edición general

encontrados: 284, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
 

CiU pide "consenso" al tripartito sobre vegueries y lamenta que el gobierno catalán esté desunido

El diputado de CiU en el Parlament catalán Lluís Corominas pidió hoy "consenso" al tripartito en la futura división territorial en vegueries, cuyo anteproyecto de ley prevé aprobar el Govern catalán el 5 de enero, y lamentó la disparidad de criterios que mantienen los tres partidos de izquierdas sobre este tema. En declaraciones a Europa Press, Corominas consideró que "PSC y ERC se comunican por los diarios", una situación que a su juicio, está perjudicando este debate.
3 meneos
 

El consenso educativo: ¿Avance o retroceso?

Asistimos a un nuevo paso del Gobierno en su objetivo de imponer a toda la sociedad su concepción del mundo, la vida o de la persona. En esta ocasión, en forma de pacto educativo, ofrecido a la oposición como manzana envenenada, que sólo pretende que el Partido Popular asienta y no reforme en el futuro los puntos principales que el PSOE ha introducido en la LOE. Parece que los populares están a punto de picar.
10 meneos
 

23/02/2007 Consenso de todos los partidos en torno al decreto del gallego  

Entrada del blog de Carlos Callón donde aparecen dos fotografías de 2007 que muestran a la Conselleira de Educación del PSOE junto a Manuela López Besteiro y Ángel Bernardo Tahoces, del PP; Guillermo Meijón y Francisco Cerviño, del PSOE y Manuel Parga Núñez y Bieito Lobeira, del BNG, presentando el decreto que el Gobierno gallego de Feijóo pretende derogar.
7 meneos
 

Zapatero dice que el almacén nuclear se decidirá con consenso

El Gobierno decidirá la ubicación definitiva del Almacén Temporal Centralizado (ATC) con consenso, según aseguró hoy el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, después de que la polémica volviera a rodear la decisión del municipio tarraconense de Ascó de optar a acoger el silo de residuos nucleares.
5 meneos
 

Consenso social  

Viñeta de Manel sobre el polémico ATC (almacén temporal centralizado).
278 meneos
 
¿Cuál es el consenso científico?

¿Cuál es el consenso científico?  

The Skeptical (un sitio "escéptico" del cambio climático) afirma que hay al menos 31.486 científicos también escépticos. La cifra suena impresionante (y sale mucho en medios también "escépticos" del cambio climático), por lo que Information is Beautiful decidió hacer unas gráficas sencillas de interpretar sobre "cuál es el consenso".
160 118 0 K 526
160 118 0 K 526
7 meneos
 

Confundiendo instituciones con políticos

(C&P) Una cosa es un sistema político donde los gobernantes se enfrentan a actores inmovilistas con poder de veto, y las decisiones se estrellan contra muros infranqueables de intransigencia de forma constante. Otra cosa es cuando un partido político decide de forma unilateral que todo el mundo tiene poder de veto, y se niega a hacer nada porque una barrera invisible misteriosa no le deja salir de casa. Me temo que el PSOE está cerca de esa clase de neurosis.
16 meneos
 

La industria farmacéutica califica de "muy duras" las medidas pero reconoce su coherencia y el consenso político

La industria farmacéutica calificó hoy de "muy duras" las medidas adoptadas hoy por el Gobierno y las comunidades autónomas en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para controlar el gasto farmacéutico, y advierten de que tendrán un "gran impacto" en el sector, si bien reconoce la "coherencia" de las medidas adoptadas y el consenso político con el que se han aprobado. Rel: www.meneame.net/story/sanidad-quiere-rebajar-negocio-farmaceutico
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
3 meneos
 

The Washington Consensus is coming back

“La medicina que prepara el Fondo Monetario Internacional para salvar a Grecia del desastre financiero implicará unos sacrificios sin precedentes para el país. La Unión Europea y el FMI exigen a Grecia que aplique un drástico recorte salarial para los funcionarios y fuertes subidas de impuestos como condición para concederle auxilio financiero durante los próximos tres años”. Aunque las formas se mantienen porque hoy el respeto es algo incuestionable, en la práctica la economía griega se ha convertido en la de un país subdesarrollado...
6 meneos
 

Los Primeros Humanos En América: Distintas teorías y relaciones que se pueden extraer

Los Primeros Humanos En América: Distintas teorías y relaciones que se pueden extraer.
1 meneos
 

Consenso en los países de la UE para imponer un impuesto a la banca

Los líderes de la Unión Europea están preparados para sacar adelante un impuesto sobre la banca que ayude a sufragar futuras crisis financieras y se han comprometido a defender este principio en la próxima cumbre del G-20, según ha avanzado el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y ha confirmado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en la cumbre de gobernantes de la UE que se celebra en Bruselas. Preparar la propuesta de la tasa sobre operaciones financieras ha sido uno de los "principales objetivos" de la reunión del Consejo,
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
5 meneos
 

Consenso Europeo sobre el tratamiento de SDR en prematuros

Acaba de ser publicado en Neonatology el "European Consensus Guidelines on the Management of Neonatal Respiratory Distress Síndrome in Preterm Infants- 2010 Update" ,que viene a actualizar el documento publicado por el mismo grupo de trabajo en el año 2007.
2 meneos
 

Del Consenso de Washington al consenso desarrollista, por Aldo Ferrer

En las recientes Jornadas Monetarias y Bancarias organizadas por el Banco Central de Argentina, se pasó revista al impacto de la crisis internacional sobre la conducción de los bancos centrales y, en un sentido más amplio, a la estrategia de desarrollo de los países emergentes en la globalización del orden mundial. La conclusión principal es que la crisis y las tendencias recientes del orden mundial han puesto fin al Consenso de Washington, es decir, al paradigma neoliberal que fundamentó las políticas que desencadenaron la crisis.
7 meneos
57 clics

El insulto metódico: es más fácil criticar que aportar

Si hay algo que realmente me sorprende es la facilidad que existe para la crítica en aquellos que no tienen ni idea. El tema de este artículo tiene que ver con las palabras de ayer de Warren Buffet y en general con cualquier comentario contra el “consenso” general. Y es que de repente aparecen expertos en cualquier tema. El otro día leyendo los comentarios a un post de Marc Gené sobre el circuito de Singapur no podía salir de mi asombro. Muchos le criticaban su análisis acerca del circuito. Decían ¡que no tenía ni idea!
2 meneos
8 clics

Entrevista a Juan Carlos Ureta, presidente del IEAF

El presidente del Instituto Español de Analistas Financieros, Juan Carlos Ureta, habla en exclusiva sobre la actividad de los analistas de finanzas en la época actual. Entre sus comentarios: "En el mundo del análisis, es muy dificil luchar contra las opiniones mediaticas, las opiniones dominantes". "Los analistas nos hemos dotado de normas que tratan de impedir esas malas prácticas, normas que son muy exigentes y mucho mejores que las existentes en cualquier otro mercado de inversión".
8 meneos
9 clics

Consensos interesados

Si usted tiene una empresa con dificultades económicas o tienen una concesión de la Administración y por la crisis no llega aguántese. No tiene ninguna posibilidad de cubrir sus pérdidas. Pero si dirige una gran constructora con autopistas de peaje, no se preocupe que el Estado no le dejará quebrar. No espere que los partidos se acuerden tomar medidas económicas que palíen la crisis, este es el único acuerdo, No espere que se anuncie de manera pública ese acuerdo, será de tapadillo en una enmienda de CiU que apoyan PSOE y PP.
2 meneos
3 clics

Rubalcaba subraya que la ubicación del ATC se hará con consenso

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha subrayado hoy que el futuro almacén de residuos nucleares (ATC) se ubicará en un municipio donde exista consenso con su ayuntamiento y con la Comunidad Autónoma correspondiente, ya que de lo contrario "no sería viable". Así lo ha explicado el vicepresidente primero en una reunión con los periodistas tras la clausura de unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas Europeos sobre cómo se financia la información.
3 meneos
3 clics

La cumbre del G20: una carrera de fondo que exige velocidad

[C&P] Concluye la cumbre y Korea le pasa el relevo del G20 a Francia. Korea ha demostrado al mundo que Asia es el futuro; Francia tendrá que probar que Europa no es el pasado. El Consenso de Seúl establece los cimientos para una nueva estructura mundial que podría traducirse en un mundo mejor para los niños más vulnerables. Pero el proceso de construcción debe empezar ya, ladrillo a ladrillo.
8 meneos
16 clics

Bolivia denuncia la adopción del Acuerdo de Copenhage II sin consenso

[c&p]Comunicado de Prensa: El Estado Plurinacional de Bolivia cree que el texto de Cancún es una victoria vacía y falsa que fue impuesta sin consenso, y su costo será medible en vidas humanas. La historia juzgará severamente. Solamente existe una manera de medir el éxito de un acuerdo climático, y esto se basa en que si es o no efectivo para las reducciones de emisiones para prevenir el cambio climático [...]
6 meneos
8 clics

Industria ofrece consenso para la protección de la propiedad intelectual

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó hoy que el Gobierno está decidido a buscar y consensuar una fórmula para "dar un salto cualitativo en materia de protección de la propiedad intelectual en nuestro país sin menoscabo de la libertad y la privacidad de los usuarios".
207 meneos
1720 clics

Es el consenso, estúpido

Si te has sentido ofendido o molesto por el título, deberías conocer a que estoy parafraseando. Pero se trata de eso, en una red tan diversa de ciudadanos únicos y diferentes conectados por la red [pun intended] la única forma de conseguir objetivos comunes es detectar y aprovechar los grandes consensos. Esa es la clave, y todavía no hemos sabido aprovecharlo (aunque el #manifiesto fue una primera muestra).
126 81 1 K 423
126 81 1 K 423
21 meneos
21 clics

La falta de consenso internacional despeja el camino de Gadafi hacia el triunfo

La falta de consenso de las potencias mundiales a la hora de dar una respuesta conjunta al conflicto de Libia está afianzando el avance de las fuerzas del dictador Muamar Gadafi hacia la victoria en la batalla contra la revolución. Ni la ONU ni los países más influyentes a nivel exterior logran ponerse de acuerdo en una acción coordinada. "Hay que responder cuestiones fundamentales, no sólo qué tenemos que hacer, sino cómo tiene que hacerse", dijo el embajador ruso Vitaly Churkin, después de que los 15 miembros de la ONU no consiguieran...
21 0 0 K 195
21 0 0 K 195
42 meneos
44 clics

Estudio crítico contra el calentamiento global acaba apoyando el consenso científico (ING)

El físico Richard Muller lanzó el proyecto Temperatura de la Superficie de la Tierra de la Universidad de Berkeley como una crítica a largo plazo de los estudios climáticos dirigidos por el gobierno, para hacer frente a "las preocupaciones legítimas" de los escépticos. Pero en su presentación de los resultados a petición de los republicanos de la Cámara de Representantes de EEUU ha concluido: "Vemos una tendencia de calentamiento global que es muy similar a la reportada previamente por los otros grupos". En español: goo.gl/2H0RV
40 2 0 K 187
40 2 0 K 187
19 meneos
74 clics

La teoría del FMI da un vuelco: "El consenso de Washington ya es historia"

El denominado "consenso de Washington", que orientó la política económica de países en vías de desarrollo durante décadas "ya es historia". Los efectos de la crisis han sido tan devastadores que todo lo que ha defendido el Fondo Monetario Internacional durante los últimos 30 años ha dado un vuelco, según ha denunciado hoy el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn.
17 2 0 K 143
17 2 0 K 143
4 meneos
31 clics

El nuevo consenso sobre la escasez de petróleo

La oficina de evaluación independiente del Fondo Monetario Internacional dio un severo varapalo al organismo cuando el pasado febrero hizo público un informe en el que analizaban las causas por las cuales el FMI fue incapaz de advertir de la grave crisis financiera que estalló en otoño de 2008. Las causas, apuntaba el informe, fueron el exceso de confianza y la presión de grupo sobre sus analistas, siempre dispuestos a la autocensura cuando sus diagnósticos se alejaban de lo que se consideraba "sabiduría convencional".

menéame