edición general

encontrados: 12973, tiempo total: 0.119 segundos rss2
29 meneos
29 clics

"Plataforma x la honestidad" pide a Montoro la lista de acogidos a la amnistía fiscal

La Plataforma X la Honestidad --que busca que los partidos políticos se pronuncien de manera clara contra la corrupción-- ha solicitado este viernes al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, una lista con los nombres de los cargos públicos acogidos a la amnistía fiscal aprobada en 2012 por el Gobierno. A su juicio, "la ciudadanía tiene derecho" a conocer los nombres de los amnistiados y, además, la "higiene democrática" obliga a que este asunto "deba tratarse en sede parlamentaria y en una Comisión que se cree al efecto"
4 meneos
 

Varios países europeos implementaron la repatriación de capitales con resultados positivos

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) avaló la amnistía fiscal como forma de repatriar dinero girado ilegalmente al exterior. Bélgica, Alemania, México y Portugal lograron buenos resultados con la aplicación de repatriaciones de capitales. Grecia logró, entre 2003 y 2006, el retorno de más de 20.000 millones de euros, un 10 por ciento de su PBI. Están vigentes actualmente amnistías fiscales en el Reino Unido, Rusia, a los que se suman los casos de Irlanda, EE.UU. y Sudáfrica. Brasil decidirá amnistía fiscal...
37 meneos
54 clics

Los inspectores rechazan "totalmente" la amnistía fiscal, pero celebran los cambios en Sociedades

La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) celebra algunas de las medidas de reforma del impuesto de Sociedades, pero "rechaza totalmente" la creación de un "gravamen especial" del capital que retorne a España de un 10% y del 8% en caso de dividendos de sociedades en paraísos fiscales. En un comunicado, los inspectores aseguran que de esta forma se crea una amnistía fiscal, ya que cualquier defraudador queda exonerado de cualquier penalización o sanción. A su parecer, esta medida es "muy injusta"
33 4 0 K 109
33 4 0 K 109
20 meneos
143 clics

Amnistía fiscal: Atención al delito de blanqueo de capitales

Los Presupuestos Generales del Estado para 2012 plantean la amnistía fiscal como forma de hacer aflorar el fraude fiscal. Pero hacerlo puede tener graves consecuencias al considerarse delito penal.
18 2 0 K 153
18 2 0 K 153
1 meneos
5 clics

Amnistía fiscal: recaudación mediante el perdón

El ahorro de los presupuestos era un ajuste que, aun siendo draconiano, era muy esperado. Sin embargo, ciertas medidas han sembrado la polémica. Montoro ha anunciado un plan de amnistía fiscal para que el capital fuera del España u oculto en el país, se beneficie un “gravamen especial” del 8% al 10% para poder recuperar una cantidad de dinero que ahora mismo está oculto. Con esta medida se pretende recaudar unos 3.250 millones de euros.
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
1 meneos
11 clics

El BOE publica la amnistía fiscal, que se extiende al dinero en metálico no declarado

La regularización extraordinaria aprobada por el Gobierno ha entrado este lunes en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se extiende esta medida al uso de dinero en efectivo no declarado. Según la orden ministerial que publica el BOE y que desarrolla el Decreto Ley aprobado por el Gobierno, podrán acogerse a la amnistía aquellos contribuyentes que manifiesten ser titulares de dinero en efectivo no declarado con anterioridad al 31 de diciembre de 2010.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
18 meneos
17 clics

El PSOE recurrirá el lunes la amnistía fiscal ante el Constitucional

El PSOE presentará este lunes un recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía fiscal por favorecer a los defraudadores al permitirles regularizar su situación fiscal con un pago del 10% del valor de los bienes aflorados (para rentas superiores a 100.000 euros), mientras que los contribuyentes cumplidores pagan el 43%, según el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional
16 2 0 K 156
16 2 0 K 156
1 meneos
 

La cuarta parte de los evasores que se acoge a la amnistía fiscal es valenciano

La amnistía fiscal decretada por el Gobierno comienza a tener sus efectos en la Comunitat Valenciana. Es la autonomía de España que aglutina el mayor número de expedientes fiscales desde el pasado 4 de junio, fecha en la que entró en vigor la medida que permite a los defraudadores blanquear dinero que escapa del control de Hacienda pagando sólo un 10 % del capital aflorado (para rentas superiores a 100.000 euros). El número de ciudadanos y pymes acogidas a esta medida se eleva a 115 en toda España, de los que 33 son de la C. Valenciana.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
1 meneos
 

El Gobierno recauda 50 millones hasta julio por la amnistía fiscal, el 2% de lo previsto para 2012

El Gobierno ha recaudado 50,4 millones hasta julio gracias la amnistía fiscal aprobada a finales de marzo, lo que supone solo el 2% de lo que espera recaudar en el conjunto del año, según datos de la Agencia Tributaria recogidos por Europa Press.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
6 meneos
8 clics

También fracasa la otra amnistía fiscal, la de las empresas

Acaban de conocerse los datos de la amnistía fiscal de las empresas y los resultados han constituido un auténtico fracaso. La recaudación de la regularización voluntaria por la repatriación de dividendos ha sido de 85 millones de euros, muy lejos de los 750 que se preveían conseguir.
35 meneos
36 clics

Hacienda dice que Bárcenas no se ha acogido a la amnistía fiscal

La Agencia Tributaria asegura que el extesorero del PP Luis Bárcenas no se ha acogido a la amnistía fiscal, tal y como ha adelantado este jueves su abogado, que ha añadido que habría regularizado en torno a 10 millones de euros. En un comunicado, el organismo desmiente así las declaraciones del abogado de Bárcenas, y afirma que, en el ejercicio de sus funciones, actúa de oficio siempre que hay indicios de actuaciones irregulares fiscalmente y se personará en los procesos judiciales en los pueda haber perjuicio a la Hacienda Pública.
32 3 0 K 175
32 3 0 K 175
2 meneos
8 clics

La Agencia Tributaria asegura que Bárcenas NO se ha acogido a la amnistía fiscal

La Agencia Tributaria asegura que el extesorero del PP Luis Bárcenas no se ha acogido a la amnistía fiscal, tal y como ha adelantado este jueves su abogado, que ha añadido que habría regularizado en torno a 10 millones de euros.
1 1 10 K -128
1 1 10 K -128
9 meneos
31 clics

Hacienda envía a los jueces expedientes de la amnistía fiscal

El Ministerio de Hacienda ha presionado con dureza a los inspectores fiscales por mostrar su oposición a la amnistía fiscal y afirmar que esta puede servir para blanquear capitales obtenidos ilícitamente, según varios inspectores consultados. Hacienda llegó a sugerir en un comunicado que llevaría a los tribunales al presidente de la Organización de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ransés Pérez Boga, por censurar los agujeros de la amnistía fiscal.
6 meneos
11 clics

Manos Limpias pide que se investigue si Urdangarin se acogió a la amnistía fiscal

¿Se acogieron los duques de Palma y el matrimonio Torres-Tejeiro a la amnistía fiscal del pasado año? ¿Lo hizo alguna de las múltiples sociedades investigadas en el sumario Nóos u otras firmas pantallas del entramado? Desde que a los juzgados de Palma llegó la noticia de que un imputado, Luis Bárcenas, se acogió a través de empresas interpuestas a la medida de gracia fiscal, el temor de que alguno de los acusados del caso Urdangarin haya podido hacer lo mismo se ha extendido.
17 meneos
21 clics

Bárcenas al juez: "Tuve que pedir un préstamo de 1,5 millones para acogerme a la amnistía fiscal"

Así, el que fuera senador por Cantabria aseguró que tuvo que pedir un préstamo de 1,5 millones de euros a una de las entidades financieras donde ocultaba el dinero, el Lombard Odier, para poder pagar las tasas que le permitieron a finales del año pasado acogerse a la amnistía fiscal. [..] Bárcenas llegó a afirmar al magistrado que el baile de fundaciones y empresas fantasmas de paraísos fiscales que utilizó para abrir las cuentas no tenía como objetivo "ocultar patrimonio", sino todo lo contrario: "un ejercicio de transparencia".
15 2 0 K 163
15 2 0 K 163
7 meneos
7 clics

Los patrimonios aflorados tras la amnistía fiscal sólo permitirán recaudar 250 millones este año

Los patrimonios aflorados tras el proceso de amnistía fiscal sólo permitirán recaudar 250 millones de euros este año, a pesar de que el importe aflorado ascendió a 40.000 millones de euros, según calcula el Gobierno en el Programa Nacional de Reformas 2013, que ha enviado a Bruselas.
7 meneos
10 clics

Putin anuncia una amnistía fiscal para capitales que vuelvan a Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este jueves una amnistía fiscal para los capitales que regresen al país, en el marco de la lucha de las autoridades rusas por acabar con la evasión de impuestos de empresas nacionales.Estas firmas, que tienen sus cuentas en paraísos fiscales, recibirán “sólidas garantías” de que podrán repatriar los capitales sin que las autoridades de Rusia investiguen el origen del capital.
19 meneos
43 clics

Montoro dice que ha habido una "amnistía fiscal" a los pensionistas retornados

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este miércoles la "amnistía fiscal" que se ha aplicado a los emigrantes retornados que tienen una...
1792 meneos
11455 clics
Pánico entre los acogidos a la amnistía fiscal que creyeron que no se les iba a investigar

Pánico entre los acogidos a la amnistía fiscal que creyeron que no se les iba a investigar

Los teléfonos de los bufetes fiscalistas echaban humo ayer. A las miles de personas que tenían dinero oculto y que lo regularizaron aprovechando la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro en 2012 no les llegaba la camisa al cuerpo. "¿No me habías dicho que con la declaración especial no se nos podía investigar? Entonces, ¿cómo se explica lo de Rato?". www.meneame.net/story/rodrigo-rato-detenido
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera: "Una amnistía fiscal rompe el pacto entre ciudadanos y Estado"

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado en 'laSexta Noche' que "Ciudadanos no va a apoyar ninguna amnistía fiscal ni la va a llevar a cabo" porque, desde su punto de vista, esta medida "rompe el pacto entre ciudadanos y Estado". "En este país, la justicia tiene que ser igual para todos", pide. "Sobre sus medidas económicas, Rivera ha señalado que "queremos proponer una reforma fiscal en la que el IRPF y el IVA se reduzca para las clases medias".
3 meneos
5 clics

A por el dinero oculto: las amnistías fiscales en el mundo

Varios países están facilitando la regularización de dinero para evasores fiscales a través de amnistías fiscales, pero las condiciones varían mucho. Del 3% en España al 30% en Brasil y la autodenuncia en Alemania
92 meneos
108 clics

Amnistía fiscal, tramas ocultas y privatización de la sanidad pública española

La reciente publicación en algunos medios de los denominados “Papeles de la Castellana” ha puesto en evidencia más irregularidades de los procesos de privatización del sistema sanitario público por parte del PP. Resulta inaceptable y escandaloso que una empresa privada que defrauda los impuestos con los que se financia la sanidad pública se beneficie de una amnistía fiscal y cree un negocio que recibe ingentes fondos públicos a través de conciertos con administraciones sanitarias.
19 meneos
26 clics

Hacienda quiere ampliar las inspecciones a los 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal

Hacienda quiere ampliar las inspecciones a los 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal. El Ministerio que dirige Cristóbal Montoro tiene ya todo preparado para ampliar las inspecciones fiscales a los 30.000 contribuyentes que entre el 4 de junio y el 30 de noviembre de 2012 se acogieron a la declaración tributaria especial (DTE), investigando todos los patrimonios que tienen en el extranjero. Las actuaciones incluirán la comprobación de las tributaciones realizadas por estos contribuyentes a partir de las rentas obtenidas...
31 meneos
37 clics

El Congreso aprueba que los acogidos a la amnistía fiscal de 2012 paguen un 10%

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley de Ciudadanos para garantizar que quienes se acogieron a la amnistía fiscal de 2012 tributen efectivamente al tipo del 10% y recuperar así unos 2.800 millones de euros puesto que el 30 de noviembre prescribirán las posibles responsabilidades fiscales administrativas pendientes. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de Ciudadanos, PSOE, Podemos y PNV, entre otros, y el respaldo parcial del PP.
27 meneos
26 clics

Un tercio del patrimonio declarado a Hacienda en 2015 procedía de la amnistía fiscal y el extranjero

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha defendido la necesidad y la eficacia de la Declaración Tributaria Especial (DTE), conocida como amnistía fiscal. "Nos la jugamos, como en otras medidas, porque podían haber fracasado, pero no lo han hecho", ha aseverado Montoro, que se ha vanagloriado de que, de no saber cuántos bienes ocultaban los contribuyentes en el extranjero, se afloraron 40.000 millones de euros.

menéame