugiados ambientales.
18 0 0 K 102
18 0 0 K 102
22 meneos
 

Un verano sin sol en Pekín por culpa de la agricultura

La ciudad de Pekín, que intenta mejorar su medio ambiente para dar buena imagen en los Juegos Olímpicos de 2008, lleva más de una semana envuelta en un espeso humo y sin ver el sol, debido a las toneladas de rastrojo que los agricultores de zonas cercanas están quemando tras la cosecha.
22 0 0 K 180
22 0 0 K 180
6 meneos
 

El robot recolector

Para el año que viene podría aparecer el primer prototipo de robot recolector de fruta.
1 meneos
 

Gatos domésticos proceden de felinos monteses de Oriente Medio

La domesticación de los felinos se habría producido hace unos 10 000 años, coincidiendo con el comienzo de la agricultura
1 0 4 K -34
1 0 4 K -34

menéame