edición general

encontrados: 1372, tiempo total: 0.008 segundos rss2
26 meneos
 

¡Muerte al "darwinismo"! (la palabra)

Según John Wilkins, ha llegado la hora de abandonar para siempre el uso de una palabra que ya no sirve para nada. Adivinad quiénes usan esa palabra siempre que pueden. Sí, los creacionistas. Citando a Laurence A. Moran: "No soy un darwinista, del mismo modo que la mayoría de mis colegas en el departamento de Física no son newtonistas, y del mismo modo que la mayor parte de mis amigos que estudian Genética no son mendelistas".
26 0 0 K 223
26 0 0 K 223
44 meneos
 

La R-evolución

Una visión diferente de la evolución.
44 0 0 K 372
44 0 0 K 372
24 meneos
 

Gregarismo, caza cooperativa y el dinosaurio de Darwin

[c&p] Un reciente trabajo comparativo ha revisado la hipótesis de la caza cooperativa compleja en los dinosaurios carnívoros, concluyendo que la probabilidad de que tuvieran un comportamiento tan mamiferiano es remota. Los autores, además, han hallado pruebas de agresión entre individuos intraespecífica. Parece que los Deinonychus se mordían ferozmente los unos a los otros dejando marcas en el hueso, lo cual no descarta totalmente el gregarismo, pero tampoco nos ayuda a imaginárnoslos organizándose eficazmente en manadas (o bandadas).
24 0 0 K 189
24 0 0 K 189
35 meneos
 

¿Qué es lo que peor se entiende de la evolución?

En Paleofreak se preguntan en qué falla la divulgación científica a la hora de explicar la evolución. Los comentarios y las réplicas del autor también son interesantes.
35 0 0 K 263
35 0 0 K 263
335 meneos
 

Los candidatos republicanos (de derechas) a la casa blanca se declaran creacionistas.

Diez aspirantes a la candidatura republicana a la Casa Blanca para los comicios de 2008 se juntaron para debatir el jueves pasado en California. De los diez, tres defendieron abiertamente (y los otros siete se limitaron a no decir nada en contra) las tesis creacionistas. Es decir, la explicación del origen de la vida según la Biblia, y no conforme a la teoría de las especies de Charles Darwin. En el artículo, ABC apoya tales tesis "si se explican despacito".
335 0 4 K 755
335 0 4 K 755
3 meneos
 

[Img] Evolución  

Esta impresionante imagen ilustra la evolución de las especies, aunque no exactamente como la conocíamos.
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
10 meneos
 

Proyecto Darwin Correspondence Project

Hace tiempo comenté la prolijidad epistolar de Darwin, planteando un símil con la comunicación entre científicos moderna. Hoy este modo de comunicarse tan del siglo XIX se ha encontrado con las tecnologías del siglo XXI. No, no es que Darwin haya abierto un blog. Se trata del Darwin Correspondence Project Cerca de 5000 cartas (las escritas hasta 1865, es decir, incluyendo la etapa previa e inmediatamente posterior a la publicación del Origen) ya están totalmente accesibles, así como resúmenes de otras 9000.
10 0 0 K 67
10 0 0 K 67
2 meneos
 

Los premios Darwin.

Los premios Darwin son los oscar de la estupidez.
2 0 4 K -10
2 0 4 K -10
9 meneos
 

Darwin y la naturaleza salvaje

[c&p]la selección natural en numerosas ocasiones aprovecha y fomenta las ventajas que la cooperación social supone para los animales. Una disciplina entera, la sociobiología, se encarga del estudio de este aspecto de la evolución.
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5.000 cartas de Charles Darwin en la Web

Darwin Correspondence Project es una archivo de cinco mil cartas originales de Charles Darwin, que intercambió con más de dos mil personas, que se pueden consultar en la Web. Hay un archivo de escáneres de las cartas y reseñas biográficas de la gente con que se escribía, tanto su mujer como otros botánicos, geólogos y científicos en general, además del capitán del Beagle y otras personas de la época
13 0 8 K 62
13 0 8 K 62
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5000 cartas de Darwin publicadas en la Red

El archivo incluye casi 5000 cartas escritas por Darwin hasta el 1865. Entre los destinatarios está el naturalista Alfred Russell Wallace, el geólogo Charles Lyell, los botánicos Asa Gray y Joseph Dalton Hooker, el zoologo Thomas Henry Huxley. También encontramos textos de su infancia: «Sólo me lavo los pies una vez al mes, en el colegio, cosa que confieso que es un poso sucio, pero no tenemos ningún lugar donde hacerlo», le explicaba a su hermana. Via VilaWeb: www.vilaweb.cat/www/noticia?p_idcmp=2417572&p_edi=
23 0 12 K 95
23 0 12 K 95
18 meneos
 

Primeras Fotos del Museo del Cracionismo de EE.UU.

En esta web se pueden ver fotos y comentarios del Museo del Creacionismo que acaba de abrir el Lunes 28 de Mayo en el estado de Kentucky (EE.UU.). El Creacionismo niega la Teoría de las especies de Darwin. Por ejemplo, cuentan que los fósiles de los dinosaurios parecen antiguos debido a las sedimentos causados por grandes inundaciones. La web oficial es www.creationmuseum.org/
18 0 2 K 118
18 0 2 K 118
41 meneos
 

Desde hoy puedes seguir el diario de Darwin en el Beagle.

Como se dice en la entrada un diario es el material ideal para un blog. Pues bien el autor de la entrada nos anuncia que piensa ir poniendo el diario completo de Darwin a bordo del Beagle con su versión original y la traducida al castellano. Ideal para todos los que quieran seguir uno de los viajes científicos más importantes de todos los tiempos.
41 0 0 K 301
41 0 0 K 301
490 meneos
 

La imagen que demuestra que la Teoria de la Evolución es una mentira

Después de ver esta imagen, a todo el mundo le debería de quedar claro que el creacionismo es cierto...
490 0 9 K 876
490 0 9 K 876
2 meneos
 

¿No son los fósiles pruebas fiables de la evolución?

No es la primera vez que se crítica la exclusividad de la teoría de la evolución que desde que Darwin sentase las bases ha tenido más vigencia. En los últimos tiempos, muchos biólogos han venido señalando que esta no explica ciertos fenómenos, y que otras perspectivas son posibles. En este caso, partimos de los fósiles. Artículo en inglés.
2 0 6 K -36
2 0 6 K -36
13 meneos
 

Definición darwinista de matemático

[c&p] Un matemático es un ciego en una habitación oscura que busca un gato negro que no está allí. (Charles Darwin)
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
46 meneos
 

El origen de las especies por medio de la selección natural

«Cuando estuve a bordo del beagle, como naturalista, me llamó mucho la atención la distribución de los habitantes de sudámerica y las relaciones geológicas del presente con los habitantes del pasado en esa parte del continente. Me dio la impresión de que estos hechos aclaraban el origen de las especies, ese misterio de misterios, como lo llamó uno de nuestros más grandes filósofos.» Charles Darwin, 1859. Merece la pena leerse al menos la introducción, es amena e interesante.
27 19 0 K 287
27 19 0 K 287
65 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Partes del cuerpo que no sirven para nada [Español]

Dentro de unos pocos millones de años, los humanos podríamos perfectamente haber perdido algunos de estos extraños rasgos. De modo que míralos bien antes de que desaparezcan.
45 20 10 K 352
45 20 10 K 352
7 meneos
 

El vitalismo

...Si nos enseñaran en la escuela cómo la gente es reacia a abandonar sus creencias, incluso aunque vayan en contra de la ciencia (y de la lógica) creo que desarrollaríamos un pensamiento mucho mas escéptico...Wöhler sintetizó urea (orgánica) a partir de cianato potásico y sulfato amónico (descubrimiento serendípico, pues buscaba cianato amónico)...
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interesante entrevista a Bill Dembski, principal teórico del “Diseño Inteligente”

"¿Son todas las coincidencias tan probables como para atribuirlas al azar?"
13 3 10 K 21
13 3 10 K 21
4 meneos
 

El niño predicador

Lo que se puede conseguir de un niño con una educación "esmerada"
4 0 11 K -59
4 0 11 K -59
70 meneos
 

La teoría de la evolución, de Darwin, aplicada a la política española [IMG]  

Adaptación cómica de una de las más célebres ilustraciones científicas de todos los tiempos.
51 19 1 K 358
51 19 1 K 358
45 meneos
 

¿Por qué hay animales de transición?

[c&p] La evolución es una historia de cambios graduales, pero algunas alternancias animales parecen haber avanzados a saltos y rebotes. El antiguo pez de cuatro miembros salió del mar. Los dinosaurios, insectos, y mamíferos tomaron el aire. Nuestros parientes más cercanos enderezaron sus espaldas y comenzaron a andar erectos sobre dos piernas. Pero ¿qué hizo todo esto? Charles Darwin nos enseñó que la evolución no tiene una dirección.
32 13 0 K 368
32 13 0 K 368
1 meneos
 

Descubren que el Velociraptor tenía plumas, pero no volaba

Un análisis detallado de los restos fósiles almacenados en el Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos revela que estos dinosaurios disponían de plumas, y eran más pequeños de lo que se suponía. Este es la conclusión de un informe paleontólogico que se ha dado a conocer en la revista 'Science'.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
7 meneos
 

Más de un siglo después, retoman la travesía de Darwin en Sierra de la Ventana

Charles Darwin fue uno de los acérrimos visitantes del cerro Tres Picos durante sus épocas de investigador en Argentina. Más de un siglo después, y desafiando una nevada sorpresiva, un grupo de excursionistas se aventuró a retomar la senda que antes transitara el célebre investigador.

menéame