edición general

encontrados: 386, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
 

Los ciclistas participarán en el Tour con un "pasaporte biológico individualizado"

A través de una serie de controles se determinará el perfil hematológico y de orina de cada ciclista para, posteriormente, detectar posibles cambios bruscos que puedan responder al consumo de sustancias dopantes.
1 meneos
 

La tenista Martina Hingis reconoce que ha dado positivo por cocaína y se retira

La tenista suiza Martina Hingis ha dado una rueda de prensa en Zúrich para reconocer que ha sido acusada de un positivo por cocaína en el último torneo de Wimbledon y anunciar su retirada de las pistas. Sin embargo, ella ha negado que ha consumido dicha droga.
1 0 3 K -5
1 0 3 K -5
2 meneos
 

En que planeta vivimos????

Es increible al nivel de inconciencia que llega la gente, profesional incluso...moraleja...¿el que no come...se deja?
2 0 5 K -38
2 0 5 K -38
347 meneos
 

Deporte de bestias jugado por caballeros: ningún caso de dóping en todo el mundial

En los controles antidóping realizados en la pasada edición del mundial de rugby, no se produjo ningún resultado positivo sobre 176 testeos, aplicados en dos jugadores por equipo en los 44 encuentros jugados en el torneo. Un verdadero ejemplo al máximo nivel competitivo, en tiempos en que muchos deportes hacen agua debido a la gran cantidad de casos detectados últimamente.
188 159 0 K 741
188 159 0 K 741
13 meneos
 

Las drogas en el deporte

El primer caso de doping en el deporte se produjo en 1865. El hecho aconteció en una prueba de natación celebrada en Amsterdam, tras la cual fueron realizados diez análisis entre los participantes y en todos ellos aparecieron restos de alguna sustancia producida en laboratorio. En 1886 se registró el primer fallecimiento como consecuencia del uso de estimulantes con el fin de mejorar un resultado: el ciclista inglés Arthur Linton murió dos meses después de proclamarse ganador de la clásica Burdeos-París (592 km) en un tiempo record.
12 1 0 K 155
12 1 0 K 155
18 meneos
 

Cazan a un enfermero del hospital de Lleida vendiendo en la red EPO robada

Un enfermero de 25 años, contratado temporal en el hospital de referencia de Lleida, se dedicaba a sustraer EPO y albúmina (desde hace tiempo usada en asuntos de dopaje), que después ofertaba en foros de ciclismo al mejor postor. En la noticia se habla del "alto nivel de vida" que llevaba Eduardo S.F. Las sustancias recuperadas en su detención costaban 3.000 euros al erario público, pero se calcula que las podía vender al cuadruple de su precio. Vía ciclismo2005.blogspot.com/2007/11/esta-pasando-ah-mismo-hoy-da.html [c&p]
14 4 0 K 135
14 4 0 K 135
3 meneos
 

El crecepelo sustancia dopante

El futbolista romario a dado positivo en un control antidoping por usar un crecepelo
16 meneos
 

LA UEFA hará controles de sangre

La UEFA anuncia novedosos controles de sangre para perseguir por primera vez el doping dentro y fuera de competición.
14 2 0 K 117
14 2 0 K 117
2 meneos
 

Otros dos casos de dóping por cocaína en Uruguay

os controles antidoping de los futbolistas uruguayos Mauro Vila, de Defensor Sporting, y Vicente Hermogéneo, de Rampla Juniors, dieron resultado positivo, por consumo de cocaína, informó el departamento del ministerio de Turismo y Deportes de Uruguay.
8 meneos
 

Camisetas efecto "ionizante" ¿Dopaje o avance tecnológico?

En el pasado mundial de rugby disputado en Francia, la marca neozelandesa Canterbury, presentó unas equipaciones que otorgaban de un efecto “ionizante” a los jugadorres que las portaban. Esta tecnología, aumentaba el flujo sanguíneo de los deportistas que las vestían y que por tanto, mejoraban su rendimiento deportivo colocándoles en una posición de ventaja respecto a sus rivales. Curiosamente, de entre los equipos que disputaron el mundial y que vestían Canterbury: Irlanda, Escocia y Sudáfrica, fue este último el que se alzó con el título.
1 meneos
 

La Audiencia reabre la Operación Puerto

La audiencia de Madrid vuelve a actuar contra el dopaje en el ciclismo.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
 

Un médico de la selección brasileña acusa al PSV de las lesiones de Ronaldo por el uso de esteroides

Uno de los médicos de la selección brasileña asegura que al delantero se le aplicaron anabolizantes para aumentar su masa muscular cuando militaba en el club holandés. "Hablé con colegas de Holanda que conocen a la gente del PSV. No llegué a hablar con los médicos del PSV. Ellos suministraron suplementos a Ronaldo e incluyeron algunas sustancias anabólicas que podrían hacerlo crecer algo más porque, al final, los campeonatos europeos son muy duros. La factura por el uso de los esteroides aparece a largo plazo, diez, 15 o 20 años después."
6 meneos
 

Las grandes clásicas Tirreno-Adriático y Milán-San Remo también vetan al equipo de Alberto Contador

El Astaná del español Alberto Contador, excluido del Tour de Francia y Giro de Italia, tampoco ha sido invitado para participar en la Tirreno-Adriático y la clásica Milán-San Remo, las dos principales pruebas italianas de comienzo de temporada. "Sin tener en cuenta el daño que ha causado este equipo en 2007, es cierto que ha cambiado de corredores y dirigentes, pero hay que esperar para ver la evolución, ya que las cosas no suelen cambiar de la noche al día", explicaron los organizadores.
13 meneos
 

¿Hay "doping" en el mundo de los toros? ¿Lo ha habido?

La prensa parece querer olvidar una noticia publicada hace años: en España se dopó con fenilbutazona a toros, al menos en plazas de 2a. y 3a. categoría. El Reglamento de Espectáculos Taurinos impone la obligación de realizar controles a todos los toros de lidia, sin embargo, dichos resultados no se hacen publicos. ¿Por qué? El aficionado al arte de la tauromaquia se preguntará si el dopaje de los toros es una práctica generalizada en España. No lo sabemos. Pero, ¿realmente nos importa?
19 meneos
 

Hallado muerto en su casa el ciclista italiano Valentino Fois

Ex compañero de Pantani en el Mercatone, en 2002 fue castigado con tres años sin correr por dopaje
17 2 0 K 150
17 2 0 K 150
5 meneos
 

“Dopping” moderno

El vectran forma el esqueleto del tenis de atletismo más ligero jamás fabricado (92 gramos, clavos incluidos), el último invento de la ola que ha llevado a los materiales deportivos a la frontera del “tecnodopping”. Bañadores mágicos que actúan como flotadores, camisetas tan ajustadas y tan aireadas que respiran como la piel de los atletas, cámaras que simulan la altitud a voluntad del usuario... Es como si los récords del futuro dependieran ya más de la tecnología que de la capacidad de los deportistas.
6 meneos
 

El "método Conte": cómo se dopa a un velocista

Victor Conte, principal responsable del 'caso Balco' que destapó el doping de Marion Jones o Tim Montgomery entre otros, describe con todo detalle el cóctel de hasta siete drogas que administraba a los corredores durante aquella época de barra libre de la entonces mágica THG, un esteroide anabolizante que poseía la cualidad de pasar desapercibido en los controles antidopaje. La carta (www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/05/16/masdeporte/1210967940.html#ca) es espeluznante.
6 meneos
 

Absuelto el futbolista japonés acusado de dopaje por una inyección de ajo

El futbolista japonés Kazuki Ganaha ha sido absuelto por el Tribunal de Arbitraje para el Deporte (TAS) de la sanción de seis partidos que le impuso la liga de su país, que vio un caso de dopaje en la inyección de ajo que el médico de su equipo le administró para combatir la gripe que padecía.
28 meneos
 

Michael Johnson devolverá el oro del 4x400 de Sydney 2000 tras admitir uno de sus compañeros haberse dopado

El quíntuple campeón olímpico Michael Johnson devolverá su última medalla de oro conseguida en el relevo de 4x400 metros en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 después de que un compañero de equipo admitiera haberse dopado.
25 3 0 K 230
25 3 0 K 230
8 meneos
 

Positivo masivo del equipo Olímpico búlgaro de halterofilia

Bulgaria ha retirado su equipo de halterofilia de todas las competiciones en los Juegos Olímpicos de Pekín, ya que once de sus atletas han dado positivo por dopaje. Así lo informó el presidente de la federación búlgara de halterofilia,Anton Kodzhabashev, en declaraciones a los medios de comunicación locales. Un equipo de la federación búlgara de halterofilia viajará en los próximos días al laboratorio de control de antidopaje en Colonia,Alemania, para conocer los resultados del contra-análisis,aunque es mínima la probabilidad de sean diferentes
6 meneos
 

Gary Hall Jr acusa de doping los nuevos records mundiales

Pese a no ser para portada, noticia curiosa, Gary Hall Jr, varias veces medalla de oro olimpica, y suspendido 1 o 2 veces por marihuana... considera que los nuevos records mundiales de natación son obra del doping, y el mismo dia, Michael Phelps bate uno...
250 meneos
 

El español Manuel Beltrán, primer positivo por doping del Tour de Francia

El español Manuel Beltrán del equipo Liquigas se ha convertido en el primer español en dar positivo en la edición del Tour de Francia. Según informa el diario francés L' Équipe , el corredor de 37 años dio positivo por EPO en la etapa del pasado sábado entre Brest y Plumelec.
154 96 1 K 662
154 96 1 K 662
8 meneos
 

'Triki' Beltrán podría enfrentarse a cinco años de cárcel según la nueva ley francesa contra el dopaje

Manuel Beltrán volverá este sábado a España tras haber dado positivo por EPO en el Tour de Francia. El ciclista jienense podría enfrentarse a una pena de cinco años de cárcel y 75.000 euros de multa según la nueva ley francesa contra el dopaje, aprobada el pasado sábado, el mismo día del positivo de Beltrán, si los gendarmes encuentran sustancias dopantes en la habitación del ciclista. Además, el Liquigas está dispuesto a llevar a Beltrán ante para reclamarle los daños causados.
249 meneos
 

El español Moisés Dueñas, positivo por EPO en la cuarta etapa del Tour de Francia

El bejarano Moisés Dueñas, ciclista del equipo Barloworld, ha dado positivo por EPO tras un control realizado en la cuarta etapa del Tour de Francia. La noticia se ha conocido en los instantes previos al comienzo de la undécima etapa, que se disputa hoy con final en Foiz.
136 113 0 K 726
136 113 0 K 726
10 meneos
 

Hoy se cumplen 20 años del record de Florence Griffith

Hoy se cumplen 20 años del record de Florence Griffith en los 100 metros lisos con un estratosféfico tiempo de 10,49. Su repentina muerte en 1998 acrecentó los rumores de su posible dopaje en en dicha prueba. Sea o no sea cierto, la carrera es espectacular: youtube.com/watch?v=usYdMLIXoPc

menéame