edición general

encontrados: 165, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
16 clics

La alienante identidad del signo

"La actual crisis económica tiene una raíz social arraigada entre nosotros y sobre la que debemos reflexionar. Esa raíz se llama consumo y nos ha forjado como individuos egoístas que se definen por lo que ostentan y no por lo que son. El auge del consumismo irrefrenable, el deseo de poseer..." "El sujeto queda reducido y seducido en la idea de consumir para conseguir la felicidad y afianzar su identidad; de ahí las últimas tendencias individualistas que han desplazado al consumo de masas, ahora todo es personalizable..."
1 meneos
3 clics

La Naturaleza del Gobierno

El gobierno es una institución que tiene el poder exclusivo de hacer cumplir ciertas reglas de conducta social en una zona geográfica determinada. ¿Necesitan los hombres tal institución y por qué?. Los hombres pueden obtener enormes beneficios tratando entre sí. “Los dos grandes valores que se pueden obtener de una existencia social son: el conocimiento y el comercio. El hombre es la única especie que puede transmitir y expandir el conocimiento. El 2º gran beneficio es la división del trabajo: le permite a un hombre especializarse y comerciar".
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
8 clics

Sobre la importancia del Individualismo

El engaño más grande jamás perpetrado contra la humanidad fue el Comunismo. En lo más profundo de esa ideología yace una de las mentiras que más desea la sociedad creer: Que todos nacemos para ayudarnos los unos a los otros. Sin embargo, aun muchos tengamos una mentalidad de asombro y amor ante no solo la humanidad, sino que ante todas las maravillas del Universo, lo cierto es que por naturaleza, toda persona nace siendo egoísta, buscando lo mejor para sí mismo. Y he aquí algo que sorprenderá sin duda a muchos lectores: Ese egoísmo, es bueno.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
7 meneos
272 clics

El Roto, 09.12.11 [VIÑETA]  

Viñeta de El Roto sobre el egoísmo de la sociedad actual.
1 meneos
16 clics

El egoismo inteligente

¿Puede el egoísmo contener inteligencia en sí? O, más bien, sería aplicable a la gente, de forma que podríamos encontrarnos con personas inteligentes que muestren actitudes egoístas, como también podrían tenerlas excépticas, ambiciosas o solidarias? Y si esto es así, ¿por qué no elaborar un informe bajo una perspectiva de “solidaridad inteligente”?
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64
16 meneos
52 clics

Jordi Bascompte: "Si todo el mundo es egoísta, la sociedad entera se colapsa"

El ecólogo Jordi Bascompte ha descubierto una nueva ley que explica la naturaleza y ha demostrado que se aplica también a la economía
14 2 0 K 120
14 2 0 K 120
10 meneos
76 clics

No eres único

Un fallo grave que tenemos las personas, de esos estúpidos, es que nos creemos únicos. Yo soy yo y todo gira alrededor de mí, y si no me cabreo. Suena a rabieta de niño de 10 años, pero se extiende hasta las canas. Los anuncios de refrescos nos hacen creernos únicos, los más guays y los mejores. Es la forma que tiene el capitalismo de engañarte. Es la única manera de darle la vuelta a todo para que te creas genuino, divertido y original con unas zapatillas que llevan miles de personas aparte de ti.
7 meneos
24 clics

El lobo europeo

El europeo es un lobo para el europeo. Esta crisis se está llevando por el desagüe lo que quedaba de la mínima solidaridad entre europeos. Es el paso previo a la quiebra del proyecto y fruto de una actitud suicida. Por más que nos digan que todos estamos en el mismo barco y que si la nave se hunde nos hundiremos todos, la cabra tira al monte y el lobo al cuello del otro lobo.
5 meneos
15 clics

La prima de riesgo y los Sin Techo

Resulta chocante que cuando hablamos de crisis económica abusemos de términos tan abstractos como prima de riesgo, déficit público, recortes o caída del PIB. ¿Por qué no hablamos de personas? Por ejemplo, de aquellas que no tienen un lugar donde dormir, de las que pasan sus noches en la calle. Por increíble que parezca, y pese a que vivimos en un mundo en el que casi todo se mide, apenas contamos con datos fiables de cuánta gente vive en la calle ¿Cuántos son? ¿Dónde están? ¿Cómo pasan sus noches?
1 meneos
8 clics

Adentros y Afueras

La sutíl diferencia entre en desprecio y el odio.
1 0 11 K -140
1 0 11 K -140
2 meneos
14 clics

Dichosos derechos

Los derechos, cabalmente entendidos, no pueden ser la excusa para que cada uno haga de su capa un sayo en todo y siempre que le dé la gana, los derechos sirven para garantizar el respeto más básico a la autonomía individual y se justifican en el igual valor esencial de todo ciudadano y todo ser humano, mas no deben constituir el pretexto para que campe por sus respetos el más feroz egoísmo de cada cual.
14 meneos
81 clics

La economía del bien común (attac)

"Economía eficiente" supone tanto la bondad de los fines que persigue como la de los medios empleados para conseguirlos. La "economía del bien común es eficiente". Es de señalar que esta "Utopía" está al alcance de nuestras manos. Utopía significa la denuncia de una realidad actual injusta y concreta y el anuncio de una realidad futura justa y concreta que sustituya a la primera. Para conseguir esta última se necesita la acción política adecuada. Mientras no se pase del anuncio los mandamases ríense complacidos y satisfechos.
10 meneos
105 clics

El museo del exceso

Para qué quiere la gente tanto? Digo gente que ya tiene 50 millones y quiere 100, o tiene 100 y desea llegar a 1.000. ¿Para qué gente de este tipo —banqueros de Goldman Sachs, oligarcas rusos, hijos de dictadores africanos, candidatos presidenciales estadounidenses— se desvive por acumular más y más riqueza, comportándose de manera abusiva, exhibiendo un egoísmo vulgar y sin límites?
9 meneos
29 clics

El ex-Canciller alemán Helmut Schmidt critica el egoísmo alemán frente Europa [ALE]

El ex-Canciller alemán Helmut Schmidt (93) ha recibido hoy en la ciudad de Münster el premio "Paz de Westfalia" por su dedicación a una Europa unida. En su discurso, Schmidt ha criticado la apología al egoísmo que se está haciendo desde el Gobierno alemán y el Bundesbank. En su opinión, Alemania debe de ser más solidaria con el resto de países de Europa y no pretender dominarla.
6 meneos
79 clics

Ayn Rand contra los pigmeos [EN]

¿Favoreció la evolución humana a los individualistas o a los altruistas? De cómo la vida en grupo y el cotilleo nos hicieron humanos.
6 meneos
131 clics

Científicos y psiquiatras descubren la enfermedad que sufren los ricos

Un grupo de científicos y psiquiatras descubrieron hace no demasiado tiempo la enfermedad que sufren los ricos. Esta enfermedad, catalogada como mental, ha sido incorporada a las más recientes versiones de los diccionarios psiquiátricos utilizados por todo el mundo.
5 1 6 K -55
5 1 6 K -55
2 meneos
16 clics

Matando niñas, matando niños

En esta España nuestra en la que los caciques nacionales, regionales y locales reclaman cada día su memorial de agravios y, las deudas que, según ellos, el resto de los españoles tienen con su comunidad autónoma, su isla, su municipio y hasta su barrio, nos olvidamos que el resto del mundo existe, que el resto del mundo sufre, que el resto del mundo muere.
30 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez-Gordillo: "No hay que expropiar supermercados, sino egoísmos"

"No hay que expropiar supermercados, sino egoísmos. Hay que poner los instrumentos, ya sean los supermercados o la tierra, al servicio de todos, no al servicio de una minoría", explica. Preguntado por si el hambre justifica los medios, Gordillo apunta que "nada debiera hacerlo". "Los medios se contienen en el fin, pero si alguien está en el hambre, está violentado hasta los tuétanos", concluye.
27 3 4 K 212
27 3 4 K 212
6 meneos
36 clics

Los niños son altruistas por egoísmo

Un estudio asegura que la generosidad demostrada por niños de 5 años busca mejorar su propia imagen, y no el bien del otro. Las investigadoras creen que estos resultados indican que, frente a las motivaciones expuestas para explicar la generosidad humana, los factores egoístas, son fundamentales. Los niños "solo mostraron un comportamiento altruista en nuestro estudio cuando podían ver al receptor y sus aportaciones eran visibles; bajo otras condiciones, los niños fueron estadísticamente egoístas"
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacionalismo es egoísmo

El nacionalismo es solo una forma sofisticada de tribalismo ampliado. Es uno de tantos productos perversos que nos ha legado el Romanticismo. La realidad muestra que esta ideología antes del siglo XIX ni siquiera existía.
1 meneos
38 clics

Acomplejados? Hasta por la Lotería se sienten robados por España?

lotería de navidad catalunya recupera 55 millones 400 invertidos Barcelona. (Redacción y Agencias).- Catalunya ha recuperado este año unos 55
1 0 15 K -158
1 0 15 K -158
9 meneos
52 clics

¿Es éste el modelo social que queremos?

El País: Un hombre se quema a lo bonzo al no tener "ni para comer". Leyendo la noticia del enlace superior, reproducida acríticamente por todos los medios de difusión (voz de su amo en definitiva) y comentada como debe ser, con mirada crítica, en las redes sociales, se me ocurren unas cuantas preguntas de urgencia...
1 meneos
7 clics

Epifania del altruismo

Defensa de la necesidad y la utilidad del altruismo.
1 0 11 K -134
1 0 11 K -134
12 meneos
61 clics

Las tendencias más siniestras de nuestra especie, posible origen de la bondad humana

Una investigación sugiere que la bondad y el altruismo humano evolucionaron a partir del egoísmo de unos pocos, en las interacciones desarrolladas en grupos sociales. Los esfuerzos directos de los personajes más dominantes por contener a sus propios competidores se habrían transformado, con el tiempo, en un deseo comunal de protección del bienestar propio, afirman los investigadores. Traducción en #1
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
11 meneos
26 clics

El sociólogo Richard Sennett denuncia el escaso espíritu colaborador de la sociedad capitalista con los diferentes a uno

Somos “trabajadores volátiles” inmersos en formas de trabajo temporales con multitud de proyectos a la vez, externalizaciones y competitividad extrema, ya saben. El resultado es una alienación que provoca la pérdida de sentido de pertenencia a una empresa o lugar; en ese contexto, que no espere nadie que la gente coopere unos con otros, impera el sálvese quien pueda, especialmente si los otros son diferentes a nosotros. Y eso explica el auge de las relaciones sociales superficiales...
10 1 0 K 115
10 1 0 K 115

menéame