edición general

encontrados: 241, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
5 clics

Científicos del CSIC descubren en bacterias un mecanismo de digestión basado en el solapamiento de ARN

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto en la bacteria 'staphylococcus aureus' un mecanismo de digestión basado en el solapamiento de ARN que se repite por todo el genoma, lo que puede tener "importantes implicaciones" en la regulación de la expresión génica de estos organismos. Han descubierto que el ARN de más del 75 por ciento de los genes de esta bacteria presentan regiones de solapamiento con ARN no codificante o con ARN codificante de genes adyacentes.
4 meneos
6 clics

Priones que favorecen la supervivencia de levaduras

Los priones, tienen muy mala fama porque son el agente causal de varias enfermedades como la encefalopatía espongiforme bovina; esto es, la enfermedad de las "vacas locas", el Kuru, la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, etc. Sin embargo, los priones son proteínas beneficiosas para la vida de las levaduras, Saccharomyces sp. Ahora se ha publicado que pueden transmitir a su descendencia ciertos rasgos promovidos por priones, contribuyendo de este modo a cambios evolutivos.
10 meneos
26 clics

Desarrollan un nuevo modelo de ARN tridimensional

En un nuevo artículo, publicado en la revista 'Nature Methods', un equipo de investigadores, de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, ha descrito una técnica simple y rentable de predicción de la estructura tridimensional del ARN, que ayudará a los científicos a comprender las estructuras y, finalmente, las funciones de las moléculas de ARN que dictan casi todos los aspectos del comportamiento de las células humanas.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
11 meneos
12 clics

Un equipo del CSIC determina la estructura 3D de un mecanismo que destruye ARN defectuoso

Un equipo liderado por investigadores del CSIC ha determinado, por primera vez, la estructura tridimensional de un gran complejo de siete proteínas que colaboran para destruir ARN defectuoso, es decir, con mutaciones que pueden llegar a causar enfermedades como la fibrosis quística o la distrofia muscular de Duchenne. El trabajo, que aparece publicado en la revista 'Nature Structural & Molecular Biology', profundiza en las bases moleculares que determinan la detección y eliminación de ARN aberrante.
11 0 0 K 107
11 0 0 K 107
7 meneos
27 clics

La vida extraterrestre no puede estar basada en el ADN o ARN

Los biólogos han descubierto que otras seis moléculas podrían almacenar información genética y transmitirla. En los laboratorios se han creado muchas alternativas de ácidos nucleicos en los últimos años, pero ninguna funcionaba como el ADN. Hasta ahora, todo el mundo pensaba que estaba limitado al ARN y el ADN. Esta es la primera vez que las moléculas artificiales han podido transmitir sus genes a sus descendientes. Este hallazgo prueba que el principio de la vida no tiene por qué estar basado en el ADN y ARN.
7 0 13 K -149
7 0 13 K -149
3 meneos
8 clics

Un mejor conocimiento de los retrovirus para mejorar los tratamientos farmacológicos

Investigadores checos y alemanes acaban de descubrir los detalles de la estructura de la cubierta que rodea al material genético de los retrovirus cuando se encuentran en proceso de formación, una fase crucial de su ciclo de vida que podría suponer un punto débil. Los investigadores explican que sus descubrimientos informan sobre una parte del virus que podría utilizarse en un futuro como diana farmacológica.
9 meneos
13 clics

Describen cómo se llevan a cabo las decisiones de empalme del ARN

Cientos de pequeños bucles transitorios de material genético han sido detectados y estudiados, por primera vez, por científicos de la Universidad Brown, en Estados Unidos, aportando nuevos conocimientos sobre cómo el cuerpo transcribe el ADN, y convierte estas transcripciones en instrucciones necesarias para fabricar proteínas. Los fragmentos genéticos, llamados 'lariats', que han estudiado los científicos de Brown, publicando sus hallazgos en la revista 'Structural & Molecular Biology', son subproductos de la transcripción de genes.
934 meneos
2197 clics

Una nanopartícula erradica por completo el virus de la Hepatitis C

Investigadores de la Universidad de Florida han creado una nanopartícula con una efectividad del 100% en la erradicación del virus de la Hepatitis C en las pruebas que han llevado a cabo en laboratorio. La nanozima está formada por un núcleo de nanopartículas de oro y una superficie con dos componentes biológicos: una enzima que ataca y destruye el ARN mensajero encargado de duplicar la proteína que causa la hepatitis y un oligonucleótido de ADN que identifica la proteína relacionada con la enfermedad y envía a la enzima para que la destruya.
331 603 0 K 580
331 603 0 K 580
3 meneos
29 clics

Análisis del mapa de variabilidad de micro-ARN humanos

Investigadores del IBIT-Genómica Computacional del Centro de Investigación Príncipe Felipe han colaborado en la elaboración de un mapa de las variantes o mutaciones de los llamados micro-ARN humanos, moléculas de ARN implicadas en la regulación de muchos genes, y cuyos cambios o mutaciones han sido vinculados con algunas patologías.
7 meneos
11 clics

Los interruptores de ARN más rápidos y pequeños recién descubiertos servirán para desarrollar fármacos

Un químico biofísico de la Universidad de Michigan (UM), y sus colaboradores, han descubierto los interruptores moleculares más rápidos y pequeños de ARN - el primo químico del ADN. Los investigadores afirman en su artículo, publicado en 'Nature', que estas estructuras raras y fugaces son los principales objetivos para el desarrollo de nuevos medicamentos antivirales y antibióticos.
4 meneos
27 clics

Un posible paso crucial en la formación de vida celular hace cuatro mil millones de años

En la biología moderna, toda forma de vida, con excepción de algunos virus, utiliza ADN como mecanismo de almacenamiento de información genética. Según la hipótesis del "Mundo de ARN", en la Tierra apareció primero el ARN, sirviendo tanto como material de almacenamiento de la información genética como de molécula orgánica catalizadora de reacciones químicas. Mucho después, la evolución condujo al surgimiento del ADN y las proteínas. A diferencia del ADN, el ARN puede adoptar muchas configuraciones moleculares diferentes.
11 meneos
17 clics

Descubren los posibles bloques de construcción del antiguo sistema genético (ING)

¿En qué clase de moléculas genéticas se basaba la vida antes del ADN y el ARN? Un equipo de científicos de EEUU y Suecia han descubierto por primera vez en la naturaleza una pequeña molécula llamada AEG dentro de las cianobacterias, unos de los organismos más primitivos de la Tierra. El AEG sintético ha sido estudiado por la industria farmacéutica como un silenciador genético. El AEG puede formar cadenas que serían una hipotética columna vertebral para los ácidos nucleicos peptídicos, que se han considerado como las primeras moléculas genéticas
10 1 0 K 118
10 1 0 K 118
14 meneos
19 clics

Estudian vacuna basada en el ARN para inmunizar contra todo tipo de gripe (ING)

Las vacunas actuales se basan en un par de proteínas claves del virus conocidas como HA y NA que cambian constantemente, razón por la que se necesitan nuevas vacunas constantemente. El instituto Friedrich Loeffler de Alemania está estudiando un nuevo tipo de vacuna que apunta a subyacentes de ARN que conducen al proceso de creación de las proteínas NA y HA, independientemente de su forma. El mARN puede ser convertido en polvo liofilizado sin necesidad de refrigeración, a diferencia de las vacunas actuales. En español: goo.gl/MRQM8
12 2 0 K 126
12 2 0 K 126
8 meneos
279 clics

Origen de la vida: la teoría de las burbujas

Vídeo didáctico, asequible para público no científico, que expone los experimentos confirmados en el laboratorio del premio Nobel Dr. Szostak sobre cómo puede formarse la vida sin que intervenga ninguna inteligencia, mediante simples reacciones químicas espontáneas. Este modelo resuelve el dilema sobre si antes fueron las proteínas o la información genética.
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos nuevas bases de datos para comprender el papel del genoma en el cáncer

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en colaboración con investigadores franceses y estadounidenses, ha desarrollado dos nuevas bases de datos para el estudio del genoma humano y el papel de algunas de sus variantes en el origen de dolencias tumorales.
4 meneos
23 clics

El código genético oculto [ENG]

Científicos de Harvard dicen que han resuelto un misterio casi tan antiguo como la comprensión científica del código genético. Identifican diferencias clave en las partes aparentemente sinónimas de la estructura. Aunque el código genético tenga establecidas las reglas de las células para la transcripción del ADN en ARN y la traducción del ARN en proteínas, tal como se ha entendido esto desde hace décadas, los científicos se cuestionaban sobre lo que parecía una incongruencia matemática del sistema. Artículo en español en #1.
6 meneos
7 clics

Nueva función realizada por el ARN largo no codificante

En un nuevo estudio ha identificado un papel crítico para un ARN largo no codificante al que se ha denominado "Braveheart". Este ARN largo no codificante parece estimular a células madre para que se transformen en células cardiacas durante la diferenciación de células madre embrionarias de ratón. Klattenhoff y sus colegas sospechan que los ARNs largos no codificantes quizá también controlan este proceso en el Ser Humano.
14 meneos
31 clics

Transistores de ADN y ARN permiten la computación dentro de células vivas (ING)

Un equipo de bioingenieros de la Universidad de Stanford ha llevado la computación más allá de la mecánica y la electrónica hacia la biología. El equipo ha llamado a su transistor biológico - de ADN y ARN - "transcriptor". "Hemos reutilizado un grupo de proteínas naturales, llamado integrasas, para realizar control digital sobre el flujo de la ARN polimerasa a lo largo de ADN, que a su vez nos permitió diseñar la lógica genética de amplificación". Las aplicaciones sólo están limitadas por la imaginación. En español: goo.gl/xmhdR
13 1 0 K 155
13 1 0 K 155
4 meneos
7 clics

EL ARN puede catalizar la transferencia de electrones en la tierra primitiva

Un nuevo estudio muestra cómo las transformaciones bioquímicas complejas pueden haber sido posibles en las condiciones que existían cuando comenzó la vida en la Tierra primitiva. En concreto, concluye que el ARN es capaz de catalizar la transferencia de electrones en condiciones similares a las de la Tierra primitiva. Traducción en #1
5 meneos
46 clics

Los dos resquicios de la fe

El desarrollo de la ciencia ha llegado a dos trincheras tras de las cuales el Dios del monoteísmo nos acecha y sus creyentes exhiben con gran satisfacción: Si el universo comenzó con el Big Bang, ¿qué dio origen a éste? La otra es: Bien, te acepto la evolución completa hasta el surgimiento de las primeras células y su replicación por ARN o ADN. Ahora explícame cómo el carbono, nitrógeno y otros elementos se armaron en esto que llamamos vida.
3 meneos
10 clics

Las variaciones de un tipo de ARN se relacionan con las ideas suicidas

El ARN es una cadena que copia trozos a ADN. Por tanto, su concentración se puede interpretar como una medición de la expresión de un gen. En este caso, según investigadores de la Universidad de Indiana dirigidos por Alexander Niculescu, la clave estaría en el gen SAT1. La relación es puramente estadística, lo que supone que hay que estudiar qué procesos regula este gen para ver cómo se puede relacionar con el suicidio.
6 meneos
32 clics

Descubren el origen de la "materia oscura" genómica

Un dúo de científicos de la Universidad de Penn State ha alcanzado un hito importante en la comprensión de cómo se origina la llamada “materia oscura” genómica. Esta “materia oscura” -llamada ARN no codificado- no contiene el modelo para la producción de proteínas y sin embargo, cuenta con más del 95 por ciento del genoma humano. Los investigadores han descubierto que esencialmente toda codificación y no codificación del ARN se origina en los mismos tipos de lugares a lo largo del genoma humano. Traducción en #1
2 meneos
26 clics

El ARN del ratopín rasurado esconde el secreto de su longevidad

Investigadores de la Universidad de Rochester han comprobado que la estructura del ARN ribosómico de la rata topo desnuda o ratopín rasurado es distinta a la de otros roedores, lo que puede hacer más eficiente su síntesis de proteínas. Estas ratas topo pueden vivir 30 años y presentan una gran resistencia al cáncer. Traducción en #1
6 meneos
82 clics

Fotografía íntima de la enzima gigante que sintetiza el ribosoma  

Un equipo del CSIC ha determinado la estructura atómica de la ARN polimerasa I (Pol I), un enorme complejo de 14 proteínas encargado de sintetizar el ARN ribosómico en las células eucariotas. El trabajo, publicado como artículo principal en el último número de Nature, abre el camino para la comprensión de la síntesis del ARN, el paso previo a la fabricación de proteínas.
370 meneos
5999 clics

La humanidad está al borde de una gran revolución genética

Basándose en las opiniones de muchos importantes genetistas del mundo, el periódico británico 'The Independent' anunció la creación de una técnica de terapia génica única denominada CRISPR que permitiría la remoción de partes de ADN defectuosas.
166 204 6 K 564
166 204 6 K 564

menéame