edición general

encontrados: 2845, tiempo total: 0.009 segundos rss2
23 meneos
 

Descomunal, la diferencia entre ricos y pobres

Datos sobre la desigualdad económica en América Latina. Gran concentración de la riqueza conlleva a que ciertas zonas de México sean equiparables en condiciones de vida a las de Nepal.Una paradoja que es necesario conocer.
14 9 0 K 134
14 9 0 K 134
10 meneos
 

Desigualdades entre distritos de Barcelona

Dando una vuelta por la Plaza Maragall de Barcelona se puede ver que el lado mar de la plaza pertenece al Distrito de Sant Andreu y el lado montaña al de Horta-Guinardó. En un rápido vistazo se puede comprobar como la zona de Sant Andreu está radiante y la otra está dejada y sin uso alguno desde hace ya tiempo...
21 meneos
 

Agrotóxicos prohibidos en Europa y Estados Unidos son comercializados en países empobrecidos

Muchos productos químicos para la agricultura, que están prohibidos en Estados Unidos y Europa, son exportados, comercializados y distribuidos en Latinoamérica y África, sin considerar los graves riesgos para la salud, según la investigadora norteamericana Kathleen Merrigan, del Instituto de Tecnología de Massachussets.
12 9 0 K 137
12 9 0 K 137
88 meneos
 

Mujer de 56 años que pesa 24kg, por falta de alimentos....

Un caso similar ocurrió hace unos 10 días; es que en el último mes han muerto cerca de 25 aborígenes del Chaco, Argentina, porque no tienen absolutamente nada para comer. Por cuestiones políticas se han vendido sus campos, animales, alimentos....Es posible que esto suceda?
70 18 0 K 405
70 18 0 K 405
36 meneos
 

¿Es la pobreza la causa del terrorismo islámico?

He aquí una revisión de las distintas posturas acerca de cuales son las causas del terrorismo islámico. Basado en estudios científicos, analiza el perfil de los terroristas islámicos para saber si la pobreza, la desigualdad, etc., son causas del terrorismo islámico o no. Muy interesante.
27 9 0 K 273
27 9 0 K 273
73 meneos
 

Argentina: conmoción por anuncio de 10 muertes por hambre en el norte del país

Organizaciones sociales y católicas denunciaron este viernes un desastre humanitario en la norteña provincia argentina de El Chaco, donde 10 personas murieron de hambre en las últimas tres semanas y decenas más están desnutridas. El Centro de Estudios e Investigación Social Nelson Mandela advirtió en un documento que en El Chaco, distante mil kilómetros al norte de Buenos Aires, existe un “genocidio sanitario”,...
54 19 0 K 216
54 19 0 K 216
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los avatares de Second Life consumen más energía que los brasileños

En el mundo virtual tridimensional Second Life que ya cuenta con 8.644.692 residentes, que ha movido en las últimas 24 horas la nada despreciable cifra de 1.349.449 dólares USA, que fabrica millonarios reales con transacciones virtuales, las magnitudes son gigantescas incluido el consumo de luz. Los 4000 servidores que mantienen la vida de este mundo son reales y tiran de la luz del nuestro.Si en 8 meses (desde que Carr hizo su post) el número de avatares on line se ha cuatruplicado, el ritmo de crecimiento es exponencial y vertiginoso...
21 6 6 K 140
21 6 6 K 140
27 meneos
 

La Gente Guapa Gana un 12% más que la Gente Fea

Al parecer la gente guapa no solo alegra la vista: parece que también son más ricos, más exitosos y es mucho más fácil hacer amistades con ellos... [...]
18 9 3 K 144
18 9 3 K 144
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'trabajos basura' de EE UU

"Reponedores, manicuras y lavanderos son los peores empleos en el país de las oportunidades".
14 7 7 K 89
14 7 7 K 89
6 meneos
 

La frontera más desigual

Interesante desarrollo sobre el "atasco" del continente africano y posibles "por qués". Como siempre la culpa es de otro..., que si las guerras y la inestabilidad de los países africanos (no dicen que esas guerras e inestabilidades han sido provocadas por el primer mundo claro), que si Asia despega a mayor ritmo,..., que si la abuela fuma,..., en fin, para reflexionar.
5 meneos
 

La Montaña, tragedia en salud

Niños y mujeres indígenas de Guerrero continúan muriendo por la falta de atención médica, equipo, recursos humanos y fármacos, denunció el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan.
783 meneos
 

Niños de primera y segunda clase

El 10 de marzo desapareció Jeremy, un niño canario de siete años, y dos meses después, desaparece Maddie, una niña británica de cuatro años. Sin entrar a valorar la culpabilidad o no de los padres, ni en el circo mediático, lo que sí es evidente es el diferente trato dado a una y a otra noticia. Jeremy proviene de una familia humilde que ha contado con el amparo de todo el pueblo canario. La de Maddie es una familia acomodada, que desde el principio contó con el apoyo incondicional de deportistas, escritores, políticos y hasta del Papa.
334 449 4 K 923
334 449 4 K 923
44 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son de izquierdas

Que de cada 100 euros de inversión en el 2008, 37 se los repartan entre Cataluña y Andalucía, al menos da que pensar y hasta sospechar. La explicación es tan sencilla como injusta: a Cataluña se le da la cantidad que se le da por su contribución en el PIB y a Andalucía por su población.Es posible que todos seamos iguales ante la ley, pero no parece que las leyes sean iguales para todos. El trato de favor -se quiera disfrazar como se quiera- es inmoral, antidemocrático y caciquil. Espero que en el Congreso, desde Esquerra a IU protesten
34 10 19 K 167
34 10 19 K 167
27 meneos
 

El mundo, de acuerdo al número de habitantes por doctor

Un mapa muy interesante, que muestra la cantidad de habitantes que hay por cada médico en distintos países del mundo, desde 230 personas por doctor en Europa nororiental, hasta 50000 personas por doctor en África Central. Mapa original por Doctors of the World www.dowusa.org/ (No lo encontré en la web oficial, por eso pongo el link de este blog)
23 4 0 K 185
23 4 0 K 185
4 meneos
 

El número familias millonarias creció un 14% en 2006

[C&P] Esta es la investigación más reciente que cuantifica una cada vez mayor brecha entre los ricos y pobres a nivel global, en la que los ricos aumentan su fortuna mediante el incremento en ahorro e inversiones.Son 9,6 millones de familias y que representan un 0,7% de las familias del mundo. Controlan alrededor de US$33,2 billones y cerca de la mitad de ellas se encuentra en Estados Unidos y Canadá, una cuarta parte en Europa y un quinto en la región Asia-Pacífico..
11 meneos
 

El FMI reconoce que la globalización ha aumentado las desigualdades

Un nuevo estudio del organismo internacional, contenido en su informe semestral Previsión Económica Mundial, indica que la desigualdad de ingresos ha aumentado durante las últimas dos décadas en los países en desarrollo de Asia, en las economías de mercados emergentes de Europa, en América Latina y en las economías avanzadas.
17 meneos
 

Dos mundos separados por medio metro [IMG]  

Que ganas te deben dar de saltar el muro y ....
12 5 9 K 57
12 5 9 K 57
8 meneos
 

Crece la desigualdad entre clases sociales en el control del embarazo

El seguimiento de estos 10 indicadores a lo largo del tiempo revela que el control del embarazo ha mejorado en los últimos años, aunque no de forma igualitaria entre las distintas clases sociales.
13 meneos
 

Pobre Mundo Rico

“Pobre Mundo Rico”, es la frase que define y aglutina todas las actividades del Simposium Internacional que sobre Pobreza y Desigualdad en el Mundo, organiza el Club Internacional de Prensa de Galicia
23 meneos
 

«Me siento un infiltrado entre los pobres».

El camino hacia la indigencia no tiene por qué ser progresivo. De la noche a la mañana, Jon Gogenola pasó de tener una vida privilegiada a dormir en la calle. «Cualquiera llega a esto», avisa. Este "sin techo" es hoy noticia porque uno de sus compañeros fue encontrado muerto anoche a los 42 años en las puertas del estadio "San Mamés". Pero mañana seguro que todo el mundo se olvida. Cuenta como por problemas de salud que le ocasionaron una invalidez para trabajar su vida cambió en pocos meses.
17 6 1 K 160
17 6 1 K 160
10 meneos
 

Pujol califica de "penosa" la campaña 'Dóna corda al català'

Jordi Pujol, calificó de "penosa" la campaña 'Dóna corda al català' (Da cuerda al catalán) del Gobierno catalán y consideró: "Si el catalán es esto, no vamos bien". Se refirió a Queta como "aquella especie de carraca". Culpó a la inmigración de que se hable cada vez menos catalán. En este sentido, criticó que las instituciones catalanas "no crean la atmósfera, la actitud y el estado de ánimo favorable" para el uso del catalán ante la "presión" que ejerce la "ola de inmigración".
12 meneos
 

Los pobres son más iguales. Los ricos, no. La tecnología favorece la desigualdad. La educación la mitiga

El debate sobre los efectos de la globalización en la economía mundial se ha convertido en un partido muy disputado en el que no logra perfilarse un claro ganador. Según sea la corriente económica del informe de turno, la globalización se convierte en un arma arrojadiza de sospechosa ejecución, o bien todo lo contrario.
8 meneos
 

Desigualdades laborales: fotografía de la discriminación

El estudio Mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias de 2006, publicado por la Agencia Tributaria, facilita numerosos datos sobre la situación del mercado laboral de las mujeres.
23 meneos
 

No hay dinero para Tabasco pero sí para el gran capital

Como de costumbre, las autoridades mexicanas prestas a salir al rescate de las grandes empresas, pero carente de respuesta para los damnificados: los ciudadanos de a pie. Para los hermanos de la península, sepan que cada vez más, esas grandes empresas (bancos, gaseras, emporios hoteleros) beneficiadas por la miopía y corrupción de gobernantes ineptos de los países latino americanos tienen nombres y apellidos ibéricos. ¿mientras tanto que hacemos nosotros? Nos solidarizamos entre hermanos y aguantamos la fragua de la revolución del siglo XXI.
19 4 0 K 172
19 4 0 K 172
8 meneos
 

Cleveland: Afroamericanos, Deutsche Bank y las hipotecas Sub-prime [ENG]

Interesante gráfico (casi al principio de la página) donde podemos comparar las zonas de Cleveland más afectadas por las hipotecas sub-prime y los embargos con las zonas de residencia de los afroamericanos y las propiedades de Deutsche Bank. Como era de esperar los embargos por impagos golpean más fuerte a las minorías de USA. Además Cleveland está viviendo un aumento de la criminalidad. "Familias de todo el país continúan perdiendo sus casas en números record, quitando las posesiones a las familias y destruyendo barrios enteros".

menéame