edición general

encontrados: 14896, tiempo total: 0.038 segundos rss2
9 meneos
20 clics

¿Qué se ha decidido en la cumbre sobre Cambio Climático de Cancún?

Acuerdos alcanzados en la XVI Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático. Esta reunión se ha saldado con acuerdos importantes que tratan, al menos en parte, de borrar el sabor agrio que dejó la anterior cumbre de Copenhague, celebrada el año pasado y clausurada sin ningún tipo de acuerdo.
1 meneos
3 clics

Cumbre sobre cambio climático en Durban

Todo parece indicar que la cumbre de cambio climático será escenario de fuertes y numerosas colisiones frontales. Los resultados tendrán consecuencias globales.
3 meneos
4 clics

Cuando el cambio climático era importante

La cumbre del clima se celebra en el peor momento - Con la crisis y la nueva era del gas, las renovables han perdido atractivo - En EE UU manda el escepticismo sobre el calentamiento. En la cumbre del clima de Durban solo la UE parece dispuesta a mantener compromisos internacionales de reducción de emisiones. Son los mismos que ya tiene en su legislación interna y los que tiene al alcance de la mano, pero aun así es la única región que no descarta asumir un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto. El resto, silencio.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
2 meneos
7 clics

La plataforma de Durban representa el fracaso de Kioto en Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático

... los acuerdos que se acaban de firmar en la XVII edición del mecanismo que se celebró en Durban (Sudáfrica) no implican una extensión del Protocolo de Kioto como se ha anunciado ... El fracaso de Kioto demuestra que el hecho de que tengas un acuerdo vinculante no significa que los países lo van a respetar ...
1 1 5 K -51
1 1 5 K -51
5 meneos
25 clics

El plan para salvar al mundo del cambio climático. La Cumbre de París

Las Claves de la Cumbre de París para minimizar los efectos del cambio climático
13 meneos
50 clics

Una oleada de protestas en Marruecos amenazan con ensombrecer la cumbre climática

La muerte de un vendedor de pescado en Alhucemas provoca una oleada de protestas en varias ciudades de Marruecos. Las protestas se producen a pocos días de que el país albergue la cumbre internacional anual sobre cambio climático. Mohcin Fikri, de 31 años, murió aplastado por las palancas internas de un camión de basura cuando intentaba impedir que las autoridades destruyeran su pescado.
11 meneos
13 clics

¿Qué podemos esperar de la COP27?

La cumbre climática número 27, mejor conocida como COP27 (en Sharm el-Sheij, Egipto, del 6 al 18 de noviembre), ocurrirá en un contexto global particularmente tenso, al que se suman una gradual pérdida de credibilidad de dichas cumbres y el rechazo de las generaciones más jóvenes que denuncian un masivo greenwashing. La conferencia de este año se centrará en las responsabilidades que tienen los países desarrollados frente a los demás, es decir, en el financiamiento y el concepto de pérdida y reparación de daños.
18 meneos
 

Cumbre Alternativa de Copenhague: la Sirenita Enfadada para Monsanto

Monsanto ha ganado el premio de la "Sirenita Enfadada". El ganador de este dudoso galardón se anunció ayer en la Cumbre del Clima alternativa en Copenhague. Es un premio destinado a los lobbies que más han destacado en el sabotaje de las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y que más han conseguido obstruir que se legisle a favor de una auténtica solución proponiendo, en cambio, soluciones falsas y para ellos, muy rentables. Ha ganado por su campaña en favor de la manipulación genética de las cosechas.
16 2 0 K 110
16 2 0 K 110
4 meneos
 

Cumbre sobre el clima alcanza compromiso "insuficiente" a última hora

La cumbre sobre el clima de Copenhague alcanzó el viernes, gracias a la intensiva participación de los jefes de Estado, un compromiso político de mínimos que en opinión de los negociadores será "insuficiente" para luchar de forma eficaz contra el cambio climático.El presidente estadounidense Barack Obama calificó de paso "significativo" la consecución de este acuerdo sin valor jurídicamente vinculante que deberá ser presentado para aprobación ante el pleno de los 193 países que participan en la conferencia.
3 1 4 K -30
3 1 4 K -30
3 meneos
9 clics

EE UU da signos de flexibilidad y hace avanzar la cumbre del clima

La Cumbre del Clima de Durban ha dado al fin signos de progreso. Moderados, tibios y quién sabe si reversibles, pero progresos. La UE logra apoyos para avanzar hacia un tratado climático en 2015. Tras el amago chino de aceptar recortes, EE UU se había quedado como el malo de la película.
7 meneos
11 clics

Las potencias rehúsan actuar contra la emergencia climática

Cumbre del calientamiento global en Doha. El borrador de la cumbre reclama a las potencias mundiales 100.000 millones de dólares al año para los países más pobres, una cifra que parece imposible de alcanzarse. Los países europeos aportarán 6.800 millones de euros en los dos próximos años.
6 meneos
8 clics

Negociaciones globales en cambio climático: todos los gobiernos tienen sus pecados

La cumbre gubernamental de la Convención sobre Cambio Climático, que culminó con un tímido “llamamiento” para la acción sobre el clima, deja casi todos los problemas sin resolver. El acuerdo dejó pendientes muchos problemas y unas cuantas incertidumbres. Pero no existen mayores precisiones y el lenguaje de la resolución está repleto de términos como “solicitar” o “invitar” a los Estados, lo que deja planteadas toda clase de incertezas. Los gobiernos dieron vueltas en círculos para evitar los compromisos y costos de atender el cambio climático.
19 meneos
54 clics

El mensaje de la tripulación de la EEI a los delegados de la Cumbre del Clima  

Dieciocho astronautas, entre los que encontramos al español Pedro Duque, primer español en viajar al espacio, al hispanoestadounidense Michael López-Alegría, poseedor del récord norteamericano de paseo espacial han decidido tomar cartas en el asunto y grabar un mensaje destinado a los delegados internacionales que se han reunido en la Cumbre del Clima que se está llevando a cabo en la sede de Naciones Unidas. El mensaje es una llamada de atención tremenda sobre el cambio climático.
5 meneos
16 clics

Cumbre de París: de la esperanza de la impotencia

Los países reunidos en la Cumbre de París deben firmar el acuerdo contra el cambio climático que no será vinculante y que no convence a los ecologistas.
18 meneos
37 clics

La cumbre del clima acaba con dos días de retraso y un acuerdo mínimo para 2020

La cumbre del clima ha logrado hoy cerrar un documento para aumentar la ambición climática en 2020 y cumplir el Acuerdo de París que compromete a los países a evitar que la temperatura media del planeta suba este siglo por encima de 1,5 grados.El acuerdo, titulado "Chile-Madrid, tiempo de actuar", se ha logrado casi dos días después de la jornada prevista para la clausura de la Conferencia (COP25) y tras unas maratonianas negociaciones que se han prolongado durante toda la madrugada. El documento ha sido aprobado por la presidenta de la COP25..
11 meneos
 

Cumbre del cambio climático: ¿y las soluciones para cuándo?

[c+p] "La conferencia gubernamental sobre cambio climático, celebrada en Poznan (Polonia) no pretendía llegar a acuerdos de fondo. Pero era un paso más en un camino de dos años trazado en el anterior de encuentro y que pretende concluir con un gran acuerdo sobre cambio climático [...] Pero lo más probable que pase es que se logre un acuerdo magro e inútil que le de continuidad al magro e inútil Protocolo de Kioto".
11 0 0 K 99
11 0 0 K 99
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa no concreta las ayudas financieras contra el cambio climático

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete pactaron este viernes la posición común que la Unión Europea defenderá en la cumbre que se celebra en diciembre en Copenhague sobre cambio climático, que tiene como objetivo diseñar un acuerdo que sustituya al protocolo de Kioto.
6 1 7 K -20
6 1 7 K -20
5 meneos
9 clics

ONU alerta sobre graves problemas en el clima antes de la cumbre (ENG)

El mundo está en el camino de un cambio climático peligroso en el próximo siglo, una nueva evaluación realizada hoy, en vísperas de la próxima conferencia sobre el clima, que la ONU inaugurará la próxima semana en México. Todas las promesas que las naciones han acordado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dejan al mundo muy por debajo de lo que se necesita para detener el aumento en las temperaturas medias mundiales en 2ºC, generalmente considerado como el umbral de peligro según un estudio de la UNEP.
42 meneos
49 clics

Lima deja el listón por los suelos. Cambio climático

La Cumbre de Lima contra el cambio climático (COP20) necesitó dos días extras para conseguir cerrar con algún documento final. Una vez más los análisis sobre el resultado de la COP se dividen entre los que prefieren valorar en positivo el hecho de que se ha salvado el proceso internacional de negociaciones, y los que consideramos que el resultado final es demasiado pobre, demasiado poco. Y el problema es que el tiempo va pasando, y cada vez somos más los que nos preguntamos: ¿cuanto tiempo podemos seguir sin avances verdaderamente relevantes...
3 meneos
17 clics

Entrevista sobre el cambio climatico a Christiana Figueres de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

Preguntas que todos deberíamos conocer sobre el cambio climático y la cumbre de París de diciembre de este año. "Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que estamos creando nosotros mismos la tarea de, intencionadamente, y en un plazo de tiempo determinado, cambiar…
7 meneos
18 clics

COP26 para 'dummies': qué saber (y qué esperar)

La nueva conferencia, organizada en la ciudad de Glasgow, se encuentra rodeada de escepticismo e incertidumbre. No obstante, el aumento de la presión de descarbonización sobre todos los países y las demandas de solidaridad vuelven este encuentro en un nuevo punto de partida esencial.
16 meneos
20 clics

La COP26 de Glasgow es calificada como un fracaso

Un borrador inicial del acuerdo de la COP26 instaba por primera vez en la historia a “eliminar en forma gradual el uso del carbón y de los subsidios para los combustibles fósiles”. Pero los grandes países emisores de gases de efecto invernadero y los ejércitos de lobistas de la industria de los combustibles fósiles lograron suavizar, incluso, esa formulación. En su lugar, se llama a la “reducción progresiva del uso de carbón como fuente de energía y de los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles”.
15 meneos
18 clics

Denuncian que "los mayores negacionistas climáticos" han participado de reuniones secretas en la COP28

No solo en la COP28 han participado cientos de lobistas de los combustibles fósiles, también representantes de entidades negacionistas del cambio climático, organizaciones con un pasado de bulos y tergiversaciones que han sido acreditadas para participar de negociaciones a puertas cerradas. Así lo ha denunciado este lunes Corporate Accountability, un organismo de control de la transparencia, tras analizar con lupa las miles de acreditaciones que entregó la organización de la Cumbre.
33 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg canta "os podéis meter la crisis climatica por el culo"

Minuto 1:31 - El cambio no va a venir de ahí dentro. Ahí no hay liderazgo. Esto es liderazgo, así es como se ve el liderazgo, así es como se ven los líderes. Decimos "basta de cháchara, basta de explotar a la gente, la naturaleza y el planeta. Basta de explotacion ni cháchara. Basta de lo que ostias están haciendo ahí dentro." Minuto 3:13 - "Os podéis meter la crisis climatica por el culo"
6 meneos
 

La cumbre de Copenhague

¿Qué van a hacer los gobiernos por el cambio climático?

menéame