edición general

encontrados: 22504, tiempo total: 0.048 segundos rss2
9 meneos
75 clics

Webs para compartir coche y ahorrar gasolina

Listado de plataformas en Internet que permite compartir el coche con otras personas y ahorrar así en el combustible
5 meneos
23 clics

Compartir coche puede ahorrar hasta 1500 euros al año

Infografía con los beneficios y usos de compartir coche
4 1 8 K -87
4 1 8 K -87
1 meneos
6 clics

Deja de pagar por la gasolina en tu próximo viaje

Deja de pagar por la gasolina en tu próximo viaje ¡Apúntate YA! Comparte coche para pagar 0€ por la gasolina. BlaBlaCar conecta conductores con pasajeros para compartir coche
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
9 meneos
39 clics

Vuelta a España en coche ajeno

En Europa, 700.000 personas utilizan cada mes el coche compartido, una experiencia que se inició en los noventa, pero que a España llegó mucho más tarde. El número de conductores dispuestos a compartir trayecto, gastos y conversación aumenta. Viaje de Almería a Santiago con 10 de ellos. Un viaje en autobús de Madrid a Santander cuesta 33 euros. En tren, 49,90 euros. En coche compartido, entre 15 y 20.
7 meneos
15 clics

Indianápolis crea el pionero programa 'BlueIndy': 500 coches 100% eléctricos para compartir en la ciudad [ENG]

'BlueIndy', será una apuesta de 35 mill. $ de la cia. francesa Bolloré Group, con el fin de persuadir a los estadounidenses para dar el salto al uso compartido de automóviles, en concreto, de los 100% eléctricos. Se establecerán 200 puntos en la ciudad para albergar la flota de 500 coches, que serán idénticos, compactos de 4 asientos. Allí podrán ser recogidos, dejados y recargados. Los conductores podrán pagar por un uso puntual o hacerse un abono para utilizarlos con frecuencia. Será el mayor servicio para compartir coche eléctrico de EE.UU.
9 meneos
74 clics

Plataformas para compartir coche

Las plataformas para compartir coche ya sea durante viajes o trayectos por ciudad han causado gran revuelo especialmente entre los taxistas, que han se encuentran en pie de guerra al considerar intrusos a los nuevos competidores.
320 meneos
 

yougogogo.com, una web para compartir coche

El objetivo de esta noticia es dar a conocer esta nueva web gratuita para compartir coche o encontrar a alguien que lo comparta. Aunque os parezca increíble, esta web "hecha en casa" ha conseguido más usuarios en sus primeros 4 meses que proyectos financiados con dinero público, como este vaso www.diariovasco.com/prensa/20070413/altourola/legazpi-proyecto-compart que comunican que únicamente han obtenido una media de 153 viajeros en los últimos 12 meses.
138 182 1 K 817
138 182 1 K 817
7 meneos
19 clics

El coche eléctrico compartido, una alternativa de futuro en las grandes urbes

El futuro del transporte en las grandes urbes pasa por implantar sistemas de uso compartido de vehículos eléctricos similares a los que ya se utilizan con las bicicletas, permitiendo facilitar la movilidad y reducir la contaminación y el consumo de energía. Larson ha señalado que el reto de la movilidad sostenible en las ciudades radica en la transición del modelo actual de la propiedad privada del vehículo al uso compartido de coches eléctricos, es decir, un transporte "público de uso privado" combinándose con otros medios como trenes,metro...
6 meneos
26 clics

El Gobierno lanzará una web social para compartir coche  

El Gobierno va a incentivar que los ciudadanos compartan coche con habilitación del carril-vao y con el lanzamiento de una web social para que los ciudadanos que quieran compartir trayecto se pongan en contacto.
2 meneos
31 clics

Coche compartido desde tu iPhone

Hoy os vamos a hablar de conduzco.es, la mayor plataforma de busqueda de viajes, para compartir coches en España y Europa, con mas de 1,7 millones de usuarios.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
5 meneos
13 clics

La crisis lleva a cientos de usuarios vigueses a compartir el vehículo para ahorrar costes

Lo que no pudo la conciencia ecológica lo está consiguiendo la combinación de crisis, internet y el precio del combustible. En los últimos años cientos de vigueses se han decidido a compartir coche con otros ciudadanos de destino y horarios similares para ahorrar costes. Ayer la web Comuto contabilizaba 39 ofertas para viajar a la ciudad desde puntos como Girona, Lisboa o Reus hasta el 23 de diciembre. Otros 39 tenían Vigo como ciudad de partida y ofrecían compañero o coche hasta Madrid o Badajoz. En muchos casos la oferta incluye ida y vuelta.
3 meneos
18 clics

Huelga de taxistas contra una aplicación para compartir coche

Taxistas de diversas ciudades europeas tienen previsto protestar mañana contra las plataformas y aplicaciones de móvil que ofrecen servicios para compartir transporte, ya que consideran que se trata de competencia desleal. Consideran que esa forma alternativa de transporte es ilegal y las aplicaciones que no respetan ninguna normativa vigente sobre transporte de viajeros, de la misma manera que denuncian que estas aplicaciones ilegales no tributan a Hacienda "generando una bolsa importante de fraude".
2 1 10 K -105 actualidad
2 1 10 K -105 actualidad
4 meneos
51 clics

Se avecinan cambios en el mundo de la automoción, los jóvenes prefieren compartir a comprar coche

Los jóvenes entre 19 y 34 años, en un 19 % de los casos, prefieren alquilar un coche solo cuando lo necesiten, el 17 % se decanta por el carsharing o motosharing mientras que el 15 % estaría a favor de un modelo de suscripción de tarifa fija por uso de vehículos.
57 meneos
 

Compartir el coche

Por más que a muchos les joda, compartir no es piratear y este es un nuevo ejemplo de como aprovechar los recursos que tenemos. Si vas y vienes todos los días (o todas las semanas) de tu lugar de residencia a tu lugar de trabajo solo, ¿Por qué no ocupar las plazas que te quedan libres en el coche con gente que tiene que hacer el mismo trayecto? Una fabulosa iniciativa que ojalá salga adelante con fuerza.
57 0 0 K 387
57 0 0 K 387
63 meneos
 

Internet propicia que más de 20.000 personas compartan coche en España

El número de personas que compartieron coche a diario u ocasionalmente con otras que recorrían un trayecto similar superó las 20.000 en 2007 gracias a Internet en España, lo que ahorró a la atmósfera el equivalente a las emisiones de dióxido de carbono generadas por más de 3.000 hogares en un año.
57 6 0 K 241
57 6 0 K 241
9 meneos
 

Por fin una iniciativa universal para compartir coche basada en la API de Google Maps

En plena crisis económica y con los pronósticos que se están realizando desde distintos estamentos oficiales cobra interés una iniciativa tendente a incentivar el uso compartido del coche , tanto en trajectos diarios al trabajo como el viajes de largo recorrido. La idea no es nueva aunque quizá si lo es la forma en que ha sido desarrollada. Basada en la API de Google Maps ofrece al usuario la posibilidad de escoger punto de partida i llegada en cualquier lugar del mundo.
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como funciona el sistema de compartir coche en Alemania

Y otra palabra rara… pero esta vez para explicar un sistema que los alemanes utilizan a gran escala y que me encanta: ¡el del coche compartido!. uede que el conductor sea un poco psicópata y vaya a 180 por la autopista (hay trechos sin límites de velocidad) y que incluso circule por el arcén para saltarse los atascos con un monovolumen de 8 plazas. Puede que sea fan de todo lo latino y que te dé el viaje con cancioncitas como “Guantanamera” a todo volumen. Sea como fuera, un servicio muy bueno para viajar economicamente!
17 1 6 K 56
17 1 6 K 56
2 meneos
11 clics

Compense el incremento del precio de los carburantes compartiendo el coche en los viajes

Tal y como están las cosas, más que la adopción de consejos tenemos que entender que no estamos ante una situación coyuntural, sino que ha venido para quedarse. Obligándonos a modificar nuestro patrón de comportamiento respecto a determinados usos que hacemos de nuestro automóvil.
2 0 5 K -21
2 0 5 K -21
13 meneos
21 clics

Rajoy propone el 'uso compartido' de los coches oficiales para ahorrar

Mariano Rajoy ha comparecido ante la prensa por primera vez en muchos meses para presentar las propuestas de austeridad, transparencia y empleo del PP, entre las que se encuentra la "reducción del parque de coches oficiales favoreciendo su uso compartido".
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
10 meneos
34 clics

Coche compartido: "carpooling"

Páginas web como Comuto.es o Conduzco.es ponen al servicio del internauta una plataforma en la que buscar compañero de viaje para realizar desplazamientos de media o larga distancia, tanto para hacer turismo como para acudir cada día al puesto de trabajo. Pilar y Javier, dos usuarios de dichas páginas, nos cuentan los beneficios de optar por un cambio de hábito en nuestra movilidad, principalmente el ahorro económico.
8 meneos
50 clics

Compartir coche en España, o descubriendo el autostop 2.0

Es una frase que en muchos ámbitos de la vida sigue bastante vigente. Por ejemplo, mientras que en casi toda Europa occidental "hacer dedo" es una de las formas de viaje favoritas de los jóvenes, en España esta práctica es residual y apenas la llevan a cabo guiris mochileros despistados, que en muchas ocasiones se achicharran al sol esperando a que alguien se apiade de ellos y los recoja.
1 meneos
5 clics

Wydme: comparte coche con tus amigos de Facebook

Wydme es una interesante y útil aplicación compatible con Facebook que nos propone un concepto muy sencillo, con el objetivo de que los usuarios puedan compartir los trayectos en coche. De esta manera, los usuarios podrán crear peticiones para buscar conductor a un lugar concreto o bien ofrecer su vehículo para un trayecto determinado, especificando tanto la fecha como la hora del mismo.
1 0 7 K -105
1 0 7 K -105
10 meneos
40 clics

Más de 500 usuarios ya comparten coche en las Terres de l'Ebre mediante Facebook

El 'car pooling' es un sistema cada vez más utilizado, que nace por necesidad económica y de movilidad
10 0 0 K 72
10 0 0 K 72
2 meneos
23 clics

Viva la contaminación

A este paso va a salir más rentable contaminar. Puede que el problema esté en los precios de taxis y demás transportes públicos, o simplemente en los salarios que no son tan amables como los de las castitas". Las multas a usuarios de coches compartidos pueden llegar a 600 euros. La sanción para quienes promuevan, oferten o presten estos servicios sin tener dicha licencia administrativa puede oscilar entre 4.001 y 6.000 euros. Aumentaría hasta los 18.000 euros en caso de reiteración.
1 1 5 K -58 actualidad
1 1 5 K -58 actualidad
7 meneos
45 clics

BlaBlaCar: de la inocencia de los viajes compartidos en coche a reinar en el transporte europeo

BlaBlaCar anuncia una nueva ronda de financiación de 97 millones de euros para crecer en el segmento de los viajes en tren y autobús. Dos negocios que se sumaría a los viajes compartidos en coche en distancias largas y cortas.

menéame