edición general

encontrados: 9396, tiempo total: 0.066 segundos rss2
75 meneos
 

Un nuevo agujero de ozono sobre la meseta tibetana

A pesar de lo anunciado hace pocos días (meneame.net/story.php?id=15788) «científicos chinos confirmaron la existencia de un “agujero” en la capa de ozono en la zona de la meseta Qinghai-Tíbet, en el occidente del país».

Vía Biocarburante.com: www.biocarburante.com/y-ahora-malas-noticias-para-la-capa-de-ozono/
75 0 0 K 436
75 0 0 K 436
25 meneos
 

El desastre de los resíduos urbanos en Galicia

Hay dos sistemas de gestión de residuos en galicia: sogama (PP) www.sogama.es/ la incineración es el proyecto de la Xunta (Fraga) y Nostian (PSOE, Paco Vázquez) el compostaje. El fracaso de ambos y la desorganización es pagado con el dinero de tres millones de gallegos y las subvenciones de la CE.
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No a las Papeleras. Crónica fotográfica de un bloggero.

Cómo el ciberactivismo puede intervenir en una problemática social compleja y concreta.
92 meneos
 

Los burros de Namibia brillarán en la oscuridad

Al parecer en Namibia se producen muchos accidentes de tráfico debido a que los burros se van a dormir al asfalto por las noches, y dado que con su color son virtualmente invisibles a los conductores han tenido la idea de dotarlos de unas etiquetas reflectantes para tratar de reducir la siniestralidad
92 0 1 K 453
92 0 1 K 453
10 meneos
 

Quién se atará al Monte Tindaya.

Viendo a esas baronesas que dicen que se atarán a unos árboles para que no los corten, me he acordado del proyecto de Chillida para el Monte Tindaya en Fuerteventura, del que se polemizó durante un tiempo pero se ha dejado de hablar, lo que no significa que el proyecto no siga adelante.[más]
5 meneos
 

[Duplicada]Detectan en el Ártico los mayores niveles de contaminación desde 1991

El desarrollo económico europeo y la no renovación aún de las principaes industrias de los países ex soviéticos podrían, digo yo, ser la causa del fenómeno descrito en la noticia, un síntoma más, pero ya por fin medible y atribuible, de que nuestra actividad, con el sistema actual, nos lleva poco a poco al desastre.
5 0 8 K 0
5 0 8 K 0
30 meneos
 

Cómo construir una ecosfera

Una ecosfera (mal llamada biosfera) es un entorno cerrado, creado artificialmente por el hombre, que simula la biosfera terrestre. Se puede comprar (meneame.net/story.php?id=6061) o construir dentro de una botella, y de hecho, en este sitio te explican (en inglés) cómo hacer una en tu propia casa. Vía MAKE (www.makezine.com/blog/)
13 meneos
 

La calidad de las playas donostiarras obtiene el exigente certificado europeo EMAS

Para tod@s l@s que esteis planificando las vacaciones, una alternativa al Sur: San Sebastián, y el País Vasco en general. Se están haciendo esfuerzos por ofrecer a nuestros visitantes lo mejor y con la mejor calidad, y esta noticia relata un aval internacional a la vertiente del desarrollo sostenible de dichos esfuerzos.
21 meneos
 

Hoy es el Día Mundial de la Diversidad Biológica

"El trigo hoy cultivado en Canadá tiene genes procedentes de 14 países y los genes de los pepinos de EE UU proceden de Birmania, India y Corea, genes adquiridos sin ninguna contrapartida económica, a diferencia de las semillas mejoradas que exporta EE UU, por no hablar de las semillas transgénicas. Las multinacionales de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón pretenden obtener gratis, sobre todo en los países del Tercer Mundo, los recursos genéticos, para luego venderles a precios de usura las semillas, animales o medicamentos obtenidos, en base a la "propiedad intelectual"."
73 meneos
 

Los oceanos absorberán un 21% menos de CO2

Un estudio de tres científicos españoles que se publicará en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) www.pnas.org/ , concluye que el calentamiento global llevará a los oceanos a absorber 4000 millones de toneladas menos de CO2, lo que supone un 21%. Los oceános son los responsables de la mayor parte de la absorción de CO2 del planeta.
73 0 0 K 513
73 0 0 K 513
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comercializan en el Reino Unido la primera botella de plástico transparente completamente biodegradable

Está elaborada a partir de maíz, se descompone completamente en 12 semanas, y se puede reciclar para obtener abono casero.
21 meneos
 

Una gran cantera pone en peligro formaciones pétreas únicas en el mundo.

Una cantera en las inmediaciones de los penedos de Traba y Pasarela en Coruña amenaza con destruir figuras pétreas singulares en un entorno de supuestos sacrificios y liturgias paganas. Ver las fotos en el enlace Álbum dentro de la página.
51 meneos
 

Marcha Ciclonudista por Madrid, 10 de Junio

Los ciclistas urbanos de Madrid saldrán el próximo sábado 10 de junio por el centro de la ciudad para reivindicar justicia en las calles mostrandose literalmente desnudos frente al tráfico. La Ciclonudista Madrileña responde a la convocatoria mundial ciclonudista del grupo de ciclistas urbanos de Zaragoza. Es una marcha festiva pero con un fondo muy serio, nuestro derecho a circular con seguridad y conseguir una ciudad más humana para ciclistas y peatones.
37 meneos
 

Hay que proteger Ses Fontanelles

La última zona húmeda y ecológica de Palma de Mallorca está en peligro. Ayuda con tu firma a protegerla. No todo deberia estar permitido por un puñado de euros.
37 0 0 K 177
37 0 0 K 177
118 meneos
 

Hallan diez mil peces muertos en el río Pisuerga a su paso por Simancas

"Los vecinos de Simancas alertaron a primera hora de ayer al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), asustados ante la aparición de miles de peces muertos en los márgenes del río Pisuerga, a la altura del puente romanico."
118 0 0 K 596
118 0 0 K 596
196 meneos
 

Tortuga deformada por el plástico de un pack de refrescos

Una tortuga ha vivido atrapada en un pack de 6 latas durante toda su vida. El resultado es una deformación total y dificultad para andar. ¿Tanto cuesta romper estos plásticos antes de tirarlos a la basura? ¡O aún mejor puedes reciclarlos! digg.com/science/Six_Pack_Plastic_Deforms_a_Turtle
196 0 0 K 523
196 0 0 K 523
20 meneos
 

Wild Finder: el buscador de la vida salvaje

Wild Finder es un servicio montado por el World Wildlife Fund (WWF) para localizar qué especies de animales salvajes son característicos en tu país o zona ecológica. Escribe la zona geográfica a la izquierda y aparecerán los ecosistemas relacionadas debajo. Pulsa en uno de ellos y aparecerá el mapa y las especies que lo pueblan (no, no tiene que ver con el KeliFinder y entre los animales salvajes no se incluyen a los políticos ;)
20 0 1 K 202
20 0 1 K 202
116 meneos
 

El oso polar se ha vuelto caníbal

"...Uno de los mamíferos que se encuentran más afectados por el calentamiento global es el oso polar. En los últimos años, la conducta de este animal ha sido modificada y en algunas regiones está recurriendo al canibalismo de una manera cotidiana. Esta es la nueva estrategia de supervivencia ante la contracción de los hielos flotantes que les permiten cazar uno de sus alimentos principales, las focas..."
116 0 1 K 537
116 0 1 K 537
59 meneos
 

Una mina de magnesitas amenaza con destruir los acuíferos de la comarca del Moncayo (30 pueblos de Soria y Zaragoza)

Los métodos de explotación de la mina perforando y volando con explosivos el paisaje dejaría a éste brutalmente dañado, a la par que algo tan importante como el sistema de recarga natural del río y los acuíferos desaparecerían sin más.
59 0 0 K 321
59 0 0 K 321
45 meneos
 

De Kyoto a Xanadú :(consume como una ciudad)

¿Qué interés hay en mantener un cubito de hielo gigante en una ciudad todo el año?, Además ¿Qué pasa con las sierras de Madrid?, ¿No son suficientes?, Puede que Xanadú genere mucho dinero, pero el consumo energético actual es irreversible en daños.
45 0 4 K 321
45 0 4 K 321
33 meneos
 

Dell promete ordenadores más ecológicos pero los usuarios quieren más

Dell ha sido la última compañía en prometer retirar los productos químicos más tóxicos de su productos, siguiendo la estela de sus más directo competidor, HP. Ambas compañías estan siendo presionadas por greenpeace con el fin de que fabriquen productos más ecólogicos para de ese modo atajar la creciente cantidad de de rediduos electronicos.
33 0 0 K 305
33 0 0 K 305
135 meneos
 

Nueva compañía lanza una producción de biodiesel a partir de algas

Producen 30 veces más combustible que con los actuales métodos para obtener biodiesel a partir de cultivos. Interesante ante la crisis de combustibles fósiles, sobre todo para los países con mucha costa, los que más provecho podrían sacarle a esta tecnología. Más: thefraserdomain.typepad.com/energy/2006/06/petrsun_enters_.html#more (en inglés)
135 0 0 K 505
135 0 0 K 505
47 meneos
 

Reciclar todas las pilas podría ser obligatorio este año

Reciclar todas las pilas podría ser obligatorio. ¿Para que? Segun www.repsolypf.com/esp/bienvenidoalinfinito/casayhogarnuevo/energiaenca 'se entregan a un gestor autorizado de residuos peligrosos, que se encarga de que sean transportadas hasta instalaciones especiales donde son introducidas en bidones herméticos que se depositan en cámaras de seguridad. De momento, no se hace mucho más.' Supongo que se habrá solucionado.
47 0 0 K 328
47 0 0 K 328
17 meneos
 

Progreso contra paisaje y ambiente

Largo reportaje de elpais.es con varios casos donde se contraponen las exigencias del progreso (entendiéndose esa palabra como se quiera) y los deseos de las personas que sufren, por ejemplo, viendo mermada su calidad de vida por la destrucción de su entorno. La urbanización desbocada, el turismo como "única" industria viable en este país -obsérvese la ironía, por favor-, y el aprovechamiento de los ríos para tareas no tradicionales son algunas de las lacras que nos hacen perder riqueza de la de verdad a pasos agigantados.
17 0 1 K 114
17 0 1 K 114
37 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de toneladas de mercurio español contaminan la India

Somos un país rico, y lo somos en parte gracias a las limitaciones medioambientales que nos hemos impuesto... y a la exportación de nuestros desechos más contaminantes a aquellos países que no las tienen, que para algo son pobres. ¡Asco de sistema!
37 0 5 K 194
37 0 5 K 194

menéame