edición general

encontrados: 43766, tiempo total: 0.308 segundos rss2
5 meneos
43 clics

Citas, bases de datos y el factor de impacto (IF)

Durante mucho tiempo la evaluación de los científicos fue muy subjetiva. Igual que pueda ser la evaluación de un artista. Esta subjetividad evolucionó lentamente a criterios más cuantitativos, como el número de artículos publicados, y poco a poco ha ido alcanzando nuevos niveles de sofisticación. Este artículo explica el sistema de evaluación científica basada en el factor de impacto, que se ha convertido sin duda en el índice de calidad más usado en todo el mundo.
40 meneos
61 clics

Científicos sobre la "guerra de datos" Gobierno - Madrid: “Es absurdo, el tren ya nos ha atropellado"

"La propia comunidad de Madrid reconoce que está haciendo muchas menos pruebas y cuantas menos pruebas haces, menos posibilidades tienes de detectar a positivos y a contagiados”. Para este científico, que se hagan menos test no es una buena noticia porque cuantos más test se hagan mejor se puede rastrear el virus, pero claro, explica, "desde el punto de vista político, cuantos más test hagas, más positivos puedes encontrar y eso sube la tasa de incidencia. Se ve que no les interesa que salga el número más gordo, aunque sea más realista".
2 meneos
100 clics

Datos Curiosos Que No Sabias #8  

La rana Goliat es la rana mas grande del mundo llega a medir hasta 33 cm del hocico a la cloaca y con las patas estiradas hasta 80 cm, puede saltar 3 m de un solo salto y llega a tener un peso de hasta 3 kg.
2 0 6 K -38 ciencia
2 0 6 K -38 ciencia
10 meneos
 

La CIA colabora con la ciencia en la lucha contra el cambio climático (ing)

De algo –bueno- tenía que servir que la CIA se haya gastado tanta pasta en sistemas de espionaje. Ahora la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos está colaborando con los científicos más prominentes de ese país en la lucha contra el cambio climático. ¿Cómo? Prestándoles sus satélites y sensores, entre otras formas. Vía (en castellano): www.ecologiablog.com/post/2999/la-cia-colabora-con-la-ciencia-en-la-lu
9 meneos
 

50 datos curiosos sobre el cuerpo humano [eng]

El cerebro no siente dolor: Aunque el cerebro procesa las señales de dolor, el cerebro en sí no siente dolor... Los bebés siempre tienen los ojos azules cuando nacen: La melanina y la exposición a la luz ultravioleta son necesarios para llevar a cabo el verdadero color de los ojos de los bebés. Hasta entonces, todos tienen los ojos azules.
12 meneos
37 clics

Mentiras en la investigación científica

La resolución del escándalo de Andrew Wakefield -el doctor que con datos falsos e incurriendo en serios conflictos de intereses vinculó la vacuna de la triple vírica con el riesgo de desarrollar autismo, síndrome de Asperger o epilepsia- parecía que iba a servir de escarmiento a demás investigadores a la hora de realizar sus estudios de forma más rigurosa. Pero no ha ocurrido así. Un estudio revela que más de uno de cada 10 científicos o galenos británicos ha pillado a sus colegas haciendo trampa en las investigaciones.
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
5 meneos
49 clics

El cambio climático, peor de lo que se esperaba (ENG)

Nuevas investigaciones toman en cuenta datos aún más históricos (de hasta 11.000 años). (En inglés).
4 meneos
57 clics

Cómo los algoritmos gobiernan el mundo (ENG)

Las revelaciones sobre la NSA muestran la funcionalidad de sofisticados algoritmos a la hora de procesas grandes cantidades de datos. Pero lo más sorprendente es su intensivo uso en la vida de cada uno de nosotros.
3 meneos
4 clics

U. de Michigan invertirá US $100 millones en 'big data'

La Universidad de Michigan invertirá $ 100 millones durante los próximos cinco años en una nueva iniciativa que busca mejorar las oportunidades para que estudiantes y profesores investigadores aprovechen el enorme potencial de ‘big data’. El progreso en un amplio espectro de campos que van desde la medicina hasta el transporte dependen fundamentalmente de la capacidad de recopilar, almacenar, buscar y analizar grandes colecciones de información, tan vasta y compleja que desafían los enfoques tradicionales de procesamiento y análisis de datos
3 0 6 K -40 cultura
3 0 6 K -40 cultura
3 meneos
51 clics

3 Gusanos Increíbles Que Debes Conocer  

El gusano bobbit es un gusano marino que llega a medir hasta 3 metros de largo, está armado con dientes afilados como cuchillas, y es capaz de atacar a velocidades muy rápidas que corta a sus presas por la mitad, para mas mira el video completo, me apoyarías mucho viendo el video completo gracias.
2 1 6 K -31 ciencia
2 1 6 K -31 ciencia
14 meneos
43 clics
Podría ser posible transferir datos a través de las ondas gravitacionales [ENG]

Podría ser posible transferir datos a través de las ondas gravitacionales [ENG]

El 11 de febrero de 2016, los científicos del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO) hicieron historia al anunciar la primera detección de ondas gravitacionales. Predichas por la Teoría de la Relatividad General de Einstein un siglo antes, estas ondas son ondulaciones en el espacio-tiempo que se forman por grandes eventos astronómicos, como la fusión de un par de agujeros negros binarios.
5 meneos
 

¿Que tipo gráfica debería escoger?  

Este esquema muestra varias posibilidades para mostrar de mejor manera una gráfica. Es una buena forma de introducir las muchas posibilidades (y el porque) de emplear alguno tipo de gráfica para diferentes exposiciones.
6 meneos
57 clics

Sabías Que? La Testosterona hace a los hombres a ser más Honestos

La testosterona, hormona masculina por excelencia ayuda a los hombres a ser más honestos. Esto lo dice un estudio que fue publicado en la revista "PLoS ONE".
5 1 9 K -64
5 1 9 K -64
11 meneos
56 clics

¿Sabías que el cerebro humano solo requiere 20 vatios para funcionar?

“El cerebro humano podría ser capaz almacenar entre 3 y 1.000 terabytes de información.” Un robot con un procesador tan inteligente como el cerebro humano requeriría al menos 10 megavatios para funcionar. El cerebro humano únicamente requiere de 20 vatios para funcionar (esto es apenas lo necesario para encender una bombilla pequeña).
9 meneos
392 clics

Humanos con fuerza crítica, ¿hecho real o increíble?

Desde las mitologías y religiones antiguas hasta las historias de nuestros días, siempre estuvieron presentes los personajes poseedores de una fuerza superior a la de cualquier otro hombre en la Tierra, capaces de romper paredes o soportar sobre sí pesos increíbles. ¿Pero esto es ficción o realidad?.
3 meneos
7 clics

¿Sabías que? La dopamina es responsable de nuestra adicción al internet

Según publicó la web Mashable, las adicciones a Internet, especialmente a las redes sociales han sido considerablemente documentadas. En el caso de Facebook el mecanismo adictivo funcionaría de esta manera: cada vez que recibimos y observamos una notificación nueva recibimos un golpe de dopamina (neurotransmisor químico asociado con la motivación y la recompensa). Es la droga de la novedad, que también actúa cuando se consumen drogas o se tienen relaciones sexuales, las redes sociales podrían estar provocando el mismo efecto adictivo.
2 1 2 K -4 cultura
2 1 2 K -4 cultura
21 meneos
584 clics

Post hoc, ergo propter hoc

Con una concisión muy latina, este aforismo significa: después de esto, luego a causa de esto, lo que podría explicitarse diciendo que lo que ha sucedido ha sido causado por lo que le ha precedido.
4 meneos
34 clics

Lavado de cerebro: ¿Es posible borrar los recuerdos de una persona para siempre?

El siglo XX y XXI se ha visto plagado de intentos por controlar los pensamientos y acciones de las personas. Pero... ¿que hay detrás del lavado de cerebros? Lo hemos visto en películas como Eterno resplandor de una mente sin recuerdos o Naranja Mecánica, por mencionar tan sólo dos ejemplos, pero poder borrar la memoria de una persona y así reajustar su comportamiento y hasta personalidad siempre ha sido una premisa atractiva para la curiosidad humana.
12 meneos
105 clics
Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

¿Cuánto daría un buen alcalde o su jefe de policía por saber en qué barrio de la ciudad se va a producir un crimen? Pues un grupo de investigadores sólo ha necesitado un perfil sociodemográfico de la zona y la actividad de sus antenas de móviles para predecir, con hasta un 70% de grado de acierto, en qué zona se cometerá un robo o un asesinato en las calles de Londres. Todo un ejemplo de que el Big Data también sirve para el bien común.
7 meneos
203 clics

Trump: una victoria en datos y mapas

La candidatura republicana venció en algunos condados clave de algunos estados que dieron la vuelta a la tendencia de 2008 y 2012
8 meneos
48 clics

El valor de tus datos y la importancia de protegerlos

Todos emplean ingentes recursos en conseguir tus datos. Los mayores peligros de mal uso de estos datos son: 1.- Empresas poco éticas que los utilicen de forma presuntamente ilícita (Cambridge Analytica) 2.- Brechas de seguridad y datos expuestos. Datos tan sensibles como medios de pago o historiales médicos a la venta en la red. (Filtración de 40,000 datos de medios de pago de clientes) 3.- Gobiernos totalitarios, presentes o futuros, que empleen los datos para reprimir a los ciudadanos incómodos (Sistema de crédito social del gobierno chino).
9 meneos
 

Protección de Datos comprobará la información que los ISP almacenan de sus clientes

La Agencia Española de Protección de Datos investiga si las operadoras están cumpliendo con la Ley de Conservación de Datos, que les exige almacenar datos sobre las comunicaciones realizadas mediante telefonía fija, móvil e Internet.La Ley no estuvo exenta de polémica por el miedo a que se utilice esta información de forma inapropiada. Lo cierto es que aunque la norma exige la orden de un juez para acceder a los datos, parece ser algo habitual el que los ISP entreguen los datos a las fuerzas de seguridad y otras autoridades no judiciales
2 meneos
46 clics

Pérdida de Datos de Discos Duros, Prevención y Solución para la Recuperación

Puede haber una serie de razones detrás de la falla de la unidad de disco duro que resulta en la pérdida o falta de acceso a sus datos más preciados. A veces, incluso con las mejores medidas de seguridad de datos implementadas, se pierden datos importantes y, en estas situaciones, sólo un proveedor de servicios de recuperación de datos puede recuperar todos los datos perdidos/borrados/inaccesibles.
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
2 meneos
12 clics

Datos abiertos o datos públicos, un debate

La periodista Karma Peiró traslada el necesario debate ético a los trabajos realizados con periodismo de datos. ¿Son los datos accesibles y abiertos públicos? ¿Puede llegar a ser privados los datos públicos? La cuestión es: ¿dónde está el límite que permite la publicación y geolocalización de datos públicos? ¿Nos podríamos imaginar publicar los nombres de los empresarios que han caído en la bancarrota a causa de la crisis? ¿Sería ético simplemente porque los datos son públicos y accesibles a cualquier persona?
12 meneos
72 clics

La Unión Europea presenta un portal de descarga de datos con multitud de información

La Unión europea presenta un portal de descarga de datos abiertos que pertenecen a la Comisión Europea. El Portal de datos de la Comisión Europea proporciona acceso a datos públicos abiertos de esta institución. Pero además, permite que otras instituciones, organismos, oficinas y departamentos de la Unión accedan a los datos previa solicitud. Cualquier persona interesada puede descargar los datos publicados para reutilizarlos, vincularlos y crear servicios innovadores.
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
11 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Minería de Datos (Data Mining) vs Grandes Datos (Big Data)

Los grandes datos y la minería de datos son dos cosas diferentes. Ambos están relacionados con el uso de grandes conjuntos de datos para manejar la recolección o la presentación de los datos que sirve a empresas u otros destinatarios. Sin embargo, los dos términos se utilizan para dos elementos diferentes de este tipo de operación.

menéame